Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/3/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, muy buenos días. Todos parecen tener clara la fotografía. Una imagen borrosa,
00:17eso sí, porque vibra entre todas las amenazas. Pero todos, de Estados Unidos a Rusia, pasando
00:23por Europa y España, entienden que el mundo cambia y multiplica sus peligros. Y, en cambio,
00:28eso no hace más que suscitar preguntas. ¿Qué es la paz cuando la nombra Putin? ¿Qué
00:33es la inversión en defensa cuando la persigue cada estado europeo? ¿Qué es incluso lo
00:38que sucedió en la Moncloa cuando se vieron ayer el presidente del gobierno, Pedro Sánchez,
00:43y el líder de la oposición para sacar estas conclusiones tan distintas de su encuentro?
00:49Correcta, cordial y espero, lógicamente, que este sea el primero de otras muchas reuniones
00:55que podemos tener.
00:56La paradoja es que hay, en el fondo, un acuerdo. Los dos entienden que España debe reforzar
01:13su seguridad e invertir más en defensa. Los dos votan lo mismo, sus grupos, cuando lo
01:18hacen en el Europarlamento. Pero cuando se juntan, los dos parecen lejos.
01:24¿Qué tal, Ángels? Buenos días. El presidente del gobierno se vio con todos los líderes
01:27de los grupos parlamentarios, salvo Vox. Les expuso el contexto en el que nos encontramos
01:32y la necesidad de reforzarse, pero poco más. Por evitar, eso sí, también evitó Sánchez
01:37entrar en el cuerpo a cuerpo con Feijóo.
01:40Guillermo Lerma, buenos días.
01:41¿Qué tal? Buenos días, Ángels.
01:43El presidente del gobierno compareció después de esta ronda en la que le pidieron más información
01:47de la que dio, pero lo cierto es que si no aportó más datos es porque quiere esperar
01:51al Consejo Europeo de la semana que viene. La clave es la siguiente. Si de ahí sale
01:54una fórmula que lo permita, parece que Sánchez va a intentar evitar que el incremento de
01:58gasto en defensa se vote en el Congreso.
02:00Sí, la Moncloa no tiene ninguna intención de llevar a la Cámara ese plan de rearme
02:05europeo. Primero, porque creen que el gasto en defensa se puede incrementar sin someterlo
02:09a votación en el Congreso. No es necesario, dicen. Pero también porque la ronda de reuniones
02:14mantenida ayer entre el presidente y los grupos parlamentarios deja claras dos cosas. Que
02:18el gobierno no cuenta con el respaldo de los socios de izquierdas para esto y que
02:22aunque PSOE y PP comparten el grueso del diagnóstico sobre la situación, el Ejecutivo no puede
02:29confiar en un pacto con Feijo. Por eso, el presidente aseguró que todo lo que pueda
02:34se aprobará desde la mesa del Consejo de Ministros.
02:37Y todas aquellas cosas que tengan que pasar por el Parlamento pasarán por el Parlamento,
02:41como no puede ser de otra manera. Y otras cosas que tengan más que ver con la gestión
02:46del gobierno de España, pues tendrán que ser aceleradas y gestionadas por el gobierno de España.
02:50Recordó Sánchez además al PP que fue Aznar quien intentó que la participación de España
02:55en la guerra de Irak se hiciese sin pasar por la Cámara Baja. Aún así, el presidente
03:00evitó confrontar con Feijo. La Moncloa asegura que no puede dar más detalles concretos sobre
03:05cómo y cuándo va a ejecutar ese plan. Lo que deja claro Sánchez es que ningún incremento
03:10de la partida de defensa va a suponer un recorte del gasto social.
03:14Guille, gracias.
03:15Hasta luego.
03:16Porque el gobierno sabe que a día de hoy no puede contar con los socios.
03:19Poco información. Yo creo que más que por querer no darla, más es una cuestión de
03:24que no hay.
03:25Le he transmitido nuestra oposición frontal.
03:28Parece que él la había equivocado.
03:29Ha puesto una reunión informativa y esperemos que se vayan concretando las cosas.
03:33Esquerra, Podemos, BNGA, Junts, uno tras otro, salvo el PNV, que cree que esto está más
03:39allá de las cuestiones internas.
03:40Apoyarse en el PP, a pesar de que piensan en esto parecido, tampoco parece viable. Feijo
03:45salió, como escuchaban, a criticar las formas.
03:47Antes del encuentro le parecía que Sánchez le daba poco tiempo, después de él dejó
03:51claro que no está por la labor de apoyar algo en lo que no cree, porque no cree en
03:55el procedimiento.
03:56David Junquera, buenos días.
03:57Buenos días.
03:58Cuentan en Génova que mediada la reunión Feijoles petó a Sánchez.
04:01Esta es una decisión que te trasciende a ti, a tu gobierno y a la legislatura.
04:06Y que el presidente se lo reconoció.
04:08Acto seguido, el líder de la oposición dijo que por ello tiene que votarse en el Congreso
04:13y que entonces el jefe del Ejecutivo cayó.
04:17En el PP sospechan, al igual que buena parte de los socios, que Moncloa quiere ajustar
04:20el gasto sin pasar por el Parlamento.
04:23Entre eso y que Sánchez no dio ningún detalle, los populares ven el acuerdo peor que difícil.
04:29Hoy por hoy el señor Sánchez no ha dado ni información ni garantía de nada.
04:36Así es muy difícil.
04:38Yo diría que así es imposible.
04:40Dicen fuentes del PP que están dispuestos a volverse a sentar a negociar si el procedimiento
04:45es serio y limpio, pero que de momento todo huele a un asalto político.
05:10Y eso puede ser, como planteó al inicio de la invasión, lo que llamó desnazificar
05:17Ucrania y echar a su gobierno.
05:19Es decir, una condición, al menos, muy difícil.
05:21Por eso Zelensky pide más sanciones.
05:23Rusia manipula, dice, y no quiere la paz.
05:26¿Y a Trump?
05:30Tampoco le gusta la respuesta de Putin, aunque confía en que haga, asegura, lo correcto.
05:34Europa quiere ver también una oportunidad en esa propuesta, pero es tan volátil como
05:38los protagonistas que la negocian, y eso ha llevado los 27 al plan de rearme del que
05:42ahora empezamos a conocer más detalles.
05:44La propuesta de Bruselas es la siguiente.
05:46Pide a los estados que activen ya compras conjuntas de armamento.
05:50En el llamado libro blanco sobre defensa, el Ejecutivo comunitario plantea la propuesta
05:54más completa y ambiciosa conocida hasta ahora para reforzar la defensa europea, un incremento
05:59masivo de armas y de munición.
06:01Corresponde al comunitario Enrique García Pozo.
06:03Aumentar el gasto de forma masiva, compras conjuntas, una reserva estratégica de equipos
06:08de municiones y artillería, primar los proyectos europeos en las contrataciones públicas o
06:12facilitar el flujo de tropas dentro del territorio comunitario.
06:16Bruselas apuesta por comprar más y consolidar la base industrial de la defensa europea,
06:21comprar mejor, consello comunitario.
06:23Estas son las claves del borrador del libro blanco sobre la defensa que va a presentar
06:27la presidenta de la comisión la semana que viene y a cuyo borrador ha tenido acceso la
06:31cadena SER.
06:32El Ejecutivo comunitario se ofrece a actuar como organismo central de compras en nombre
06:36de los países, en un mecanismo similar al de las compras conjuntas de vacunas durante
06:40la pandemia, y propone además un escudo de defensa aérea integrado en el sistema de
06:44mando y control de la OTAN, o una flota de sistemas no tripulados.
06:48Son las recetas de la comisión para superar la dependencia de Washington e impulsar el
06:53plan de rearme europeo.
06:54Y quien no deja de dar pruebas de lo que significa la inestabilidad que preocupa a Europa, casi
06:58más pruebas que ninguno, es Donald Trump.
07:01Ayer se vio en Washington con el secretario general de la OTAN, con Mark Rutte, y ante
07:04él dijo otra vez que quiere anexionarse Groenlandia, un territorio dependiente de
07:08un socio de la OTAN, de Dinamarca, Nicolás Castellano.
07:11En lo que podemos calificar ya de encuentros surrealistas en el despacho, va al Donald
07:15Trump, insiste ahora ante el secretario general de la OTAN, que necesita anexionar Groenlandia
07:19a los Estados Unidos.
07:20Creo que sucederá y estoy pensando, no lo había pensado mucho antes, pero estoy con
07:30un nombre que podría ser muy útil, dice en referencia a Mark Rutte, le dice Mark necesitamos
07:35eso para la seguridad internacional, no solo para la seguridad sino para la internacional.
07:40Y lo curioso ha sido la respuesta del secretario general de la OTAN, dice que lo dejaría fuera
07:44de esta discusión porque no quiere involucrar a la OTAN, pero lo cierto es que lo que respecta
07:48al Alto Norte y al Ártico tiene toda la razón en cuanto a la defensa de la seguridad.
07:53Ha buscado Donald Trump, la complicidad del secretario general de la OTAN, para buscar
07:57esa ocupación de Groenlandia a la que se opone Dinamarca y toda la comunidad internacional.
08:01También escala Donald Trump su guerra comercial con la Unión Europea, la que amenaza con
08:05nuevos aranceles si Bruselas no revierte su respuesta al gravamen estadounidense del 25%
08:11al acero y al aluminio europeos.
08:15Ayer en su red social Trump puso en la diana al sector europeo del vino y el champán al
08:19escribir impondremos aranceles del 200% a sus bebidas alcohólicas si Bruselas no retira
08:26inmediatamente su castigo al whisky estadounidense.
08:29España podría ser uno de los países más perjudicados por este castigo porque Estados
08:33Unidos es nuestro segundo mercado de exportación.
08:35La DGT pide que consultemos el estado de las carreteras porque hay 13 comunidades con aviso,
08:43siguen con fuerza la lluvia y el viento.
08:45Jordi
08:46Básicamente en el sur y el Mediterráneo es donde la lluvia continuará cayendo a ratos
08:50con intensidad, chubascos también en el Cantábrico.
08:54La buena noticia es que la lluvia va a menos también en los próximos días sin desaparecer
08:58del todo pero sobre todo es una buena noticia para que el caudal de los ríos que ya están
09:02muy subidos no se desmadren.
09:04Atención también a la cota de nieve porque en muchos momentos en el centro y norte de
09:09la península se situará cerca de los 600 metros, nevadas no en todas las cotas pero
09:13cuidado en carreteras de montaña, además en el fin de semana con algunas placas de
09:17hielo.
09:18En el sur, en Sierra Nevada, la cota de nieve alrededor de los 1.400 metros.
09:24Hoy por hoy noticias.
09:26Ser Podcast.
09:28Cinco años de la pandemia y desde hoy se cumplen cinco desde el confinamiento para
09:33todo el país, aunque esta era ayer la Asamblea de Madrid.
09:35Y ahora dicen que solo eran cuatro mil y con qué ligereza lo dicen, como si eso les
09:41esculpara de la gravedad, como si los protocolos fueran menos vergonzosos porque afectaran
09:47solo a cuatro mil personas.
09:50Mientras miles de personas morían, su hermano se forró.
09:54Mientras miles de personas morían sin atención hospitalaria, su novio se forró.
10:00Y han estado así durante estos cinco años y los demás hemos estado callando porque
10:03nos daba vergüenza utilizar las víctimas como hacen ustedes y decir que por tanto sobre
10:09los hombros de Pedro Sánchez caen 130.000 muertos.
10:13La oposición pide a la presidenta Ayuso que se vaya.
10:15Su gobierno reaccionó al anuncio de que Televisión Española iba a emitir un documental sobre
10:20la gestión de las residencias madrileñas en la primera ola.
10:23Eso fue ayer.
10:24Ella pidió que emitieran con él un mensaje suyo ante un contenido sesgado, dijo, y la
10:29Televisión Pública se negó.
10:30En su lugar, ante lo que RTVE considera una intromisión indebida, lo dijo en un comunicado,
10:37la volvió a invitar a participar en el programa previo.
10:40La presidenta lo rechazó.
10:42El debate en Madrid no hizo más que calentarse cuando Díaz Ayuso, se lo contamos, cambió
10:45la cifra de muertos de las residencias.
10:47Cuatro años después afirmó que los más de 7.000 que había dado su propio gobierno
10:52eran un invento y sacó una cifra de 4.100, pero se trata, en realidad, de pura ingeniería
10:57contable.
10:58Solo cuenta los que se hicieron un test de COVID cuando apenas había test.
11:01Radio Madrid, Roberto Torija, buenos días.
11:03Buenos días.
11:04La nueva cifra, 4.100 muertes, sale del INE y son, por tanto, según fuentes de la Consejería
11:08de Sanidad madrileña, datos irrebatibles, pero detallan después, son los fallecimientos
11:14de personas con COVID, solo aquellas actas de defunción donde se especifica que esa
11:18fue la causa de la muerte.
11:20El gobierno madrileño, con este nuevo cálculo, obvia que hubo gente que murió sin ser diagnosticada
11:25porque no había test o que murió sin ser trasladada a un hospital, precisamente por
11:29la aplicación de los protocolos de la vergüenza.
11:32Si en la misma fuente, el INE, se añade el parámetro fallecimiento por otras causas,
11:36la realidad es que en las residencias madrileñas murieron 7.269 personas.
11:42Una cifra muy parecida a la que hasta ahora el gobierno madrileño daba como oficial.
11:46La prueba del maquillaje contable del equipo de Ayuso está en que en febrero hubo 500
11:51muertes bajo la categoría otras causas, pero en marzo, en plena pandemia, esa cifra se
11:56multiplicó casi por cuatro, de 500 a 1.800.
12:00Pues también este dato, cinco años después, ni las residencias ni la atención primaria
12:04se han recuperado, ha mejorado el material y la protección en todos los ámbitos, pero
12:08en cuanto a personal solo han mejorado los hospitales, además las residencias siguen
12:12reclamando que el sistema público asuma el seguimiento diario de las residencias de mayores.
12:18La atención primaria sigue muy tocada, no se ha recuperado del COVID, las consultas
12:22han subido un 12% desde 2019, hay listas de espera y sin embargo, la inversión en esta
12:28especialidad está como en prepandemia.
12:31Remedios Martín, presidenta de la Sociedad de Medicina Familiar.
12:35Lo que necesitamos más que nunca es más profesionales, reestructurar la atención
12:40primaria y sobre todo que los ciudadanos también apoyen y hagan un uso racional de los recursos.
12:46Las residencias denuncian que la gran asignatura pendiente es la falta de coordinación sociosanitaria
12:51que discrimina a los mayores.
12:53Rafael Sánchez Hostiz, de la patronal CEAPS.
12:56La atención sanitaria de las personas ingresadas en residencias es uno de los puntos más débiles
13:03del sistema.
13:04No se asegura una atención sanitaria de calidad pública y universal.
13:08Dicen que cinco años después la financiación de las residencias es insuficiente, hay déficit
13:13de profesionales y desigualdades entre las comunidades autónomas.
13:17Finalmente el congreso del PP europeo sí será en Valencia.
13:21¿Qué le parece?
13:22¿Qué le parece?
13:23Fantástico, fantástico.
13:24Dice Carlos Mazón que está encantado, aunque sonriente no dice nada más, tampoco fejó
13:28sobre él porque el tema nunca es Mazón.
13:30Comprenderán ustedes que este no es el tema de hoy y comprenderán ustedes que a mí no
13:36me gusta cambiar de opinión ni cada 15 minutos ni cada semana.
13:42Por tanto, dejemos que las cosas transcurran.
13:45El tema de ayer era ayer el informe que la EMET ha enviado a la jueza que investiga la
13:51dana porque también tenemos más datos que indican que la agencia avisó por cinco canales
13:55distintos y a lo largo del día de cómo avanzaba la situación en Valencia en la riada.
14:00Desmonta las excusas del gobierno de Mazón que ha apuntado siempre a un apagón informativo
14:04para justificar la tardanza en la toma de decisiones.
14:07Y hasta ahora la opinión de la directora del país, la opinión de Pepa Bueno.
14:17Pepa, buenos días.
14:18Buenos días Ángels, buenos días a todos.
14:21No vamos a jugar a hacer política interna ante un tema tan grave.
14:25Lo dijo ayer Aitor Esteban y una vez más el PNV acertó en un momento crítico tras
14:31hablar con el presidente del gobierno de la necesidad de incrementar el presupuesto europeo
14:36de seguridad y defensa.
14:38Necesidad ante la deriva belicista en términos económicos de Trump, el belicismo militar
14:44de Putin y el programa imperialista y retrógrado de ambos que hoy tiene como objetivo a Ucrania
14:51y mañana puede ser cualquiera.
14:53No vamos a jugar a hacer política interna ante un tema tan grave.
14:57Hubiera sido la respuesta esperable del Partido Popular que ha pactado con los socialdemócratas
15:02en Bruselas el plan que Sánchez presenta en España.
15:06No fue así.
15:07Feijóo y quienes le alientan no están en el desafío europeo sino en llegar a la Moncloa.
15:14El resto de los grupos minoritarios, aliados habituales del gobierno, dejaron clara mayoritariamente
15:19su oposición a aumentar el gasto militar, en coherencia con su trayectoria pero con
15:24poco análisis del cambio radical de contexto histórico.
15:28Es la libertad de ser pacifista y de poder defenderlo legítimamente en el Congreso de
15:35los Diputados lo que también está en riesgo en este momento.
15:39Todo nuestro modo de vida está en juego.
15:42Un ejemplo, Hungría reforma su constitución para prohibir las marchas del orgullo LGTBI
15:48y cambiar el texto constitucional para situar al hombre por delante de la mujer.
15:54Estamos jugando con fuego.

Recomendada