• hace 2 semanas
En ese episodio de #Perfiles, un podcast de #NRTMéxico, conversamos con Sergio Sisbeles, subsecretario de Gobierno de #Coahuila.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00bien, ya estamos, ya estamos de regreso, el podcast de perfiles de NRT México, nueva temporada,
00:00:13y bueno, hoy tenemos la grata presencia de don Sergio Cisbeles Alvarado, gran coahuilense,
00:00:20gran saltillense, ya lo adoptamos acá en la región centro de Coahuila, y nos da bastante
00:00:26gusto platicar contigo, queremos saber todo mi Sergio, todo, todo, ¿cómo te va? No, al contrario,
00:00:31muy contento de poder estar aquí con ustedes en este formato, un formato más casual, un formato
00:00:37más a gusto, y la verdad es que siempre uno cuando llega aquí a NRT se siente como en casa,
00:00:43y creo que en esta situación todavía más mi estimado Lalo, y estar con buenos amigos mucho
00:00:48mejor. Muchas gracias, muchas gracias mi Sergio, pues ahora sí que queremos saber todo, todititito,
00:00:52nos decías que orgullosamente de Saltillo, del sur de Saltillo, de la colonia. Fíjate que de muy
00:01:00chiquitos, empecé el primer año de mi vida, lo viví en una colonia muy tradicional de allá de
00:01:07Saltillo, se le denomina el águila de oro, posteriormente a mis papás les dieron una casa
00:01:15allá en Infonavit, es un sector de Infonavit, y pues nos fuimos para allá, para el sur, más arribita
00:01:22todavía, que es la colonia La Madrid, que saluda a todos mis vecinos, que seguro que también nos
00:01:29van a estar viendo y escuchando, y ya posteriormente viví en la zona centro de Saltillo, y me quedaba
00:01:36ahí a algunas cuadras, iba caminando a la facultad de jurisprudencia, que es de la cual soy egresado,
00:01:43es mi alma mater, y ahorita ya vivimos acá en el norte con mi familia, y pues ahora sí que toda
00:01:50la vida viviendo por allá, pero afortunadamente desde que iniciamos el servicio público, pues
00:01:56hemos estado en todo el estado de Coahuila. Oye, pero ¿dónde hiciste tu primaria, tu secundaria, por ejemplo?
00:02:01¿te acuerdas? Sí, cómo no, la primaria también me tocó estar en un primer año, el primero, fíjate,
00:02:08mi hermana estudió en el colegio Nicolás Bravo, era un colegio muy tradicional también de allá de Saltillo,
00:02:14y como nos llevaban juntos, pues mi mamá me metió ahí al kinder, entonces yo me quería quedar ahí.
00:02:21Tus papás profesionistas también. No, fíjate, mis papás son gente de mucho esfuerzo, de mucho trabajo,
00:02:27los dos se quedaron huérfanos muy pequeños, se encontraron muy jóvenes, mi mamá tenía 16 años,
00:02:34mi papá tenía 20 años, y pues mi mamá quedó huérfana desde muy chiquita, y pues ahora sí que
00:02:40tuvo que subsistir, mi papá también quedó huérfano desde muy joven. A la chamba, a chambear.
00:02:47Pero son gente de mucho trabajo, a los cuales yo estoy muy orgulloso, muy contento de ellos,
00:02:52porque nos supieron dar lo más importante, la herramienta que más sirve en la vida, que es el
00:02:57estudio. Oye, pero buena escuela, el Nicolás Bravo es de catego, ¿no? Con mucho esfuerzo, mi papá
00:03:04nos llevaba en una moto, tenía una moto, era cobrador de PH, y nos llevaba a la escuela,
00:03:11entonces yo estaba muy contento ahí, pero después en aquel tiempo ese colegio no más era para puras
00:03:17niñas, nada más kinder era mixto, y me pasaron a una escuela que estuve muy contento también,
00:03:22y muy tradicional de allá, la escuela primaria Miguel López, también es una escuela muy
00:03:28tradicional, y posteriormente terminé mi educación primaria, y entré a otra secundaria,
00:03:34que también es de las famosas allá en La Viesca, al revés, era Berruga, en la secundaria General
00:03:43Federico Berrueto Ramón, la que está ahí en la mera Alameda, estuvimos ahí también, pasamos toda
00:03:50mi etapa de la secundaria, y pues muy contento, la verdad es que vivimos muchas cosas muy padres,
00:03:57desde ahora sí que crecer en el barrio, hasta pues ahora sí, tengo 47 años, era la época donde
00:04:10Saltillo todavía estaba muy virgencito, la verdad es que para empezar llegaba hasta lo que era Pedro
00:04:17Figueroa, hasta ahí, pero era el rancho de Peña, y no había nada para abajo, desde ahora todo lo que
00:04:25pues hemos visto cómo ha crecido y cómo se conecta ya con Ramos Arispe, anteriormente eran puras
00:04:30quintas, eran puros ranchos, los ranchos Los Silleres, y pues ahora sí que va creciendo, y pues ahí son
00:04:36nuestros... ¿Y la preparatoria dónde la cursaste? La preparatoria en un colegio que se llama el
00:04:40Colegio México, el Colmex, ahí pasé mi preparatoria, y ya terminando fue cuando entré a estudiar en la
00:04:50Facultad de Jurisprudencia, ahí pude terminar mi licenciatura en Derecho, para posteriormente
00:04:57estudiar también una maestría en Derecho Constitucional, con acentuación en Políticas
00:05:03Públicas, y posteriormente, pues ahora sí que con becas y con esfuerzo, tuve la oportunidad de
00:05:10estudiar una especialidad en Comunicación Política en la Universidad de Salamanca, España también.
00:05:16Hay un dicho, ¿no? De que dicen, Natura no hace Salamanca, ¿Cómo va ese dicho Sergio? Que en tu caso, y doy el
00:05:29ejemplo que vienes de la cultura del esfuerzo, dicen, lo que haces en casa, la educación de
00:05:37casa, no te la da la universidad de Salamanca, porque es una de las más prestigiadas en España, pero bueno,
00:05:44aquí tú traes las dos, la buena educación de casa y además una buena universidad en España.
00:05:50¿Fuiste becado o qué? Sí, sí, sí, hubo oportunidad de, pues le echaba ganas al estudio y de tener becas, y ahora
00:05:58sí que con base a desde la juventud, desde la niñez, que mis padres hicieron mucho esfuerzo por
00:06:04sacrificarse un poquito el egoísmo y poderlo dar a sus hijos, el podernos preparar. ¿Cuántos hermanos?
00:06:10Tengo una hermana más y un servidor, somos cuatro nada más, y con ello, pues le dimos duro a jalar y el
00:06:18servicio público, posterior que terminé la Facultad de Jurisprudencia, empecé a trabajar en el servicio
00:06:24público en el municipio de Saltillo. Luego, afortunadamente yo egresé en el año del 99 y en
00:06:31el propio año del 99, antes de terminar, empecé a trabajar como juez calificador. Ese fue mi primer
00:06:37empleo. Posteriormente egreso y fui el primer visitador de la Contraloría Interna de la Policía
00:06:45Preventiva Municipal en Saltillo. Y de ahí, trabajando y conociendo más gente, fui muy cuate o soy muy
00:06:53cuate de Fernando de las Fuentes, quien era diputado federal y entró como alcalde de Saltillo, en ese
00:07:00tiempo, el diablito. Y yo tenía 23 años, 24 años y fugí primero dentro del municipio de Saltillo como
00:07:08secretario particular del alcalde. Posteriormente fui director de Desarrollo Social, ahí en el
00:07:15municipio de Saltillo y hubo un cambio. Él fue, cambió para ser el presidente del Congreso del
00:07:23Estado y en ese momento entró como alcalde interino Jorge Torres López y me quedé con él
00:07:30como secretario, nuevamente como secretario particular. Y ya después ahí cambié de trabajo, me fui al
00:07:38gobierno del estado, en donde inicié chambeando como jefe de oficina de la Secretaría de Desarrollo
00:07:45Social. Oye, pues, una gran trayectoria, pero en corto tiempo. Sí, fíjate que en todos mis puestos de trabajo y de
00:07:55chamba que he estado, he durado dos años, porque afortunadamente nunca me he aburrido. Pasa una
00:08:01etapa, un año y medio, dos, y hay un cambio. Y entonces, después de esa etapa, fue un año como
00:08:08jefe de oficina de esta gran secretaría, que pude conocer los 38 municipios, los recorrimos,
00:08:15los 38 municipios. Entré también como secretario particular del gobernador del estado. Estuve
00:08:23también un año como secretario particular del gobernador y para posteriormente se me otorgó un
00:08:28fiat notarial en el 2011 y ya me iba a instalar en lo que era, ahora sí que algo que disfruto mucho,
00:08:36que es la abogacía y máximo ahora la función notarial, pero recibí una invitación. Recuerdo
00:08:42muy bien que en la Ciudad de México, en aquel tiempo el gobernador Rubén Moreira me invitó a
00:08:47trabajar con una nueva figura por las situaciones que estaban aconteciendo en ese momento en cuanto
00:08:54al tema de la seguridad pública. Obviamente Coahuila estaba en un conflicto fuerte, teníamos
00:09:02a Torreón como dentro de las cinco ciudades más peligrosas del mundo, Saltillo estaba en el número
00:09:09ocho en ese ranking mundial también y había algo, había caos en la sociedad y se creó una figura que
00:09:18era la vocería para el gobierno del estado, el vocero del gobernador para temas de seguridad,
00:09:24para poder concentrar toda la información en una figura. Dígate que yo recuerdo, me tocó cubrir la
00:09:30campaña completa del candidato Rubén Moreira en aquel entonces y bueno, pues andábamos en todas las
00:09:38regiones y siempre cuando hablaba de seguridad decía, de la seguridad me encargo yo, y de la
00:09:45seguridad me encargo yo, pero estábamos hablando de que en esos momentos estaba feo el estado,
00:09:51estaba el profesor Humberto ya de presidente del partido, Jorge Torres como interino, él como
00:10:00candidato, estaba todo el tema de la deuda, los panistas luchando duro por la candidatura
00:10:08también de su, ¿quién era? Memo Anaya, ¿no? Era Memo Anaya. Memo Anaya. Y lo que, bueno, lo que ya en la
00:10:16sobremesa de nuestros compañeros reporteros decíamos, oye, pues se ve bien la campaña de Rubén, se ve bien,
00:10:22pero ¿cómo le va a hacer? ¿Cómo que de la seguridad me encargo yo? Porque no daba detalles, sólo decía, de
00:10:27la seguridad me encargo yo, y oh sorpresa, o sea, sí se encargó, se aplicó y desterró prácticamente a
00:10:34toda la delincuencia del estado, ¿no? Se tenía que actuar ahora sí que con fuerza y hemos visto
00:10:39cómo ahorita dentro del modelo Coahuila que se implementa, hay cuatro principales bastiones,
00:10:46que es la fuerza, que se tiene que actuar, la inteligencia, la proximidad y también el tema
00:10:54que es importantísimo, la prevención que debe de existir. Uniendo estos cuatro factores, esos cuatro
00:11:02pilares, es cómo se dan buenos resultados. En aquel tiempo se tuvo que realizar esta fuerza, que fue
00:11:09equipar a los cuerpos policiales. En aquel tiempo no era posible que nuestros elementos se condujeran
00:11:17en un TIDA de la Nissan, cuando los grupos delictivos venían en camionetas 4x4, ¿no?
00:11:25Entonces, estuve cerca de unos meses como vocero en temas de seguridad, pero posteriormente se me
00:11:33designó como Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, coordinando o
00:11:38siendo el Secretario Técnico del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en el cual se coordinaban
00:11:44los tres órdenes de gobierno, junto con los 38 alcaldes y las 38 policías municipales.
00:11:52¿De quién dependías Sergio, de Torres Charles?
00:11:54No, directamente el área se conformó en un área directa de la Secretaría de Gobierno.
00:12:01Estaba la Comisión Estatal de Seguridad Pública y, por el otro lado, el Secretariado Ejecutivo.
00:12:07Y estas ambas áreas dependían de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo al modelo que existía.
00:12:14¿Quién era el secretario?
00:12:14El secretario de Gobierno era precisamente Miguel Riquelme, era el Secretario de Gobierno,
00:12:20y a partir de ahí se tomaron acciones contundentes para tener que, en principio,
00:12:25lo que se tuvo que realizar era una depuración policial. Imagina que en aquel tiempo teníamos
00:12:33una fuerza policial de cerca de siete mil ochocientos elementos, a todos se les aplicó
00:12:40el control de confianza y se detectaron cerca de más de tres mil elementos que estaban vinculados
00:12:47a la delincuencia organizada.
00:12:48Estaban con los viejos.
00:12:49Se tuvo que tomar decisiones contundentes en ese sentido, dar de baja a estos elementos,
00:12:55vincularlos a procesos legales que se canalizaron al aceite en aquel tiempo,
00:13:01a esta subsecretaría de delincuencia organizada, y otros más huyeron de las filas.
00:13:07Y cuando se daban los enfrentamientos de aquel tiempo, lamentablemente veías cómo
00:13:14iban acayeciendo en estos enfrentamientos con las fuerzas del orden que ya estaban equipadas,
00:13:21que se empezó a estructurar esta fuerza delito de los llamados gates.
00:13:26Se tocó participar en esa estructura de los gates, abrieron la convocatoria, los prepararon.
00:13:38Yo recuerdo que en aquel entonces las camionetonas, también las monstruos,
00:13:43que estaban muy de moda tanto del otro lado como de este lado.
00:13:51O sea, los topones se dieron a diestra y siniestra.
00:13:54Como te comento, primero lo que se hizo fue unificar lo que era el tema de comunicación.
00:14:00Por eso se creó la figura que recaía en un servidor acerca de la vocería.
00:14:05Todas las situaciones que acontecían en el tema de seguridad pública en el Estado,
00:14:10el único canal autorizado era la vocería en temas de seguridad.
00:14:13¿Qué edad tenías entonces?
00:14:15Yo tenía 32 años.
00:14:17Muy joven.
00:14:17Estabas pollo.
00:14:19Bueno, esa era la idea.
00:14:21¿Y nunca temiste por tu integridad, Sergio, de que estaba feo en aquel entonces?
00:14:27Se dieron varias situaciones difíciles en donde recibimos en aquellos tiempos amenazas
00:14:34en contra de la integridad con la familia.
00:14:38Afortunadamente, mi esposa siempre me ha apoyado en esta labor del servicio público.
00:14:43La conozco a ella desde que estudiamos juntos en jurisprudencia.
00:14:47Ahorita vamos a ir a ese tema.
00:14:49Está bueno.
00:14:50Pero entonces ella también era una muchacha, 30, 32 años.
00:14:53Sí, estaba también chavita y ya teníamos...
00:14:56Nació nuestra tercer hija precisamente cuando me designaron.
00:15:01Recordamos mucho porque el gobernador me lo comenta un 19 de...
00:15:07Entró el 1 de diciembre del 2011 y me invita el día 15 de diciembre.
00:15:15Y mi hija nace el 19 de diciembre del 2011.
00:15:18Entonces, recuerdo mucho que antes de la cena de Navidad,
00:15:22pues le platiqué cuál iba a ser mi nueva designación.
00:15:26La nueva tarea.
00:15:26La nueva tarea.
00:15:28Y a partir de ahí, pero gracias a Dios, siempre con el respaldo y con la bendición de Dios,
00:15:32pues le echamos ganas.
00:15:33Había cuentas que pagar, entonces teníamos que...
00:15:37Digo, pero bien cuidadito, ¿no?
00:15:38Sí, la verdad es que siempre ha sido el servicio público en temas de seguridad.
00:15:46Siempre ha habido una muy buena estrategia aquí en el gobierno de Coahuila.
00:15:50Y desde aquel tiempo estábamos blindados en esos temas para poder cumplir nuestra función.
00:15:56Y la verdad es que fue una evolución que se fue dando,
00:16:00que posteriormente se fortalece también con el gobernador Miguel Riquelme
00:16:06y que hoy en día el gobernador Manolo Jiménez tiene una visión muy clara
00:16:10y tiene una visión muy exacta de poder fortalecer estos cuatro pilares que platicábamos.
00:16:16Y eso ha sido y nos ha dado el resultado de mantener una de las entidades federativas
00:16:23más seguras de nuestro país con grandes resultados,
00:16:27con una gran armonía que vivimos y disfrutamos.
00:16:31Me ha tocado…
00:16:33Tengo ya cerca de cuatro años viniendo aquí a la región centro-desierto,
00:16:38inicié en la región desierto, posteriormente hace dos años aquí en la región centro
00:16:43y pues me he trasladado de repente a las 11, 12 de la noche,
00:16:47regreso allá a tu casa y sin ningún tema.
00:16:50Y máxima cuando uno vivió y era imposible circular por las calles.
00:16:55Para empezar, sin una camioneta protegida y con gente que te cuidara.
00:17:00Ahorita afortunadamente agarramos nuestro TIDA, digo nuestro TIDA, nuestro Yaris.
00:17:05Mercedes.
00:17:06No, nuestro Yaris.
00:17:07Y vámonos, jalamos por todas las carreteras de aquí de la región.
00:17:12¿Cuál sería el suceso que más te trae recuerdos, Sergio?
00:17:20Me imagino que lo viviste todo, ¿no?
00:17:22Desde aquel suceso de Piedra Negra, del penal, no sé si te tocó lo de Allende.
00:17:27Sí, fue en el 2000.
00:17:28Ya fue después.
00:17:30Cuando sucedió Allende fue antes.
00:17:32Lo de aquí, de Monclova, enfrentamientos cruentos.
00:17:36¿Cuál es lo que más te da?
00:17:39Lo que recuerdo era, primero que no dormía, era dormir dos, tres horas.
00:17:44Posterior, algo que fue muy positivo era la coordinación.
00:17:49Había una unidad entre el gobierno federal, el gobierno del estado, los gobiernos municipales,
00:17:55todos los alcaldes, ahorita todavía me encuentro muchos exalcaldes con los cuales compartíamos
00:18:00y había una cofradía, una unidad para poder hacer frente a una situación que no podíamos
00:18:05dejar pasar y que teníamos que hacer algo en consecuencia.
00:18:08Y de los momentos difíciles eran situaciones que al día ocurrían ocho incidentes.
00:18:16De repente en Piedras Negras un enfrentamiento, reportaban uno en Monclova, reportaban otro
00:18:21en Torreón, reportaban otro en Saltillo.
00:18:24Apenas estabas terminando la ronda de dar a conocer a través de una imagen un poco
00:18:29más cálida, no la típica policial, sino una imagen más ciudadana, que fue por lo
00:18:34cual se invitó el poder decirle a la gente y poderles transmitir que se estaba trabajando,
00:18:40que estaban ocurriendo situaciones, no era ocultar, sino comentar.
00:18:43Están sucediendo situaciones ahorita en las calles, les solicitamos los protocolos siguientes
00:18:49y esa era mi función, el poder dar a conocer a través de los medios de comunicación con
00:18:54los cuales la verdad siempre mostraron una gran responsabilidad y a su vez también compromiso
00:19:01de poder dar esta comunicación y una empatía que significó el poder a través de un arma
00:19:08tan poderosa que es un micrófono, que es un contacto directo con la sociedad, decirles
00:19:13que estábamos trabajando, decirles que había situaciones que en aquel momento ponían en
00:19:20peligro, pero que si estábamos unidos y comunicados podíamos afrontarla y afortunadamente se
00:19:27logró este resultado a través de esta fuerza, a través de este equipamiento que lo hicimos
00:19:32dentro de estas áreas, que corresponde también a la ejecución de los recursos tanto estatales
00:19:37como los recursos federales.
00:19:38Que todavía tenían el Fortaseg, ¿no?
00:19:40En aquel tiempo todavía existía Subsemum, Fortaseg y el de la Policía Acreditable.
00:19:46Y ahorita no hay nada.
00:19:48Pues ya cambiaron un poquito las circunstancias, en aquel tiempo era el FASP también, que
00:19:54era un recurso federal también para el equipamiento de policías.
00:19:59Pero bueno, esas situaciones se fueron dando y dentro de los hechos eran esos enfrentamientos.
00:20:05Yo recuerdo uno así que me marcó, aquella vez que ingresan a Piedras Negras en una caravana
00:20:13el gobierno del estado, yo creo que ya muy decididos pues, y pierde la vida una jovencita,
00:20:24una policía de la estatal.
00:20:26Digo, a lo mejor hubo muchos como esos, pero de los que me marcaron fue ese.
00:20:30Todos van dejando una huella, pero hay temas, como bien lo señalabas, por ejemplo, uno
00:20:37de ellos fue en Saltillo cuando amanecimos en los puentes con algunas personas que habían
00:20:46sido colgadas.
00:20:47Entonces, digo, nunca imaginamos que íbamos a vivir esas situaciones.
00:20:52Otros fueron también enfrentamientos.
00:20:54Presiones del crimen para el gobierno.
00:20:56Sí, claro, eran mensajes entre los propios grupos delictivos que se presentaban.
00:21:01En otra ocasión también, lo que fue Palacio, enviaron un mensaje fuerte a estos grupos
00:21:08delictivos.
00:21:09En una bolsa dejaron ahí una cabeza también, y era todo entre los grupos mismos delictivos,
00:21:19pero la verdad es que se tuvo que actuar en consecuencia.
00:21:22Nunca se esperaba que en estos años pudiese lograr revertir esos efectos, pero creemos
00:21:30que con voluntad, con decisión, con trabajo, con fortaleza, se pueden lograr esos resultados.
00:21:37Yo recuerdo que fui en una ocasión invitado a Medellín, Colombia, a un foro sobre temas
00:21:45de seguridad y me encontré con un exalcalde de allá, Fajardo, quien se sorprendía de
00:21:51que tiempo después cómo se logró ese cambio y esa evolución en Coahuila, de ser un estado
00:21:59en esa situación de peligro a llegar a estar en los estados más seguros de México.
00:22:04Yo en esa ocasión acudí porque me designaron como subsecretario de Prevención del Delito
00:22:12y Participación Ciudadana.
00:22:14Entonces fui a dar alguna exposición de los buenos ejemplos y buenas prácticas que llevamos
00:22:20a cabo, porque primero fue la fuerza, posteriormente fue la reestructura del tejido social real,
00:22:27se dividió en diez polígonos en todo el estado que eran los más peligrosos y a partir
00:22:32de ahí se trabajó en el tema preventivo para poder lograr recuperar estos factores
00:22:38que son básicos y que son sectores prioritarios como son las mujeres, los niños, las niñas
00:22:45y los adolescentes y con programas, con recuperación de espacios públicos.
00:22:49Recuerdo muy bien que en aquel tiempo se encontraba como alcalde Miguel Riquelme de Torreón.
00:22:55Recuperamos un espacio que se denominaba, se denomina la Nuevo México, la Colonia Nuevo
00:23:02México, eran 572 habitantes, vecinos que estaban en esta colonia, que el crimen llegó
00:23:10y les quitó sus propiedades y se instalaron en esa colonia que tiene una visión periférica
00:23:16desde Torreón y podías ver toda la ciudad.
00:23:20Le invadieron, primero fueron los gates, hubo enfrentamientos, los desalojaron y posteriormente
00:23:25intervenimos nosotros precisamente para recuperar ese espacio.
00:23:30También así fue que en coordinación con empresas, con Peñoles, con Lala, con algunas
00:23:34otras empresas, recuperamos esas 500 y tantas casas habitación, las familias regresaron,
00:23:41les ayudamos a poder pintarlas, a poderlas ahora sí que reparar de los daños que sufrieron
00:23:47por esa ola de violencia y pasamos, de hecho, un diciembre, el 24 de diciembre, pasamos
00:23:54ahí Navidad con todas las familias, en una gran verbena que se pudo vivir, cosa que antes
00:24:00no podían ni siquiera entrar.
00:24:02Entonces son tiempos que de repente se nos olvidan, que se vivieron hace cerca de 14,
00:24:0715 años.
00:24:08Y que están renaciendo hoy a nivel nacional con todas estas capturas que se han dado de
00:24:14los narcos, con las presiones de Donald Trump para el gobierno de México, como que te mueve
00:24:22de lo que en un momento dado pasamos aquí en Coahuila.
00:24:26Lo estamos viendo, lamentablemente las comparaciones son odiosas, pero son necesarias.
00:24:32Situaciones que vive Tamaulipas, situaciones que vive Zacatecas, situaciones que están
00:24:36viviendo en Sinaloa, en Guanajuato, estamos viéndolo constantemente en las noticias,
00:24:43que pareciese otro México, el México que vivimos aquí en Coahuila.
00:24:48Un Coahuila seguro, un Coahuila que está unido, un Coahuila que sigue dando oportunidades
00:24:55de empleo, un Coahuila que está ubicado dentro de los estados con mayor, ahora sí que su
00:25:03edad es para vivir mejor y con gran calidad de vida.
00:25:07Y esto lo dice Imco, no lo decimos nosotros.
00:25:10Pero todo eso ha tenido un antecedente que se tiene que trabajar día a día y que es
00:25:14algo que el gobernador Manolo Jiménez sigue consolidando, con ese trabajo constante,
00:25:19con ese trabajo diversificado, con ese trabajo desde perspectivas diferentes, con ese trabajo
00:25:24en el sentido de crear políticas públicas adaptables a las problemáticas que se estén
00:25:29dando en las regiones, todas las regiones son sumamente distintas, no es la misma problemática
00:25:35que tiene la región centro, es cierto, a la problemática que esté pasando La Laguna,
00:25:39por ejemplo, o a la problemática que esté pasando también la región sureste.
00:25:43Es por ello que se tiene que estar ahí directamente, se tiene que conocer los problemas de primera
00:25:47mano para poder seguir trabajando y evitar esos tiempos que se vivieron, tiempos que
00:25:52afortunadamente se trabajaron, se actuó en su momento.
00:25:57El dar de baja a más de tres mil elementos no es cosa sencilla.
00:26:00Recuerdo muy bien que en el caso de Torreón dio de baja nada más, tenía mil 200 elementos
00:26:07en aquel tiempo como elementos de la fuerza policial y dio de baja a cerca de mil elementos
00:26:14en aquel tiempo, se encontraba como alcalde Eduardo Olmos, de 1200, que obviamente estaban
00:26:21coludidos con el narco, efectivamente, casi la mayor parte.
00:26:25Oye, en Torreón, por su situación geográfica, más complicado porque ahí tenían presencia
00:26:30de los de Sinaloa, los de acá, de Jalisco, de Durango.
00:26:35Ahí operaban diversos carteles y por eso su situación geográfica implicaba un mayor riesgo.
00:26:41Hoy en día lo ves bien a Torreón.
00:26:44Afortunadamente, lo que es la región Laguna, las cinco regiones son cinco regiones muy seguras.
00:26:50Afortunadamente, el trabajo que se está realizando desde la Secretaría de Seguridad Pública,
00:26:55ahora también con la integración de la Fiscalía General del Estado, ambas áreas con sus titulares,
00:27:01tanto con Federico Fernández como con Hugo Gutiérrez, tienen una vasta experiencia en
00:27:07este tema.
00:27:08Yo conocí precisamente a Hugo Gutiérrez hace ya cerca de 18 años.
00:27:13Él llegó como subdirector de Policía en Saltillo, en aquel tiempo cuando yo trabajaba
00:27:18también con Jorge Torres, y él llegó ahí como subdirector y posteriormente fue director,
00:27:25después fue director de la Policía Estatal.
00:27:27Tiene vasta experiencia.
00:27:28Ha habido una buena continuidad en el tema de seguridad.
00:27:31El mismo Federico Fernández se formó en la fiscalía cuando yo fui vocero en temas
00:27:35de seguridad, él era el secretario particular del fiscal, el procurador en aquel tiempo,
00:27:40de Homero Ramos Gloria, y desde entonces tenemos una buena relación y una estrecha amistad
00:27:45en donde hemos coincidido en estos temas también.
00:27:49Y me da mucho gusto que el día de hoy, con esta experiencia y que gozan ambos, pues estén
00:27:53logrando estos resultados y estén logrando esta coordinación que el gobernador ha sido
00:27:59muy enfático, Manolo ha sido muy enfático en pedir que sea la prioridad la seguridad
00:28:04pública.
00:28:05Y por otro lado, pues está trabajando en la estrategia de mejora, una estrategia que
00:28:10ahora sí que conjunta todas las acciones de gobierno para poderlas canalizar directamente
00:28:16donde más se requiere.
00:28:17Del buen Gabriel.
00:28:18Sí, mi compadre Gabriel Lizondo está jalando noche y día, a las 24, 7, para poder lograr
00:28:24estos resultados.
00:28:25Y creo que lo que debemos de hacer todos los funcionarios de Estado es integrarnos a esta
00:28:31gran acción del gobernador para poder seguir trabajando y dando estos resultados.
00:28:36Creo que a nadie nos gustaría volver a vivir esto que empezamos esta charla.
00:28:40Sí, hombre.
00:28:41Oye, Sergio, digo, la raza de acá, de la región centro, vemos con buenos ojos todo
00:28:48el esfuerzo que se ha hecho en seguridad, sentimos que tenemos ya la infraestructura
00:28:54para competirle a ciudades como el mismo Ramos, Saltillo.
00:29:01Alguien me decía, sí, pero no tenemos esos parques industriales que ocupamos para que
00:29:08lleguen empresas.
00:29:09De esto que se habla ahí en cortito con el gobernador.
00:29:13A ver, yo les puedo comentar algo.
00:29:15De una u otra forma, Ramos, el derramadero, iniciaron igual, empezaron con esa proyección
00:29:23y ahorita vemos cómo son áreas industriales muy potenciales en toda la República Mexicana.
00:29:29Que se ve que la región centro, en particular aquí en Monclova, tiene un gran potencial
00:29:36y hay muchas ventajas que están volteando a verlas.
00:29:40Una de ellas es la propia movilidad.
00:29:42Aquí afortunadamente aún te puedes trasladar de un punto a otro y llegas en 15 minutos.
00:29:49Conlleva el crecimiento, pues también problemas de movilidad.
00:29:53Lo vemos en Monterrey, Saltillo ahorita está trabajando en proyectos de movilidad cuando
00:30:00antes no lo veías que era necesario.
00:30:03Los traslados eran de 20 minutos, ahorita son ya de 40, 60 minutos.
00:30:08Entonces, una cosa conlleva con otra, pero creo que aquí hay un gran potencial.
00:30:12Se tiene una gran posición geográfica en su cercanía con Saltillo, su cercanía con
00:30:19Monterrey y su cercanía con la frontera también está ayudando muchísimo y se está volteando
00:30:25a ver también por muchas situaciones que hay alrededor.
00:30:29La propia ruta turística que tienen, la gente que trabaja quiere descanso.
00:30:34Entonces tienes aquí muy cerca Canela, tienes muy cerca también a Cuatro Ciénegas, pero
00:30:39también toda esta ruta, municipios como Sacramento, como La Madrid, como propio Nadores,
00:30:45como San Buenaventura, pues te ofrecen toda una gama desde otra perspectiva que es una
00:30:49perspectiva turística, es una perspectiva de descanso, es una perspectiva de tranquilidad,
00:30:54es una perspectiva de paz.
00:30:56Es por ello que fue fundamental y creo que con una visión regional el poder compaginar
00:31:03con el alcalde Carlos Villarreal, quien adopta esta posición de hermano mayor para poder
00:31:09jalar juntos, no solamente tiene esa visión y sabe que no es solamente Monclova, sino
00:31:14que se tiene que trabajar en equipo para poder ofrecer desde lo que significa Monclova para
00:31:20la región centro, poder estar con diferentes inversionistas y poder presentar todo este
00:31:26plan.
00:31:27Es por ello que a la par de esta visión industrial también se le está dando una visión turística
00:31:34deportiva, en donde hemos visto cómo a partir de estas acciones deportivas se están
00:31:40realizando torneos de talla nacional, de talla internacional, que generan inversión, que
00:31:46generan derrama económica y ello es algo circulante que hace que la región siga creciendo
00:31:53y se siga fortaleciendo, pero lo tienes que hacer así, de manera integral.
00:31:57Ahorita hablábamos de un tema de seguridad, que desde el aspecto de seguridad tienes que
00:32:01hacerlo integral, tienes que trabajar preventivamente en las causas, en lo que origina.
00:32:06Tienes que trabajar en un tema de fuerza para poder trabajar y atacar cualquier situación
00:32:13que quieran ahora sí que atentar contra esta paz y tranquilidad que tenemos.
00:32:18Es por ello que se blindan las fronteras, pero también tienes que trabajar en la proximidad,
00:32:22en la confianza.
00:32:23Bueno, lo económico es igual, tienes que abrir el amplio panorama que se tiene para
00:32:29poder ofertar las grandes bondades que se tienen y es lo que ahorita estoy platicándoles,
00:32:35grandes bondades que hay desde lo territorial, desde los paisajes, desde la tranquilidad
00:32:41que respiras cuando entras a La Madrid, un municipio bellísimo, lleno de nogales, en
00:32:47los cuales calles tranquilas, quintas, casas que todas son grandes, entonces hay cascada,
00:32:54hay agua.
00:32:55Y así puedo describirte los 12 municipios, esa belleza que tiene natural, pero lo más
00:33:01importante que consideramos y que el gobernador lo ha puesto mucho en la mesa es su gente,
00:33:07es gente resiliente, es gente, como lo decimos, gente echada para adelante, que no los vence
00:33:12el calor, no los venció el estar trabajando a 48, 50 grados en la fundición que se realizaba
00:33:20aquí en lo que era esta planta de AMSA, pues ahorita no nos ha vencido nada y siguen
00:33:25trabajando y siguen manteniendo una ciudad fuerte y una ciudad competitiva.
00:33:29Sí, se ocupa la diversificación definitivamente y se ocupa también, Sergio, y lo he visto
00:33:35bien, ya me darás tu punto de vista, esa relación que hay que tener con el gobierno
00:33:40federal.
00:33:41Yo vi a un Riquelme más frontal con AMLO porque la naturaleza de ese momento que eran
00:33:47los seis, siete rebeldes que le llamaban.
00:33:50Ahora veo a Manolo, pues lo acabo de ver en el Zócalo respaldando a la doctora en estos
00:33:55temas arancelarios.
00:33:59Yo creo que se ocupa más eso que estar como que peleando.
00:34:03A ver, hay un tema de civilidad política y en ese sentido la presidenta Chemba ha mostrado
00:34:09civilidad política, de generar acuerdos, de integrar y el gobernador Manolo es un joven
00:34:17con experiencia, pero con ese ímpetu de siempre buscar lo mejor para su estado, lo hizo así
00:34:24para Saltillo, lo está haciendo como tal para el estado sin ver colores, sino lo más
00:34:29importante es ver el beneficio para su sociedad.
00:34:31Y en ese punto vemos ese match que hay con la presidenta y que está generando acuerdos,
00:34:37ya lo señalamos hace un momento, acuerdos a beneficio de nuestro estado.
00:34:41Mayor inversión.
00:34:43Durante seis años no hubo inversión en carreteras, no hubo inversión en ninguna acción de gobierno
00:34:49federal y hoy vemos cómo por la gran gestión que realiza el gobernador y por la propia
00:34:55naturaleza de nuestro estado, Estados Unidos Mexicanos es la unidad y están pactados.
00:35:02Ahora sí que existe un pacto federal en donde hay una aportación de las entidades federativas
00:35:07en el centro, que es donde se concentra el poder en una república federal, federalizada
00:35:12como tal y obviamente hay un regreso.
00:35:15Ese regreso está muy poquito, de lo que aportamos, obviamente per cápita no existe esa proporción,
00:35:24no se le da lo que le corresponde a Coahuila, siendo de los estados más competitivos y
00:35:28que más aporta precisamente.
00:35:30Pero si nos cerramos en una relación política, si nos cerramos en una relación de coordinación
00:35:37que debe de existir en esta armonización federal, pues muchísimo menos.
00:35:41Entonces, creo que hay una buena voluntad de ambos actores políticos, tanto de nuestro
00:35:46gobernador Manolo Jiménez como también por parte de la presidenta Claudia Chamorro,
00:35:50que se está viendo en resultados y en beneficios para lo más importante, tanto para uno a
00:35:55nivel federal como tanto para el otro a nivel estatal y obviamente que eso debe permear
00:36:00a los municipios, que es buscarle el beneficio para la sociedad, buscar el beneficio para
00:36:05el ciudadano.
00:36:06Lo que no se nos debe de olvidar es que, a final de cuentas, también nosotros somos
00:36:10ciudadanos.
00:36:11Entonces, yo lo decía hace ratito en la entrevista, tenemos que ponernos también en los zapatos
00:36:18de los demás.
00:36:19Esto se termina, es temporal, por más que pueda durar son tres años, por más que pueda
00:36:23durar son seis años, entonces si se termina, también vas a estar como un ciudadano más
00:36:28y tu familia vive también en esta comunidad, debes de ofrecer estas situaciones favorables
00:36:34para poder seguir teniendo lo que todos buscamos, que es esa paz, esa tranquilidad y esas oportunidades
00:36:40de desarrollo.
00:36:41Oye, Sergio, veo que en todos los temas traes un buen argumento.
00:36:51En algún momento de tu vida te causó dificultad decidir, o me dedico a litigar o me dedico
00:37:00al servicio público, a la administración, lo que haces ahora.
00:37:06¿Cómo lo manejaste?
00:37:09Es una constante lucha, porque la verdad es que yo tengo una pasión por la licenciatura,
00:37:16por el derecho, que me ha llevado esta vocación a ser docente en la Facultad de Jurisprudencia.
00:37:25Ya tengo más de 15 años también dando clases, imparto la materia de teoría general
00:37:31del estado, me encanta, y sistemas jurídicos contemporáneos.
00:37:36He dado clases también de sociología y de ética jurídica.
00:37:40Pero ¿tiempo de dónde, Sergio?
00:37:44O sea, ahí en Alameda, con los patos.
00:37:54Pero entonces, ¿sí nunca has dejado ese nicho de la abogacía?
00:38:00La verdad es que no, no he podido ejercer la función notarial, que tengo ya 14 años
00:38:08en licencia y dentro de todo...
00:38:11¿Ahí está suspendida o se reactiva en cualquier momento?
00:38:14Se reactiva cuando uno deja de estar en la función pública.
00:38:17Afortunadamente y bendecido por Dios, me ha tocado estar desde el 99 en activo, laboralmente.
00:38:25¿Y puestos clave?
00:38:28Afortunadamente sí, me ha tocado estar en puestos claves, que también me siento bendecido
00:38:34en ese tema por la vocación de servicio y también porque es sencillo prevalecer en
00:38:41puestos claves durante diversas administraciones.
00:38:46Pero también, pues digo, el destino no es todo, el de ahí arriba decide y tiene los
00:38:52...
00:38:53Se va llevando.
00:38:54¿Hacia dónde?
00:38:55Y digo el de ahí arriba, no el del gobernador, sino me refiero a Dios, que es el que te va
00:38:59llevando.
00:39:00Y la verdad es que es una gran etapa que he disfrutado mucho, ya vendrán momentos para
00:39:05poder desarrollar la litigada, para poder desarrollar la función notarial.
00:39:11Yo empecé a estudiar jurisprudencia precisamente por una situación que vivió mi familia jurídica,
00:39:17que me dio mucha desesperación, frustración y mi habilidades eran para las matemáticas,
00:39:24para otros.
00:39:25Yo iba a estudiar administración de empresas o contabilidad.
00:39:29Cuando se da en esta situación es cuando empiezo a enfocar mi orientación vocacional.
00:39:34¿Le quitaron la casa o qué?
00:39:36¿Qué pasó?
00:39:37Hubo a una tía...
00:39:38¿La despojaron?
00:39:39Sí, la despojaron, fueron con muchísimos abogados y a partir de ahí, pues hemos ayudado
00:39:45mucho.
00:39:46Fíjate cómo el servicio público me ha tocado estar en diversas áreas.
00:39:50Una de las áreas que más he disfrutado es el DIF Coahuila, un área muy cercana a la
00:39:55gente, a la problemática que se vive, la vulnerabilidad que existe.
00:40:00Y afortunadamente, dentro de todo este hecho que movió mi vida, fíjate cómo te mueve
00:40:05el destino.
00:40:06Si yo no he ido a estudiar en jurisprudencia para ser abogado, no hubiera conocido a mi
00:40:12esposa.
00:40:13Conocí a mi esposa y después...
00:40:15¿Eran compañeros de aula o ella estaba en otro grado?
00:40:19Ella estaba en otro grado, era un poquito más, dos años mayor que yo.
00:40:24Entonces...
00:40:25¿A Saltacunas?
00:40:26Me flechó y vamos a cumplir...
00:40:30¿Cómo se llama tu esposa?
00:40:31Se llama Cintia Galván.
00:40:34Y vamos a cumplir ya 30 años de estar juntos, 23 de casado y 7 de novios.
00:40:41¿Y por qué tantos?
00:40:42¿Entraste y luego lo flecharon o te tardaron un poquito?
00:40:48Le dio pollito y dijo, este no se me va.
00:40:50¿El de primer semestre, échamelo para acá?
00:40:52Sí, empecé con ella en el segundo semestre.
00:40:56Y desde entonces, afortunadamente, muy contentos, tenemos tres hijos.
00:41:00¿Y quién era el aplicado?
00:41:01A ver, aquí voy a...
00:41:03¿Ella te hacía las tareas o tú a ella?
00:41:05Fíjate que era una conjunción.
00:41:07Sí.
00:41:08Porque si no, esto es gobernabilidad en el lugar.
00:41:10¿Ella también se graduó?
00:41:12Sí, ella también se graduó.
00:41:13¿No ejerce o sí?
00:41:14Fíjate que ella, cuando tuvimos el segundo hijo, por decisión propia...
00:41:17¿Son tres?
00:41:18Son tres.
00:41:19¿Niñas?
00:41:20No, tengo dos niños y una niña.
00:41:21¿Dos niños y una niña?
00:41:22El mayor tiene 21 años.
00:41:24El que le sigue tiene 17.
00:41:26¿Quién es Sergio?
00:41:27Y la chiquita tiene 13.
00:41:28Pues, obviamente, el primero.
00:41:30No podía fallar la costumbre.
00:41:31La marca registrada, Quimero.
00:41:33Vámonos.
00:41:34Mi papá se llama Sergio Cisbeles.
00:41:36Yo me llamo Sergio Cisbeles.
00:41:37Esa es la tercera generación.
00:41:38Y la tercera generación es también Sergio Cisbeles.
00:41:40Sergio Junior.
00:41:41Bueno, es Sergio, ¿y luego?
00:41:43Sergio, Diego, que es el segundo, y la tercera, Jimena Cisbeles.
00:41:47No le pusiste Cintia.
00:41:49No, no, no, ellas son diferentes.
00:41:52Y son más empoderadas.
00:41:54Entonces, ya ahí no opina uno.
00:41:56Sí, ya.
00:41:57Pero entonces ella no quiso ejercer por lo mismo, o sea, los compromisos del hogar.
00:42:00Pues sí, es que nació el segundo y sí trabajaba y nos complementábamos.
00:42:05Con un chorro que yo me levantaba más temprano y tenía facilidad de llegar un poquito más tarde a la oficina.
00:42:12Y pues ya te ahorrabas una hora de guardería.
00:42:14Y luego podía salirme tantito antes que ella y me ahorraba otra hora de guardería.
00:42:19Entonces ahí me veía en mi función de papá luchón.
00:42:22Digo, ¿y de dónde vienes que me dices que tu papá bien trabajador, tu mamá bien trabajadora?
00:42:27No tenía ninguna bronca en que ella trabajara, ¿no?
00:42:29Ah, no, no, esas cosas no.
00:42:31O eres de los machos de que usted la casa, la casa.
00:42:33No, al contrario, apórtale.
00:42:35A un parejo, igualdad, igualdad.
00:42:37Igualdad.
00:42:38Entonces, pero nace el segundo.
00:42:40Y la verdad es que la bendición de que mi trabajo fue más absorbente.
00:42:46Ser el particular del alcalde de Saltillo.
00:42:49En aquel tiempo estaba Humberto Moreira como gobernador.
00:42:53Era demandante.
00:42:55Me acuerdo un chorro que el profe era a la una, dos de la mañana y te marcaba.
00:43:00Está fundida una luminaria.
00:43:02Ay, esto.
00:43:03Ay, lo otro.
00:43:04Y Fernando también es un pate, gran político de aquí del estado, que también era muy organizado.
00:43:12Entonces era estar todo 24 7 al pendiente y estar coordinando y organizando lo que era tanto el gabinete que ejecutaba, pero también el cabildo.
00:43:24Entonces la verdad es que fue una gran formación en ese tiempo y demandaba mucho tiempo.
00:43:28El estar dedicándonos al servicio público.
00:43:31Mi esposa.
00:43:33Yo ahora sí que amo eso que hizo.
00:43:36El sacrificar su carrera.
00:43:38Ella le estaba yendo muy bien.
00:43:40Era directora de área también de una dependencia y dijo Oye, pues eres tú o yo, verdad?
00:43:46Entonces los hijos, quién los va a atender?
00:43:48No puede ser en guardería.
00:43:50Entonces ella con por amor a ellos se ha dedicado ya 17 años a estar al hogar con ellos.
00:44:00Y pues la verdad es que ahora sí que no se puede quejar son mis hijos.
00:44:04Ya uno de los chavos le dio por la abogacía o ninguno hasta ahorita que no está estudiando en Monterrey.
00:44:12Economía, finanzas.
00:44:15El otro va a terminar apenas prepa, pero no se le ven.
00:44:20Yo espero que a la chiquita que es la más importante a la niña y es bien aguerrida, pero que sea la que me salga abogada.
00:44:27Pero pues ahorita apenas entró a primero secundaria.
00:44:29Entonces vamos a esperar porque hemos sido muy respetuosos, a pesar de que mi esposa y un servidor somos abogados.
00:44:35Pues ahora sí que ellos tomen, tengan la libertad de elegir.
00:44:39Pero a ver, Sergio, esa fiat se puede heredar, no?
00:44:42Sí, pero no le dice a ver, Sergio, pues si ya está aquí, hombre, aplícate.
00:44:47Mira, ya hay un camino recorrido que pudiese evitar muchas cosas, pero creemos que lo más importante es la felicidad.
00:44:55Entonces lo que te haga feliz, hazlo.
00:44:57Es cierto eso de que si te gusta tu chamba, la disfrutas, la gozas, no hay ni chamba.
00:45:03Mira, tú todos los días estás bien temprano, todo el día estás en activo y te ves muy feliz.
00:45:09Sí, sí, muy contento.
00:45:11Entonces si te forzan a hacer algo que tú no quieres y tampoco la influencia que puede uno ejercer en los hijos,
00:45:18pues más que nada los debes de apoyar en sus iniciativas.
00:45:21Y al momento de apoyarlos en sus iniciativas, vas a tener hijos felices.
00:45:24Y no crearles que el dios del dinero sea el que mueva tu vida,
00:45:29sino que quien mueva tu vida sea la felicidad de hacer lo que te gusta.
00:45:33Entonces creo que eso, yo estoy muy conforme, muy satisfecho en ese tema,
00:45:39con mis hijos, verlos crecer y verlos hacer lo que ellos quieren.
00:45:42O sea, ¿qué te puedo decir?
00:45:44Digo, ya estamos en un momento en el que no podemos hacer nada,
00:45:48o sea, ¿qué te puedo decir?
00:45:50Digo, ya estamos, es parte de esta charla más fuera de contexto en tema de trabajo.
00:45:56Pero yo recuerdo desde chavitos los llevaba.
00:46:00Yo soy taekwondoín, entonces me formé en taekwondo y soy tercer dan, cinta negra.
00:46:06Sí, tiras buenos.
00:46:07Sí, la verdad es que me imagino.
00:46:08O más patada, ¿no?
00:46:09Imagínate que crecí en el barrio y participé en varias peleas callejeras.
00:46:15Pero luego después, para no ser así, me fui a tomar una disciplina.
00:46:19Sí, de verdad, sí, es real eso.
00:46:21Entonces fui a tomar una disciplina, que fue el taekwondo,
00:46:24para canalizar esas energías que de repente surgían ahí en el barrio.
00:46:30Y me encantó.
00:46:31Barrio bravo, entonces.
00:46:32Era muy bravo, muy, muy bravo, la verdad.
00:46:35Nos peleamos con los de la Lucio Blanco, con los de la Chapultepec.
00:46:40Oye, Sergio, y nunca faltó el, a ver, prueba esta pastillita,
00:46:44échate un cigarrito.
00:46:46No, había de todo, había de todo, de todo.
00:46:48Pero todo es un tema de valores.
00:46:51Es un tema de los papás.
00:46:53Oye, venía con tu papá, con el cinto a ver.
00:46:56Oiga, de entrada mi mamá, toda mi güera hermosa.
00:46:59Siempre llegamos y me vas a dar besos cuando llegues.
00:47:03Ay, mi mamá me quiere mucho.
00:47:04No, era para ver cómo venías.
00:47:06Para palparte.
00:47:08Sí, ese es un tema que nunca debe de perderse.
00:47:11Y a mí me tocó.
00:47:12Te comentaba.
00:47:13Trabajarla.
00:47:14Ese tema de prevención.
00:47:16Y el gobierno puede hacer mucho, pero la función principal está en el hogar.
00:47:21En casa.
00:47:22Está en casa.
00:47:23Está en lo que nosotros busquemos y querramos de nuestra propia vida.
00:47:26Y pues esa formación del Tecuan.
00:47:29Oye, ayer en el noticiero fue tema de esta señora que le dio unos escobazos a
00:47:35niño.
00:47:36Y ahorita se ve muy grotesco.
00:47:37Pero a mí besos me dieron.
00:47:40Oye, no existían los besos humanos antes.
00:47:44Todos los papás estuvieron en el bote ahorita.
00:47:46Yo recuerdo que nada más te sacaban una chancla y era terror esa chancla.
00:47:50Te la lanzaban.
00:47:52Yo le decía a mi mamá, hombre, si hubiera tiro de chanclas en los Juegos
00:47:56Olímpicos, serías campeona.
00:47:58Oye, luego los abuelos te apapachaban.
00:48:00Tu papá te daba y el abuelo, venga, sé mi hijo.
00:48:03Bueno, gente que en mi caso no conocía a mis abuelos.
00:48:05Sí, me comentaste.
00:48:06Entonces, más que uno, nada más por lado materno.
00:48:09Pero ahorita vuelves a esas bendiciones.
00:48:11Tenemos vida a mi papá, a mi mamá y también por el lado de mis suegros,
00:48:16a mi suegra y mi suegro.
00:48:17Y pues les digo, mis hijos son bendecidos y aprovechen.
00:48:20¿Cuál es el mayor temor, Sergio?
00:48:23Ahorita que tienes a tus hijos en esta etapa, que es maravillosa de la
00:48:26juventud.
00:48:27¿Qué es lo que más temes?
00:48:28O sea, si por su seguridad, que se equivoquen, que hagan algo.
00:48:33Cuando tu hijo toma carretera, que se va a Monterrey,
00:48:36¿qué es lo que más te preocupa en ellos ahorita?
00:48:38Pues mira, la exposición ha sido siempre.
00:48:41Y nos tocó a ti y a mí en aquellos tiempos de que ahorita preguntabas,
00:48:45oye, ¿no te ofrecían?
00:48:46Obviamente te ofrecían.
00:48:47Sí, claro.
00:48:48Pero creo yo que la mejor clave es la comunicación.
00:48:52Entonces, el estar constantemente en comunicación, escuchándolos,
00:48:56no los puedes reprimir.
00:48:58Los debes de entender y darle los elementos de lo que hay.
00:49:02Yo desde muy chavo que mi hijo empezó a crecer, en ese tiempo empezaban
00:49:07de moda los famosos vapeadores.
00:49:10Entonces, oye, te encontré uno, aquí está.
00:49:13Mira, estas son las consecuencias y estas son las imágenes.
00:49:16Esto trae consigo.
00:49:18Si tú quieres seguir ese camino, adelante.
00:49:20Están más bravos hasta que el cigarro.
00:49:21A ver, hay una clave que es fundamental.
00:49:24¿Cómo lo veo?
00:49:25La libertad.
00:49:27El poder tener la libertad de decisión te hace reflexionar.
00:49:32El reprimir, a la primera que sales, vas y caes en la primera necesidad.
00:49:38Entonces, creo que la comunicación debe ser directa.
00:49:43Hoy en día, los aparatitos estos, los celulares,
00:49:46es una lluvia de información.
00:49:49No los puedes reprimir, no los puedes restringir.
00:49:53Es parte del crecimiento hoy en día.
00:49:56Pero sí los puedes orientar.
00:49:58Y sí les debes de dar elementos necesarios y suficientes
00:50:02de lo que es el mundo real.
00:50:04Y a partir de ahí, que tomen decisiones
00:50:07de cómo se debe de actuar, de qué es lo que debe de estar.
00:50:10¿Ah, implica mucho esfuerzo?
00:50:12Sí, obviamente.
00:50:13Pues aquí, en el caso particular,
00:50:15implicó el sacrificio de una vida profesional
00:50:19para poder estar atentos, para poder estar con ellos,
00:50:22para poderlos escuchar.
00:50:23Ah, uno llega a trabajar.
00:50:26Yo vivo aquí en Monclova.
00:50:28Estoy de lunes a viernes, pero llego los viernes
00:50:31y llego a mi segunda chamba, que es también de papá, ¿no?
00:50:35De estar platicando.
00:50:36A ver, ¿cómo estás, hijo?
00:50:37De estarlo cuestionando en el buen sentido,
00:50:39pero cuestionando positivamente.
00:50:41¿Cómo te ha ido?
00:50:42Y empiezas a inducir.
00:50:44La novia, ¿cómo vas con la novia?
00:50:47Y te dicen cosas que a lo mejor no quieres escuchar a veces.
00:50:50Pero lo tienes que aceptar y lo tienes que canalizar
00:50:54para poderle dar un buen consejo
00:50:56y que él sea quien tome la mejor decisión.
00:51:00Creemos que hasta ahorita ha funcionado
00:51:03y es un tema de trabajar día a día.
00:51:05Porque aparte, cuando algo sucede,
00:51:08yo todavía llego de todo el día que tenemos.
00:51:11Tú has visto agendas muy exhaustivas.
00:51:13Sí, claro.
00:51:14Llegas y todavía me conecto con uno.
00:51:18Y noté esto.
00:51:19Oye, ¿qué onda y cómo vas?
00:51:20Y empiezas a poder encontrar cuál es el tema
00:51:24para que él solo pueda decirte lo que siente, lo que hay.
00:51:29Entonces, es un tema de todos los días.
00:51:31Oye, Sergio.
00:51:32Yo le digo, si se van a cansar, piénsela tantito.
00:51:35Piénsela tantito.
00:51:36¿Y cómo manejas?
00:51:38Porque imagino que tu vida en la infancia,
00:51:42pues con algunas limitaciones, me dices,
00:51:45me llevaban a la escuela en moto
00:51:47y me imagino que había bullying y había todo.
00:51:50Pero, ¿cómo lo manejas ahorita con tus hijos
00:51:52cuando te dicen, papá, se puede un carrito, papá, se puede esto?
00:51:56Es que yo no tenía todo eso, hijito.
00:51:58¿Eso cómo lo aplicas?
00:52:00Son etapas diferentes que les toca vivir
00:52:03y las frustraciones no las tienes que imprimir en tus hijos.
00:52:07¿Qué es lo que tienes que hacer?
00:52:08Hacerles ver que para tener un alimento cuesta.
00:52:12No es gratis nada en la vida.
00:52:14El poder tener una educación cuesta.
00:52:17El poder estar en otra ciudad cuesta.
00:52:20Entonces, solamente es sensibilizarlos a lo que está sucediendo.
00:52:25Así como lo sensibilizas al tema de los problemas que existen,
00:52:30de los caminos que hay en la vida.
00:52:33Si tú te decides drogar, esa es la consecuencia.
00:52:37Y asúmela.
00:52:39Y resuelve que a lo mejor no llegas ni a los 30, ¿verdad?
00:52:42Pero ese es un camino.
00:52:43Tú decides si lo agarras o no.
00:52:45Ya tienes mayoría de edad.
00:52:47Esto cuesta.
00:52:49¿Quieres tener esta vida?
00:52:50Pues tienes que trabajar y tienes que proyectar escenarios,
00:52:53tienes que proyectar hacia dónde quieres ir.
00:52:56¿Te quieres casar?
00:52:57¿Quieres tener un hijo?
00:52:59Mira lo que implica un hijo también.
00:53:01No es malo.
00:53:02Es lo mejor que existe en el mundo.
00:53:03Lo mejor.
00:53:04Pero tienes que saber que hay compromisos, que hay momentos.
00:53:08Entonces creo que si haces esto, y esto es una formación de vida,
00:53:14pero que también por eso me gustó mucho estudiar esta carrera,
00:53:17porque eso es un silogismo que se crea dentro de una estructura jurídica.
00:53:22¿Y por qué hablo de un silogismo?
00:53:24Porque existe una fórmula.
00:53:25Y esa fórmula es que existe una premisa mayor, una premisa menor,
00:53:29y va a haber un resultado siempre.
00:53:31Bueno, en la sociedad así se da.
00:53:34Cualquier acción que tú lleves,
00:53:36tienes que decir cuál es la base,
00:53:38cuáles son los hechos que se están dando.
00:53:41¿Por qué digo la base?
00:53:44Porque vivimos en una sociedad que está sujeta a reglas.
00:53:48Está sujeta a reglas morales, está sujeta a reglas jurídicas,
00:53:53que son normas que nos regulan nuestra interacción social.
00:53:57Entonces por eso comento que el tema del derecho
00:54:01siempre tiene una formación general de vida,
00:54:03porque donde sea tienes un comportamiento,
00:54:06a veces por una formación religiosa,
00:54:09a veces por una cuestión de usos y costumbres,
00:54:13o a veces porque así lo establece la propia ley.
00:54:17Y en el tema religioso, ahora que lo tocas,
00:54:20¿eres católico, vas a misa o cómo está eso?
00:54:23Soy muy creyente de un ser supremo,
00:54:25y ese supremo es Dios.
00:54:27Obviamente las religiones son los conductos
00:54:30para poder llegar a esa satisfacción.
00:54:34Entonces la verdad es que me considero una persona creyente,
00:54:38me adapto a muchas situaciones,
00:54:41tengo muchos amigos pastores,
00:54:43uno de mis mejores amigos es un pastor.
00:54:46Pero con los pastores no puedes echarte el cheve, ni nada.
00:54:49Pero también tengo amigos.
00:54:55Que son todo lo contrario.
00:54:57Hay que sociabilizar.
00:54:59Este tema, Milagro, es para sociabilizar.
00:55:01Entonces si tú sociabilizas, es una adaptación a la sociedad.
00:55:05Oye, pero si hay el fin de semana chevecitas con los amigos,
00:55:08¿o no hay tiempo a veces?
00:55:09Pues a veces no hay tiempo, Milagro.
00:55:11Pareciese que uno cuando anda en estos pendientes,
00:55:13pero tú has visto todos los días a las 5 y media de la mañana,
00:55:18es una jornada diaria de despertar.
00:55:21Y terminamos en ocasiones a las 11, 12 de la noche,
00:55:25y todavía arreglas los temas de agenda del día siguiente.
00:55:29Sí, eso sí.
00:55:31Oye, mi compadre, compadre,
00:55:33tráete una cheve, hacemos una carnita.
00:55:35Le voy a decir algo así en este tema como estamos platicando,
00:55:39ser institucional.
00:55:40Yo me quedo muy claro que lo único que a uno le queda
00:55:43es la familia por un lado, y los amigos.
00:55:47O sea, los amigos no los puedes perder.
00:55:49Y el andar aquí, en la cosa pública, le digo yo,
00:55:54lo único, y les digo a veces cuando se apasionan,
00:55:57los sentimientos en algunos personajes locales,
00:56:02a ver, relájense, aquí lo único que nos queda son amistades.
00:56:07¿Qué significa?
00:56:08A mí, por ejemplo, he estado en Acuña,
00:56:11me tocó estar casi 6 meses allá en Acuña,
00:56:14y ¿qué me dejó?
00:56:16Dejé un programa que se llamaba Yo Soy Acuña,
00:56:18un programa de identidad.
00:56:21Y qué bueno que heredas eso,
00:56:23y varios programas y cosas simbólicas e importantes.
00:56:26Pero ¿sabes qué fue lo más importante que dejé?
00:56:28Amigos.
00:56:29Sí hay amigos en La Polaca, Sergio, la verdad.
00:56:32Porque digo, con la posición que tienes ahorita,
00:56:35muchos se te acercan nomás para ver qué sacan, ¿no?
00:56:38O vamos a relacionarnos con Sergio,
00:56:40porque pues es Adel Góber y esto y lo otro.
00:56:43Pero ¿de pronto sí encuentras amistades genuinas?
00:56:48Por supuesto que sí.
00:56:49Yo afortunadamente, digo, sí se cuentan con las manos.
00:56:52Pero tengo grandes, grandes amigos
00:56:56que gozo de que formé la política
00:57:00desde hace 20 años.
00:57:01Y hasta la fecha nos seguimos hablando, nos seguimos viendo.
00:57:04Pero también en las regiones he podido estar con grupos,
00:57:09con amigos que son sinceros,
00:57:11que hemos pasado muchas situaciones
00:57:13y que seguimos viéndonos independientemente
00:57:15del beneficio o no de la cosa pública, como te decía.
00:57:18Entonces, en las amistades yo sí creo.
00:57:20Sí, sí creo, sí creo en las amistades.
00:57:22Y siempre y cuando tengas muy aterrizado,
00:57:25que esto es temporal.
00:57:27O sea, el servicio público es temporal
00:57:30y no te puedes embelecer.
00:57:31Bueno, ya se te prolongó 17 años.
00:57:33Ya se prolongó unos.
00:57:35Ya va para 25 años.
00:57:38¿25? ¿25?
00:57:40Ya se prolongó un poquito.
00:57:42Sí, va a cumplir 25 años.
00:57:44Oye, pero entonces lo alimentas bien,
00:57:46porque para estar en el servicio público 25 años,
00:57:49o sea, tiene su chiste, ¿no?
00:57:51Estar vigente.
00:57:53Hay que chambearle.
00:57:54Hay que echarle.
00:57:55Hay que estar atentos a la necesidad.
00:58:00Digo, suena un cliché,
00:58:01pero si estás atento, si estás chambeando,
00:58:04si estás en lo que debes de estar,
00:58:06el trabajo se pone solo.
00:58:09Entonces, afortunadamente,
00:58:12ha sido muy bendecido este tema.
00:58:16Ha sido muy generoso el sistema
00:58:20en poder dar oportunidades,
00:58:22pero es como ahorita.
00:58:24En su momento implementé la reforma laboral,
00:58:28el nuevo sistema de justicia laboral
00:58:32de aquí del Estado.
00:58:35Fueron dos años dedicados
00:58:37de crear el bebé de los centros de conciliación laboral,
00:58:40de poder estar trabajando.
00:58:42Posteriormente, el hoy gobernador
00:58:45nos realiza esta invitación de esta nueva figura.
00:58:49Me implicaba cambiar de lo que era mi lugar
00:58:53donde yo he radicado toda mi vida,
00:58:56pero ya radicar de estar aquí tiempo completo.
00:58:59Pues vuelvo al tema de vocación.
00:59:01Se abre una oportunidad, lo haces.
00:59:03¿Y qué haces?
00:59:04Pues venir y pasártela bien.
00:59:06O sea, disfrutar el día a día.
00:59:08Sin dejar de chambear.
00:59:09Oye, Sergio.
00:59:10La chamba es parte de, ¿no?
00:59:11Pero a lo que hoy es esto.
00:59:13Sin dejar de chambear en el tema político,
00:59:17en el tema de grilla,
00:59:19en ver que no se te metan los morenos
00:59:21porque es la continuidad del gobierno.
00:59:23También te encargas de eso, ¿no?
00:59:25Fíjate que en otra de las cachuchas
00:59:28de nuestros tiempos libres
00:59:31me toca ser el delegado político
00:59:35de la región centro-desierto.
00:59:38Entonces, dentro del instituto político
00:59:41esa es mi función.
00:59:43De hecho, yo empecé siendo
00:59:45el delegado político de la región desierto.
00:59:47Y eso fue hace cuatro años.
00:59:49Estaba yo como diputado federal
00:59:52allá en Ciudad de México
00:59:54y me encomendaron la región desierto.
00:59:57Yo dije, ¡ay, qué pacho!
00:59:59Eso fue un castigo.
01:00:01Y ese castigo, ¿y yo por qué?
01:00:03Pero nunca sabes.
01:00:05Si le das el aspecto positivo,
01:00:09si le das esa visión positiva,
01:00:11nunca me iba a imaginar
01:00:13que años después,
01:00:15tan feliz y tan contento que estoy.
01:00:17La semillita que dejaste ahí.
01:00:19¿Qué hicimos?
01:00:21Recuperamos Sacramento,
01:00:22recuperamos La Madrid,
01:00:24recuperamos Cuatro Ciénegas,
01:00:26recuperamos los seis municipios
01:00:28y ganamos 6 de 6
01:00:30en un trabajo de alianza,
01:00:32en un trabajo de unidad,
01:00:34en un trabajo con los totales alcaldes
01:00:36que ya muy contentos
01:00:38que hayan repetido en el cargo
01:00:40gracias a los buenos resultados.
01:00:42Hace dos años
01:00:44me trasladaron ahora más trabajo.
01:00:46Dije, otro castigo, ¿qué?
01:00:48Me pasan la región centro también.
01:00:50De coordinar la desierto
01:00:52me pasaron la región centro,
01:00:54en donde también estaban los seis municipios perdidos.
01:00:57Entonces, fue darle más a la talacha,
01:01:00pero era compartir mis actividades
01:01:02dentro del Estado.
01:01:04Tenía que ir y recorrer
01:01:06los siete centros que instalamos,
01:01:08ir a Ciudad Acuña,
01:01:10ir a Piedras Negras,
01:01:12en Torreón tenía otro,
01:01:14en Saltillo otro, en Sabinas otro
01:01:16y aquí en Frontera otro.
01:01:18Pero a la par de eso,
01:01:20darte el tiempo para que en los tiempos libres
01:01:22también venía y hacer esa talacha política.
01:01:24Aquí la gran ventaja es que
01:01:26encontré grandes aliados
01:01:28aquí en la región centro
01:01:30y uno de ellos ha sido Carlos Villarreal,
01:01:33se ha generado una gran amistad
01:01:35con él fuera de la política,
01:01:37fuera de la concordancia política
01:01:39que tenemos, hay una gran amistad
01:01:41y creemos que a final de cuentas
01:01:43eso es lo que va a perdurar.
01:01:45Pero ahorita, a la chamba.
01:01:47Empezamos a trabajar, se empieza a trabajar,
01:01:49se empieza a hacer y da resultados
01:01:51que encuentras gente que tiene
01:01:53la misma visión que el gobernador,
01:01:55que tiene la misma visión que tú tienes
01:01:57y con ello pudimos lograr
01:01:59que se recuperara a Basolo
01:02:01que se recuperara a la profa Yolanda
01:02:03que se recuperara a Escobedo
01:02:05con Daniela, una joven que había sido
01:02:07que había estado en funciones
01:02:09electorales, pero que traía una visión
01:02:11y un hambre de hacer algo por su gente
01:02:13y ahí está logrando
01:02:15grandes resultados.
01:02:17Unificamos con un empresario
01:02:19local de allá de Candela, como es
01:02:21mi compadre.
01:02:23Fernando.
01:02:25Fernando Juárez.
01:02:27Claro, claro.
01:02:29Un movimiento y un ruidazo allá para su
01:02:31edad que tanto quiere.
01:02:33Encuentras el perfil correcto y ahí está
01:02:35gobernando para bien y Candela
01:02:37sigue creciendo, se sigue poniendo otra vez en el
01:02:39radar. Igual aquí en
01:02:41Castaños, con una integración de gente
01:02:43que les digo que no sé qué les dieron
01:02:45de comer, todos están arriba
01:02:47de 1.90.
01:02:49Y la alcaldesa, Jessy, que también está
01:02:51muy alta.
01:02:53Son gente muy aguerrida
01:02:55pero gente que con una unidad,
01:02:57una dirección, están haciendo cosas buenas
01:02:59y se integraron y pudieron lograr
01:03:01un triunfo electoral contundente,
01:03:03histórico también,
01:03:05de ganar con 3.000 votos, se ganó con
01:03:07más de 6.000 votos, casi llegaron
01:03:09a los 7.000 votos. Es un tema
01:03:11que si generas esa sinergia
01:03:13y si integras lo que pasó también
01:03:15en Frontera, que tú conoces perfectamente
01:03:17Frontera y las características
01:03:19de todos mis...
01:03:21Pero eres maquiavélico, Sergio.
01:03:23Digo, hacer enojar
01:03:25a los contras también es parte...
01:03:29De eso no estamos hablando, Lalo.
01:03:31También es parte de la
01:03:33chamba, ¿no?
01:03:35Generar
01:03:37esas oportunidades de que
01:03:39a ver, vas a pelear este con este
01:03:41y nos vamos por el medio.
01:03:43Todas esas estrategias...
01:03:45Al final de cuentas son
01:03:47estrategias políticas
01:03:49también que se tienen que diseñar.
01:03:51Y que se trabajan
01:03:53muy a detalle en su momento
01:03:55con el candidato a gobernador,
01:03:57en su momento con
01:03:59el presidente Don Carlos Robles,
01:04:01con Diego Rodríguez, que era el
01:04:03instrumentador también de muchas políticas
01:04:05en su momento de campaña. Hoy
01:04:07ya no hay colores, hoy estamos trabajando
01:04:09por una sociedad, estamos trabajando
01:04:11por dar resultados, estamos
01:04:13trabajando sin miramientos
01:04:15de diferencias ideológicas.
01:04:17Y eso creo que ha habido
01:04:19muy buena sinergia, y yo lo he comentado
01:04:21en cada evento, en donde me da mucho
01:04:23gusto ver a todos los integrantes del Cabildo
01:04:25de las diferentes fracciones
01:04:27de ideologías, de
01:04:29partidos, y que están trabajando por un
01:04:31solo equipo. Ayer estuve en Frontera
01:04:33y les decía qué bueno que están todos
01:04:35unidos y estén trabajando. Fui también
01:04:37a Castaños al arranque de un
01:04:39recarpeteo, y también estaban ahí
01:04:41los regidores, tanto de Morena, tanto
01:04:43del
01:04:45Verde, que fueron las fuerzas políticas,
01:04:47estaban y estaban apoyando a la alcaldesa.
01:04:49Eso es un símbolo de
01:04:51trabajo, eso es un símbolo de que
01:04:53a final de cuentas ellos también son ciudadanos
01:04:55y que nos debemos de integrar y nos debemos de unir.
01:04:57Y eso creo que ha sido
01:04:59clave de, y esa es la otra parte,
01:05:01el que poder diferenciar.
01:05:03Hay momentos de campaña y hay
01:05:05que ponernos ahora sí que la camiseta,
01:05:07pero cuando son momentos institucionales
01:05:09pues dejemos de actuar
01:05:11ahora sí que en esa institucionalidad,
01:05:13de poder lograr acuerdos y poder
01:05:15lograr resultados. Bueno, en su
01:05:17momento fue así, nos vinimos acá
01:05:19a la Región Centro y la verdad es que
01:05:21muy contentos de haber logrado este
01:05:23gran resultado histórico de ser
01:05:25una región muy bien posicionada en
01:05:27ese tema y que esa unidad
01:05:29de ideología
01:05:31y política ahorita está dando
01:05:33resultados y está dando esos
01:05:35resultados de madurez política
01:05:37para la integración de quienes
01:05:39no fueron afortunados o no fueron
01:05:41no
01:05:43obtuvieron la mayoría de los votos,
01:05:45pero ellos también tienen una representación
01:05:47y por eso se están sumando también
01:05:49a trabajar juntos y creo
01:05:51que ese dinamismo que se le
01:05:53está dando a esta región,
01:05:55centro-desierto y bajo el liderazgo
01:05:57de Manolo, nos está ayudando
01:05:59mucho a poder lograr resultados
01:06:01incluyendo en ello al
01:06:03empresariado, incluyendo en ello
01:06:05a las cámaras, incluyendo
01:06:07en ello a diferentes directivos
01:06:09industriales con los que hemos estado platicando
01:06:11de Ironcast, de diferentes
01:06:13empresas que te han estado dando resultados
01:06:15porque en la mano de obra
01:06:17que se requiere, pues están arrojando
01:06:19tres ferias del empleo en menos de un mes.
01:06:21El día 27
01:06:23de este mes, de marzo,
01:06:25va a haber otra dentro del
01:06:27marco de los festejos
01:06:29de la conmemoración del Día
01:06:31de la Mujer, va a haber también
01:06:33vacantes que están
01:06:35ahora sí que destinadas para
01:06:37mujeres, pero más de
01:06:391500 vacantes
01:06:41que se han estado ofertando y se han
01:06:43ocupado todas. Y esa es la forma
01:06:45de poder estar trabajando para
01:06:47mitigar esa situación que
01:06:49no... Ahora sí que no se tapa
01:06:51los ojos, ¿verdad? Estás claro.
01:06:53Porque para poder actuar en consecuencia
01:06:55del gobierno, tienes que tener
01:06:57diagnósticos. Y el
01:06:59gobernador, dentro de su formación como ingeniero,
01:07:01pues es un cuate muy práctico,
01:07:03es un cuate que tiene esa visión
01:07:05de poder resolver los problemas rápido.
01:07:07Y en la formación de gobierno, pues
01:07:09tienes que tener un diagnóstico para saber cuál es la problemática
01:07:11y cómo vamos a llegar a solucionarla.
01:07:13Oye, cuando
01:07:15un alcalde se te quiere salir del
01:07:17redil,
01:07:19se quiere ahí como que
01:07:21ir por otro lado, tu labor es
01:07:23saber, es por aquí, por orden
01:07:25del gobernador, vamos a decir, ¿por qué eso
01:07:27le pasó a los morenos? O sea, yo no me explico
01:07:29por qué perdieron tantas presidencias.
01:07:31O sea, cuando eres
01:07:33candidato, ellos
01:07:35llegaron con el boom de Andrés Manuel,
01:07:37que todo mundo quería a Andrés Manuel.
01:07:39Ya son alcaldes, pero luego sus
01:07:41acciones, lo conoce la
01:07:43gente,
01:07:45empieza a decepcionar
01:07:47y ellos no tienen quien les diga nada.
01:07:49O sea, ellos son amos y señores.
01:07:51O sea, los morenos son
01:07:53un tema muy individual.
01:07:55Aquí tú, y porque vas a una reelección,
01:07:57¿te toca eso, enderezarlos?
01:07:59A ver, vámonos por este caminito.
01:08:01A ver, aquí es muy claro.
01:08:03No hay una obligatoriedad.
01:08:05En la política,
01:08:07para poder lograr buenos resultados,
01:08:09se habla de
01:08:11consensos. Entonces, el hecho de
01:08:13generar un consenso y tener una
01:08:15comunicación afectiva,
01:08:17directa y real,
01:08:19es cómo vas a lograrlo.
01:08:21Y eso se aplica en política,
01:08:23se aplica en las relaciones interpersonales,
01:08:25se aplica en la propia casa.
01:08:27O sea, si tú no estás
01:08:29en la disposición de
01:08:31escuchar, pues jamás vas a lograr
01:08:33un acuerdo.
01:08:35¿Qué quiero decir con eso? Que si llegas con tu esposa
01:08:37y no te sientas
01:08:39y la escuchas, hay problema.
01:08:41Y eso se le llama ingobernabilidad
01:08:43del hogar.
01:08:45¿Qué diferencia hay que si llegas acá
01:08:47y no escuchas una problemática?
01:08:49Eso es lo que el
01:08:51gobernador nos ha instruido
01:08:53y nos ha charlado.
01:08:55Lo dije instruido,
01:08:57porque es una charla
01:08:59de consenso. Si él te escucha,
01:09:01si él te da el tiempo,
01:09:03¿tú por qué no lo vas a dar?
01:09:05De escuchar cuál es la problemática,
01:09:07cuál es la argumentación que existe
01:09:09sobre esa problemática.
01:09:11Y en conjunto, tú también
01:09:13o debates el punto,
01:09:15o lo replicas, o das los elementos
01:09:17suficientes para explicarles
01:09:19que no es así.
01:09:21Y eso creo yo que ha sido clave de lo que nos ha
01:09:23funcionado en la región, el poder
01:09:25nos reunir. Por algo nos reunimos.
01:09:27No es sencillo reunir
01:09:29a doce perfiles, a doce líderes
01:09:31y menos que los
01:09:33doce líderes, tenemos ocho
01:09:35mujeres encoderadas
01:09:37con un carácter recio.
01:09:39Y lo digo con todo respeto
01:09:41porque son doce mujeres brillantes
01:09:43que dirigen
01:09:45un municipio, que la gente
01:09:47confió en ellas,
01:09:49y que no se decepcionan
01:09:51porque están dando buenos resultados.
01:09:53Hemos visto cómo Zari,
01:09:55a pesar del mugrero
01:09:57que recibió,
01:09:59ella le está poniendo orden.
01:10:01Ella está dentro
01:10:03de su conformación personal,
01:10:05le está dando ese orden que ya requería
01:10:07frontera. Y no solamente le está
01:10:09dando ese orden, sino ahora
01:10:11en un trabajo conjunto,
01:10:13le está dando el rumbo que requería.
01:10:15Sergio,
01:10:17no sé si ya actuaron, pero ¿por qué
01:10:19no actúan de una manera
01:10:21más drástica contra esos
01:10:23mugreros que dejaron, que si es
01:10:25Castaños, que si Escobedo? Bueno,
01:10:27ahí en Escobedo ya traen un tema legal.
01:10:29¿Por qué nosotros no?
01:10:31¿O si se va a actuar, pero están
01:10:33dejando madurar o qué pasa?
01:10:35Mira, hay un
01:10:37tema que se dice que los tiempos de Dios
01:10:39son perfectos, y los tiempos
01:10:41legales más.
01:10:43Entonces, existen
01:10:45procedimientos que
01:10:47se tienen que agotar,
01:10:49existen indagatorias.
01:10:51Dentro de la administración pública,
01:10:53afortunadamente, vivimos en un
01:10:55estado de derecho. Y te reitero,
01:10:57porque me encanta ser abogado,
01:10:59porque tienes este conocimiento.
01:11:01Entonces, los procedimientos
01:11:03administrativos se
01:11:05denotan primero en las
01:11:07Contralorías Municipales.
01:11:09¿Qué significa la Contraloría Municipal?
01:11:11Se hace la indagatoria, se hace la investigación,
01:11:13se abre el procedimiento
01:11:15que marca la propia ley de responsabilidad
01:11:17de servicios públicos.
01:11:19Cuando ya hay elementos
01:11:21que se tardan, porque son
01:11:23procesos que tardan, es
01:11:25cuando ya, con los elementos,
01:11:27se constituyen responsabilidades
01:11:29administrativas. Pero si de la
01:11:31investigación del procedimiento
01:11:33interno de una Contraloría
01:11:35Municipal, hay
01:11:37elementos del tipo penal,
01:11:39es cuando se le da vista
01:11:41a la Fiscalía Especializada
01:11:43en Delitos. ¡Ay, papá!
01:11:45Ahí ya, la primer foto que se
01:11:47tomen con fulanito de tal, échale pa'cá.
01:11:49A ver, hoy en día
01:11:51ya las acciones
01:11:53y consecuencias deben de
01:11:55estarse sujetas a derecho.
01:11:57Lo vimos hace poco
01:11:59con el alcalde,
01:12:01exalcalde de Abasolo.
01:12:03Abasolo, sí.
01:12:05Hubo una violencia de género
01:12:07en donde se vio afectado
01:12:09el derecho de una regidora
01:12:11de su propio partido, en el cual
01:12:13ya no puedes actuar como en el viejo
01:12:15este. Hoy en día
01:12:17hay consecuencias y
01:12:19sobre todo para las mujeres, no es
01:12:21mentira que hay un
01:12:23gobernador de las mujeres. No es mentira
01:12:25que alcaldes han asumido también
01:12:27ser alcaldesas y alcaldes de las mujeres.
01:12:29No puedes estar vulnerando
01:12:31los derechos adquiridos
01:12:33de no solamente
01:12:35las mujeres, sino de cualquiera
01:12:37que formamos parte de esta
01:12:39sociedad. En respuesta
01:12:41concreta, hay que
01:12:43esperar los tiempos para ver
01:12:45los resultados de todas esas cuestiones
01:12:47negativas que ahorita
01:12:49institucionalmente, en la conformación
01:12:51también del servicio
01:12:53público, pues le debes de dar,
01:12:55o sea, debes de asumirlo.
01:12:57Y es lo que ahorita con gran
01:12:59valentía, tanto Jessica,
01:13:01tanto Esari,
01:13:03en Castaños
01:13:05y en Frontera, están asumiendo
01:13:07y están pagando consecuencias.
01:13:09O sea, llegaron, imagínate en Frontera
01:13:11llegar y que de repente
01:13:13te notifica la Comisión Federal
01:13:15de Electricidad que te va a multar
01:13:17cuando tú tienes
01:13:19un día ahí.
01:13:21¿Por qué me vas a multar? Porque usted,
01:13:23alcaldesa, está conectada
01:13:25a las plazas públicas con diablitos.
01:13:27En Frontera.
01:13:29O sea, ese es un tema...
01:13:31Y en Castaños Encimas también.
01:13:33Es un tema de omisión.
01:13:35Es un tema de omisión, es un tema
01:13:37de falta de cultura,
01:13:39de la legalidad. No puedes
01:13:41actuar así, teniendo
01:13:43la responsabilidad de un municipio.
01:13:45Bueno, todo eso se documenta.
01:13:47Pero ella, ¿qué iba a hacer? ¿Echarle la culpa
01:13:49al otro? No. Resolver,
01:13:51pagar y regularizar.
01:13:53Ya hizo los contratos
01:13:55de todas las plazas públicas porque se tiene
01:13:57que pagar el alumbrado público. No te puedes
01:13:59conectar con ese ilícito
01:14:01o esa violación, ¿verdad?
01:14:03Puedo ponerle un ejemplo, ¿no?
01:14:05Bueno, pues,
01:14:07la charla con Sergio Sisberi,
01:14:09ya nos pasamos un poquito.
01:14:11Pero bueno, ya
01:14:13conocimos que
01:14:17le encantan los...
01:14:19los acá.
01:14:21Deportivamente
01:14:23hablando.
01:14:25Y seleccionada estatal.
01:14:27Que era
01:14:29bueno para los trompos allá en el barrio.
01:14:31Pero lo que nos
01:14:33da bastante gusto es que es
01:14:35un hombre de éxito. Y aquí quiero
01:14:37que nos mandes un mensaje puntual
01:14:39para todos los jóvenes, jovencitas,
01:14:41que en un momento dado están
01:14:43hay dudosas
01:14:45de para dónde agarrar.
01:14:47En el servicio público,
01:14:49Sergio, creo que hay casos como
01:14:51tú que son casos de éxito.
01:14:53Muchas gracias, Lalo.
01:14:55A ver, yo creo que la clave
01:14:57en cualquier acción que
01:14:59desarrolles aquí
01:15:01en esta gran bendición que tenemos
01:15:03de vida, es hacerlo con vocación.
01:15:05Es que lo disfrutes.
01:15:07Si vas a ser carpintero,
01:15:09disfruta hacer trabajos de carpintería.
01:15:11Si vas a ser
01:15:13abogado, disfruta. Si te vas a
01:15:15dedicar a la litigada, disfruta.
01:15:17Si te vas a dedicar a lo corporativo,
01:15:19si vas a ser pastelero, disfruta
01:15:21de hacer pasteles. O sea, es el disfrutar
01:15:23el día a día. Y te ponía un ejemplo de ti.
01:15:25Siempre que te escucho en las mañanas,
01:15:27aunque siempre te veo contento,
01:15:29siempre te veo... Ahora sí que...
01:15:31Batallando con Sergio nomás.
01:15:33Bueno, pero también no todo es gratis
01:15:35y fácil en la vida.
01:15:37Hay tus piedritas en el
01:15:39camino, ¿no? Esto para que se goce
01:15:41y disfrute, tienes que tener esos
01:15:43pesos, esas cruces.
01:15:45Oye, afortunadamente
01:15:47vuelves a nacer.
01:15:49Tuviste un accidente muy grave.
01:15:51Sí, muy lamentable. Pero no obstante
01:15:53de traer collarín, de estar batallando,
01:15:55venías y cumplías feliz. Sí, muy feliz.
01:15:57Porque eso te retroalimenta.
01:15:59Entonces, ya parezco
01:16:01Chimbel.
01:16:05No, pero es verdad.
01:16:07Esos ejemplos que tú todos los días
01:16:09estás con dinamismo,
01:16:11poniéndole chispa
01:16:13a un trabajo formal,
01:16:15que eres de los más respetables
01:16:17comunicólogos en el Estado,
01:16:19pero eso no quita que pierdas
01:16:21esa chispa, que pierdas
01:16:23esa alegría, esa picardía.
01:16:25Al final de cuentas,
01:16:27vivimos en México y eso nos caracteriza.
01:16:29Entonces, si tienes ese entusiasmo,
01:16:31si tienes esas ganas de
01:16:33lo que hagas,
01:16:35lo vas a disfrutar y lo mejor,
01:16:37vas a dar el resultado.
01:16:39Muchas gracias, mi querido Sergio.
01:16:41Gracias por esta charla. Gracias por estos
01:16:43minutos para el podcast
01:16:45de NRT México.
01:16:47Don Sergio Cisbeles Alvarado,
01:16:49subsecretario de gobierno en nuestras
01:16:51regiones. Gracias, mi Sergio.
01:16:53No, al contrario, gracias a ustedes.

Recomendada