Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/3/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si es de inmediato, establecemos este contacto desde el municipio Sucre, en el estado Miranda.
00:04Ayer, todo el país pudo apreciar cómo el presidente de la República, Nicolás Maduro,
00:09instaló, activó, uno de los trece motores de la agenda económica bolivariana, el motor farmacéutico.
00:15Por eso, nos encontramos acá en Gema Labs, una empresa que se activó el último trimestre del año 2024.
00:23A mi lado se encuentra su presidente, Jack Wackett.
00:26Queremos que le comente al país, ¿cómo ha sido el acompañamiento del Estado venezolano en este último trimestre?
00:34Pero además, durante todo el tiempo que estudié, ¿por qué apostarle a nuestro país?
00:38Bueno, buenas tardes, gracias por visitarnos.
00:40Hemos recibido un acompañamiento muy bueno del Estado venezolano, de la banca pública,
00:46especialmente el Banco del Tesoro.
00:49Nos ha ayudado bastante en financiamiento, el Ministerio de Industria.
00:54Nos ha ayudado a facilitar y a trabajar, y que los procesos sean más fáciles.
01:00Al Instituto Nacional de Higiene, que nos ha acompañado en todos los pasos
01:05de la apertura de este laboratorio, de la creación de este laboratorio.
01:09Bueno, invitamos a todos los empresarios que vengan a invertir en el país.
01:15Ya las reglas están claras, ya todo está diseñado para que estas inversiones sean fructíferas.
01:24Entonces, gracias por venir, y aquí la doctora Elizabeth nos puede dar más información técnica sobre la planta.
01:31Antes de conversar con la doctora Elizabeth, nos gustaría que usted nos dijera
01:34cuántos trabajadores tiene esta empresa, la calidad de los productos y los precios que se están manejando las presentaciones.
01:41Bueno, uno de los lemas de nosotros en Gema Labs es tener el mejor precio del mercado.
01:47Hemos trabajado también en bajar las presentaciones de 10 tabletas a 4 tabletas
01:51para tener un precio más asequible a las personas.
01:55Tenemos 45 trabajadores directos, 200 indirectos,
02:00y pensamos crecer con bastantes trabajadores más en el corto plazo.
02:06La calidad. Una de las ventajas de estar en Venezuela es que los entes regulatorios
02:13pueden estar en vivo revisando todos los procesos, toda la manufactura,
02:19y eso da garantía de la calidad de nuestros productos.
02:23Cerramos este contacto conversando con la doctora Elizabeth Miraz.
02:27Ella es farmacéutica de acá, de esta empresa.
02:29¿Cuáles son los medicamentos que se están produciendo? ¿Para cuál es patología?
02:32¿Qué es otra de las cosas que le gustaría conocer al pueblo venezolano?
02:35Buenas tardes. Bueno, actualmente nosotros estamos trabajando con diferentes patologías,
02:40como son productos antipertensivos, productos para el área respiratoria,
02:45productos gástricos y para el sistema nervioso central.
02:49Iniciamos con una cartera de 12 productos que ya están actualmente registrados
02:54ante el Instituto Nacional de Higiene, y tenemos todas las normativas vigentes.
02:59Y tenemos una proyección de aproximadamente 60 productos que en este momento
03:03se encuentran en proceso de estabilidad, próximos a ser introducidos a registro.
03:08Entonces estamos trabajando activamente para expandir toda nuestra cartera de productos
03:14y bueno, ofrecer y brindarle al pueblo una gama terapéutica suficientemente amplia.
03:21Doctora, usted como farmacéutica, ya para finalizar, nos gustaría que nos comentara brevemente
03:25cuáles son las proyecciones para crecer, no solo como motor farmacéutico,
03:29sino, bueno, en esta empresa para que Venezuela sea independiente
03:33desde el punto de vista de la activación de este motor,
03:36de lo que necesita el pueblo venezolano para sus distintas patologías.
03:41Nosotros como empresa estamos iniciando esta primera fase del proyecto
03:45que va dirigido hacia las formas farmacéuticas sólidas.
03:48Tenemos también una proyección de poder abrir el campo
03:53hacia otras formas farmacéuticas y es lo que estamos estudiando en este momento.
03:57Con respecto a la parte de fabricación, nuestro estimado en este momento inicial,
04:03en esta primera fase, está alrededor de los 10 millones de unidades anuales.
04:09Con una expansión de un 25 al 30%, lo comenté ayer,
04:13en función a un equipamiento que ya adquirimos y que pronto vamos a instalar.
04:18Entonces, básicamente, esa es como la fase que vamos a ir recorriendo
04:22para ir expandiendo la parte de producción.
04:24Bueno, ustedes escucharon a la doctora Elisabeth Mirás,
04:27antes al empresario Yad Huaket, hablando de esta empresa Gemalab,
04:32que ayer el Presidente de la República proyectó en la activación del motor,
04:36uno de los 13 motores de la Agenda Económica Bolivariana,
04:39como lo es el motor farmacéutico.
04:41Hablando de una proyección de un crecimiento entre un 25 y un 30%
04:45y de la calidad de los productos que acá se están produciendo.
04:48Es la información que se genera a esta hora desde el municipio de Sucre,
04:51en el Estado Miranda, en este laboratorio.
04:53Y con esto nosotros devolvemos el contacto al estudio. Adelante.

Recomendada