Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/3/2025
Platicamos con Ariadna Camacho Contreras, Directora General de Asuntos Jurídicos y Titular de la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Turismo.
Por primera vez, se escuchará la propuesta de juzgadoras y la importancia de incluir a más mujeres en estos puestos clave.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00que en este espacio buscamos que usted esté informado en todo momento, que tenga toda la
00:03información y hoy nos acompaña la maestra Ariadna Camacho Contreras, directora general de Asuntos
00:08Jurídicos y titular de la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Turismo del Gobierno de Ciudad
00:12de México, justamente para hablar de estos espacios que pues nos merecemos las mujeres
00:18en el Poder Judicial de la Federación. Gracias maestra por estar con nosotros. Muchas gracias
00:23Romina, a ti y a tu auditorio. Pues uno, justo en este mes en el marco del Día de la Mujer es
00:27importante hablar de estos espacios que hemos recuperado y estos espacios que nos corresponden
00:33como mujer. Así es Romina, bueno pues México ha avanzado mucho en la legislación para mujeres,
00:38sin embargo las mujeres vivimos condiciones de desigualdad todavía. La realidad de muchas de
00:44niñas, mujeres, es que no vemos materializada la legislación, es decir, las niñas, las mujeres
00:50todavía enfrentamos diversas condiciones de violencia, desigualdad e impunidad, entonces hay
00:55que trabajar para materializar justamente, pues que se haga realidad, que la legislación se aplique
01:00y que la gente y las mujeres la vean en su vida cotidiana. Ahora, ¿qué vacíos vemos justamente
01:05desde el Poder Judicial, desde mujeres? Como que creo que, ¿cuál es el papel realmente tan
01:11importante? La sensibilidad también, que muchas veces nos juzgan por ser tan sensibles o tan
01:17emocionales, pero que tiene que ver muchas veces con los derechos humanos. Así es, es muy importante
01:22justamente que se juzgue a las mujeres con perspectiva de género. ¿Qué significa esto,
01:26Romina? Es prácticamente que cuando se analice un expediente, pues se analicen todas esas
01:32diferencias estructurales que tenemos por el hecho de ser mujeres. Entonces tenemos que
01:36evaluar todas esas condiciones y que se haga un verdadero juzgamiento con estos elementos
01:41estructurales. Entonces creo que ese es el principal reto y necesitamos juzgadoras con
01:46esta visión, porque efectivamente, si vemos la realidad en el Poder Judicial, realmente la
01:52posición de la mujer, hay muchas que trabajan en el Poder Judicial, pero muy pocas están en
01:56puestos clave en la toma de decisiones. En el caso de las magistraturas, solamente un 23% de
02:02las magistraturas federales están ocupadas por mujeres y en el caso de los juzgados federales,
02:0735%. Es decir, necesitamos la participación de más mujeres en posiciones de toma de decisión,
02:14pero además que se juzgue con esta perspectiva de género. Ahora, ¿qué le dirías justamente a
02:18todas estas ciudadanas, a todos estos ciudadanos que nos están viendo para que participen justamente
02:23en esta elección? Porque es histórica y pues ya no hay vuelta atrás, ¿no? Sucede porque sucede.
02:28Así es. Pues esta elección de junio es la oportunidad para transformar el Poder Judicial.
02:33Es la primera vez que se van a escuchar las propuestas de juzgadoras y juzgadores. Entonces,
02:38esta reforma nos da la oportunidad de hacer una transformación de fondo y de incluir a
02:43más mujeres en estos puestos claves de toma de decisión. Pues muchísimas gracias. Gracias
02:48también por traducirnos un poquito al lenguaje cotidiano. Muchísimas gracias por traducirnos
02:55y por habernos acompañado en este espacio. Muchas gracias, Romina. Gracias a ti y a tu auditorio.
02:58Mucho éxito. Gracias.

Recomendada