• hace 2 semanas
Luego de que el miércoles 12 de marzo de 2025 entraron en vigor los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos al acero y aluminio, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó la estrategia definida por la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar esta medida. Ebrard aseguró que el gobierno de México actuará con firmeza y sangre fría, buscando la mejor posición posible de cara al 2 de abril, fecha en que EE.UU. aplicará aranceles a nivel global.

#ebrard #aranceles #estadosunidos #noticias #reporteindigo

🌐 Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
➡️ Suscríbete al canal : @Reporteindigo

Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo?
_____________________________________________________________

Este video puede contener material con derechos de autor que ha sido utilizado de manera justa y con propósito para críticas, comentarios, investigación, educación o cobertura periodística, de conformidad con el principio legal de "uso justo" (fair use) establecido en la Sección 107 de la Ley de Derechos de Autor de los Estados Unidos.

Este video cumple con los criterios de uso justo y no tiene la intención de infringir los derechos de autor del titular original.

_____________________________________________________________

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00México mantiene calma y firmeza ante aranceles de Estados Unidos.
00:03Luego de que el miércoles 12 de marzo de 2025 entraron en vigor los aranceles del 25%
00:09impuestos por Estados Unidos al acero y aluminio, el secretario de Economía Marcelo Ebrard
00:14explicó la estrategia definida por la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar esta medida.
00:19Ebrard aseguró que el gobierno de México actuará con firmeza y sangre fría buscando
00:24la mejor posición posible de cara al 2 de abril, fecha en que Estados Unidos aplicará
00:28aranceles a nivel global. Detalló que las condiciones de negociación variarán para
00:33cada país ya que se incluirán tarifas recíprocas. México, al igual que otras naciones afectadas,
00:38permanecerá atento a lo que se anuncie en Washington en abril.
00:42El secretario sobralló que aunque México cuenta con diversas estrategias para responder,
00:47no tomará medidas impulsivas. En su lugar, optará por mantener un enfoque calmado y
00:51firme descartando por el momento imponer tarifas recíprocas.
00:55Ebrard destacó que México buscará posicionarse en una mejor condición que cualquier otro
01:00país frente a Estados Unidos gracias a la estrecha integración económica que comparten.
01:05Además, aseguró que México enfrentará esta situación con mayor ventaja en comparación
01:10con otras naciones.
01:11Por otra parte, el secretario de Economía anunció que iniciará consultas con representantes
01:16de las industrias afectadas de aluminio, acero y automotriz por la medida de Donald Trump
01:22a partir del viernes 14 de marzo. Entre ellas estará la empresa mexicana Mave, que anunció
01:27una inversión de 668 millones de dólares entre 2025 y 2027. Estas consultas tienen
01:34como objetivo diseñar estrategias que fortalezcan la posición de México en las negociaciones
01:39del 2 de abril, protegiendo los intereses del país y de las industrias afectadas.
01:44Ebrard reiteró que el gobierno trabajará para asegurar que México esté en la mejor
01:49condición posible frente a este escenario.

Recomendada