• il y a 2 semaines
Hola a tod@s y bienvenidos a una nueva prueba de ⁨@Elperiodicodelaenergia⁩

Hoy volvemos a encontrarnos con un Xpeng pero en un formato bien distinto al del G6 de hace algunas semanas. Esta vez la silueta escogida es una berlina como es este P7 que no solo luce de una forma más elegante que el SUV sino que además permite a la firma china ofrecer cierto estatus. Todo ello siguiendo la misma fórmula de calidad, elegancia, espacio y digitalización que vimos en el G6 con el objetivo de quitarle cuota de mercado al Model 3.

Además, para este vídeo hemos escogido la que es, a nuestro juicio, la opción más razonable tanto por rendimiento como por autonomía: el RWD Long Range que declara 276 CV y 576 km de recorrido. Pero estos son solo algunos de sus datos, para conocer todos sus secretos lo mejor será que le des al PLAY y nos acompañes. Una vez nos acompañes, no olvides igualmente SUSCRIBIRTE a nuestro canal y activar la campana para recibir todas nuestras NOTIFICACIONES. No olvides igualmente darle a LIKE si te ha gustado lo que te hemos contado y COMENTA lo que te plazca en la sección pertinente pero siempre con respeto.

Por último, no dejes de seguirnos en nuestras redes sociales:
Instagram: @Elperiodicodelaenergia
Twitter: @Per_Energia

¡Nos vemos en el siguiente vídeo! ¡Sigue conectado! ¡Cuídate!

Vídeo grabado y presentado por: Karam el Shenawy (@karamelshe)
Vídeo editado por: Miguel Molinares

Catégorie

🚗
Auto
Transcription
00:00Dado que en el canal ya te hemos traído el G6, seguramente el nombre de Xpeng ya empiece
00:05a resultarte familiar. No en vano te recuerdo que es un fabricante de automóviles chino que
00:10sólo lleva entre nosotros 10 años de vida. Aunque en el último lustro ha realizado una
00:15fortísima inversión en lo que a vehículos eléctricos se refiere, hasta el punto de que
00:20incluso el grupo Volkswagen se ha permitido asociarse con él invirtiendo capital para
00:25entrar en el mercado asiático. Ahora bien, lo que probablemente el grupo germano no sabía es
00:32que en su porfolio de productos existía un modelo que podía rivalizar de tú a tú con el
00:37Volkswagen ID.7 que te trajimos hace poco, que no es otro que este P7 que tengo aquí a mi lado y que
00:43además de poner el foco en el comentado ID.7 tiene el objetivo de derrocar a Tesla. Sí, somos
00:50conscientes de que este argumento ya te lo hemos traído en otros vídeos, pero creemos firmemente
00:56al igual que ocurrió con el G6 que esta berlina puede ponerle las cosas muy difíciles a la firma
01:02californiana. ¿Cómo lo va a conseguir? Pues eso es lo que te vamos a descubrir ya mismo en este
01:08vídeo del periódico de la energía, canal que espero que estés suscrito y con la campanita
01:12activa. Así que ya sin más vamos a descubrir qué nos ofrece este Xpeng P7.
01:20Si el G6 era el pilar maestro de la estrategia europea de Xpeng, este P7 podría decirse que es
01:28el muro de carga. Analogías arquitectrónicas al margen, su representatividad viene determinada
01:33por su silueta, pues que una marca cuente con una berlina siempre sinónimo de estatus. En el caso
01:39del P7 hablamos de una berlina media que representa una longitud de 4,89 metros y que acompaña de una
01:45anchura de 1,89 y una altura de 1,45 metros. Tiene un diseño limpio y elegante en el que se
01:51ha valorado sobre todo ofrecer una aerodinámica notable hasta el punto de contar con un
01:56coeficiente de sólo 0,23. No es el más bajo de la categoría pero sí le ayuda a ofrecer un amplio
02:02rango de autonomía como veremos más adelante. Si bien su estética no es estridente, sí hay
02:07algunos detalles que me gustaría resaltar como estas llantas de 18 pulgadas con un diseño
02:13semicarenado, los tiradores enrasados que eso sí suenan demasiado brusco cuando se despliegan,
02:22la ligera caída del techo que le aporta cierto aspecto deportivo o que las ventanillas no
02:28tengan marco o la simetría lumínica que propone tanto esta tira de led delantera como la trasera
02:36y que enfatiza esa cota de anchura gracias a esta tira de led que cruza todo el portón. Pero
02:43aquí te tengo que comentar que esta estética no me ha llegado a convencer tanto como la delantera
02:48sobre todo por el hecho de colocar estos grupos ópticos en una zona inferior. Sí, sé que es
02:54simétrico con la delantera pero me parece que quedan un poquito descolgados y le resta
02:59vistosidad. Y ya que estoy aquí déjame que te hable de otro aspecto que es el maletero y al
03:05que se accede como ves mediante una tapa no a través de un portón. Cierto es que tenemos una
03:12boca de carga más o menos ancha con un umbral situado abajo pero el hecho de no disponer de
03:19un portón va a restar en lo que a practicidad se refiere cuando queramos cargar objetos en él.
03:28Hablando de maletero has de saber que cubica 440 litros que es una muy buena capacidad pues
03:33supera por ejemplo al del BYD SEAL pero queda por detrás de los Tesla Model 3 y Model S así
03:39como del ID.7. Tiene unas formas regulares aunque eso sí carece de doble fondo para colocar los
03:44cables así que tendrán que ir en una maletita. Del mismo modo no hay posibilidad de tener un
03:49compartimento delantero como si ofrecen tanto el Model 3 o el SEAL e incluso el IONIQ 6 de Hyundai.
03:56Por lo demás no tiene ni niveles de equipamiento ni diferenciaciones estéticas entre este long
04:01range y el performance salvo si decides equipar este último con el bautizado como WING EDITION
04:06y en el que las puertas de las teras se abren en forma de tijera un detalle propio de los
04:11superdeportivos más cotizados y con el que dejarás boquiabiertos a tus amigos y familiares. Pero
04:16descuida que ya hemos solicitado sucesión y te la enseñaremos más adelante como bien se merece.
04:20Lo que sí monta como en el resto de XPENG es un avanzado sistema de aparcamiento autónomo y
04:25remoto que te permite mover el coche a través del móvil y dejar de nuevo sorprendidos a todo tu círculo cercano.
04:36En el interior lo primero que quiero destacar es la habitabilidad en la zona posterior y es
04:41que ya no estamos acostumbrados a tirarnos hacia abajo ¿verdad? en un coche pues en una
04:46berlina es lo que tienes que hacer. Dentro tenemos un confort de aborno digno de una
04:51berlina de representación fruto de tener una distancia entre ejes de nada menos que 3 metros
04:56y eso se ve en un hueco para las rodillas gigantesco. Ya ves que con el asiento del
05:02conductor colocado para mí, ya sabes que mido 1,79, fíjate la longitud que tengo aquí el hueco
05:08para las rodillas. Para la cabeza quizá está un poquito más justo y personas de 1,85 van a empezar
05:14a tocar con el techo por la pronunciada caída del mismo. Siempre puedes bajar un poquito las
05:20posaderas y ya tener mucho más confort. Hay un detalle que no me ha gustado y es que el hueco
05:27para los pies es un poquito más justo pero lo bueno es que lo compensa con una habitabilidad
05:32general, una anchura en la que tres adultos van a poder viajar sin ningún tipo de problemas porque
05:37el del centro no tiene un túnel central muy voluminoso y además tanto la butaca como el
05:42respaldo son más o menos cómodos y eso que el respaldo esconde un apoyabrazos con dos portabotellas
05:49pero la verdad es que resulta bastante cómodo. A diferencia del G6 que ya hemos probado, este
05:56P7 por ejemplo no tiene reclinación de los respaldos, un elemento que puede ser muy propio
06:02de las berlinas y que nos hubiera gustado que contase. Tampoco tenemos un techo solar
06:07panorámico completo sino que está segmentado en dos y le resta un poquito de luminosidad y de
06:13vistosidad, probablemente sea tema de estructura. Tampoco tenemos cortinillas de privacidad, un
06:19elemento que suele ser también habitual en las berlinas medias y de representación pero sí
06:24contamos con un elemento destacado y es este botón que se sitúa justo debajo del elba lunas y con
06:31el que tanto los pasajeros exteriores van a poder parar o seguir reproduciendo la música que esté
06:38sonando en el sistema multimedia porque ya sabemos que los que están aquí atrás suelen ser los que
06:45mandan cuando van en una berlina, ¿no? Bueno, no tenemos pantallas per se, que eso sería más propio
06:52de una berlina mucho de más alto standing, pero tenemos elementos de confort como son los USBs
06:57normales y de tipo C o las salidas de aire. En líneas generales me gusta bastante la habitabilidad
07:04de esta zona trasera del Xpeng P7. Hablando de música, este P7 cuenta de serie con un excelente
07:11sistema de sonido firmado por Dynaudio que suena brillante al tiempo que podrás visualizarla en el
07:16monitor central de 15 pulgadas que aglutina toda la información y funciones del modelo, pues no hay
07:22comandos físicos y tanto si quieres cambiar la inclinación de los retrovisores como activar el
07:26climatizador, consultar el consumo o cambiar de modos de conducción, todo tiene que ser mediante
07:31esta pantalla. Lo bueno es que ofrece un funcionamiento rápido e intuitivo y que
07:35puedes personalizarla al gusto. Además, como ya vimos en el G6, tiene no sólo la posibilidad de
07:41sincronizarse de manera inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, sino de descargar aplicaciones
07:45de terceros como Instagram, TikTok o YouTube, al tiempo que dispone de un cajón de videojuegos
07:50perfecto para los momentos de carga. Ahora bien, si eres una persona más reflexiva, también tienes
07:55la opción de activar una función de meditación, que en los tiempos que corren siempre viene muy
08:00bien. Estamos ajustando el ambiente de la cabina, como los asientos, a un estado comodidad para que
08:05pueda comenzar su tiempo de meditación. Por lo demás, la digitalización se completa con un
08:12cuadro de instrumentos de 10 pulgadas, ligeramente personalizable, mientras que la calidad reinante
08:17es muy, pero que muy buena, no sólo por los materiales empleados, sino por el ajuste de los
08:21mismos. En lo que a espacios se refiere, sí tenemos guantera y además contamos con un amplio
08:26cofre central con doble apertura y con un pequeño compartimento bajo el túnel central, en el que
08:30además hay dos tomas USB y otra de 180 voltios. Justo encima tenemos un cargador inalámbrico dual
08:36para nuestros smartphones.
08:38Ya te hemos comentado que la gama está compuesta tanto por la versión Performance, con 473 caballos
08:52y una aceleración de 0 a 100 de 4,1 segundos, como con la Long Range, que tiene 276 caballos
08:59y 440 Nm de par, y que es la que estamos conduciendo, precisamente porque creemos
09:04además que es la más lógica. Ya no sólo porque también tenga unas prestaciones más o menos
09:10correctas, sino por también un empuje bastante bueno. Las prestaciones tienen un 0 a 100 de 6,7
09:16segundos, pero más allá de eso, nosotros nos gustaría resaltar el 80-120, que lo hemos medido
09:21en poquito más de 5 segundos, y la verdad es que es un dato que nos da buena cuenta de que tenemos
09:27ya más que de sobra con esta potencia. En ambos casos, la batería es la misma de 86,2 kWh de
09:35capacidad bruta, unos 82,5 netos, que nos van a dar para recorrer 573 kilómetros en el caso de
09:45este Long Range, de manera oficial, que son 70 kilómetros más aproximadamente que los Performance
09:51o que el Wind Edition. Ahora bien, ese dato lo consigue a razón de un consumo medio de unos
09:5816,7 kWh a los 100, que ya te digo yo que es un dato considerablemente difícil de conseguir,
10:06a no ser que la orografía sea muy favorable, que conduzcas de una manera muy eficiente y que,
10:13bueno, pues no te muevas tanto por carretera. En el caso contrario, como ha sido el nuestro,
10:18en el que hemos alternado muchísimos escenarios, el dato no ha bajado de 19 kWh a los 100,
10:25lo cual se va a traducir en unos 450 kilómetros de autonomía real, que no es un mal dato, pero aquí
10:33está en un escalafón por debajo del Tesla Model 3, que ya vimos durante la prueba, que es muy
10:39complicado subirle de 15 kWh a los 100, si no me falla más la memoria, en conducción normal.
10:47Lógicamente vas a tener el mejor dato si abusas del modo eco, que ya sabes que tienes diferentes
10:53programas de conducción, el eco, el estándar, el deportivo y el individual, con el que variar
10:58diferentes parámetros. También tengo que decirte que puedes cambiar los diferentes niveles de
11:04regeneración de la frenada con, bueno, pues a ver, te lo digo en marcha, aquí tienes el bajo,
11:12el medio, el alto y el que sí te iba a comentar, que es el Expedal, con el que puedes realizar una
11:17conducción de un solo pedal y es bastante útil para circular por ciudad o por carreteras
11:22secundarias, ya que te retiene bastante. También puedes cambiar la dirección, la respuesta de
11:29potencia y, a diferencia del G6, no puedes cambiar el tacto del freno, pero este es bastante bueno.
11:35Aquí te tengo que hablar de la puesta a punto, que me ha parecido bastante correcta, con una
11:40dirección muy precisa, como ya ocurría en el caso del G6, con el tacto del freno mejorable,
11:47pero bastante bueno y con una suspensión que es firme, pero no llega a ser incómoda. El aislamiento
11:53de este coche además es muy, pero que muy bueno, aparte de que sea eléctrico y en líneas generales,
11:58el comportamiento dinámico lo pongo en un notable alto, muy a la par del Tesla Model 3 y rozando el
12:07palo del BMW, por ejemplo, i4, el BMW i5 y bueno, veremos si del Audi A6 e-tron. Lo que sí me ha
12:16gustado, dentro de esa poca eficiencia que se le puede catalogar, es que se le puede conectar en
12:21tomas de corriente continua de 175 kilovatios. No tiene una arquitectura de 800 voltios, como
12:28sí le ocurre con el G6, pero lo podemos conectar, ya ves, en tomas bastante rápidas, sobre todo en
12:34línea, ya de sus principales rivales. Eso se traduce en que el 0 a 100, perdón, el 10 a 80,
12:41lo vas a conseguir en 29 minutos. En corriente alterna, tienes un cargador embarcado de 11
12:47kilovatios, que bueno, pues sólo tienes que hacer la cuenta en 8 horas, lo tienes cargado y en casa,
12:51ya sabes que la cuenta depende de lo que te vayas a mover en el día siguiente. ¿En lo que asistentes
12:56a la conducción se refiere? Bueno, pues como ocurría con el G6, tenemos el X-Pilot, que es
13:01un nivel de conducción semiautónoma, prácticamente 2.5, con el que bueno, no podemos soltar las manos
13:08del volante, pero tenemos un asistente y una batería de asistentes a la conducción amplísima,
13:14con la cámara 360, con los intermitentes también con cámara, que es un poquito mejorable, con el
13:21control de velocidad de crucero adaptativo, con guiado de carril, frenada de emergencia, alerta
13:26de tráfico cruzado trasero, el monitoreo de la cámara que tenemos aquí delante y que es muy
13:32chivata y bueno, pues la verdad es que con diagramas que nos han recordado de nuevo a los de Tesla,
13:37en líneas generales, con una batería de asistentes pues muy, pero que muy buena. Me gustaría resaltar
13:45eso, poquito eficiente, muy bien dinámico, muy buena insonorización y un empuje, pues que no te
13:54hace falta el performance, pero eso no me va a quitar de que lo pida, que ya estoy en proceso,
13:59sobre todo de traeros ese Wind Edition, que seguramente nos va a dejar alucinados a todos.
14:06Llegamos al final concluyendo que si un gigante como Volkswagen ha puesto las miras en un fabricante
14:11tan novel como es Xpeng, es que ve que tiene muchísimo potencial, no es para menos, como ya
14:16lo demostramos con el G6 e incluso con el P7 y con el G9 que os traeremos dentro de poco al canal.
14:23Sino que reúne, como vemos, un montón de virtudes para intentar competir, por lo menos ya no con el
14:31Model 3, sino con esa nueva hornada de berlinas 100% eléctricas que han ido surgiendo en el mercado.
14:38Que consiga ya quitarle del primer puesto al Model 3 será cuestión del precio y es que aquí
14:45este Xpeng P7 está posicionado ligeramente en un escalafón superior. ¿De cuánto me refiero?
14:53Aquí, como en sus dimensiones, estaría colocado justo entre medias del Model 3 y del Model S,
14:58ya que la gama parte de los 51.990€, que para que te hagas una idea son unos 6.000€ más que
15:05el Model 3 equivalente, pero eso sí, 40.000€ menos que el Model S. Si te vas ya a las versiones
15:13Performance, el precio sube hasta los 59.990€ y los 69.990€ del Wing Edition, por tener esas
15:24puertas tan características que, te vuelvo a repetir, te traeremos al canal. Son precios,
15:30como te digo, también superiores a rivales como el BYD Seal, pero en misma línea que el
15:36Volkswagen ID.7 y un poquito por debajo, por ejemplo, del Ioniq 6, que es otro de sus principales
15:41rivales. Y ya no te digo si lo comparamos con ese segmento Premium, en el que este P7 puede,
15:48más o menos, rivalizar con algunos de sus aspectos, pero en el tema económico está un
15:53poquito por debajo y eso es una gran ventaja para quien quiera optar por este coche. Además,
15:58ya sabes, sostenido por Salvador Caetano, que es uno de los partners que ha venido acompañando a
16:05Xpeng para su desembarco a España y que tiene ya a finales de 2025 proyectado el tener 16
16:12concesionarios, que está bastante bien. Pero como siempre, quiero que seas tú aquí abajo el que me
16:17comentes qué te ha parecido este Xpeng P7, si lo ves como un rival del todopoderoso Model 3 o si
16:23lo ves como una alternativa a toda esa nueva gama de verdinas 100% eléctricas. Eso es lo que quiero
16:29leerte aquí abajo. Igualmente, si tienes cualquier duda sobre el coche, que estaremos encantados de
16:33contestarte a la mayor brevedad posible. Siempre espero que te hayas suscrito al canal del Periódico
16:39de Energía, activado la campanita y dado a like si te ha gustado lo que te hemos contado. Yo me
16:43despido ya hasta el siguiente vídeo, que hace un frío enorme, voy a cargar el coche y nos vemos en
16:50el siguiente vídeo. Así que cuídate y mantente conectado. ¡Adiós!

Recommandations