Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/3/2025
Tras las evidencias encontradas de un campo de adiestramiento y exterminio con hornos crematorios clandestinos en el rancho de Teuchitlán, colectivos de familias buscadoras y organizaciones defensoras de los derechos humanos exigen una investigación independiente a nivel federal.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tras las evidencias encontradas de un campo de adiestramiento y exterminio con hornos
00:04crematorios clandestinos en el rancho de Teuchitlán, colectivos de familias buscadoras y organizaciones
00:10defensoras de los derechos humanos exigen una investigación independiente a nivel federal.
00:15El hallazgo se hizo público el 5 de marzo por los colectivos Guerreros Buscadores de
00:19Jalisco y Madres Buscadoras de Jalisco.
00:22Encontraron aproximadamente 400 prendas, incluyendo 200 pares de zapatos, además de mochilas,
00:29maletas, identificaciones oficiales, libretas con nombres y apodos, además de cinco lotes
00:35de restos óseos fragmentados.
00:38Estos colectivos, principalmente personas jóvenes que fueron atraídas mediante falsas
00:42ofertas de trabajo.
00:43Para los colectivos, el centro de exterminio es una evidencia del contexto de violencia
00:46generalizada en Jalisco y otras partes del país, y confirma el modus operandi del crimen
00:52organizado en el estado, desapariciones masivas, reclutamiento forzado, tortura y asesinato.
00:58Con la eventual complicidad de autoridades estatales y municipales.
01:02Por ello, solicitan que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional inicie una investigación
01:07por los crímenes que se hubieran cometido por autoridades federales, estatales y municipales,
01:12así como por organizaciones criminales a partir de enero de 2006 en el estado y el
01:17resto del país.
01:18A través de un comunicado proponen que el Comité contra las Desapariciones Forzadas
01:22de Naciones Unidas remita a la Asamblea General el caso de Teuchitlán con carácter de urgente,
01:28es crucial la identificación efectiva de todas las víctimas con participación de
01:32las familias, así como la garantía de la protección integral a las buscadoras, principalmente
01:38las que han participado en el hallazgo de los centros de cremación clandestinos.
01:42Es necesario el acceso a medidas y mecanismos de seguridad adecuados, así como a garantizar
01:47su derecho a la búsqueda sin temor a represalias.
01:50UDGTV Canal 44, Liz Ortiz.

Recomendada