En comunicación con Exitosa, el excongresista Daniel Salaverry negó "haber robado S/10 mil" entregados durante sus semana de representación cuando era congresista entre 2017 y 2018. "¿Cómo voy a robar algo que es mío?"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Suman todos los 500 soles? 10.000 soles le robó al Estado.
00:03¿Le robé? ¿Qué es mi sueldo?
00:05¿Me hacen el descuento impuesto a la renta?
00:06¿Cómo voy a robar algo que es mío?
00:11Nosotros le damos la bienvenida al excongresista y presidente del Congreso,
00:15Daniel Salaberry. Bienvenido, excongresista, a exitosa.
00:21Karina, he escuchado tu introducción, solamente permíteme aclarar.
00:25Por supuesto.
00:26Esta condena, esta tendencia predaricadora por este par de jueces provisionales
00:31que están en la calle, no ha sido porque yo haya fraguado boletas o facturas.
00:36Todo eso fue una patraña al punto que se archivó en fiscalía.
00:40La acusación de la fiscalía es porque dice, se parten dos,
00:46son cuatro años y cuatro años.
00:47Lo primero es porque dice que a los congresistas le dan una asignación
00:51para su semana de representación.
00:53La asignación que he dicho este paso está sujeta al descuento impuesto
00:57a la renta. Por lo tanto, es ingreso el congresista y como es ingreso,
01:01es de libre disposición.
01:03Bueno, el fiscal sustentó que no, que eso era un caudal público,
01:07es decir, el dinero del Estado.
01:09¿Dónde has visto tú que a un dinero del Estado
01:12se le haga descuento impuesto a la renta?
01:14El descuento, la retención impuesto a la renta se le hace a los recibos
01:17por honorarios que emiten los profesionales independientes o te lo hacen a ti
01:21cuando te pagan tu sueldo, te descuentan impuesto a la renta.
01:24Los empresarios que tienen ingresos en sus empresas
01:27tienen que pagar su impuesto a la renta al final del año.
01:29Muy bien, pero esto viene, señor excongresista, ¿de dónde viene esto?
01:34De la sustentación de los gastos por representación que se vieron fraguados.
01:39Todo nace de esto.
01:41Hay esa confusión, por eso te agradezco que me permitas aclararlo.
01:45En el año dos mil diecisiete, cuando era presidente Lucho Galarreta del Congreso,
01:50se sacó un acuerdo de mesa, el 038, y modificaron la naturaleza jurídica
01:54de ese dinero y lo que hasta el dos mil diecisiete si eran viáticos.
01:58Aguarde tú de comer pollo, que falsificó boletas,
02:01que se había comido como 500 pollos.
02:02Bueno, a raíz de esos problemas dijeron vamos a cambiar esto
02:06y ya que no sea viático, si no vamos a pasar los ingresos.
02:09Los congresistas le hacemos un descuento impuesto a la renta.
02:12O sea, son cuatro mil soles.
02:14Se le descuenta mil doscientos y los dos mil ochocientos
02:17son de mi disposición, porque ya le hicimos un descuento impuesto a la renta.
02:19Ya verá el congresista cómo lo hace en su semana de representación.
02:22Esa parte es la que no ha entendido los fiscales
02:25y dudo mucho que no hayan entendido los jueces, porque son jueces
02:28supuestamente que publican libros, son jueces.
02:31Y esa semana de representación es la que estamos hablando,
02:36que es motivo de cuestionamiento, controversia,
02:40que el periodismo Panorama hizo un reportaje amplio
02:43porque las fotos no coincidían.
02:46Bueno, es la misma.
02:47Todo eso se archivó.
02:49Pero en la misma semana de representación
02:51se archivó el fiscalía porque se hicieron
02:54pedidas grafotécnicas por parte de la fiscalía.
02:56Se demostró que me habían participado la firma en otra palabra que me habían.
03:00En fin, todo eso se archivó.
03:01O sea, eso no está en discusión.
03:03Entonces el 21 de marzo, qué es lo que va a suceder?
03:07Porque usted está condenado a ocho años de prisión efectiva.
03:11Repite mi porque supuestamente me hacen entrevistar para yo explicar
03:14de 10 segunditos.
03:15Yo sé que tienes otro invitado.
03:1610 segunditos para explicarte cuáles de qué cosas me imputaban
03:20en la semana de representación.
03:22Yo viajaba al libro porque era vocero un día.
03:25Ajunte portavoz estaba en la junta de portavoz y regresaba en la noche.
03:28Fiscal dice Ah, pero ese día me subiste en tu guío.
03:31Entonces tienes que devolver el viático que te dieron.
03:32Cuál viático? No nos dan viáticos.
03:35El dinero que nos dan es una asignación que está sujeta al impuesto a la renta.
03:39Ya. Y por eso, por no devolver esos supuestos viáticos que no son viáticos,
03:43me indujan por peculado.
03:45Entonces por ese día 500 soles por el otro día que también tuviste
03:49comisión permanente 500 soles por el otro día que tuviste
03:51junte portavoz de nuevo 500 soles.
03:53Suman todos los 500 soles.
03:5510 mil soles le robó al Estado.
03:56Le robé 100 mi sueldo después de impuesto a la renta.
04:00Cómo voy a robar algo que es mío?
04:02Esa es la acusación.
04:04Pero ocurre porque son jueces congresistas, pero es congresista.
04:08Usted tiene años en este proceso.
04:11Ha pasado por instancia en instancia y todos los jueces
04:15ha coincidido en ese concepto.
04:18Harina mentira.
04:19Disculpe que te lo diga.
04:21Dígame. Al ser congresista, yo no paso por instancias inferiores.
04:25Yo voy de frente a la Corte Suprema.
04:28Este es la primera instancia.
04:29Por eso que esta condena no está efectiva porque todavía no está firme.
04:32Yo tengo derecho a apelar todavía.
04:34De acuerdo.
04:35Tantos años y recién estamos en el primer escalón, digamos.
04:38Así es.
04:39Y los jueces, la sala permanente donde está el juez San Martín
04:42y otros jueces honorables son jueces titulares que no les tiemblan la pierna
04:46si alguien del gobierno la llama o si algún político importante lo llama.
04:50Más bien, yo aprovecho ahorita porque sé que vas a terminar la entrevista
04:53para pedirle al gobierno que le dé el crédito suplementario
04:57que necesita el Poder Judicial para que la Junta Nacional de Justicia
05:00nombre los cuarenta y cinco jueces titulares que necesitan para toda la sala.
05:04Y terminamos con este problema de los provisionales
05:07que se prestan para cualquier cosa.
05:09Y usted me está diciendo que en su juicio,
05:12porque los jueces son provisionales o tienen desconocimiento
05:17o están tramando algo en contra de usted.
05:19Qué cree usted que ha pasado aquí?
05:21No, lo que pasa es lo provisional.
05:23Y por ejemplo, la doctora Dora Mataramajal, que ha sido la que ha leído
05:25la resolución, ella llegó al final del juicio porque cambiaron al juez.
05:29Ella no ha estado cuando se presentaron los peritos, no los ha escuchado.
05:32Ella no ha escuchado a los testigos.
05:34Ella no ha estado en los debates de las pruebas.
05:36Ella ha llegado prácticamente para resolver.
05:38Eso vio en el principio de inmediación.
05:40Cualquier abogado lo sabe.
05:42Como una jueza que ha estado solamente en dos o tres audiencias de veinte
05:45que hemos tenido, va a sentenciar en contra.
05:48Tenido la Contraloría General de la República emitió informe a favor.
05:52La pericia contable es a favor mía.
05:55El informe del jefe de asesoría jurídica es a favor mío.
05:58Todos los documentos respaldan nuestra posición.
06:03De acuerdo, entonces esta es primera instancia.
06:07Este es primer instante.
06:08Dígame, dígame.
06:10Lo más grave es que esta señora no solamente ha participado en la sala,
06:14ha sido la ponente.
06:15Y para que todo el mundo lo entienda, que es la ponente,
06:18es la que elabora el proyecto de sentencia.
06:20Alguien que no ha participado en el juicio.
06:23Mira tú el problema y eso.
06:25Bueno, pero ellos están.
06:27Pero ellos están.
06:28Me imagino que son profesionales de larga trayectoria
06:33que están acostumbrados a hacer este tipo de juicios.
06:36Pero usted nos ha dicho.
06:38Están. Uno puede emitir un juicio, un juicio en una sentencia,
06:42un juicio de valor en una sentencia.
06:44Si no ha participado, no se ha escuchado.
06:46No, no, no, no lo he escuchado.
06:47Y hay casaciones sobre esto.
06:49Claro, pero ha leído el oponente.
06:50Se ha tenido que empapar para hacer esto,
06:52pero usted me ha dicho está en primera instancia.
06:54Esto recién empieza.
06:55Usted va a apelar y esto todavía tiene varias instancias para seguir.
07:01Así es, voy a apelar porque es una barbaridad.
07:04Yo espero que esto se corrija en la sala permanente.
07:06No, pero dime tú.
07:07Vámonos, pero vamos a tener alguna garantía, alguna certeza
07:11de que cuando juzguen a Pedro Castillo y imitan una sentencia,
07:14esta sentencia no tenga un velo de duda.
07:16Y mira tú quiénes son los que están sentenciando.
07:19Si tú leyeras o escucharas lo que han dicho el día de hoy
07:21a la altura de su sentencia, es una aberración jurídica.
07:25Una sola consulta cuando apela y después
07:29le han impuesto una serie de indicaciones
07:34para que usted guarde ciertas normas de conducta.
07:37Va a guardar todas las normas de conducta, no se va a mover del país.
07:41Tiene algunos requerimientos.
07:43No hay ningún problema.
07:45Mira, el día veintiuno van a leer realmente ahí la sentencia completa.
07:48Desde ese día nos damos por notificado recién y a partir de ahí
07:51tenemos cinco días para presentar la apelación.
07:54Y bueno, ya dependerá del Poder Judicial con toda la carga procesal que tiene
07:57para cuando nos programan la audiencia,
08:01que yo me lo siento que será tres, cuatro o cinco meses,
08:03porque la carga es muy fuerte.
08:05Yo no tengo ningún problema de respetar las restricciones que me han puesto
08:09y cualquiera sea el resultado, yo lo voy a atacar, porque yo respeto a mi país.
08:13Pero eso no me quita ni la posibilidad
08:15de ser crítico cuando veo que se comete un incestuoso y lo está haciendo.
08:19Por eso usted está aquí en exitosa
08:23dando su opinión. Muchísimas gracias.
08:26Gracias.
08:27Hemos estado con Daniel Salaverra y nos ha explicado que él, por ser congresista,
08:32ha pasado rápidamente a este nivel de la justicia a la Suprema
08:37y que esta es recién la primera instancia.
08:39Qué lento, no?
08:40Qué lento que es todo nuestro sistema judicial.
08:43Y así es con las personas que han tenido poder.
08:46Imagínense ustedes con los ciudadanos de a pie.