El 2025 y 2026 ofrecerán oportunidades únicas para la observación y estudio del cosmos. Si eres amante de la astronomía, estos eventos serán imperdibles.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/eclipse-lunar-total-2025-fecha-horario-lugares-sera-visible-20250201-744486.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/eclipse-lunar-total-2025-fecha-horario-lugares-sera-visible-20250201-744486.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El primer eclipse de 2025 será un eclipse lunar total que ocurrirá entre el 13 y el
00:0614 de marzo, un espectáculo astronómico que podrá observarse en diversas regiones
00:10del mundo. Según la NASA, el eclipse lunar total de 2025 tendrá lugar la noche del 13
00:15al 14 de marzo. Este fenómeno podrá observarse en Europa, gran parte de Asia, Australia,
00:21África, América del Norte y del Sur, además de los océanos Pacífico y Atlántico. En
00:26México, el inicio de este eclipse lunar se dará el 13 de marzo a las 21 horas con 57
00:31minutos, teniendo su punto máximo el 14 de marzo a las 0 horas con 58 minutos, y finalizará
00:37el 14 de marzo a las 4 horas. Durante el mismo mes se registrará un eclipse solar parcial
00:42que será visible en Europa, Asia, África, América del Norte y del Sur, y en los océanos
00:47Atlántico y Ártico. El 21 de septiembre habrá otro eclipse solar parcial que podrá
00:52verse en Australia, la Antártida y en los océanos Pacífico y Atlántico.