• hace 2 semanas
Con 112 votos a favor, el pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la reforma que eleva a rango constitucional el apoyo mensual dirigido a jóvenes que no estudian ni trabajan. La iniciativa fue respaldada por senadores de Morena, PT, PVEM, PRI, PAN y MC. Este cambio incorpora un nuevo párrafo al artículo 123 de la Constitución.

#senado #jovenesconstruyendoelfuturo #noticias #reporteindigo

🌐 Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
➡️ Suscríbete al canal : @Reporteindigo

Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo?
_____________________________________________________________

Este video puede contener material con derechos de autor que ha sido utilizado de manera justa y con propósito para críticas, comentarios, investigación, educación o cobertura periodística, de conformidad con el principio legal de "uso justo" (fair use) establecido en la Sección 107 de la Ley de Derechos de Autor de los Estados Unidos.

Este video cumple con los criterios de uso justo y no tiene la intención de infringir los derechos de autor del titular original.

_____________________________________________________________

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aprueban apoyo mensual para jóvenes desempleados y sin estudios. Con 112 votos a favor, el Pleno
00:05del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la reforma que eleva a rango
00:11constitucional el apoyo mensual dirigido a jóvenes que no estudian ni trabajan. La iniciativa fue
00:17respaldada por senadores de Morena, PT, Partido Verde Ecologista de México, PRI, PAN y MC.
00:23Este cambio incorpora un nuevo párrafo al artículo 123 de la Constitución, el dictamen que ya había
00:29sido avalado por las comisiones del Senado desde octubre de 2024, permanecía en pausa hasta este
00:35martes. Ahora el documento será enviado a los congresos de los estados para su validación.
00:39Por ninguno en contra y ninguna abstención, más el voto del senador Márquez serían 112 votos a
00:46favor, ninguna abstención y ninguno en contra, por lo que hay unanimidad y se reúne la mayoría
00:52constitucional requerida para la aprobación del dictamen. Está aprobado por unanimidad en lo
00:58general y en lo particular el proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al
01:05artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de apoyo a
01:12jóvenes. La reforma busca elevar a un nivel constitucional el programa Jóvenes Construyendo
01:17el Futuro, el cual otorga un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo a personas
01:22entre 18 y 29 años que se encuentran desempleadas y no están cursando estudios formales. El
01:28beneficio, que podrá extenderse por un periodo máximo de 12 meses, permitirá a los beneficiarios
01:33recibir formación en negocios, empresas, talleres, tiendas y otras unidades económicas. Actualmente
01:40el programa entrega 8.480 pesos mensuales a los jóvenes beneficiarios. Hoy esta tribuna alza la
01:47voz por la juventud mexicana, por esos millones de jóvenes que día a día luchan por una oportunidad,
01:52que anhelan un empleo, una capacitación y un futuro con dignidad. Con esta reforma se garantizará
01:58que los jóvenes entre 18 y 29 años que estén desempleados y no cursen estudios formales reciban
02:05un apoyo económico equivalente al menos un salario mínimo, con el objetivo de que se capacite durante
02:12un periodo hasta de 12 meses.

Recomendada