Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/3/2025
Analizamos con el Dr. Miguel Jaimes, los planes imperialistas de occidente frente al crecimiento económico que ha registrado Venezuela en los últimos años, tras los esfuerzos del gobierno nacional para posicionar al país como una potencia económica en la región.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es una operadora política violenta, varias oportunidades lo hemos dicho a través de nuestros análisis.
00:07La hemos visto participando en diferentes oportunidades en contra de Venezuela,
00:14justificando acciones desde intervenciones hasta otras más, mucho más peligrosas.
00:21La pelea es un campo petrolero allí en Guyana, en nuestra zona de reclamación,
00:30el cual se debate entre Chevron, la compañía petrolera es de Estados Unidos,
00:36la cual recientemente Chevron había adquirido.
00:41Y como siempre hay una disputa entre demócratas y republicanos,
00:45pues también ellos buscan la similitud y la cercanía con cada una de sus empresas.
00:52Digo cada una de sus empresas porque los apoyos políticos,
00:57desde la Casa Blanca a ExxonMobil, actualmente se parece, sin duda alguna,
01:03es un papel exacto a la obra que ha teatralizado Donald Trump en contra de nuestro país.
01:13Sanciones, persecuciones, generando crisis, tratar de generar una ola migratoria
01:19y sobre todo seguir desprestigiando la honrosa imagen de Venezuela en el mundo entero.
01:25Las empresas petroleras han tenido sus híbridos acá en Venezuela desde hace más de un siglo.
01:34Nuestra experiencia petrolífera arranca por allá en el año 1882,
01:42cuando ya empezamos a hacer las primeras colocaciones.
01:45Esto, sin duda, a lo largo de tantos conflictos, porque el siglo pasado,
01:50el planeta estuvo inundado de guerras, solo que todo esto se ha solapado
01:55y una tras otra ha justificado la apertura de una nueva.
02:01Las agresiones en contra de países enteros han sido muy claras.
02:06Objetivo, hidrocarburos, petróleo, gas, comercio, venta, suministro, competencia
02:13y peleas entre ellas para quedarse con la mejor tajada.
02:18Esto no ha cambiado en el actual escenario internacional.
02:22Palestina, Ucrania, el Golfo Pérsico, las amenazas contra Irán, contra Asia,
02:29todas están relacionadas al tema hidrocarburífero de petróleo y de gas
02:34y esto ha generado los conflictos.
02:36El pasado ha sido una huella, un caldo de cultivo muy acelerado
02:43y el cual no se logra detener en cada una de las guerras que hay.
02:50Contratos, munición, armamento y sobre todo la captura del petróleo.
02:56Una de las acciones que llevan adelante las corporaciones petroleras en contra de Venezuela
03:01tiene la huella de sectores radicales en Venezuela.
03:05Bien lo denunció la vicepresidenta de la República, Délice Rodríguez
03:08y el señor presidente Nicolás Maduro,
03:10donde incluso se nombra a un señor de apellido Zarate,
03:14quien ha sido uno de los calculadores para montar sanciones
03:18en contra de nuestro país y de muchas regiones.
03:21Recuérdense que hay la presidencia Atojo de PDVSA y SIGO,
03:26la cual buscan encontrar grandes contratos para vender activos de Venezuela
03:34y afectar los bonos que Venezuela tiene en el exterior.
03:38Tratar de seguir introduciéndonos en una bajada sin retorno
03:45en torno a la solidez económica de Venezuela.
03:49Para esto operan y hacen todos como un laboratorio,
03:54como en medio de un gran laboratorio,
03:56hacen todas las acciones indebidas para destruir nuestro país.
04:01Y en eso está involucrada la oposición venezolana,
04:04unos malos venezolanos, un grupito de malos venezolanos,
04:08quienes han creído que a través de la captura del petróleo
04:13para sus negocios personales,
04:16incluso pueden entonces poner como escenario o como teatro a Venezuela.
04:24Esto es muy importante, Marcela,
04:26porque el año 2006 marca el inicio de nuestra nueva nacionalización,
04:32nacionalización del petróleo, del gas,
04:36ordenada en ese momento por el presidente Hugo Chávez Fría.
04:41A partir de entonces se acabó el tema de la apertura petrolera,
04:46lo cual era una transacción vulgar que nos llevó a la pérdida
04:50de más de 5 billones de dólares.
04:53Y el tema de la famosa urimulsión que se vendía por tonelada métrica.
04:59Esto representa un barril y medio de petróleo
05:02y el barril estaba en 9 dólares y la tonelada métrica estaba por los 4 o 5 dólares.
05:09En esto se prestó viejas estructuras de la industria petrolera venezolana
05:16de la Cuarta República, quienes habían ideado todos estos planes.
05:21Voy a colocar un ejemplo sencillo, Marcela.
05:24El impuesto sobre la renta de PDVSA era del 34%.
05:31Esto por ordenanza del último gobierno de la Cuarta República
05:35dirigido por Rafael Caldera,
05:37quien le había quitado un 50% al erario nacional para invertirlo en Estados Unidos.
05:43Hugo Chávez ordenó que esto volviera a sus trámites normales,
05:47que era el 76%.
05:49Esto molestó, enconó a todas estas transnacionales que,
05:54a pesar de ser invitadas a formar parte de las 48 empresas mixtas
05:59que tenemos hoy en día consolidadas,
06:02se dedicaron a la conspiración, a demandarnos internacionalmente
06:06y a exigir una serie de prebendas vulgares
06:10que ningún país soberano del mundo estaría dispuesto a aceptar.
06:14Esa ha sido la pelea, esa ha sido la venganza de ExxonMobil,
06:18de Texaco también y de otras más por apoderarse de nuestros recursos.
06:23La fachada este de Venezuela es una de las zonas más ricas en recursos.
06:32Soberanamente, nuestro mandatario, el presidente Nicolás Maduro,
06:36ha defendido en todos los escenarios los recursos que le pertenecen a este país.
06:43Porque tenemos posiciones nacionalistas, bolivarianas, de principio, de avanzadas.
06:50Guyana, el gobierno de Johnston,
06:53prestándose a una vulgar decisión en la cual van a salir bastante mal
06:59y van a terminar como muchos operadores políticos
07:02que les han servido a este tipo de transnacionales,
07:07que los utilizan y luego de ellos los desechan.
07:11Porque lo que importa es que allí Estados Unidos
07:14haga una captura importante de esta zona
07:18y extraer y extraer recursos petrolíferos a diestra y siniestra.
07:24Es una zona rica en minerales
07:27la cual se ha colocado en el centro de la disputa.
07:31No se ha respetado un litigio internacional que hay.
07:35Y bueno, algunos creen que a las relaciones internacionales
07:38hay que lanzarles un par de granadas y seguir alterándolas.
07:43Esto ha sido la muestra en buena parte de todo el planeta.
07:48Vean ustedes recientemente con México.
07:50O nos obedece o hacemos una incursión militar.
07:54La situación sobre el canal de Panamá,
07:56la situación sobre Gaza,
07:58la situación de Israel que raya en los abusos,
08:01las amenazas contra Irán,
08:03la destrucción de Irak y de Libia.
08:06Hay una agresión en contra de los países exportadores de petróleo,
08:10de la OPEC, dirigida directamente
08:13desde el Departamento de Energía de los Estados Unidos.
08:17E insisto en esto nuevamente,
08:19hay un laboratorio dirigido por un grupo
08:22de personas norteamericanas y venezolanas
08:25que están a la captura de cualquier decisión
08:30y de cualquier respiro de Venezuela
08:32para tratar de destruirlo.
08:34Sin embargo, nuestra diplomacia,
08:36nuestro respeto en todos los escenarios internacionales
08:39y nuestra voz ha sido oída,
08:42nuestros planteamientos,
08:43el liderazgo que Venezuela ha llevado adelante
08:46con nuestros dirigentes.
08:48Y Venezuela en esto no descansará
08:50y seguirá dando la pelea.
08:52Y apelaremos a muchas acciones globales
08:55para detener las acciones sobre un territorio
08:58que legalmente nos pertenece
09:00y que como un hecho de piratería,
09:03como un hecho de piratas y de corsarios
09:05Guyana con los Estados Unidos quiere instalarse
09:09y desde allí realizar operaciones
09:12incluso hasta de invasión a nuestro territorio nacional.
09:15En las relaciones internacionales,
09:17en el equilibrio con otros países,
09:19en el respeto hacia otras naciones,
09:22Guyana está en la carra plana.
09:25No tiene ningún tipo de respeto
09:29y de equilibrio por otros países
09:32y ha movido y ha comprado
09:35como recientemente ahora se está anunciando
09:38el nuevo secretario de la Organización de Estados Americanos
09:42a un señor que es de Surinam
09:45con quien incluso Guyana le ha robado territorio.
09:50Entonces allí hay unos líderes
09:54que dirigen esos países
09:56que no tienen respeto por su identidad nacional.
10:00Guyana quiere convertirse en una operadora política
10:04pero no de votos propios
10:06sino en actividades asignadas desde la Casa Blanca.
10:10Y cree que anunciando sus millones de dólares
10:13y anunciando la explotación de campos petroleros
10:16que están en litigio,
10:18Venezuela se va a quedar de brazos cruzados.
10:22Toda América Latina y el Caribe
10:24saben de lo derrumbado,
10:27de lo malo, de lo crudo
10:30que tiene esta posición de Guyana
10:34y que afecta a toda la región.
10:37Guyana incluso está sirviendo de plataforma
10:40para provocar un conflicto militar armado
10:44en toda esta área.
10:46Bien lo ha señalado el presidente Nicolás Maduro
10:49que el presidente de Guyana es el celeste de América Latina
10:52y del Caribe
10:54y que cada una de sus acciones desvejecidas,
10:57cada una de sus acciones arruinadas
11:00pues en nada contribuye a la paz, a la estabilidad,
11:03a la tranquilidad, al comercio,
11:05a las relaciones que América Latina y el Caribe
11:07están llevando adelante.
11:09Hoy urge un llamado global urgente
11:13denunciar en todas las áreas
11:16las provocaciones,
11:18los servicios en los cuales el gobierno de Guyana
11:21le quiere servir a Norteamérica,
11:24quien quiere activar conflictos
11:27en muchas regiones del mundo
11:30para disimular el derrumbe económico y político
11:34y el rechazo que tan solo en pocos días
11:37ya enfrenta el gobierno de Donald Trump.

Recomendada