En esta mesa de análisis de Punto Medio, se habla sobre lo visto en la asamblea informativa de Claudia Sheinbaum en el Zócalo Capitalino sobre los aranceles.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00y bueno es lunes de punto medio el lunes de platicar de lo que sucedió el día de ayer en
00:09el Zócalo capitalino y le agradezco a Damián Cepeda, exdirigente nacional del PAN que esté
00:14con nosotros, a Raúl Lozano, vicecoordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano y en
00:20un momento más esperamos a que llegue Arturo Ávila, diputado federal de Morena. Mientras tanto
00:25caballeros gracias por estar por acá. Buenas noches, qué gusto saludarte Pedro y un gusto
00:29compartir la mesa contigo. Un gusto, gracias Pedro igualmente por permitirnos platicar con
00:34tu auditorio y un gusto aquí concibir con Damián. Hoy estamos puros del norte hoy. Ya ves. Aquí en
00:38la mesa, caray. Estamos avanzando, estamos avanzando. Ya vamos dominando el país poco a poco, poquito a poquito. A ver,
00:45platiquemos de el acto del día de ayer. Me gustaría antes de entrar de lleno al fondo de
00:52lo que platicó la presidenta, hablar de la presencia de los gobernadores de oposición que
00:57estuvieron ahí. Estuvo Mauricio Curi del PAN, Tere Jiménez, creo que también estuvo presente, la
01:03gobernadora de Aguascalientes, de Movimiento Ciudadano, estuvo Samuel García, estuvo Pablo Lemus
01:10de Jalisco. Entonces, a ver, Damián, platícanos qué mensaje manda esto tomando en cuenta que al
01:17inicio, sí, era un acto para hablar en torno a los aranceles y que ya después de esta llamada con
01:25Donald Trump, pues dijo la presidenta, será fiesta, hablaremos de la reforma al poder judicial, pero
01:31ayer se tocaron muchos temas referentes al partido morena como tal, Damián. Mira, a mí me parece que
01:38en la historia del país es normal que cuando hay una convocatoria, digamos que se plantea en términos
01:44institucionales por parte de la presidencia de la república, acudan los gobernadores, o sea,
01:49cuando gobernaba el PAN, acudían los de oposición, cuando gobernaba el PRI, acudían los de oposición,
01:54y creo que también ahora, en ese sentido, pues no debería sorprender a nadie, ¿no? Hay relaciones,
02:02coordinación y demás. ¿Cuándo empezó a ser ya un tema, digamos, de duda o que generaba polémica
02:10política, cuando particularmente en el sexenio anterior se empezaban a mezclar los temas, y en
02:16lugar de ser un evento a lo mejor institucional, una toma de protesta, un informe de cien días,
02:21un informe de un año, se convertía en un evento más de tinte partidística. En un ítim político. Exacto,
02:27y creo que ahí es donde está la confusión. Yo no veo mal que se den reuniones de colaboración,
02:31de reunión, al contrario, pues los gobernantes son gobernantes y gobiernan de todos los colores,
02:36lo que hubiera visto mal es que el evento en sí mismo, el mensaje, se hubiera convertido en un
02:40mensaje partidista, creo que en esta ocasión no lo fue. ¿No? No creo, principalmente creo que fue
02:46más tipo, este, institucional, pero fuera de ahí, yo al evento y ya metiéndome al evento, pues
02:53simplemente creo que fue un evento político más, no creo que, y ahorita entoja la materia,
03:00haya habido razones para celebrar. Yo sí destaco, por supuesto, que es una gran noticia que se
03:07hayan aplazado los aranceles, pero por mucho creo que estamos todavía metidos en una situación
03:11compleja, que lo que yo quiero escuchar son ideas concretas y poder coadyuvar a construir una
03:17alternativa de cómo salir de este problema, y eso no fue el evento. Arturo, te damos la bienvenida,
03:22que bueno que pudiste llegar. Raúl, hablábamos del tema de los gobernadores, de movimientos
03:27ciudadanos, tuvieron los dos que tienen. Claro, coincido, Pedro, que la verdad es que no debe
03:32sorprendernos, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y de Jalisco, Pablo Lemus, que son los
03:38estados que gobierna el movimiento ciudadano, pues acuden en su carácter de representantes del poder
03:45ejecutivo, a una convocatoria de la presidenta, que también representa el poder ejecutivo, la
03:52doctora Claudia Sheinbaum, un carácter plenamente institucional, a un acto no político, un acto de
03:59mensaje de soberanía y unidad nacional. Acudieron todos los gobernadores de oposición, junto con
04:07los partidos. Solo Maru Campos, ¿no?, de Chihuahua, fue la que faltó. Creo que faltó porque estaba
04:12siendo sometida a una intervención quirúrgica, hasta donde tengo entendido. Creo que no nos
04:18debería sorprender. Creo que es natural que una convocatoria, y se ha hecho en secciones
04:24anteriores, cuando te convoca el presidente, o en este caso la presidenta en turno, pues los
04:30gobernadores estén presentes en actos de este tipo, actos protocolarios. Que además, como gobernador, el
04:36peor error que puedes tener es pelearte, ¿no?, con la federación. Hay un tema de presupuesto, hay un tema
04:41de recursos, hay un tema de obras. Porque además, Pedro, en el caso de los gobernadores, gobiernan
04:46para todos. O sea, es un tema territorial, no puedes, a un tema de este tipo de unidad, no puedes sesgarlo.
04:53Arturo, el tema de los gobernadores de oposición. Bien, a mí me gustó mucho. Yo vi un evento en
04:59donde la oposición difícilmente puede entender las asambleas informativas. Las asambleas
05:05informativas son parte de nuestro movimiento, es esencia de nuestro movimiento. Quienes llevamos
05:11militando en el movimiento de regeneración nacional, Moren, específicamente, sabemos que
05:16las asambleas son, en las plazas públicas, son una herramienta fundamental de información para la
05:22gente, de intercambio, de avisar de políticas públicas. Que la presidenta de México, la doctora
05:29Claudia Sheinbaum, hubiera convocado a una gran asamblea informativa. En términos de lo que pudo
05:35haber sido, no, digamos, el resultado de la llamada telefónica o no, es algo que hacemos, que no
05:43nos debe de sorprender. ¿Qué me gustó? Me gustó, por supuesto, que ver a los gobernadores ahí
05:48presentes. ¿Qué no me gustó? No me gustó ver los tuits de los líderes y voceros del partido del
05:56Cártel Inmobiliario, perdón, es que lo traigo como que con una simbiosis, ¿no?, del Partido Acción
06:02Nacional. Ah, pensé que te referías a los tuits de disculpa ante lo que sucedió ayer. No, no son los tuits de
06:08disculpa, lo que sucedió fue un acto protocolario, un error, la propia presidenta le dio la medida de
06:14la importancia, aunque los medios y aunque la oposición, a través de los bots, trate de hacer
06:19un gran tema, un gran circo. Sí fue un error, ¿no? Porque, claro que fue un error. Debían estar poniendo
06:23atención a lo que estaban presentes. Sin duda que fue un error protocolario y ofrecieron disculpa.
06:28¿Protocolario o error de persona, error humano? Pues error humano también me parece que es. Entonces hay que llamarle como es.
06:34Pero lo han dicho ellos, ¿no? Lo han comentado todos ellos, ¿no? Lo dijo Manuel, lo dijo Ricardo, lo dijo
06:39Luisa María, lo dijo el propio Andrés Manuel, lo han dicho todos, ¿no? Oye, como tuvimos un error, en el ánimo del
06:45evento, en la emoción del evento, este, no nos dimos cuenta de que la presidenta estaba pasando, creo
06:51que es evidente que todos corrieron para saludar a la presidenta, ¿no? Y me parece que es de pronto
06:58lamentable, ¿no? Que la narrativa de comunicación que se pretenda construir por parte de algunos
07:04medios de comunicación tradicionales y también por parte de los opositores, sea eso. Cuando lo
07:09relevante son trescientas cincuenta mil personas reunidas, cuando lo relevante son cinco puntos
07:15estratégicos que marcan la agenda bilateral de México y Estados Unidos, cuando lo relevante son
07:20hacer un análisis muy claro, ¿no? De cuál es la relación bilateral que tenemos. Ok. Y de que estamos
07:25haciendo un evento de defensa de la soberanía. Sí. De la independencia y de la libertad nacional.
07:30También. Bueno, mira, yo sinceramente no pierdo el tiempo con los temitas, pero es que yo yo nomás
07:36aconsejo aquí, si estuviera aquí otra persona que reaccionara, pues ahí es donde empezara,
07:41¿me entiendes? Claro. Tú dijiste, está el tema, pues te contesto tal, porque créeme que tienen,
07:45para darles, pero cubeta llena, pero no ese es el tema central. ¿Por qué se convirtió en lo más
07:51relevante eso? Porque no fue relevante el evento. O sea, yo sí creo que tienen derecho a hacer un
07:55evento como le quisieron, un mitin político, pero no creo que cambie nada en el país con respecto
08:00a la relación con Estados Unidos, ni creo que estemos mejor hoy que ayer, ¿no? En términos de
08:06nuestra estrategia de cómo afrontar esta amenaza, ¿no? De los aranceles. Si fuera un tema de
08:11representatividad, somos ciento treinta millones de mexicanos. Por más, póngale los que quieran,
08:18pero ponle quinientos mil si quieres, pues. Estaba llenísimo, sí, pero no representativo
08:22de todas maneras. Es un evento político que anima a tu base y está bien. Qué bueno que lo hagan.
08:27A mí me interesa más cómo le vamos a hacer para salir de los problemas. ¿Qué problemas? Primero,
08:32no hay nada que se festeja todavía, pues me llama mucho la atención. O sea, Canadá tuvo el mismo
08:38trato en términos de que se le pospuso un mes más. Con diferente ruta. Con diferente ruta,
08:43allá están poniendo sus aranceles, en fin, lo que quieras. Pero en los hechos,
08:47tiene un mes más de aplazamiento. Yo no voy a nadie festejando. Pues no,
08:51porque está la incertidumbre de que cada mes te estén revisando si te van a poner aranceles o no.
08:56Cuando tú le vendes ochenta y cuatro por ciento de tus productos a Estados Unidos,
09:00está destruyendo tu principal ventaja competitiva que es el tratado. Se trata de votar a certeza.
09:05Vienen los aranceles al acero y aluminio, este miércoles doce.
09:08Y fíjate qué bueno que lo tocas, porque a mí me sorprende mucho y es lo que a mí me gustaría
09:12hablar en buen plan para resolver el problema. Porque yo veo tres amenazas. Una son los
09:18aranceles que le pusieron a México y a Canadá, pero déjame quedarme con México, por el tema de
09:23seguridad y por el tema de migración. Y ahí ambas partes los han aceptado, que es por eso.
09:28Ayer declaró la Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos diciendo, sabe muy bien México
09:32lo que tiene que hacer en términos. Oye, yo no acepto que me digan eso. Yo diría,
09:37ponlo público, ¿verdad? Y veamos cómo mejorar la seguridad para por beneficio de México pacificar
09:43el país. Pero no estoy yo dando por sentado que eso es real. La presidenta dice lo de seguridad.
09:49Segundo tema, aranceles de acero y aluminio que entran el miércoles. No se han quitado, ¿eh?
09:54Que ya está Marcelo Obrador allá para tratar de negociarlo.
09:56Tercer tema, los aranceles generales recíprocos del dos de abril. Vamos entrando a cómo solucionar
10:03más allá de anuncios que ya habíamos escuchado en las mañaneras. Sí. Y que siguen sin tener
10:08objetivos claros ni ruta de implementación. Raúl, mira, ¿qué te puedo decir, Pedro? De este tema
10:16de las amenazas de Trump a nuestra soberanía, Movimiento Ciudadano nunca regateó el apoyo
10:22en este sentido a la presidenta. Sí lo he escuchado y duele escucharlo del PRI del PAN,
10:28que parece ser que cuando anuncia a Trump una imposición de aranceles lo festeja,
10:35como que dicen, se los dejimos, este, ahora estamos peor, ¿no? Y cuando cuando no se dan
10:41cuenta que los más perjudicados pues son los ciudadanos mexicanos, al final del día con una
10:45decisión de esta índole, ¿no? Lo que sí también hay que decir es que no podemos estar sobre
10:51reaccionando a cualquier declaración de Trump. Trump ya actúa así en su primer mandato y lo
10:57hace así, él en lugar de establecer una política pública, él su agenda comercial la va estableciendo
11:03con declaraciones en en por medio de un tuit o a través de los medios de comunicación y creo
11:08que nosotros tampoco podemos estar sobre reaccionando y por el contrario deberemos
11:12estar haciendo una agenda paralela de cuidar a nuestros migrantes en los Estados Unidos. ¿Te
11:19parece mejor la estrategia que utilizó la presidenta Claudia Sheinbaum que la que utilició
11:24que fue confrontativa directa? Fue una una estrategia más equilibrada, más más pensada,
11:31es decir, medio medio entendiendo cuál es la dinámica de Trump. Nosotros México ya ya lo ya
11:36lo conocimos, ya actuaba así cuando se estaba negociando el el T-MEC que te anunciaba a través
11:42de una red social alguna decisión que iba a tener. Sí. Para ganar alguna cosa adicional en la mesa. Ya
11:48ya lo hizo. Ya ganó que le mandáramos veintinueve capos. Capos narcotraficantes en una noche. Ahora
11:57pone otro mes más de plazo en abril. Vamos a ver durante este mes qué otra cosa. Oye,
12:03el gobierno dijo que no fue por quedar bien con Estados Unidos la entrega de los capos,
12:08sino fue porque corrían el riesgo de ser liberados aquí de acuerdo al consejo. Pues
12:12coincidentemente dan los plazos. Ahora vamos a vamos a estar de aquí al al dos de abril a ver
12:17con qué otra cosa vamos a condescender nosotros como país. Yo creo que por eso no ya debemos de
12:24parar esta sobrereacción y trabajar más bien en otra estrategia. Ahora la semana pasada Arturo
12:30hablábamos antes de que se diera esta llamada de la presidenta y me gustaría ahora poner el tema
12:35sobre la mesa justo de esta estrategia porque si bien el resultado es el mismo una pausa arancelaria
12:42para Canadá y para México en la expresión Donald Trump pareciera ser que a Claudia Sheinbaum esa
12:49la única mandataria a la que le tiene respeto y le expresa respeto entonces ahí dirías tú que hay
12:55un plus en la victoria momentánea que se obtuvo. Sí, porque a ver, eh, Damián Cepeda, con el
13:02pesimismo que le caracteriza a él y al PAN, y hay que decirlo con todas sus palabras, dices que
13:08Canadá consiguió lo mismo exactamente que México. No, Canadá lo consigue a partir de la llamada de
13:13la doctora Claudia Sheinbaum. Ojo, eh. No, no, te puedes reír lo que quieras, pero así fue, ¿no? O sea, Claudia Sheinbaum le consiguió un de esa a Canadá.
13:20Yo no te interrumpí. No, no más. No, yo no te interrumpí. Es que me dio un duda. No, yo no te interrumpí. No, te puedes reír mucho, pero esa es la realidad.
13:25Esa es la afirmación, no más para no estar equivocado. Siguiente, siguiente, fue a partir de ahí, ¿no? Segundo tema importante, vamos por datos. A ver, las
13:33incautaciones de fentanilo en la frontera cayeron un cincuenta por ciento. Desde octubre hasta la fecha. Cooperación, no subordinación. De enero a febrero de dos mil
13:41veinticinco, un cuarenta y uno por ciento adicional, de acuerdo a la SEDENA. Cooperación, no subordinación. La DEA ha reconocido que el noventa por ciento del
13:49fentanilo incautado por Estados Unidos ingresa de ciudadanos estadounidenses, ¿eh? No son mexicanos, bien importante, ¿no? El noventa y cinco por
13:58ciento del fentanilo que ingresa a Estados Unidos, ingresa también por los puertos comerciales, que es un dato bien importante, ¿no? Como nunca se ha reducido la
14:08inmigración hacia Estados Unidos. Perdone, para mí, ver lo que se logra en la cooperación bilateral, que ha logrado la doctora Claudia Sheinbaum, no ellos, ¿eh? No los de
14:19Acción Nacional, ¿eh? Nosotros como como como movimiento, ¿no? Como gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum, me parece que ha resultado. Sí. Por eso yo encuentro a un
14:28candidato de Donald Trump, con toda claridad, diciendo, reconocemos el trabajo de la doctora, la doctora es una persona que entiende, es una persona agradable, y si volteas a ver
14:37a Canadá, pues, tienes que ver que Trudeau estaba en su peor momento, ya no es el líder de su partido, ya no va a ser primer ministro de acuerdo a la nueva elección, y que son
14:46dos momentos incomparables. Lamento, reitero. Sí. Que hay un pan y otro. El pan de Damián Cepeda, que al parecer es más positivo. Pero yo cuando veo, por ejemplo, los
14:54comentarios, ¿no? Que habla de veras de escenarios que no puedo entender, que entiendo que es un vocero autorizado, ¿verdad? De Acción Nacional, vocero de Acción
15:02Nacional. Bueno, pero, a ver, Arturo, Triana, Triana no está aquí, y solamente me gustaría ponerte este dato. Sí. Que pasó el día de hoy en la comisión de
15:10narcóticos de la ONU, en Viena, Alemania. Sí, lo vi. Eh, donde Cart Weyland, representante de Estados Unidos, criticó el evento de la doctora Claudia
15:19y dijo que es muy pronto para celebrar cuando hay víctimas colaterales por el tráfico de drogas. No solamente eso, utilizó la palabra, abrazos no balazos, ¿no? Entonces, yo me
15:28imagino, ¿Quién? ¿Quién seguramente se anda sentando con estos personajes para conseguir la nota internacional? Y es una lástima, reitero. Yo he visto un
15:38enorme. O sea, ¿Crees que Cart Weyland se reúne con? No, solamente creo eso, yo también creo que la idea, la famosa. La influencia. La famosa idea, incluso, ¿No? De
15:49convertir a las organizaciones criminales en terroristas con las implicaciones que tienen términos de injerencia, de probabilidades, de injerencia, porque ha sido
15:58histórico, fue un tema que el primero que puso sobre la mesa es Marco Cortés en el Senado de la República. Damián, adelante. Oye, qué poderoso es ese personaje,
16:07o sea, hizo que Trump declarara, este, terroristas a las organizaciones. Fíjate. Y que no llegaras tú al Senado ni a la Cámara de Diputados. No, no, fíjate que no, fíjate que no.
16:18Este, a ver, yo digo las cosas como son. El decreto, el decreto que puso los aranceles a México, dice textualmente, por parte de Estados Unidos, el gobierno de México
16:32tiene una alianza intolerable con el crimen organizado. Eso no se los puso nadie, pues, en su boca, lo dice el documento. Luego dice, protegen zonas para que puedan producir y exportar.
16:43Yo por eso digo que es una crisis autogenerada. En efecto, el último mes, después de no querer combatir, después de tener el sexenio más violento, con doscientos mil asesinatos,
16:55después de toda esta crisis que nos lleva a casos, por ejemplo, de terror, que deberían de tener muchísima más atención, como este lugar de adiestramiento y matanza del crimen organizado, eh, antes que digan, de un Estado gobernado por no sé quién,
17:10crimen organizado en materia federal y que lo tocan como si fuera un tema más, doscientas personas ahí, este, aparentemente asesinadas, por Dios, pues, ¿dónde estás? Eso llevó a este ataque del arancel.
17:23No es deseable, yo no lo deseo, quiero salir de él, pero para salir de él hay que cambiar la estrategia. Fíjate qué diferencia. Yo sí creo que ahorita cambiaron la estrategia y creo que está teniendo resultado en términos de por eso aplazar.
17:37Pero claro que entiendo o quiero que eso se convierta en permanente, para mí la clave está en salirnos de la incertidumbre que está generando, estar mes con mes con la amenaza, a pasar un esquema de certeza, en concreto propongo dos cosas, uno, tratar de formalizar la relación en términos de seguridad pública a través de algo que no propongo yo, sino muchos académicos, un tratado formal de seguridad pública o una agencia binacional, que allá combatan el consumo, el tráfico de armas, acá el crimen organizado,
18:07uno, y dos, en materia comercial es mejor adelantar la negociación del tratado, ya no sirve el tratado de comercio, porque hay incertidumbre ahorita, entonces mejor adelanta la negociación que estaba prevista para el año entrante para generar nuevas reglas estables que permitan la inversión, son dos propuestas concretas en relación con ese arancel, sin andar aquí con payasadas.
18:31Sin embargo, Raúl, yo creo que tanto Canadá como México, como todos los países que entrarán en estos aranceles recíprocos, quisieran salir de esta amenaza mensual, pero eso no depende y no parecería depender de nadie más que del propio Donald Trump, entonces...
18:49No, esos son otros, yo no me refería a los recíprocos, ahorita apenas voy a hablar de los recíprocos, la amenaza mensual es la que tiene que ver con seguridad y migración.
19:19Entonces, el único que toma esa decisión, Raúl, es Donald Trump, y entonces el mundo entero está a la expensa de lo que Donald Trump decida.
19:27Claro, esa es justo la idea que te decía, pero del tema de la sobrereacción, o sea, Donald Trump encuentra su mejor arma diciendo aranceles, ¿no?
19:36En eso encuentra su mejor arma de negociación, y lo que nosotros desde Movimiento Ciudadano hemos dicho es que no conocimos a Trump hace un mes, o sea, ya Trump viene siendo el mismo Trump desde la negociación del T-Mex.
19:50Pero ¿cómo le sacas la vuelta? ¿Cómo te quitas esta incertidumbre?
19:53Que la incertidumbre es la peor enemiga de las inversiones.
19:56Claro, pues tienes que poner una agenda proactiva desde el lado del gobierno, o sea, ir hacia adelante, es justo lo que decíamos, o sea, tampoco estar nada más esperando a contrarreacción las amenazas del presidente Trump.
20:09Creo que es momento que la presidenta, y ojalá las cinco acciones que anunció ayer en este evento de unidad, pues se consoliden y que no solamente queden como discurso o como parte de un mensaje político.
20:24Simplemente pueden quedar así, y hay que decirlo por lo que sucedió al final del evento.
20:29Que en un evento protocolario donde están presentes sus coordinadores parlamentarios, donde están presentes los líderes de los partidos de la coalición que ella representa.
20:38Tú dime, Pedro, cualquier evento de protocolo que tú vas, pues lo que estás pendiente es en el momento que se baje y que vas a saludar a la persona que es el centro de ese meeting o de ese evento político.
20:53Y pues ayer fue todo lo contrario. Ya no sé yo si le dieron o no la espalda, pero es triste que el mensaje que se haya pretendido dar, o las cinco acciones que anunció la presidenta, pues se opaquen con este tipo de actitudes.
21:07Nos quedan cinco minutos, vamos a manera de conclusión en esta última intervención, por favor, concreto y breve, Arturo.
21:14Y es curioso que lo amplifique más la oposición, como lo hizo en este momento. Ojalá y se hubieran dado la tarea de darse cuenta de que es lo que propuso la presidenta como medidas importantes para fortalecer la economía y reducir la vulnerabilidad de nuestro país.
21:28La primera es seguir con el aumento del salario mínimo, como lo hemos hecho nosotros, no ellos.
21:33Seguro le pusiste mucha atención, Arturo, para que no lo veas.
21:37El segundo tema muy importante tiene que ver con los programas de bienestar. Fíjate qué importante, ¿no? Treinta millones de mexicanas y mexicanas hoy tienen un programa de bienestar.
21:45Y no solamente eso, las mujeres de 60 a 64 años tendrán también subvención universal constitucional, gracias a nosotros también. No solamente eso, la beca Rita Zetina para jóvenes de secundaria.
21:58Sin duda. No, claro. Hoy una de cada cuatro familias reciben. Y esto fortalece el mercado interno. Quizás tú sepas que el consumo interno también tiene un efecto con los programas de bienestar y con el incremento al salario mínimo que tuvo un incremento histórico, por cierto, constitucional, por iniciativa de nosotras y de nosotros.
22:18Continuemos con los puntos, Arturo.
22:20Hablando del salario mínimo, a ver si les dices en el Senado al presidente Norueña que ya saquen del cajón la iniciativa que tanto presumen del aumento al salario mínimo.
22:31Dicen por ahí que el secretario de Hacienda no quiere que la aprueben porque como ya no les dan el tema del gasto, sigue guardada la iniciativa.
22:42Adelante, continuemos, porque se nota el tiempo.
22:44Nuevos proyectos de infraestructura como nunca.
22:46Nosotros hemos logrado negociar con gobernadores y gobernadores proyectos que tienen que ver con recursos hidráulicos y también con el programa de trenes de pasajeros más importante de la historia de nuestro país.
22:57Y por cierto, habría que decirlo y agregarlo nada más, ¿no?
23:00Incentivos para la manufactura local, Plan México y Plan de Desarrollo Económico.
23:05A ver, primero, el problema de los aranceles temporales es gravísimo.
23:11No han sido transparentes.
23:13El 52% de los productos que se exportan no se exportan a través del Tratado de Libre Comercio.
23:18Ojo con eso, ¿eh?
23:19Y a esos les cayó el arancel del 25%.
23:21Lo dijo incluso el secretario de Economía.
23:23Nada más que lo minimizó, dijo, les vamos a ayudar y nos vamos a ir al 90%.
23:26Y ¿cómo brincaste al 40%?
23:29Así.
23:30Y entonces nos quedamos con un problema del dieznor.
23:33No todo mundo exporta a través del tratado porque no cumplen con las reglas de origen.
23:36Entonces ahí tienes un problema de entrada fuerte.
23:39Tienes que resolver eso y quitarte este tema de incertidumbre.
23:43Ya lo dije con el tratado en materia de seguridad y con la renegociación del tratado comercial.
23:48Ahora, el tema de los otros aranceles recíprocos.
23:51Si hay un problema, porque estoy interpretando a Estados Unidos que otros países, los impuestos que cobran, si son diferenciados, si son más caros.
24:00Ejemplo, aquí el IVA. Allá no cobran IVA para importar.
24:03Aquí sí, ¿no?
24:04Entonces, ¿te van a querer poner el arancel?
24:06Tienes solución, con reforma fiscal, ¿verdad?
24:08Vas a tener que, digamos, compensar, ajustar eso para evitar el mal mayor.
24:13Pero sobre todo, estos planes que tienes recitando hace rato.
24:17Dicen, vamos a fomentar el mercado interno.
24:20¿Por qué? Con el aumento del salario.
24:22Ya lo diste y, sin embargo, se te cayó el consumo el año pasado.
24:25Cerrastes con el consumo para abajo.
24:27La inversión. Tienes menos inversión ahorita que lo que le dedicas al pago de deuda.
24:32¿De quién le estás hablando?
24:338 mil millones de pesos contra 1.5 billones de pesos que le dedicas al pago del servicio de la deuda.
24:39Autosuficiencia alimentaria.
24:41Si estás prohibiendo el uso de semillas que te puedan permitir...
24:44Ah, pero si las compras, el producto que siembran con esas semillas fuera de aquí.
24:48El maíz transgénico.
24:49La energía.
24:50Importas el 80% del gas, el 70% del gas.
24:5490% más se lo importas a Estados Unidos.
24:57¿Por qué haces eso?
24:58Por la reforma que aprobaron ellos.
24:59No, por ellos. Porque no quieren sacar el gas con fracking.
25:02Pero compran el gas al que sí lo saca con fracking.
25:05Es que está lleno de incongruencias.
25:08Y, por último, para inversión necesitas certeza.
25:11Pero la estás destruyendo.
25:12Destruyendo instituciones y con la dañina reforma judicial.
25:16Raúl, contigo terminamos.
25:17Claro, pero decirle al pueblo de México que en Movimiento Ciudadano no van a encontrar regateos
25:22cuando exista constantemente esta amenaza del presidente Trump a la soberanía nacional
25:31y, sobre todo, que se puedan ver afectados la economía de todos los ciudadanos de nuestro país.
25:36Cuando eso suceda va a encontrar el gobierno de México el respaldo de Movimiento Ciudadano,
25:41como lo hemos dicho en múltiples ocasiones.
25:44Y ojalá que las cinco acciones anunciadas por la presidenta,
25:46como fortalecer el mercado interno, los temas de productos mexicanos,
25:50ampliar los programas sociales, tengan un impacto para no tener esta codependencia
25:56de siempre estar sobrereaccionando a lo que nos va dictando en la agenda comercial el presidente Trump.
26:01Caballeros, gracias. Qué honor tenernos.
26:03Muchas gracias.