Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/3/2025
La historia reciente demuestra que cada planteamiento que el presidente Trump hace tiene motivaciones subjetivas de fondo ulteriores a las declaradas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La historia reciente demuestra que cada planteamiento que el presidente trompase tiene motivaciones
00:05y objetivos de fondo ulteriores a los declarados.
00:08En ese sentido, vale la pena preguntarse si los aranceles recién impuestos a México
00:12y Canadá guardan una relación estricta con temas de narcotráfico o migración ilegal.
00:18Mi punto de vista es que hace falta mucha ingenuidad para no ver más allá de esa premisa.
00:23Mucho más tienen que ver, me parece, con la agenda de invertir o al menos mejorar los
00:28términos de intercambio en una relación en donde México tiene un superávit comercial
00:32anual de 172 mil millones de dólares y Canadá de 63 mil millones con respecto a Estados
00:39Unidos.
00:40Tan cierto es esto que a sólo unas horas de implementados los aranceles, el secretario
00:44de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, había ya dado declaraciones respecto de que
00:49se buscaría un punto medio en los próximos días.
00:52Ahora bien, independientemente de la motivación, es un hecho que los aranceles, de permanecer
00:57en sus términos, implican un mayor perjuicio a México y a Canadá que a Estados Unidos.
01:02Trump está consciente de ello y los impone a sabiendas de que seremos los vecinos quienes
01:07tendremos que hacer el mayor esfuerzo por alcanzar una solución mediada.
01:12Ante ello, hemos visto dos modelos de reacción muy distintos entre sí.
01:16Por un lado, Canadá, en una respuesta desde mi punto de vista precipitada, anunció una
01:21retaliación inmediata y proporcional de aranceles en contra de importaciones estadounidenses.
01:26Trump respondió en redes que la respuesta sería una escalada también inmediata.
01:31En el caso de México, la presidenta Shane Baum, en un tono más sereno y planeado, rechazó
01:37infundios en el comunicado estadounidense y anunció que la respuesta comercial se daría
01:42hasta el próximo domingo.
01:44Esta reacción deja ver un mayor conocimiento de la forma de operar de Trump, pues la presidenta
01:48está clara de que la última palabra no está dicha y que mantener el diálogo es una mejor
01:54ruta de acción.
01:55La reacción de México en ese sentido abre un compás de espera para permitir mayor avance
02:00de negociaciones sin amenazar con escaladas que podrían leerse más como bravatas que
02:06como política pública.
02:08En lo personal, estoy convencido de que el modelo mexicano de reacción ha estado bien
02:11planeado y ejecutado y que permitirá llegar a una negociación provechosa en breve.
02:16Sin embargo, aquí no terminará esta historia.
02:19Cierto es que México hoy es más eficiente que Estados Unidos en muchos sectores, de
02:24ahí el actual superávit comercial.
02:26A pesar de ello, para evitar que una decisión gubernamental unilateral externa sea tan nociva
02:32en un futuro como puede serlo hoy, nos toca incrementar esa eficiencia aún más, de manera
02:38que con o sin aranceles, producir en México sea siempre más rentable.

Recomendada