En esta nueva emisión de tu programa "El Mundo en Contexto" nuestro moderador Carlos Arellán, conversó con el historiador Henry Navas para analizar los aspectos históricos que simbolizan la victoria soviética en la Gran Guerra Patria dando paso a la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Síguenos:
@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00el mundo en contexto con Carlos Arellán Muy buenas noches bienvenidos a este programa
00:19especial del mundo en contexto a partir de esta noche comenzamos un ciclo de especiales
00:24para conmemorar los 80 años de la victoria de la entonces Unión Soviética en la denominada
00:29gran guerra patria esto contra la Alemania nazi y el fascismo en Europa en estos programas
00:34vamos a presentar trabajos que detallan aquellos acontecimientos históricos que desde los
00:39medios occidentales y la maquinaria propagandística de Hollywood tratan de ocultar esta noche
00:44tenemos con nosotros al historiador Henry Navas con quien analizaremos algunas de las
00:48principales batallas que libró la Unión Soviética el determinante papel de la conferencia
00:53de naciones en llantas y como la agenda actual de los países europeos en borrar el rol fundamental
00:59de Rusia durante la Segunda Guerra Mundial comenzamos de inmediato
01:23y de los seis años que duró la Segunda Guerra Mundial y de los muchos combates importantes
01:32que marcaron el desarrollo de la misma hay uno especial que cambió el rumbo de la guerra
01:36y marcó la historia del pueblo ruso el asedio a Leningrado hace 81 años un bloqueo militar
01:44establecido por las tropas de Alemania a esa urbe hoy conocida como San Petersburgo se
01:49convirtió en una de las páginas más trágicas de la historia de la Unión Soviética por la
01:53muerte de al menos 1,2 millones de rusos esto en un laxo de 872 días
02:09el 20 de agosto de 1941 la ciudad de San Petersburgo fue protagonista del inicio de una
02:15de las acciones militares más catastróficas durante la Segunda Guerra Mundial que duraría 872 días
02:27según el plan de Hitler la ciudad de Leningrado tenía que reducirse a un pueblo pequeño para el
02:32fascista la conquista de esta zona era esencial para que la invasión a la Unión Soviética fuera
02:38exitosa la orden fue clara borrar a San Petersburgo de la faz de la tierra y a todos sus habitantes
02:45la guerra se sumó al frío y al hambre en la población ante la imposibilidad de tomar la
02:51ciudad la armada nazi decidió sitiarla para que sus habitantes murieran de hambre o se rindieran
02:56durante los siguientes días cortaron las líneas de ferrocarriles y las carreteras
03:03frente al asedio la población se movilizó para construir fortificaciones antitanques a lo largo
03:08del perímetro de la ciudad en apoyo de los 200 mil defensores del ejército rojo sin embargo
03:14constantemente eran bombardeados por ataques aéreos
03:20el 15 de septiembre de 1941 la ciudad fue completamente cercada y empezó la cuenta
03:27regresiva hacia una de las peores hambrunas de la historia según el libro el sitio de Leningrado
03:34escrito por el historiador Michael Jones el hambre era tanta que las personas se derrumbaban
03:39mientras caminaba e incluso hubo casos de canibalismo diversos esfuerzos para mitigar
03:45tanto sufrimiento habían fracasado fue el 14 de enero de 1944 cuando el ejército soviético
03:51inició un feroz bombardeo a las oposiciones alemanas que duró aproximadamente 65 minutos
03:57para que posteriormente las tropas rusas irrumpieran en las líneas nazis y así en cuestión de días los
04:03alemanes fueran abatidos de este modo levantando el bloqueo a Leningrado el 27 de enero de 1944
04:12se desconoce el número exacto de víctimas durante el bloqueo sin embargo según distintas
04:17estimaciones se cobró la vida de entre 600 mil personas y un millón 500 la mayoría por falta de
04:24alimentos y otra de las batallas más mortíferas de la segunda guerra mundial y que terminó con
04:46la derrota del sexto ejército de la bergman fue la batalla de stalingrado repasamos a continuación
04:53la historia de un pueblo que no dio ni un paso atrás entre agosto de 1942 y febrero de 1943 en
05:06el marco de la segunda guerra mundial se dio el enfrentamiento bélico entre la unión soviética
05:10y la alemania nazi por el control de la ciudad de stalingrado y los pozos petrolíferos del caucaso
05:18un recurso escaso y necesario para el tercer rey tras tres años de guerra la conquista además tenía
05:27un valor simbólico capturar una ciudad que llevaba el nombre del líder soviético josef stalin
05:36el inicio de la campaña nazi contra la unión soviética en abril de 1942 fue un éxito grimea y
05:44sebastopol cayeron en manos del tercer rey y la marcha de los nazis hacia stalingrado ya alertaba
05:51al ejército rojo frente a la inminente llegada de los alemanes a las afueras de la ciudad stalin
05:59convocó la orden 227 famosa por la frase ni un paso atrás donde instó a los militares y civiles
06:07a no salir de stalingrado y el 23 de agosto se dio inicio al sitio de stalingrado el centro
06:15industrial de la unión soviética que producía tanques y artillería
06:24según los planes iniciales de hitler la toma de la ciudad tenía que realizarse en dos días y para
06:30ello la aviación alemana realizó 1.600 incursiones y lanzó mil toneladas de bombas sobre la ciudad
06:38matando a 40.000 personas sin embargo sólo consiguieron dejar en ruinas la urbe y despertar
06:46el espíritu de defensa de los soviéticos y la guerra relámpago se convirtió en una lucha edificio
06:53por edificio casa por casa que los alemanes bautizaron como guerra de ratas la lucha era
07:02encarnizada el ejército rojo fue castigado desde el aire por tierra por todos los flancos pero sin
07:09caer durante 90 días pero con la llegada del invierno la unión soviética vio su mejor oportunidad
07:20y así el 19 de noviembre de 1942 comenzó la operación urano para ponerle fin al empuje
07:27alemán desalojar los y aislarlos el 2 de febrero de 1943 con sus tropas vencidas exhaustas y
07:38abandonadas por hitler el mariscal von paulus del sexto ejército alemán se rendía a los
07:44generales del ejército ruso terminando así con la batalla más letal de la historia dejando en
07:52el terreno una ciudad en ruinas y más de dos millones de muertos entre soldados y civiles
07:58marcando el inicio del fin del tercer rey
08:07bien le decíamos que para este programa especial tenemos a un invitado también especial el
08:12historiador jenry navas que además de historiador tiene un conocimiento especial en materia militar
08:16es jefe del postdoctorado en seguridad de la nación del instituto de altos estudios de seguridad de la
08:22nación y la universidad militar bolivariana que damos la bienvenida profesor muchísimas gracias
08:28por acompañarnos para darnos algunas orientaciones para poder entender esta epopeya el tamaño de la
08:34epopeya soviética ante la alemania nazi para completar esta victoria histórica de la cual
08:40ya se cumplen 80 años y sobre la cual hay mucha mezquindad y también operación comunicacional y
08:45de propaganda para tratar de desdibujar o desaparecer el protagonismo de rusia en esta
08:51epopeya histórica quería comenzar esta conversación preguntándole después de estos dos materiales que
08:57hemos visto de la gran sangría que significó las operaciones sobre leningrado y hasta el ingrado
09:05cómo hizo rusia para sobreponerse ante la investida de lo que en aquel momento era una potencia con
09:13vanguardia tecnológica y con vanguardia y capacidades industriales para acometer una
09:19misión militar como esa de tratar de conquistar y derrotar a una gran potencia un gran territorio
09:24como el de rusia bueno lo primero que debo decir buenas noches primero que nada en relación a eso
09:30es que bueno hay dos elementos que son fundamentales con toda la supuesta crueldad de
09:38tal engrado yo creo que hubo un par de cosas que jugaron jugaron un papel fundamental el primero
09:44por supuesto fue alinear desde el punto de vista que eso significó suprimir en buena medida aquellos
09:49digamos aquellas corrientes disidentes que dentro del mundo soviético pudieran existir por supuesto
09:59fueron suprimidas y de alguna manera alineó justamente al país en razón de una preparación
10:06para una guerra que en mi opinión está alguien sabía que de alguna manera este le iba a sobrevenir
10:13eso es una y por supuesto lo otro era bueno la catadura ideológica por supuesto de un pueblo
10:20el pueblo soviético que ya desde 1917 había producido la revolución la famosa la famosa
10:27revolución rusa con los soviéticos supremos y demás son dos factores pero hizo algo que me
10:33parece fundamental que fue un proceso acelerado de un país que venía sin duda de ser absolutamente
10:40rural en iniciar un proceso de industrialización que le permitiera hacerse de este de un poderío
10:47militar de un periodo armamentístico de un apresto digamos que le permitiera fortalecer su fuerza
10:56para poder contraponerla y sobre todo ganar tiempo creo que eso es fundamental entiendo
11:02que a pesar de ese desarrollo acelerado que imprimió está bien para alcanzar algunas
11:08capacidades industriales no fueron suficientes para poder responder en ese primer momento la
11:13embestida de alemania porque todavía no era un ejército con unas capacidades similares a las que
11:19pudiese tener en alemania incluso repasamos que hubo episodios en que habían soldados en el caso
11:25de Stalingrado soviéticos que iban al frente sin armas que tenían que que tomarlas de su compañero
11:31muerto para seguir en combate lo cual da cuenta de una simetría sí es que ese proceso de
11:38industrialización fue un proceso acelerado y en el fragor del combate, fíjate, cosa importante
11:45Stalin muda increíble toda la digamos todas todas las industrias de producción de armamento
11:54la muda de un lugar a otro sobre todo aproximándolas al frente y la producción por
12:02supuesto del armamento ruso fue una producción para en cantidades exorbitantes, no solo de los
12:09blindados. Sobre ese episodio que mencionas que quisiera precisar también con usted algún dato,
12:12se habla del traslado de 1.300 a 1.500 industrias pesadas, esto en proceso de cinco meses.
12:19Así es, acelerado totalmente acelerado es precisamente y en masa la producción fue en masa
12:26digamos de alguna manera que los volúmenes en materia de los blindados soviéticos fueron
12:33producidos digamos ya posterior a Stalingrado o de manera acelerada, el número con más por
12:44supuesto superaba con creces la división Panzer, los blindados extraordinarios blindados del
12:51ejército alemán por supuesto. La importancia de la victoria soviética en Stalingrado,
13:00qué hito marca, en qué punto de inflexión se convierte en el contexto de esta gran guerra
13:08mundial? Bueno, entendemos que bueno, la batalla Stalingrado la ubicamos entre el 23 de agosto al
13:172 de febrero, fue una batalla encarnizada, estamos hablando de siendo modestos algo así como dos
13:23millones de soldados muertos, no solo soviéticos sino también alemanes, la sumatoria, la resistencia
13:35es una batalla encarnizada en la cual la resistencia soviética se puso de manifiesto,
13:42es una batalla cuerpo a cuerpo, es una donde se disputaban justamente en las casas y en los
13:49edificios, eso es importante destacarlo y por supuesto el propósito digamos de las tropas
13:57alemanas, por qué la importancia de Stalingrado, por qué la ruta para hacerse de los
14:03combustibles, elemento fundamental en una guerra sin combustible era imposible mover la maquinaria
14:09militar, el poderío militar alemán se sustentaba justamente sobre la base de los combustibles,
14:16por eso Stalingrado y haber triunfado de alguna manera con todo ese sacrificio en Stalingrado
14:22supuso un duro golpe para las fuerzas alemanas que luego ya en el transcurso ya de finales
14:30durante todo ese año de 1943 y luego el triunfo ya definitivo en el 44 de Leningrado que ya tenía
14:41digamos un contenido simbólico porque bueno estamos hablando de la cercanía a Moscú, significó un
14:49avance y una ofensiva de las tropas soviéticas de verdad inédita, fueron 500 kilómetros
14:56aproximadamente de la ofensiva soviética desde esa frontera oriental rusa hasta Polonia, por cierto
15:04que cuando llegaron las tropas soviéticas dieron cuenta de aquella cosa horrorosa de aquel campo
15:10de concentración de Auschwitz, el cual bueno fue liberado completamente por las tropas soviéticas.
15:16Se nos está remarcando que el interés de Alemania con respecto a Stalingrado era un objetivo
15:20estratégico que era el acceso a la energía, los campos petrolíferos del Cáucaso en esa zona y la
15:26resistencia soviética en este caso logró impedir que se hiciera de una parte importante del
15:32territorio y también estratégica, ¿no? Sin duda, claro, cuando estamos hablando de un recurso como
15:37el combustible, estamos hablando de unas razones de orden estratégico sin la menor duda, eso
15:42significó un golpe pero también un golpe militar y un golpe político, el hecho de haber capturado
15:47como sucedió en Stalingrado miles, miles de soldados nazis incluyendo el jefe de las fuerzas
15:54alemanas ahí en el frente, en el frente de Stalingrado que fue capturado y bueno él se entregó
16:02mejor dicho y entregó por supuesto se rindió. No cumplió la orden de inmolarse, de no rendirse.
16:06No cumplió la orden de inmolarse pero también hay una estrategia importantísima del ejército
16:12soviético que fue una estrategia envolvente, lograron envolver de alguna manera y envolver
16:18a las tropas alemanas y por supuesto una vez rodeados no les quedó otra que rendirse, ¿no?
16:23Estábamos hablando que después de Stalingrado que se convierte en un punto de inflexión y después
16:27de ahí comienza un proceso de avance hacia la parte occidental de Europa, también es el
16:38camino defectible hacia Berlín y una vez que se consigue la conquista de Berlín, la derrota
16:45de Alemania y un proceso interesante que se genera después de ello que es la conferencia de Yalta y
16:52queremos repasar justamente sobre uno de los momentos determinantes del contexto de esa guerra
16:57que fue Yalta que ocurrió en la ciudad de la península de Crimea. Queremos revisar a continuación
17:02en el siguiente material la importancia de este momento histórico de la reunión de los tres
17:07vencedores aliados en la conferencia de Yalta en Crimea y continuamos conversando con Henry Navas
17:13en este programa especial del Mundo en Contexto sobre los 80 años de la victoria soviética sobre
17:19la Alemania nazi. Pocos acontecimientos en la historia han tenido tanta trascendencia como la
17:25conferencia de Yalta. Entre el 4 y 11 de febrero de 1945, ante la inminente derrota de la Alemania
17:34nazi por el avance del ejército rojo soviético hacia Berlín, el líder del país Joseph Stalin,
17:40el presidente de Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt y el primer ministro del Reino Unido
17:46Winston Churchill se dieron cita en la península de Crimea para definir el nuevo orden geopolítico
17:52posterior a la Segunda Guerra Mundial. La conferencia se llevó a cabo en secreto bajo
18:01el nombre Operación Argonauta. Miles de efectivos de seguridad rodearon el Palacio de Livadia y así
18:08comenzó la reconfiguración del mundo con una ventaja a favor de la Unión Soviética.
18:17Podemos decir que desde el punto de vista militar los soviéticos estaban claramente
18:23por delante de los occidentales y desde este punto de vista tomó la delantera desde el
18:28punto de vista diplomático. En las negociaciones se acordó la división de Alemania en las cuatro
18:37zonas de ocupación y la reconstrucción del país. También el futuro de las naciones de Europa Oriental
18:44oprimidos por los nazis, especialmente Polonia, en donde Stalin abogó por establecer gobiernos
18:50pro soviéticos en estos territorios, pues el Ejército Rojo era quien había liberado esos
18:58países. Una idea que a Occidente no le gustaba. La Unión Soviética quería estado colchón,
19:07era comprensible, como también lo era que para los rusos era una clave de una política exterior.
19:14Nadie quiere, al ser un país tan grande como la Unión Soviética, tener un país en la frontera,
19:22mejor un estado amigo. Durante la conferencia se planteó la posibilidad de que la Unión
19:33Soviética le declarara la guerra a Japón tres meses después a cambio de concesiones
19:38territoriales y también se avanzó en la creación de la estructura de las Naciones Unidas, en especial
19:45el derecho a veto de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad. A lo largo de los ocho días
19:52que duró las negociaciones en Yalta, se hacía evidente las diferencias entre las potencias
19:58occidentales y la Unión Soviética por el control de los territorios y los espacios políticos en la
20:05mitad del siglo XX, marcando el precedente de lo que sería el inicio de la Guerra Fría. Sin embargo,
20:12la conferencia de Yalta es considerada un momento crucial para la configuración del mundo posguerra.
20:21En este repaso, programa especial del Mundo de Contexto, hemos dado un salto de las batallas
20:31de Leningrado y Stalingrado hacia la conferencia de Potsdam. Así como decíamos que Stalingrado
20:35tuvo un peso importante, marcó el ritmo de la guerra, la balanza hacia la ofensiva de la Unión
20:44Soviética, que marcó la pauta, marcó la ofensiva, Yalta, tenemos entendido también, marca, es un
20:49punto de inflexión también en la historia luego de ya culminada la Segunda Guerra Mundial oficialmente.
20:57¿Cuál es la importancia de este episodio, de esta reunión, de estos tres líderes, vencedores de la
21:05Segunda Guerra Mundial? Fíjate que es importante destacar que la conferencia de Yalta se produce en
21:14febrero y en mayo, el 2 de mayo, se da la toma de Berlín por parte de la Unión Soviética. Es decir, ya en
21:20esa fecha, ya en febrero, digamos que era evidente que la ofensiva soviética, ya se había dado por
21:25supuesto también el desembarco de Normandía, era evidente que las fuerzas alemanas habían sido
21:34abatidas de alguna manera, estaban en ese proceso ya finalmente. Digamos que yo creo que lo más
21:40importante de la conferencia de Yalta es que ahí se produce el reparto del mundo, tan sencillo como es,
21:45ahí lo vemos. ¿Por qué es importante destacar? No se da por duro decirlo así. Sí, pero es una verdad, ahí se... el mundo bipolar, dos grandes polos de poder, la Unión
21:57Soviética por un lado y los aliados capitalistas del mundo occidental y sus áreas de influencia, así como
22:03la área de influencia de la Unión Soviética, se van a repartir sus áreas de influencia. Y si el control sobre
22:09todo, eso es importante destacarlo, de los recursos naturales. Vemos luego de ellos, a los meses después de la rendición,
22:16sí y cómo no, el surgimiento de la Organización de las Naciones Unidas, pero vemos cómo ese mundo, se inicia la Guerra Fría,
22:22posterior al 41. En el 47 prácticamente se da aquella conferencia de Harry Truman, en la cual
22:29justamente crea la doctrina de la seguridad nacional, además la doctrina de la contención, aquella que decía que
22:35la Unión Soviética contenía al mundo capitalista y por supuesto, el mundo occidental, el mundo
22:42capitalista iba a contener, de alguna manera contener, es decir, que no iba a permitir que la Unión Soviética
22:49avanzara sobre los países, áreas de influencia del mundo capitalista. Eso es la Guerra Fría. Y también
22:55habría comenzado este proceso de disuasión a través del armamento nuclear y la garantía
23:02de la mutua destrucción, en caso de que se produjera un escenario de esas características. Sí, bueno, por algo se
23:08llamaba Guerra Fría, porque hasta donde tenemos entendido, el único momento en que se calentó fue
23:15justamente con aquella crisis del Caribe, con la cohetería de Cuba, que nuclear de Cuba, los
23:21cohetes nucleares de Cuba, que se, bueno, justamente que se ubican ahí, la Unión Soviética los ubica
23:27como consecuencia de los cohetes que había ubicado Estados Unidos en Turquía y se resolvió justamente,
23:39digamos, dejó de ser caliente y se enfrió, toda vez que se llegaron a los acuerdos de que la Unión
23:46Soviética retiraba de Cuba justamente el armamento, así como Estados Unidos el armamento nuclear lo
23:51retiraba de Turquía. Una vez que intervino la diplomacia, la conversación y un poco la sensatez
23:55en medio de esta atención. Profe, hemos ido de adelante para atrás, de atrás para adelante. Una vez
24:01repasado las características, la importancia de Yalta, es importante echar un poco la película
24:06para atrás y volver sobre qué circunstancias o armados políticos se conjugaron para producir
24:15el enfrentamiento militar de la Segunda Guerra Mundial. ¿Por qué sucede esto en Ingrado? ¿Por qué
24:21sucede en Ingrado? ¿Qué condiciones políticas o geopolíticas se configuraron antes para llegar
24:28a ese punto? Bueno, primero que nada, hay algunas cosas que es necesario determinar. Algunos
24:34historiadores, en mi opinión, de manera incorrecta sostienen que la Segunda Guerra Mundial comienza
24:39con la invasión en 1939 de Hitler, de las tropas alemanas, a Polonia. ¿Cuándo habría comenzado
24:48entonces? Bueno, habían elementos importantes ya desde 1937, por decirlo de alguna manera, Hitler
24:55había ayudado, sobre todo con su aviación, en los bombardeos a España, en Huérnica. Ese es Hitler,
25:05para derrotar a la República, que por cierto era una república que era socialista y comunista.
25:10Es decir, que extiende el lindero de... Y Japón había avanzado en 1936 sobre China. Es decir, yo creo
25:17que ahí se producía una disputa. Hay dos elementos que es necesario establecer. Durante la Segunda
25:24Guerra Mundial se dan dos elementos. Uno, sin duda, es el ideológico. La manera también, ya para
25:291937, ya para la década de los 30, por supuesto que había el propósito de frenar la expansión
25:39del mundo comunista, de la Unión Soviética, cuya revolución se dio en 1917. Eso fue un factor. El
25:47otro factor, sin duda, es que se había producido el reparto de los recursos naturales a escala
25:52mundial. Eso es verdad. Fíjate, hay un detalle, acordemos de la Conferencia de Versailles después
25:59de la Primera Guerra Mundial, que culminó en el 18, y después se da esa conferencia de los cuales,
26:04bueno, prácticamente se disuelve el Imperio Austro-Húngaro y, bueno, Alemania de alguna
26:10manera es castigada severamente en Versailles. Es despojada prácticamente de toda su autonomía.
26:17Pero es curioso cómo es que surge Hitler con un poderío militar cuando no tenía los recursos,
26:24no tenía los recursos para ello. ¿De dónde sacó el hierro para construir toda esa maquinaria
26:30bélica de los Panzer alemanes de su blindado? ¿De dónde sacó los motores y la tecnología para,
26:36bueno, sobre todo para su aviación? ¿De dónde eran los motores? Los motores eran de Detroit,
26:41de Estados Unidos. General Motors. General Motors. Ford, Henry Ford. El mismo Henry Ford,
26:47aquel que tenía la cruz de hierro fascista. Es decir, a contrapelo de lo que dice mucho
26:53la narrativa occidental de que Hitler fue el enemigo de occidente de los Estados Unidos,
26:56del Reino Unido, fueron el Reino Unido, los Estados Unidos, quienes armaron y reforzaron
27:04las capacidades militares de Hitler para enfrentarse a la Unión Soviética, pero resulta
27:08que después se les devolvió a ellos. Sí, pero es evidente. O sea, es decir, ¿de dónde iba un país
27:14como Alemania en ese momento severamente, digamos, castigado por la conferencia de Versailles y iba
27:21a sacar los recursos para tamaña fuerza militar? Era un país que tenía una altísima inflación,
27:25que estaba obligado a pagar compensaciones a los vencedores. Una crisis total. Y se le había
27:32obligado que no debía tener ejército. ¿Por qué razón? Porque fíjate tú, nosotros hablamos de la
27:36Guerra Mundial. Sí, bueno, los malos son los alemanes. Eso no es verdad. Eso no es cierto.
27:40Porque Hitler avanza sobre Asturias y lo aplaudieron. Y sobre Rumanía, sobre Hungría,
27:45y sobre los países bálticos. Y no solo eso. Cuando avanza sobre Francia, se constituye un
27:51gobierno, el gobierno de de Vichy, proclive a Hitler. Es más, hubo una fuerza militar francesa
28:00que acompañó a Hitler, incluso que combatió en Berlín con la llegada de la Unión Soviética.
28:05Lo curioso del caso de Francia es que el que encabeza ese gobierno de ocupación es el
28:10mariscal Pétain, que era un héroe de la victoria francesa en la Primera Guerra Mundial, ¿no?
28:15Bueno, eso te dice justamente que no era exactamente cortado con un bisturí en el
28:22cual supuestamente Hitler llega a Francia y a los demás países, y los invade y los somete.
28:27Quiere decir que ahí había sectores proclives al movimiento fascista porque él representaba,
28:34en algún momento, representaba la fuerza que podía frenar a la Unión Soviética.
28:38Bueno, uno podría decir, bueno, ¿cómo es que se firma en 1939 aquel pacto entre la Unión Soviética
28:45y Hitler, el Liebentrop-Molotov? Es uno de los argumentos que a veces arrojadizos se usa contra
28:50la Unión Soviética. ¿Cómo es eso, en 1939? Evidentemente, el pacto lo firma Stalin. Estaba
28:57en un pacto, digamos, firmado sobre una panela de hielo, porque evidentemente se sabía,
29:03Stalin sabía que en algún momento Hitler iba a avanzar sobre la Unión Soviética por un problema
29:10de orden ideológico, es evidente. Hitler era absoluta y totalmente anticomunista.
29:16Pero ese pacto no debió haber caído bien en Occidente también, ¿no? Porque se suponía que
29:19él debía atacar a la Unión Soviética. Efectivamente, pero fíjate tú,
29:23Hitler después de Polonia avanza, avanza sobre, bueno, Bélgica, sobre Francia. Pero entonces
29:30tenemos que entender que el contenido... Habían dos elementos, el elemento ideológico,
29:35porque Hitler de alguna manera se podría haber convertido, y era el propósito de aquellos que
29:41lo apoyaron, como Henry Ford, como J.P. Morgan, J.P. Morgan lo llaman en Estados Unidos, y por
29:48supuesto... Bueno, Mussolini, porque, bueno, el fascismo nace en Italia, en Alemania se le llama
29:54nazismo, son los nazis. Por supuesto, el propósito, en primer lugar, era frenar esa expansión soviética
30:03que representaba un peligro para el mundo capitalista. Ah, pero por otro lado, también en
30:08ese mismo contexto, se va a dar de alguna manera el asunto del control sobre los recursos naturales.
30:13Tenemos que comprender, en primer lugar, que la guerra no sólo es un asunto ideológico. Las guerras
30:19se producen, definitivamente, por un proceso de apoderamiento de los recursos naturales. Bueno,
30:26todo el siglo XX, y eso es bueno que aquí lo demos muy claro desde el punto de vista geopolítico,
30:32todas las guerras tienen, en el siglo XX, un enorme olor a petróleo, incluyendo las guerras
30:37actuales. Así hay que entenderlo. Por supuesto, la Segunda Guerra Mundial no escapa de ello,
30:43sobre todo cuando estábamos viviendo en el periodo de la Segunda Revolución Industrial,
30:48que, por cierto, cabalga sobre el combustible fósil, así de claro. Entonces, en ese sentido,
30:56algunos, de manera muy coloquial, dicen que Occidente creó ese monstruo, que se llamó
31:01Hitler, y el monstruo rompió la jaula y también avanzó sobre el mundo occidental, para después
31:08colocarse y presentar en el Frente Oriental, presentar batallas contra la Unión Soviética.
31:14Bueno, sino como pudiéramos entender que las dos terceras partes de las fuerzas alemanas fueron,
31:22justamente, fueron ubicadas donde? En el Frente Oriental, es decir, en la Unión Soviética. O sea,
31:29no es cualquier cosa la fuerza contra la que tuvo que combatir el Ejército Soviético en todos sus
31:36frentes. Y, por supuesto, nada más y nada menos, la mortandad inmensa que se va a dar en la Unión
31:43Soviética. ¿De cuánto estamos hablando? ¿Cuántas personas murieron de la Fuerza Soviética, o mejor
31:49dicho, de la Unión Soviética, en la Segunda Guerra Mundial? Se habla de entre 20 millones...
31:54A 26 millones. De 20 a 26 millones son las últimas cifras que he leído respecto al impacto
32:00del conflicto en la Unión Soviética. No la vamos a presentar, porque ni siquiera pueden ser medianamente
32:05comparadas con los decesos producidos de aquellos que llamaron los aliados occidentales. Justamente
32:11sobre, no se trata de hacer como una medición a partir de la cifra de los fallecidos, los muertos,
32:17pero cómo un país con este tamaño sacrificio que hizo para enfrentar y derrotar a la maquinaria
32:26nazi y gana la guerra, cómo de repente, sin darnos cuenta, pretenden desaparecer a ese país,
32:33a la Unión Soviética y a Rusia, de los méritos de la victoria sobre la Alemania nazi,
32:40desdibujarla, marearnos con otros relatos y decir que la guerra no terminó cuando llegó
32:46el soldado soviético y colocó la bandera soviética en el Reichstag, sino porque hubo un desembarco
32:52en Normandía. ¿En qué momento la Unión Soviética, que ganó la guerra, perdió la historia?
32:57Bueno, en el momento en que te crean Hollywood y te crean todo un aparataje mediático que trató
33:02de falsear la historia. El asunto es el siguiente. El 2 de mayo de 1945, las tropas soviéticas tomaron
33:09Berlín y colocaron, como tú bien lo dices, la bandera ¿de quién? De la Unión Soviética en el
33:15Reichstag, tan claro, ya se había suicidado Hitler, por cierto. De tal manera que, hay que decirlo,
33:22cuando se da la ofensiva soviética sobre esa ofensiva de 500 kilómetros, cuando los rusos,
33:29mejor dicho, los soviéticos, llegan a Polonia, están cerca allí de Berlín, de Alemania, apenas,
33:38en ese momento, se da justamente el desembarco de Normandía. Pareciera que eso fue de manera
33:43como que acelerada. Algunos autores sostienen que los aliados, se supone los aliados,
33:52incluyendo, por supuesto, el Reino Unido y Estados Unidos, por supuesto, retardaron las operaciones
33:59de ofensiva contra Hitler para prácticamente dejar que la Unión Soviética y Alemania se
34:06desgastaran en la guerra para ellos luego intervenir. Pero no contaban con la contundencia de la
34:13ofensiva soviética, lo que los hizo, justamente, de manera, digamos, acelerada, generaron un plan
34:22como la invasión de Normandía, pero ya en un momento en el cual las tropas soviéticas estaban
34:28avanzando de manera determinante sobre Alemania. ¿Qué le parece este esfuerzo de parte de Rusia
34:36de tratar de, otra vez, reivindicar el papel de la Unión Soviética y también a través de sus
34:43capacidades comunicacionales decirle a la gente, mira, la Unión Soviética-Rusia colocó el mayor
34:49esfuerzo de guerra en este conflicto y no tienen por qué quitarnos méritos, no pedimos más del que
34:56tenemos. Pero, ¿cómo ha visto ese esfuerzo? ¿Ha surtido efectos avanzados? ¿Ha podido contrarrestar
35:01un poco ese relato que pretende marginarla? Bueno, mira, por supuesto que el esfuerzo lo
35:06realizan, lo que pasa es que la mentira siempre dicen tiene patas cortas, de alguna manera la
35:11verdad siempre va a imponerse. Tiene patas cortas, pero tiene muchas décadas rodando, ¿no? Sí, bueno,
35:17pero no es poco la maquinaria mediática que montó Occidente para tratar de falsear la historia. Lo
35:23cierto es que, fíjate tú, el 2 de mayo se produce la rendición en Berlín, bueno, el 7, 8 y 9 se firma
35:30la capitulación a Reiss en Francia, pero ya, evidentemente, después de la toma de Berlín,
35:34muertos Hitler, evidentemente Alemania estaba derrotada. Esa es la verdad. Por supuesto que uno
35:40no puede desmeritar el esfuerzo de Occidente en, bueno, en los combates realizados para poder
35:45avanzar y primero toman Francia. Y en Francia, ¿quiénes le hacen oposición? No solo son los
35:52alemanes, sino el gobierno de Dichy. Eso es correcto. No solo quien acompaña a los aliados en la toma
35:58de Francia. Especialmente son los guerrilleros de Francia que se opusieron justamente al régimen
36:05de Dichy, régimen francés proclive a Hitler. Bueno, al frente de ese movimiento extraordinario,
36:11guerrilleros de resistencia, estaba el león de Francia, Charles de Gaulle. Un minuto para cerrar,
36:16profesor. Este esfuerzo también de parte de Occidente de tratar de demoler la historia y
36:22monumentos para querer borrar a la Unión Soviética de la historia, ¿podrán conseguirlo con estas
36:28acciones de demolición de hitos históricos? Mira, una de las cosas de la historia que
36:34permanentemente se describe es que podría durar mucho la mentira, ¿no? La manipulación. Pero
36:43definitivamente la verdad siempre se va a imponer en la medida en que los pueblos, en este caso el
36:48pueblo ruso, y diría que no solo el pueblo ruso, yo digo que el pueblo soviético, ¿sabe? Porque
36:53de los países que conforman la Unión Soviética conocen y saben de lo que allí aconteció. Vuelvo
37:00y repito, no estamos desmeritando el esfuerzo bélico y extraordinario que realizó sin duda
37:07Occidente, que por cierto, de alguna manera contribuyeron, sobre todo Estados Unidos,
37:12contribuyeron con Stalin para que el esfuerzo bélico, para que pudieran producir el armamento
37:20suficiente en esa ofensiva tremenda del frente oriental hacia Alemania. Pero sin duda que,
37:26sin la menor duda, ¿ante quién se rinde el ejército alemán? Ante la Unión Soviética, por Dios,
37:33tan sencillo como eso. Y quien hace jaque mate en esta operación fue la Unión Soviética el 9 de
37:39mayo oficialmente de 1945. Hemos llegado al final de este programa especial, esperamos lo hayan
37:46disfrutado como nosotros también haciéndolo para ustedes. Seguramente dirán que se nos quedaron
37:49muchos temas por fuera y evidentemente ha sido así porque es demasiado ambicioso que para un
37:54programa de poco más de 50 minutos podamos abordar las complejidades de un conflicto que se restringe
38:00hasta ahora entre 39 y 1945. Profesor, corre el lindero un poquito más hacia atrás, hacia 1937.
38:07Esperamos tener otras oportunidades como esta para seguir revisando sobre el hito histórico de los 80
38:12años de la victoria soviética sobre la Alemania nazi que se cumplen el 9 de mayo. La invitación
38:19es para que continúe con nuestra programación y agradecemos al profesor Henry Nava por acompañarnos.
38:49El Mundo en Contexto