Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos Presidente, feliz tarde a las compañeras, a los compañeros integrantes de los movimientos
00:05ecosocialistas, variados y diversos también como es nuestra cultura, a nuestras comunidades
00:10indígenas, Presidente, a los científicos, a las científicas, a los circuitos comunales
00:15que nos acompañan, que tienen también sus representantes en las mesas ecosocialistas.
00:20Es una tarea fundamental. Nos planteó en su momento este desafío el Comandante Hugo
00:25Chávez con el modelo civilizatorio al que teníamos que soñar, el ecosocialismo bolivariano,
00:31y le puso nombre y apellido porque además es el reconocimiento a los derechos de la
00:36Madre Tierra, es el rescate de esa armonía que viene de la espiritualidad pero también
00:40del encuentro, del reconocimiento que también soy naturaleza y que en ese ejercicio existe
00:45el diálogo de los saberes, la ecología de los saberes y entre las agendas que usted
00:49nos ha planteado de trabajo tenemos el plan de adaptación y mitigación al cambio climático
00:54que es fundamental y que lo notamos en el incremento de la temperatura, también en
00:58la pérdida de biodiversidad, en un incremento del 40% de tierras más secas y que por supuesto
01:03esto afecta a la productividad agrícola, afecta a la vida.
01:06En esta agenda también el rescate, la conservación de nuestras cuencas, un mapa de manejo y gestión
01:11de nuestras cuencas hidrográficas que se viene trabajando con el Ministerio de Ecosocialismo,
01:15con el Instituto Geográfico de Venezuela, con el Observatorio de Cambio Climático
01:19y con todas las universidades, centros de investigación pero también con nuestras
01:23comunidades que están vinculadas a esos lechos, esos espacios acuáticos.
01:27El reconocimiento fundamental de una política junto con el Ministerio de Agua que nos permita
01:32rescatar la educación ambiental y el reconocimiento también del agua como un recurso fundamental
01:37para la vida. Es una agenda que estamos trabajando también con el Ministro Carlos,
01:42pero presidente nuestra semilla en la escuela. La semilla que rescatamos hoy en el campo también
01:48es la semilla que sembramos de conciencia en nuestras escuelas, que está establecido en
01:52nuestra constitución, la educación ambiental obligatoria a lo largo de todo el proceso del
01:57sistema educativo bolivariano. Pero esta vez tiene un desafío, el desafío del cambio climático que
02:02hace 26 años no habíamos visto, que se nos venía de forma aguda incrementando también la incidencia
02:08de enfermedades, el incremento de las plagas. ¿Por qué? Porque aumentan las bandas de calor,
02:13los huracanes, las tormentas, las inundaciones y eso por supuesto nos cuesta la vida.
02:18Y en este ejercicio de pensarnos en el horizonte un nuevo modelo civilizatorio,
02:22el ecosocialismo bolivariano tiene, presidente, el referente histórico también de nuestro
02:28libertador. Lo conversaba con el Ministro Ñañez hace rato, cuando en el chimborazo analiza los
02:34límites de la vida humana, del ser humano, pero la infinita bondad de la naturaleza.
02:40Y entonces el ecosocialismo bolivariano es nuestra agenda en el modelo civilizatorio
02:45que tenemos que construir en la armonía y en la vida, con el respeto a los derechos de la
02:50pachamama, en la incorporación del sistema educativo en todos los niveles, en una agenda
02:55de reforestación, de recuperación de toda nuestra biodiversidad agroforestal, que es una tarea
03:02indispensable para garantizar las cadenas agroalimentarias. Esa acción está refrendada
03:07en la Agenda Concreta de Acción del Plan de la Sexta T y una tarea que usted anunció,
03:11presidente, recientemente en noviembre del año pasado, el Banco de Saberes Ancestrales,
03:18en donde todos nuestros pueblos indígenas, nuestras comunidades ancestrales reflejan sus
03:22prácticas con la comunidad ñepa. Hemos rescatado el arroz en Ñepa, una variedad amazónica de arroz,
03:29sus prácticas, sus saberes que nos permiten sembrar agua en la tierra.
03:33Ese ejercicio, presidente, es una práctica por la vida, es esperanza, es poesía, es inspiración,
03:40pero también es un futuro que va a determinar el progreso de nuestro país en la tanta agenda
03:44de transformación que tenemos. Nos sumamos con mucho gusto, presidente, con la gran misión
03:49ciencia también acompañar la agenda del ecosocialismo bolivariano. Tenemos 720 proyectos
03:56en ejecución. Gracias a su gestión, el 40% de estos proyectos son de carácter ambiental
04:02y agrícola, que vienen trabajando las comunidades y los centros de investigación. Tenemos que
04:07entonces seguir avanzando en una agenda de conocimiento, de conciencia y de rescate de
04:12nuestra sensibilidad con el ambiente y con la naturaleza. El ecosocialismo bolivariano es el camino.