Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos amigos, sean bienvenidos a este su espacio bienestar saludable. El estrés y
00:13la ansiedad afectan no solamente la mente, sino también el cuerpo, con pulsaciones aceleradas
00:19e incluso problemas digestivos. Veamos. El estrés y la ansiedad mantienen altos los
00:25niveles de cortisol, lo que debilita el sistema inmunológico y sube la tensión. Además agrava
00:30afecciones como gastritis, migrañas, problemas de la piel e incluso cardiovasculares. Es por
00:35ello que resulta indispensable para la salud descansar, un dormir completo y reparador.
00:41Es importante practicar hábitos saludables como la respiración consciente, ejercicio y
00:46una alimentación balanceada. Aunque la sociedad actual exige altos niveles de productividad y
00:51a veces es cuestionado el tomarse un tiempo libre, sin embargo es sano y conveniente encontrar el
00:57momento para darse un respiro y así vivir mejor. Cambiamos de tema y lo hacemos para contarte que
01:03los microplásticos presentes en el torrente sanguíneo pueden llegar a ocasionar una trombosis
01:08cerebral. Hallazgos de un estudio publicado en Science Advance evidenció que la contaminación
01:14por microplásticos no sólo impacta el ambiente, sino también al ser humano. Cuando un microplástico
01:20entra en el organismo, los neutrófilos y otros organismos intentan eliminarlo, pero al quedar
01:26atrapado puede desencadenar una reacción inflamatoria muy severa. Por estas razones es
01:31importante reducir el uso de plásticos y mejorar su gestión para mitigar riesgos ambientales y
01:37futuros problemas de salud. Los microplásticos y nanoplásticos pueden ser invisibles a simple
01:43vista y proceden de productos plásticos de mayor tamaño como botellas de refresco,
01:47bolsas de compra, y envases de poliestireno que se descomponen en el medio ambiente. Con la
01:54pandemia del COVID-19 muchas personas experimentaron una pérdida temporal del sentido del olfato,
01:59sin embargo actualmente debido a las condiciones ambientales existe una disminución de nuestro
02:05poder olfativo. La pérdida del olfato se conoce como anosmia y puede tener un efecto sustancial
02:10en nuestro bienestar general y en nuestra calidad de vida. La contaminación del aire
02:15puede ser factor determinante en el incremento de esta patología. Incluso los niveles bajos de
02:20contaminación del aire podrían causar problemas durante un periodo suficientemente largo. Las
02:26causas probables son las siguientes. En 2016 un equipo de investigadores británicos encontró
02:32diminutas partículas de metal en el tejido cerebral que parecían haber pasado a través del
02:36bulbo olfatorio. Barbara Mager, profesora de ciencias ambientales de la Universidad de Lancaster
02:42en Reino Unido, sugiere que estas partículas de metal a nanoescala podrían una vez en el cerebro
02:49volverse tóxicas y contribuir al daño cerebral oxidativo que daña las venas neuronales. Al
02:55golpear el bulbo olfativo casi a diario provocan inflamación y daño directo en los nervios
03:01desgastándolos lentamente. Tenemos entonces que un sentido del olfato deficiente puede ocasionar que
03:07las personas busquen cada vez más comidas con sabores fuertes, a menudo grasosas y salados,
03:13o por el contrario pierdan completamente el placer por la comida y esto conduzca a una
03:18pérdida de peso no saludable. Sin duda es un problema el cual debe atenderse. De esta forma
03:23llegamos al final de tu espacio bienestar saludable. En Instagram me consigues como
03:27nos vemos en una próxima oportunidad