Lo que hace esta alerta es impactar en los medios de comunicación, en las fuerzas de seguridad y en las fronteras. En pocas horas, el niño puede llegar a estar en cualquier lado.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y activó la alerta soplida por la búsqueda de Alíam, qué lo malo.
00:06Y claro, Daniela, es así, es lo primero que hay que hacer.
00:09¿Quién lo activa?
00:11Y una denuncia, por ejemplo.
00:12No, lo debería pedir la justicia.
00:15Entiendo que está la justicia de la Fiscalía de Instrucción
00:19en este momento, que incluso la misma fiscal pidió a la comunidad
00:23que podamos buscar a Alíam y lo podamos encontrar,
00:28pero me parece que es importante que se active esta búsqueda,
00:31esta alerta, Sofía, que justamente lo que hace es impactar
00:35en la sociedad a través de diferentes cosas,
00:37por ejemplo, en los medios de comunicación,
00:39por ejemplo, en las búsquedas, en las alertas que tienen
00:42las Fuerzas Federales de Seguridad, en las fronteras.
00:46Acá en esta localidad no hay una frontera.
00:50No, está en el medio de la provincia.
00:51Pero no importa, hay que alertar porque en pocas horas
00:54se puede llegar a estar en cualquier otro lugar.
00:57Recontra, Pablo.
00:58Es lo que yo apunto, no caigamos en los mismos errores,
01:03porque el animal que tropeza dos, tres, cuatro, cinco veces
01:06con la misma piedra es el hombre.
01:08Sigue pasando, vos nombraste varios casos de desapariciones
01:11de menores, que es lo que se tardaron ahí en alerta, Sofía.
01:15¿Por qué? Porque el radio de búsqueda trata de buscar
01:18a una persona perdida, una persona que vos tenés
01:21distintos radios de búsqueda, la inmediatez,
01:23es decir, una persona perdida está cerca.
01:26La inmediatez, un radio de un kilómetro.
01:28Después vas a extenderlo por si con ayuda de alguien
01:33pasó ese radio, es la segunda zona.
01:37Pero cuando pasaron 27 horas, ¿vos seguís buscando
01:42al kilómetro cuadrado?
01:44No, eso hay que extenderlo.
01:46Extenderlo, como dijo bien la licenciada,
01:49a las fronteras, a otras ciudades, a otras provincias,
01:54porque si en 27 horas no apareció, alguien se lo llevó.
01:58Olvidate, se lo afanaron y eso es lo que quería que me dijeras.
02:01Lo quiero presentar a Ema Herrera.
02:02Manuela Herrera se enoja conmigo, ¿cómo querés que te diga?
02:05Ema.
02:05No, Ema, Ema.
02:07Ema, Ema, lo tenemos...
02:08Decime el WhatsApp, porque quiero...
02:11Acá es importantísimo que la gente, incluso de Ballesteros,
02:13de Villa María, todos los que sepan algo,
02:15hablen con nosotros.
02:16Los invitamos a comunicarse y a que nos dejen sus mensajes
02:18al 15 30 19 59 20, 15 30 19 59 20.
02:24¿Qué tenés ahí?
02:25Muchas personas que se están comunicando con nosotros,
02:27pero ya vamos a meternos en los mensajes.
02:29Mirá, estamos viendo cuál es la zona donde se ha perdido.
02:34Es un descampado.
02:35Mirá lo que es eso.
02:36Y fíjate que ya en el Google Maps aparece la policía.
02:39A ver, a ver, a ver.
02:40Ves que aparece a lo lejos la policía.
02:42Ajá.
02:45Eso es un hóspito, no hay nada misma.
02:47Es la nada misma, mirá, fíjate.
02:49Vamos ahí dando vueltas.
02:51Mostrame campo traviesa y da la vuelta, claro.
02:53Ahí.
02:54¿Ves? Fíjate lo que es esta zona donde están buscando
02:58desde ayer desesperadamente a Liam.
03:00Fíjate lo que es esto.
03:01¿Quién se pierde ahí?
03:02Dale, el nene se va a meter en ese quilombo.
03:05Imposible.
03:06Un nene de tres años no puede ni sortear el primer arbusto
03:09al costado de ese camino.
03:11¿O no, Daniela?
03:12Sí.
03:12Imposible.
03:13Y además, generalmente, los niños no salen de la zona
03:16del lugar donde trabajan sus padres, ¿no?
03:20Entonces, es muy raro cómo pudo haber desaparecido así nomás
03:24de la nada en un lugar tan descampado.
03:27La verdad que llama mucho la atención.
03:29Bueno, lo que me llega que desde el Ministerio Público Fiscal,
03:32la fiscal, en este caso, instrucción de Melville
03:34que toma intervención, está colaborando,
03:38en este caso, pidió colaboración a la policía
03:40que también con los baqueanos de la zona.
03:44Y hay un equipo de drones que también están trabajando
03:47en la zona buscando.
03:49Pero en la búsqueda primaria hay que estar.
03:52Yo lo que hago, o por lo menos lo que digo,
03:55empecemos a buscar más allá de los medios que tengamos
03:58en Melville, en este caso en Ballesteros.
04:01¿Qué quiere decir?
04:02Vayamos a otras ciudades, vayamos a la frontera,
04:04vayamos a otra provincia.
04:06Intensifiquemos o ampliemos la búsqueda con la utilización
04:10de la alerta SOFIA y a su vez la colaboración
04:13de las fuerzas federales y provinciales aledañas,
04:17más allá de la provincia de Córdoba,
04:19las provincias que son linderas.
04:21Pará, pará, pará, pará, pará, porque me está llegando un dato.
04:24Pará, pará, pará, escuchen todos.
04:26Pará, me está llegando un dato de adentro de la investigación.
04:31Los padres no hablan, entendemos que los padres
04:33son muy humildes, pero de verdad, tal vez,
04:36no sé si están entendiendo lo que pasó,
04:38si saben expresarse como corresponde,
04:40hay que decirlo con mucho respeto, pero pasa.
04:41Sí, generalmente son muy vulnerables las familias.
04:44Entonces, tal vez ni están entendiendo nada.
04:46Ahora, pero de adentro de la investigación,
04:51los padres o algún familiar, por eso te digo,
04:53hay alguna imprecisión con esto, pero no en el dato.
04:58Declararon que Eliam, la última vez que se lo vio,
05:01estaba en el patio jugando, pero estaba desnudo.
05:05Y así se lo llevaron.
05:08Pero te digo, es un dato que llama la atención, Daniela.
05:12Sí.
05:14Por eso, yo dije de un principio, y es lo que hay que hacer,
05:16nos está pasando en el caso de Paloma y Josué.
05:18El entorno, la familia, empieza por ese quilombo.
05:22En el caso de Lohan, toda la familia,
05:23o por lo menos parte de la familia, para ser justos,
05:26está involucrada.
05:27Déjame agregar a este dato que es muy importante.
05:31Yo me estoy enterando con vos de esto,
05:33seguramente voy a emplear después la denuncia.
05:35La realidad es que dentro de los contextos
05:39de explotación laboral, hay situaciones de violencia sexual,
05:43de abuso sexual infantil, lamentablemente conviven
05:46un montón de delitos dentro de lo que es
05:48la vulneración de derechos, y sobre todo,
05:50cuando hay niños y niñas que lamentablemente
05:53están en mucha situación de riesgo y vulnerabilidad.
05:56Con esto quiero decir que a veces el grupo familiar entero,
05:59obviamente, es captado, engañado,
06:01traído desde otros países o de otras provincias,
06:05y se aprovechan de su vulnerabilidad.
06:06Porque este es el caso, son golondrinas.
06:08Bueno, los trabajadores golondrinas,
06:10generalmente lo que hacen es van de cosecha en cosecha,
06:13en este caso es una ladrillera, pero también puede que
06:17se haya terminado la cosecha de algún producto
06:20y hayan llegado a la ladrillera,
06:21pero muchas veces van engañados, con falsas promesas
06:24de dinero, de vivienda.
06:27¿Vos tenés la foto donde vivían, Daniela?
06:29No sé si la tengo María Lucila, todavía, porque la tengo.
06:32María Lucila, el dato que acabo de decir,
06:34no sé si vos manejás lo mismo, porque todo off the record,
06:37recién la investigación empieza, pero todo se empieza a complicar.
06:42Por eso te dije, desde el minuto uno,
06:43esto es delito federal, desde el minuto uno,
06:46se tienen que encargar las máximas autoridades
06:48del país, de la provincia y del país,
06:50y a esto hay que darle prioridad total.
06:51María Lucila.
06:53Bueno, en primer lugar, destacar esto,
06:55a lo que vos hacías mención, que el Ministro de Seguridad
06:59esta mañana estuvo acá ya trabajando con la fiscal
07:02del caso, que es Isabel Reina.
07:04Al mismo tiempo, la fiscal, como bien dices,
07:07pide colaboración a través de la policía
07:10de la provincia de Córdoba, a los medios de comunicación,
07:13para que difundamos el parte.
07:15Y ahora se acaba de confirmar que personalmente
07:19se ha comunicado el Ministro de Seguridad,
07:22Juan Pablo Quintero, con la Ministra Patricia Bullrich,
07:26para solicitar la activación, como dicen ustedes,
07:30como han informado ustedes, de la alerta Sofía.
07:33Así que lo que no podía confirmar cuando comenzamos
07:35esta entrevista, lo estamos confirmando ahora,
07:39porque ya es oficial.
07:40Sí, María, porque esto fue reciente,
07:42se ve que no se escuchó, y bueno, la verdad que...
07:44Pero esto fue reciente, y por eso está bien lo que decís.
07:48Ahora, la alerta Sofía no hace falta que un medio
07:51tenga que decirlo.
07:52La alerta Sofía es, pasaron 5 horas,
07:54ya hay que poner alerta Sofía.
07:57Un nene de 3 años, caminando, se pierde en un campo,
08:04en 3 horas, ¿cuánto puede caminar?
08:06Si no lo encontraste es porque alguien se lo llevó.
08:09La alerta Sofía tiene que ser inmediato.
08:11A ver, quiero, y voy con vos, Ema, ahora,
08:13pero quiero que juntos vayamos con esto.
08:15¿Tenés un mensaje?
08:16Sí, tengo un mensaje.
08:17Mira que llegan al 30, 19, 59, 20.
08:20Cerraron la frontera con Bolivia, primero eso,
08:23en el medio del campo va a desaparecer,
08:25esto huele a secuestro, nos dice uno de nuestros televidentes.
08:28Si tenés más, me decís, pero quiero con vos,
08:31que los dos, porque tenés ahí material del lugar,
08:34es el Google Maps, mirá, ni siquiera tengo el camioncito
08:37del Google Maps, se mete ahí.
08:39Sí, a ver, mostrame un poco eso, mirá lo que es ese lugar.
08:42Esto es, a ver, ¿dónde estaría la ladrillera?
08:45Vos estás por ahí, ¿no?
08:46Sí, estamos por acá cerca, a ver, vamos a dar vuelta.
08:50Fijate que es totalmente desolado este lugar,
08:53porque acá tenés la entrada, ¿ves?
08:56De un campo, claro.
08:57La tranquera, y por acá atrás está la ladrillera.
09:00Daniela, un chico no se puede meter ni loco ahí.
09:03No, yo diría, bueno, y por favor ayudemos a esta fiscal, ¿no?
09:08Con las Fuerzas Federales, la Justicia Federal,
09:10que puedan poner todo a disposición
09:12para poder encontrarlo rápidamente.
09:15Bien, yo tenía acá, le digo a Lina,
09:17nuestra productora ejecutiva, unas fotos,
09:19no sé si, Lina, me querías mostrar lo que es la casa,
09:22porque quiero que lo veamos todos.
09:23Es una tapera, es una pared de ladrillo,
09:25extremadamente humilde, por eso cuando hablamos
09:27estaba jugando en el patio de la casa, no es una casa.
09:30Mirá, ahí está, ahí la vemos, mirá, fíjate,
09:32la estamos viendo arriba y la veo acá.
09:34Mirá, a ver, ¿a quién lo tengo?
09:35A Guille Castro, ¿no?
09:36Nuestro director de cámara, un fenómeno,
09:37Guille Castro, lo quiero mucho.
09:39Fíjate, esto no es una casa.
09:42Acá vive Liami.
09:44Digo vive, porque obviamente es presente.
09:46Pero mirá lo que es esto, la nada misma.
09:48Nada, digo, ¿cómo te perdés acá?
09:50El pibe jugaba, se movía por acá.
09:52No, no, no, pero no quiero corregirte,
09:54pero eso es un horno.
09:55Bueno, un horno.
09:56Sí, el horno donde hacen los ladrillos, exacto.
09:58¿Pero viven ahí?
09:59¿Eh?
10:00¿Viven ahí? ¿O al lado? No sé.
10:01Pero eso es un horno.
10:03María Lucila, contame, esta pared que estoy viendo,
10:07¿qué es?
10:08¿Qué es esta pared, María Lucila?
10:11¿El horno?
10:12Nos mandaste vos la foto, ¿me escuchas?
10:15Nylon.
10:16Ahí te escucho.
10:17¿Debajo del horno?
10:18Sí.
10:19Detrás del horno, perdón, se ve un techo de nylon.
10:23A la derecha, arriba.
10:24A la derecha y arriba, blanco.
10:27Esas suelen ser las casas.
10:29Las casas.
10:30Más arriba, más arriba.
10:32¿Esto?
10:33Más arriba, ahí.
10:34¿Esto?
10:35O sea, son chozas.
10:36Claro, bueno.
10:37Sí, o chozas y te digo más, no sé cómo será,
10:41seguramente la periodista lo sabe mejor que yo,
10:43pero hay algunas veces que viven en carpas, ¿no?
10:47En acampamentos que no tienen ni piso,
10:49que apenas tienen un techo, lona.
10:50Eso, bien pésimo.
10:51¿Hace cuánto que estaba la familia de Leanne viviendo allí,
10:54sabemos, María Lucila?
10:56No, no me pudieron precisar eso, por eso yo remarco
10:59en que son familias nómades, porque no me pudieron precisar
11:04la cantidad de tiempo que hace que están viviendo
11:07en Ballesteros Sur.
11:09Bien, Emma, sigamos recorriendo, recorriendo, quiero esto, ¿no?
11:14Una búsqueda del lugar para entender,
11:16para que nosotros podamos ver, yo te digo, reitero,
11:20y ya me parece que está clarísimo,
11:22pibe no se perdió, no hay manera, ¿cómo se pierde?
11:26¿Cómo se pierde un chico de tres años en ese lugar?
11:28Esteban...
11:29Si no puede sortear un pozo, sí, Emma.
11:31Las hipótesis también que van compartiendo nuestros
11:33televidentes al 30, 19, 59, 20, fíjate, para mí,
11:38las autoridades deberían empezar una investigación
11:40sobre quienes llegaban por el tema de los ladrillos,
11:43quiénes son los proveedores, los clientes,
11:46alguno que estudió el movimiento del lugar de la casa, ¿no?
11:50Empezar a ver quiénes rondaban por la zona,
11:52ya pensando en una teoría sobre lo que podría pasar
11:56con estos chicos, pero sigamos recorriendo el lugar.
11:59Fíjate, acá tenés las canaletas que caban para que drene
12:05el agua en momentos donde hay muchas lluvias,
12:08pero es un lugar totalmente desolado,
12:11fíjate que es todo calle de tierra,
12:14y vamos recorriendo la zona, ¿ves?
12:16Y fíjate, el panorama es similar, tenés mucha boscosidad,
12:21fíjate lo que es esto.
12:22Sí, sí, pero no tanta, Emma, tampoco, ¿no?
12:24Digo...
12:25Depende de la zona, fíjate que esta zona es más...
12:27Claro, pero digo, a ver, vos ves mucho para adelante, ¿viste?
12:29No es como un bosque o un...
12:30No, no, no, pero es todo campo, fíjate que...
12:33Todo campo.
12:34¿Ves? Realmente resulta extraño pensar qué pasó con este chico, ¿no?
12:41En una zona que la estamos recorriendo en vivo, fíjate...
12:44Sí, mirá, dale.
12:45Fíjate lo que es, ¿ves?
12:47Estamos rastrillando la zona en vivo a través de las imágenes satelitales.
12:51Claro, vos decís, ¿se puede caer acá?
12:53Dame la cuneta.
12:56Se puede caer acá, pero en dos minutos lo ves.
12:58Digo, ¿entendés?
12:59Mirá, fíjate toda esa cuneta.
13:01Pero un chico, ¿cómo llega hasta ahí el chico caminando
13:03y se cae justo?
13:05Es un disparate, el chico...
13:06A ver, pregunto, yo no tengo hijos, Daniela, tres años.
13:09Un chico de tres años vive en un micromundo que entiende
13:13y no se mueve ahí porque le tiene miedo al cuco, digamos, ¿entiendes?
13:16Sí, bueno, hay que ver la crianza.
13:18Lo que pasa es que son niños que están acostumbrados
13:20a vivir seguramente en este tipo de zonas, ¿no?
13:24Ajá, claro.
13:25Seguramente él estaba jugando, como describen,
13:28según refieren los padres, en las inmediaciones de la casilla
13:33donde reside, ¿no?
13:35De la zona que conoce.
13:37Generalmente, salvo que haya algo que los atraiga, ¿no?
13:41Y eso, prestar atención, porque atraiga es atraer
13:46y hay muchas formas de atraer a un niño o alguien que los sustraiga, ¿no?
13:51O alguien que los atraiga o algo que los atraiga
13:54o alguien que los sustraiga.
13:55Decime por tu experiencia, Daniela, si querés con porcentaje o no,
13:59esto es un trabajo periodístico donde nosotros tratamos
14:02de que la gente entienda exactamente lo que queremos decir.
14:06¿Qué probabilidad o porcentaje, por tu experiencia
14:09y por los miles de casos que viste de chicos afanados,
14:12secuestrados por trata, qué porcentaje estás viendo, primafacie, ¿no?
14:17De que este caso pueda ser un caso de trata.
14:19¿Sabés lo que pasa?
14:20Que hay un mito en el mundo y en nuestro país también
14:24de que la trata de personas es básicamente el secuestro
14:27y la desaparición de una persona.
14:30No es que no exista esto, sino que se ha instalado
14:34como la única posibilidad cuando la mayoría de las personas
14:37son traídas engañadas con ofertas laborales, ¿no?
14:40Como esta familia, por ejemplo, un campo de cosecha,
14:44una ladrillera o un prostíbulo, ¿no?
14:46Ahora, después del caso de Loan, ¿no?
14:49Y teniendo el precedente de lo que vos bien decías
14:51al principio del programa del caso de Guadalupe,
14:53del caso de la propia Sofía Herrera, por la cual se creó la alerta Sofía,
14:57de estas desapariciones que terminan en la nada,
15:02que nunca sabés qué pasó.
15:03Después de haber ido a Corrientes y hablado con...
15:06¿Fuiste?
15:07Fui con el caso de Loan, hablé con muchos vecinos y vecinas,
15:10y ¿sabés lo que me dijeron?
15:11Que era muy común que los chicos desaparezcan por compraventa.
15:15Muy común.
15:16Muy común, sí.
15:18Entonces, digo, en las zonas rurales, lamentablemente,
15:21hay un abandono y pasan un montón de cosas que no sabemos.
15:24Por eso piensan que esto lo pueden hacer.
15:26No, y más en el...
15:27Por eso hay que prestarle atención que no es una desaparición aislada,
15:30que está en el contexto de una presunta explotación laboral.
15:34Una posible.
15:35Y de una organización que labura de esto.
15:37Sí, y sí.
15:38Déjame que vuelvo con María Lucila.
15:39María Lucila, estás ahí.
15:41Y los estoy escuchando.
15:43Nadie mejor que vos para contarnos las sensaciones.
15:46Yo siempre a mis colegas, que los envidio en los casos fuertes
15:49o en todos, porque pueden estar allí,
15:51y nada mejor que vos oler, mirar, sentir.
15:55Digo, me imagino lo que te pasa por el cuerpo.
15:57Digo, sos de ahí, y estás trabajando en el caso, tal vez,
16:01más impactante de la historia del pueblo.
16:03Mirá, como yo te escucho a vos desde el comienzo, ¿no?
16:07Contextualizando, como si realmente estuvieras acá.
16:10Y yo te decía que estamos todos muy conmocionados.
16:13Al mismo tiempo, digo, estamos conmocionados como vecinos,
16:17también como trabajadores, como periodistas, comunicadores,
16:21porque es muy raro que sucedan este tipo de casos
16:24en comunidades con características como la nuestra, ¿no?
16:27Y digo, también destaco, digo, por un lado, bueno,
16:31hoy a la tarde nosotros queríamos ingresar al predio
16:34para recabar testimonios, para tomar imágenes,
16:37pero también debo destacar, y se entiende,
16:39la seguridad, el cordón de seguridad
16:43que pusieron con personal de la policía
16:46para que no pudieran entrar al lugar,
16:49para que no pudiéramos entrar al lugar
16:51gente común, trabajadores de la prensa,
16:55porque, bueno, han montado el operativo de seguridad
16:58allí en el predio, en el cortadero,
16:59entonces nosotros, yo compartí unas imágenes
17:02del puesto policial que hay en el ingreso al campo,
17:05no podemos llegar.
17:07Claro, aparte, perdón, podemos ver todas esas imágenes
17:10que ella mandó de la búsqueda, porque hay mucha gente metida.
17:13Una cosa que yo te lo cueste y otra que te lo muestre.
17:16Gente metida en medio del campo, estamos viendo,
17:18son rescatistas o bomberos, o gente que está trabajando
17:21y colaborando, y hay mucha cantidad, María Lucila,
17:24hay mucha cantidad, hay drones, por eso digo,
17:2727, 28 horas, en 10 minutos,
17:29si el chico se fue caminando por moto propio,
17:32en 10 minutos aparece, dale, por favor,
17:35digo, diciendo algo peor, hasta muerto,
17:37en 10 minutos, 15, media hora, dejémonos de hinchar.
17:40Yo estoy harto, y en el caso de Paloma lo digo todos los días,
17:43Paloma y José, harto que en el siglo XXI,
17:46cuando ya tenemos internet satelita,
17:47vos vas a ese pueblo en el medio de la nada
17:49con una Starlink y tenés la misma conectividad
17:52que acá en el centro de Buenos Aires.
17:54Dejémonos de hinchar con que no se puede elaborar
17:56con la tecnología, pero nosotros seguimos,
17:58las autoridades y los investigadores,
18:00la edad de piedra, piedra, por eso vos me dijiste
18:03y repetime, María Lucila,
18:05qué probabilidad de cámaras de seguridad hay,
18:07en el pueblo, pero está a dos kilómetros.
18:09Y sí, en el pueblo, está a dos kilómetros
18:12y no son muchas las cámaras de seguridad,
18:14no te puedo decir a ciencia cierta cuántas,
18:17te puedo hablar de las cámaras de seguridad
18:18con las que contamos en nuestro pueblo,
18:21que es un pueblo de 6.000 habitantes,
18:23que cuenta aproximadamente con 40 cámaras,
18:26pero en Ballesterosud, a ciencia cierta,
18:28no te sé decir cuántas cámaras de seguridad
18:31hay con 600 habitantes, pero no son muchas,
18:34se pueden contar con los dedos de la mano.
18:35¿El pueblo es muy humilde, Ballesterosud?
18:37Cuenta con una empresa láctea que es generadora
18:41de muchos puestos de trabajo y también,
18:45como estamos ubicados rodeados de campo,
18:49hay mucha gente también que se dedica
18:51al trabajo agropecuario.
18:54Sí, es humilde clase media en ambas localidades.
19:00Para entender, yo sigo mirando el lugar, reitero,
19:04¿cómo puede ser que lo que me dice Daniela
19:06es mil veces peor de lo que yo pensaba?
19:08Que esto pasa todo el tiempo.
19:10Y por algún motivo, yo lo comparto con ustedes,
19:12porque tenemos este de vuelta, afortunadamente,
19:15a diferencia de lo que era la televisión
19:17hace mil años, que era muy formal.
19:19Yo les hablo como si estuviera hablando con ustedes
19:21acá en la puerta del canal.
19:22Yo recibí hoy muchos mensajes en mis redes sociales,
19:25personales, me pueden mandar,
19:27arroba, ego, doy vallejos, estoy en Instagram.
19:29Los primeros que leo, así que síganme
19:31y mándenme mensajes.
19:32Me mandaron cuatro o cinco mensajes ya la mañana,
19:34che, esto en Ballesterosud, Ballesterosud, Ballesterosud.
19:36Yo preguntaba, claro, Ballesterosud, ¿dónde queda?
19:39A nosotros nos pasa eso en Buenos Aires,
19:40pero fue una cuestión de si lo puedo ir a cubrir.
19:42No, no puedo ir a cubrir porque está
19:43a 530 kilómetros de la ciudad.
19:45Bueno, eso es lo primero que pensás.
19:47Pero bueno, sí, empezamos, pero contame, que no sé qué.
19:49Digo, es gravísimo que un chico de tres...
19:51O sea, los primeros me pegó acá, o en los dientes, este caso.
19:55Entonces digo, también es tan importante esto,
19:58que desde los lugares empiecen a la prensa nacional,
20:00miren esto, igual les digo,
20:02los únicos que le damos bola somos nosotros.
20:05Siempre es igual.
20:06¿Por qué? Porque de la ciudad de Buenos Aires
20:08te muestran el jardín japonés los sábados y domingos.
20:10Bueno, nosotros estamos con todos los problemas
20:12que tiene la gente, en los barrios y allí,
20:15en el interior del país, mal llamado el interior del país.
20:17Digo, hay que decirles esto porque es un caso muy grave
20:21cuando vos ves esto, y aparte ves la carita del pibe,
20:23tres años, no entiende nada,
20:26de una familia extremadamente humilde,
20:27que como decís vos, fueron engañados seguramente,
20:30los hacen vivir pésimos, son extremadamente humildes,
20:34están acostumbrados a vivir mal, a que los maltraten,
20:36a que los humillen, y el dato que a mí me dan,
20:39que para mí es la gota que rebasa el vaso,
20:42en cuanto para entender, el chico desnudo,
20:44que estaba jugando allí, a la casa de cualquier pedófilo.
20:49Ahora, esto contrasta con decir, si no hay nadie ahí.
20:51Bueno, entonces digo, no hay nadie,
20:52pero también hay tipos que están...
20:54El caso de Lohan era un disparate,
20:56ese matrimonio, ¿se acuerdan?
20:57De gente que...
20:58Fue la composición que se dio ese día,
21:01bueno, lo que vos comentaste.
21:03Fueron afanarse un pibe.
21:04Entonces, los disparates después se entienden.
21:07Bueno, acá, seguramente, vamos a encontrar disparates.
21:10Vamos a encontrar que el chico, porque estaba desnudo,
21:12porque estaba solo, porque los padres no sé cuánto,
21:14que justo pasó un auto que no conocemos.
21:17Pregunta, pregunta.
21:19Hoy, 120 efectivos, perros, helicópteros,
21:25tres dones, caballos, policías, bomberos,
21:31no encontraron a alguien.
21:32¿Por qué crees que esto no va a ser eso?
21:35¿Por qué crees que esto no va por el camino de Lohan?
21:38Lo recreo, lo dije el primer minuto.
21:41Lo que no quiero es que pase lo que pasó con Lohan,
21:45que fue una cadena de inutilidades, de corrupción,
21:49de la policía adrede, de dirigir la búsqueda para el otro lado,
21:53para ganar tiempo y para que el pibe se lo lleven,
21:55andar a saber dónde está.
21:57Y después, esto, lo bien que decían también los mensajes,
21:59por eso los quiero leer a todos, en mi Instagram,
22:01en la arroba de Godoy Vallejos y también en el teléfono
22:03que está en pantalla, en el WhatsApp.
22:05Para que, en verdad, acá decían, cierren las fronteras, viejo.
22:09O intensifiquen las fronteras.
22:12Ahora, en el caso de Lohan, lo vimos en vivo, fue tremendo.
22:14Vos te podés ir del país, no quiero dar ideas,
22:16pero vimos cómo te vas del país por dos mangos con 50,
22:18en una balsa.
22:20Y con un chico, con un chancho, con falopa, con lo que quieras.
22:25Sin ningún control.
22:26Entonces, dejémonos de joder.
22:27Lo que yo digo es, ya, activemos todos los mecanismos.
22:30Que no tenemos mecanismos en el Estado Nacional,
22:33no tenemos mecanismos para...
22:35No tenemos radares, no tenemos nada.
22:37Decime, Emma.
22:38Sí, mensajes que van llegando a nuestro WhatsApp
22:41y coinciden mucho con lo que estamos diciendo
22:44aquí en el programa.
22:45Otra vez el alerta, Sofía, tarde debería ser inmediato
22:49para evitar que alguien traslade al niño secuestrado en un auto.
22:53No puede ser, 24 horas después de la desaparición no sirve.
22:57Bueno, la opinión de nuestros televidentes
22:59que nos dejan en el WhatsApp,
23:02que va a aparecer ahora en un ratito en la pantalla,
23:05los invitamos.
23:06También aquellos que están en la zona
23:07a comunicarse con nosotros, a dejarnos sus mensajes
23:10para también colaborar y participar de esta búsqueda en vivo
23:13que estamos haciendo.
23:14Pregunto, ¿se bancan?
23:16¿Se bancan otro caso Loan?
23:17¿Se bancan otro caso Guadalupe?
23:19Pues yo empecé el programa loco.
23:21Vine acá al canal y digo, ¿cómo puede ser, viejo?
23:24¿Cómo puede ser?
23:25Lo dijo Daniela, no aprendimos nada.
23:27No hicimos nada para que no pase.
23:29Pues bueno, yo vivo haciendo casos donde la familia dice,
23:33que no sea otro Loan, que esto sirva.
23:36Y es una frase tan vacía y hecha,
23:39porque pasan todos los días después.
23:40¿Nunca vamos a aprender esto?
23:42Que se haga justicia y que no pase otro caso anterior.
23:45Pasan igual eso, peor.
23:46Porque Loan fue peor que Guadalupe.
23:48Andás a ver, yo te digo las arestas de este caso.
23:51Estamos, María Lucila, si la tengo ahí,
23:54estamos ante un caso que realmente va a levantar
23:59una putrefacción tremenda, porque Diego va a decir,
24:03dale, en una tapera donde viven allí,
24:05en una carpa, en el medio de la nada.
24:06Bueno, esto de nuda, organizaciones criminales
24:09muy precisas, Daniela, ¿o no?
24:12O sea, la trata y los narcos, lo más jodido en el mundo.
24:15Y van de la mano, ¿no?
24:17La trata y los narcos.
24:18Bueno, porque van de la mano, porque son delitos federales,
24:21porque es criminalidad organizada
24:22y porque lamentablemente existe, porque vos decís,
24:26¿cómo puede ser que exista la trata y el narcotráfico?
24:29Bueno, es uno de los dos delitos justamente más redituables
24:33a nivel mundial y existe porque existe algo
24:35que se llama connivencia, que es la complicidad muchas veces
24:39de las fuerzas policiales, de la justicia y del gobierno.
24:43Y también, lamentablemente, existe y tiene esta ramificación
24:48que puede llegar a todos lados,
24:49porque encuentra entre sus cómplices,
24:51hay gente que también, por ahí, están cerca de la zona,
24:56que es, yo escuchaba los mensajes que llegaban,
24:59que te llegaban recién a tu Instagram,
25:02una señora decía, bueno, ¿por qué no averiguan
25:04quién va a buscar los ladrillos?
25:07Bueno, uno nunca sabe quién es parte de la red.
25:11Y es importante tener esto en cuenta,
25:14porque a veces es la gente menos pensada.
25:16Pero intentamos ver un aspecto negativo a esta información,
25:19más allá de lo negativo de no encontrar a este chico.
25:24El caso Loan, sí, parecido.
25:27Lian se llama, claro.
25:28Este se llama Lian, el caso Loan corriente.
25:30Entonces, uno hablaba corriente, una zona caliente,
25:33está cerca de la frontera, que Paraguay, que Brasil.
25:38Bueno, ¿qué pasó con Sofía?
25:40Tierra del Fuego.
25:42A lo lejos, a lo lejos.
25:44Esto estamos en el centro de la República Argentina.
25:46Córdoba.
25:48Córdoba, ¿dónde?
25:49Vos vas con el auto y la policía te para
25:51porque no tenés la luz prendida.
25:53Sí, bravísimo.
25:54O sea, esto nos toca a cualquiera, en cualquier lugar,
25:58por mal control que haya.
26:01Entonces, ese es el aspecto negativo que hay que dejar ver.
26:05Y esto yo lo dejo ver, más que nada porque esto ocurrió
26:08en el centro de la República Argentina.
26:10No ocurrió en una provincia que está en una zona fronteriza
26:15con un país.
26:16No, no le vamos a echar la culpa ahora a la zona fronteriza,
26:20a los permeables, no.
26:22¿Qué le vamos a echar la culpa?
26:23¿A la falta de qué?
26:25¿De control?
26:26A eso es lo que apunto.
26:28Entonces, el análisis en perspectiva,
26:30no analiza, es qué puede suceder.
26:33Bueno, Córdoba hoy está enfrentando un caso donde
26:36desapareció un nene hace 28 horas y no sabemos dónde está.
26:41Bien, déjame preguntarle a María Lucila para entender también
26:44y a ver si podemos ver un mapa también para que vean
26:46todos ustedes dónde está Ballesteros, Sud,
26:49y dónde está esta ladrillera donde desapareció Liam.
26:52Hay una ruta cerca, hay varias rutas, me imagino que sí.
26:55María Lucila.
26:56Claro, está la ruta nacional número 9.
26:58A la 9.
26:59A la 9, que nos lleva directamente a Buenos Aires,
27:02directamente a Córdoba, Capital.
27:04Y luego está la ruta que une nosotros,
27:09Ballesteros está sobre ruta nacional número 9.
27:11Después está la ruta que une Ballesteros con Ballesteros Sur,
27:16que como su nombre lo indica está 5 kilómetros al sur
27:20de lo que es Ballesteros Norte.
27:22Es una ruta provincial también, a 173.
27:25Pero es una ruta faltada, importante.
27:28Es una ruta faltada, sí, porque es muy transitada la ruta.
27:32Es muy transitada porque, como les contaba anteriormente,
27:35estamos rodeados de campo, así que mucho tránsito pesado.
27:39Estamos también en medio de una cuenca lechera,
27:41mucho transporte lechero también circula por la zona.
27:44Así es una ruta en muy buen estado y asfaltada.
27:47Bien, no, no, es impresionante todo esto que estoy viendo.
27:50A ver, la ruta 9, bueno, es la extensión de la Panamericana,
27:54claro, va desde, dicen, ¿no?, hasta Estados Unidos, qué sé yo.
28:00Es larguísima, pero digo, el punto es cómo atraviesa el país.
28:03Es una ruta muy importante, digo, es una vía de escape.
28:06Cuando estábamos en Corrientes, que la 14, que no sé cuánto,
28:09y fuimos a tantas rutas y después decimos, qué sé yo,
28:13las rutas, se lo quieren llevar, se lo llevan como quieren,
28:15caminando, en burro, pero digo, por eso tan importante
28:19que son 27, 28 horas, ahí dice, un día hay tres horas,
28:22son 27 horas, lo más importante, María Lucila,
28:26profundizar la investigación ya, con todas las herramientas
28:31furiosas del Estado, ¿es así, María Lucila?
28:35Totalmente, sí, por supuesto, coincido, coincido con eso
28:38y fortalecer también los controles en las rutas,
28:43lo escuchaba al periodista, al colega, ¿no?
28:46Estamos también en una provincia en donde contamos
28:49con policía caminero, o sea, que los controles en las rutas
28:52no faltan en la provincia de Córdoba,
28:54fortalecer, intensificar eso también.
28:57Bien, dame un toquecito, quédense todos, C-1852,
29:00tengo la placa roja con relación a este tema,
29:02mirá, mirá, mirá, mirá, mirá.