Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pues las acciones de Estados Unidos en esta última semana demuestran que la
00:03administración de Trump ha dado un bandazo al historial de trayectoria
00:07geopolítica de este país. Si hace años preguntabas a cualquier candidato
00:11presidencial, ya fuera más conservador o progresista, cuál era el principal rival
00:15a los intereses de Washington concedían en que el Kremlin. Pero la decisión de
00:19Trump de culpar a Kiev del conflicto con Rusia y de reunirse con los consejeros
00:25de Putin, sin contar con la Unión Europea y tampoco con Ucrania, demuestran
00:29pues que bajo la administración Trump, al menos en esta nueva etapa que inicia
00:33la potencia norteamericana, Moscú no va a ser visto como un enemigo tan
00:37fuerte como lo era anteriormente. De todas maneras es verdad que aquí en
00:40Estados Unidos se ha percibido en los últimos meses un cierto desgaste en
00:44relación al apoyo a Ucrania en esta guerra. Muchos americanos, muchos estadounidenses
00:49no entienden muy bien cuáles son los intereses del país. Consideran que están
00:52financiando con mucho dinero pues un conflicto que ni les perjudica ni les
00:56beneficia. Y también es verdad que si Estados Unidos avanza hacia un cierto
01:00proteccionismo económico, también avanza hacia cierto aislamiento internacional. Ya no se ve tan necesaria y urgente la colaboración con Europa y bueno
01:08también se ve en la dinámica interna en la OTAN. Así que veremos, pero estas son
01:13las directrices que ha dado Trump desde el primer rezo.