Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La consulta popular, organizada por la oposición venezolana liderada por Juan Guaidó en la que se
00:05plantea el rechazo a las elecciones legislativas celebradas el domingo, comenzó de forma telemática
00:11entre dudas sobre la seguridad que ofrece participar en la misma a través de canales
00:15virtuales sin garantías. Nada más terminar el domingo y comenzar el lunes, la página web que
00:21promueve la consulta puso a cero una cuenta de atrás en lo que debía ser el inicio de unas
00:26votaciones que se extenderán hasta el próximo sábado 12 de diciembre, única fecha en la que se
00:32podrá participar de manera presencial. Sin embargo, la web mostró un error que se solventó poco
00:38después. Además, se activaron también en la medianoche los dos principales sistemas de votación,
00:43Telegram y una aplicación denominada Boats, a través de la que los interesados deben enviar
00:49su cédula de identidad escaneada o fotografiada. Guaidó compareció para promover la consulta y
00:55criticar los resultados de las elecciones legislativas en las que, a falta del final del
00:59recuento, la coalición oficialista Gran Polo Patriótico obtuvo 68,43% de los votos. El opositor,
01:07que será diputado y presidente de la Asamblea Nacional hasta que el próximo 5 de enero tome en
01:12posesión los legisladores elegidos ayer, aseguró que hay una increíble participación en la consulta.
01:18La votación concluirá el próximo sábado cuando se instalarán unas 7.000 mesas de votación en más
01:24de 3.000 puntos de manifestación de voluntad. Los organizadores esperan que ese día se reúnan
01:30los ciudadanos en esos puntos de votación, no solo los que van a depositar su voto,
01:35sino también aquellos que han respondido a las preguntas de manera virtual como un
01:39acto político de protesta.

Recomendada