Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Alcaldía
00:02de Santo Domingo Este es una de las más importantes de República Dominicana.
00:06El municipio es el quinto más poblado del país y ha estado en una misma familia,
00:12en manos de una misma familia durante 17 años.
00:16Los académicos, los intelectuales, los analistas, regularmente estamos haciendo
00:20cuestionamiento al sistema político, pero no participamos directamente de la
00:25política electoral. Y yo me atreví a participar
00:29en este proceso partiendo de que puedo hacer grandes contribuciones al
00:33desarrollo
00:35del municipio, ya no desde las aulas, ya no desde mi casa, ya no desde mi oficina,
00:40sino
00:41desde el gobierno local propiamente dicho. El tránsito y la
00:46movilidad urbana están colapsadas.
00:49Falta seguridad ciudadana, política de empleo,
00:52gestión de residuos
00:54sólido,
00:56incorporar a los jóvenes a los procesos culturales,
01:00deportivos,
01:01incorporar a la infancia y hay un sector bastante abandonado que vive
01:05enclaustrado entre cuatro paredes que son los envejecientes.
01:09Y también hay algo importante que estoy planteando y es
01:12incentivar al sector privado
01:15para las construcciones
01:17verdes, que significa
01:20que los empresarios de la construcción puedan hacer oferta
01:24al mercado inmobiliario
01:26para que la energía renovable esté en las edificaciones.
01:31Cada centavo cuenta,
01:33cada centavo debe
01:35la población saber en qué se invierte.
01:38La democracia participativa significa
01:41activar el Consejo de Desarrollo Municipal
01:44y hacer el Plan de Desarrollo Municipal junto con todos los sectores.
01:48Incluso yo estoy planteando duplicar el salario más bajo de los ayuntamientos
01:53y que todo tenga seguridad social, pero también
01:56planteando la profesionalización
02:00de los empleados
02:01que deben entrar
02:02al ayuntamiento
02:04a trabajar.
02:05Hay que acabar con el nepotismo. Ese ayuntamiento está
02:09lleno, lleno, lleno de personas
02:12que están en el entorno
02:13del alcalde.
02:15La profesionalización
02:17es clave y la automatización de todos los sistemas
02:21de finanzas, los sistemas de servicios, serán transformados en el municipio.
02:26Con el dinero de la corrupción,
02:29con el dinero de la corrupción
02:31que hemos estimado entre corrupción, dispendio
02:34y desroche de dinero, que son
02:35más de 100 millones, nosotros vamos a construir dos mercados.
02:39El mercado de Herrera
02:40y un mercado
02:42en Managuayabo, Alto Nuevo.
02:44Nosotros vamos a construir la primera escuela para niños autistas y con
02:48síndrome de edad de la República Dominicana
02:50en ese municipio.
02:51Vamos a construir
02:53un centro de convenciones en las cuales
02:56los ciudadanos, ciudadanos, las empresas, el gobierno puedan
03:00reunirse en eventos internacionales. Vamos a construir un mega cementerio
03:05con vida útil
03:06hacia 70 años.
03:10Nosotros planteamos
03:12en materia de construcción hacer el plan de desarrollo deportivo
03:18en el cual va a quedar revelado
03:21cuáles son las necesidades a cubrir
03:25en materia de infraestructura
03:28deportiva
03:29en el municipio.
03:32La ruta del caballo va a conectar
03:36la ruina de Enigua, la ruina de Engombe
03:39y la ruina de Alto Nuevo.
03:42Pero también esa ruina tiene que conectarse con Ciudad Colonial.
03:47Es decir, el turismo de Ciudad Colonial tiene que conectarse con la ruta
03:51del caballo.
03:52Ahora, el asunto del turismo
03:54y la rehabilitación de las ruinas de Engombe no es rehabilitación per se.
03:58Eso significa que tiene que estar acompañado
04:01con el desarrollo
04:02y las oportunidades de los sectores
04:05artesanales,
04:07de los sectores
04:08artísticos, pintores, etc.
04:11Y que el turismo no solamente es para
04:14lo internacional sino también
04:16para lo local.