Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El jefe del órgano electoral de Bolivia, Salvador Romero, garantizó el jueves seriedad
00:07técnica, imparcialidad política y transparencia en el conteo de votos de las elecciones presidenciales
00:13del domingo. El Tribunal Supremo Electoral contará con un doble sistema de conteo de
00:17votos, uno rápido con fines informativos y otro de resultados oficiales más lento.
00:23Los ciudadanos van a poder observar la evolución de estos resultados a medida que lleguen al
00:30Tribunal Supremo Electoral. Es decir, que los ciudadanos van a conocer casi en simultáneo
00:35con el Tribunal Supremo Electoral los resultados electorales que vayan llegando y que se vayan
00:43procesando.
00:45Romero fue nombrado al frente del Tribunal Supremo Electoral tras los cuestionados comicios
00:48del 20 de octubre de 2019, en los que la oposición denunció fraude tras la reelección
00:53para un cuarto mandato de Evo Morales, quien luego renunció y se exilió en Argentina.
00:59Porque tenía este proceso electoral un punto de partida complejo, difícil, que fue la
01:05anulación de la elección de 2019, que es un hecho de mucha gravedad para cualquier
01:12país, para cualquier sistema democrático.
01:16Las elecciones son calificadas como las más complejas de la historia de Bolivia, tanto
01:19por el polarizado contexto político como por la pandemia de coronavirus que forzó
01:24a postergar tres veces la votación. Cuatro misiones de observación internacional supervisarán
01:29los comicios, la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos, el Centro Carter y
01:34la Unión Interamericana de Organismos Electorales.
01:37Y se sugirió que el TSE no tendría reparos en aceptar que la expresidenta argentina y
01:42actual vicepresidenta Cristina Kirchner, una aliada de Morales, viaje a Bolivia a observar
01:47los comicios.