Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Investigadores del Imperial College de Londres intentan avanzar en los conocimientos sobre
00:07la COVID-19 con un método que plantea cuestiones éticas.
00:12Los científicos buscarían infectar a un grupo de voluntarios para hacerles un seguimiento
00:16de cerca y avanzar en el desarrollo de la vacuna, según la primicia revelada el martes
00:20por la institución.
00:23Este método ya ha sido utilizado para las pesquisas de otras enfermedades como la fiebre
00:27tifoidea y el cólera, pero será la primera vez que se plantea para la lucha contra la
00:31pandemia de nuevo coronavirus.
00:34La fase inicial del proyecto consiste en analizar la viabilidad de exponer a voluntarios sanos
00:39de 18 a 30 años y sin factores de riesgo para determinar qué cantidad de virus causa
00:44síntomas en una persona.
00:46Luego de ser infectados vía nasal se estudiará el proceso de contagio, la respuesta inmune
00:51y la manera en que funcionan las vacunas en el cuerpo para luego hacer una observación
00:55de los tratamientos potenciales.
00:57La prioridad será la seguridad de los voluntarios según los investigadores.
01:02Esta metodología permite trabajar con un número menor de pacientes que los ensayos
01:06clínicos de vacunas que involucran a miles de voluntarios, por lo que darían una idea
01:11clara de la efectividad de una vacuna.
01:14Una vez determinados los parámetros del modelo, fase que debería durar hasta mayo, se podrán
01:18realizar comparaciones entre vacunas.
01:22Sin embargo, este tipo de prueba plantea cuestiones morales.
01:25Deben diseñarse cuidadosamente para asegurar que quienes participan estén plenamente informados
01:30de los riesgos y que estos se reduzcan al mínimo.
01:34El Centro de Ética Práctica de la Universidad de Oxford añadió que estas pruebas son éticas
01:38si los riesgos se presentan en su totalidad y si son razonables.

Recomendada