Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un comercio atiborrado y la congestión del tráfico enmarcan las dinámicas de Maré,
00:04un complejo de favelas en Río de Janeiro que vive en plena pandemia una nueva normalidad.
00:10Pese al evidente abandono del Estado en una comunidad en la que impera la pobreza y donde
00:16la precariedad de servicios esenciales como la salud, el saneamiento básico y la seguridad
00:21social son el pan de cada día, la gente del complejo de Maré no se rinde ante los retos
00:26que impone la COVID-19. Con una población cercana a los 140.000 habitantes, este complejo
00:33que reúne 16 favelas es una de las comunidades más densamente pobladas de Brasil, con más
00:38de 32.000 moradores por kilómetro cuadrado. Río, con cerca de 7 millones de habitantes,
00:45el 22% de ellos en las favelas, suma más de 111.000 contagios por coronavirus y es
00:51la segunda ciudad del país con más muertos por la enfermedad, con unos 11.000 fallecidos.
00:57Desde que comenzó la reactivación de la economía dos meses atrás, la vida de la
01:01ciudad ha regresado paulatinamente. A diferencia de los barrios más acomodados de Río, como
01:07Ipanema o Copacabana, en las 16 favelas que componen el complejo de Maré el cambio se
01:13ha sentido, pero no de forma tajante. Primero porque la orden de quedarse en casa para evitar
01:19la propagación del virus no era un lujo que se pudieran dar sus habitantes y segundo
01:24porque las condiciones de hacinamiento y la falta de una adecuada ventilación obligaban
01:29a la gente a salir a la calle. Las dificultades también se vieron por la
01:33precariedad de los servicios básicos en Maré, el deficiente sistema de salud y la presión
01:38del gobierno del presidente Jair Bolsonaro para que la población saliera a las calles
01:43a trabajar porque Brasil no podía parar por culpa de una gripecita.
01:48Según los reportes de las mismas comunidades, la situación llevó a que en el complejo
01:53se registraran cerca de 1.000 contagios y el mayor número de muertes por la pandemia
01:58entre las favelas, con más de 123 fallecidos.