Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El cementerio peruano de Chocas vuelve a recibir visitas. El gobierno había prohibido asistir a
00:09los panteones para evitar la propagación del nuevo coronavirus. Pero ahora que los
00:13contagios están en descenso paulatino, las restricciones fueron levantadas.
00:18Este cementerio, ubicado al norte de Lima,
00:21es el único utilizado para víctimas de COVID-19 en la zona, según ordenanza municipal.
00:27Cuando yo me acerqué a la municipalidad a hacer los trámites para poderlo sepultar,
00:32me dijeron que no podía enterrarlo donde él tenía el nicho, porque había resuelto una ordenanza
00:40donde decían que todas las personas que morían por COVID-19 iban a ser enterradas en este cementerio.
00:46Ana María intenta hallar consuelo junto al sepulcro de su esposo, fallecido por COVID-19.
00:52A mí me impulsa el cariño, el amor que le tengo a mi esposo. Siempre hemos sido muy unidos en la
01:01casa, con la familia. Y es como si me hubiese sucedido ayer esto. Lo extrañamos, él sabe
01:09que lo extrañamos. Y como que uno no se resigna. Y me siento tranquila cuando estoy acá un rato,
01:16con él, le converso. La dureza de la pandemia no está
01:21solo en la pérdida de vidas, sino en la crisis económica derivada de una
01:25cuarentena nacional de más de 100 días. Acá, por el motivo, por la pandemia que
01:33a muchos ha dejado así desempleados y nosotros tenemos que buscar la forma de cómo llevar al
01:43pan a la casa. Es por eso que acá, trabajo, trabajo. Y yo estoy viniendo a trabajar acá.
01:51Proporcionalmente a su población, Perú tiene la mayor tasa de mortalidad por coronavirus en el
01:57mundo, 97,48 decesos por cada 100 mil habitantes, según el ranking de la Universidad Johns Hopkins.
02:04El país sudamericano contabiliza más de 800 mil contagios y supera las 32 mil muertes por la pandemia.

Recomendada