• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos con otra concursante que logró avanzar a la próxima ronda con 4 sí, ¿cómo te sientes de haber, no solo logrado pasar, sino con los 4 sí?
00:11En verdad muy feliz, yo no pensé que me lo iban a dar, pero al final me lo dieron, y en verdad satisfecha.
00:20¿Quién eres para que la gente te conozca, de dónde vienes y a qué te dedicas?
00:24Yo soy Lía Bautista, yo tengo 19 años, soy de aquí, de Santo Domingo, República Dominicana, y yo estudio Medicina.
00:35Ahí voy, como estudiante, una futura médico, también cantas, ¿cómo combinar las dos cosas?
00:42Porque yo sé que estudiar Medicina no es fácil, por las horas de estudios, el sacrificio también, intelectual y demás, ¿cómo combinarlo para no perder tu afición también por el canto?
00:53Yo, como yo había dicho más tarde, en realidad yo no lo combino, yo trato de separarlo lo más posible, porque realmente la música para mí es una manera de soltar el estrés,
01:05y ya de por sí, Medicina me causa mucho estrés, entonces yo trato, cuando estoy muy estresada, me pongo a cantar, yo realmente siempre estoy cantando, siempre, y en verdad me ayuda mucho.
01:19Exacto, ¿qué significa la música para ti entonces? ¿Un bálsamo, respirar, volver, sacar el estrés?
01:25Literalmente es respirar, la música para mí es respirar, me encanta, yo no, o sea, yo me muero sin la música, de verdad, de verdad, sin eso, yo no soy nadie.
01:36A ti te dicen, te vamos a quitar dos cosas, la música o otra, no me quiten la música, tú dices.
01:42Exacto, no me la quiten, lo que sea, pero eso no.
01:45¿Qué harías entonces si te resulta la ganadora de este concurso? ¿En qué invertirías el premio?
01:50En donarlo.
01:52¿Y en tu carrera no?
01:54Sí, ahora mismo yo estoy estudiando, que realmente me queda mucho todavía, pero realmente es más en donarlo.
02:04O sea, te mueven mucho las cosas sociales en tu país.
02:06Sí.
02:07¿Por qué?
02:09Yo realmente no sé, quizás por mi gusto a la medicina, yo antes cogía, o sea, yo cojo lenguaje de sordomudo, o sea, lenguaje de señas,
02:21y realmente esa comunidad que me gustaría, yo siempre voy al, o sea, cuando cogía la clase, el curso, al Instituto Sordomudo, y en verdad me encanta esa comunidad.
02:31Mira, es bueno que te digas eso, porque es una forma de visibilizar también esa necesidad que haya más apertura a ese tipo de situaciones,
02:39porque a veces no contempla a la hora de comunicar algo o hacer algo a ese tipo de personas que no te entienden muchas veces.
02:47La gente se olvida de que existe una comunidad amplia que también quiere saber lo que tú estás comunicando.
02:52Yo creo que realmente en el país, o sea, honestamente hay mucha gente sorda, o sea, con discapacidad, y no como que la gente no, no es que no le importa,
03:02pero no hay ese trato como a nosotros que somos oyentes, que así es como dicen.
03:07No hay empatía, se puede decir.
03:08No hay empatía, o sea, si uno va, ejemplo, a los colegios, tú te quedas como que no hay como trato, no lo ayudan, como que de verdad necesitan de nosotros,
03:19y la gente no se da cuenta realmente.
03:22No, y es excelente que personas como tú, una plataforma como esta, que la ve tanta gente, exponga ese tipo de situaciones.
03:28¿Qué se necesita en el país para avanzar entonces en ese sentido?
03:32Empatía, o sea, personas que puedan entender que no, o sea, simplemente no es, ah, porque yo tengo, o sea, me dieron la oportunidad de oír,
03:43o sea, la gente no te hace diferente, o sea, tú no eres diferente a nadie.
03:47Y dinero.
03:49Inversión del Estado.
03:50Inversión del Estado.
03:51Apoyo.
03:52Sí.
03:54¿Qué le dirías a jóvenes como tú que tienen un talento, pero no se atreven a venir?
03:58¿Por qué esta plataforma lo impone?
03:59No solamente por la plataforma en sí, sino por a veces los ataques que reciben a través de redes sociales, los concursantes,
04:06la gente que se limita y un comentario despectivo hace que limite su talento, que no lo exponga.
04:12¿Qué tienes tú que decir al respecto?
04:13Realmente yo, la primera vez que audicioné, porque yo audicioné en la primera temporada, no me aceptaron.
04:19En esta sí me aceptaron, que estoy agradecida, y pasé, gracias a Dios.
04:24Pero yo lo que digo es que nunca se rindan.
04:27Que si de verdad te gusta algo, por más que tú te caigas, vuelve y párate, vuelve y párate.
04:34Que, o sea, la vida es una, uno no sabe si uno se muere mañana, Dios no quiera, pero uno no sabe.
04:40Realmente, o sea, ¿para qué uno va a vivir si al final cuando uno te viejo va a estar como que, como que sí, yo viví?
04:47O sea, ¿naciste para vivir ahí ya?
04:49No, o sea, eso no me cuadra a mí todavía.
04:53Entonces, o sea, uno tiene, si tú tienes el talento, que no se lo dan a todo el mundo,
04:59que en la realidad no todo el mundo tiene la facilidad de tener un don, ya sea de canto, de baile, de cualquier otra cosa,
05:05porque aquí esta plataforma tiene mucha variedad, vengan, o sea, ustedes no pierden nada.
05:11Y ganan mucho.
05:12Y ganan mucho. ¿Y si ganan? Nadie lo sabe.
05:16Además la exposición ya desde sí ya ganaron, desde la primera vez que se pararon en ese escenario ya están ganando.
05:20Desde que ya entraron, ya ustedes son ganadores.
05:23¿Cómo manejas las críticas entonces?
05:25Yo a mí no, o sea, uno lo acepta, lo asimila, porque realmente si te están criticando por algo,
05:33o sea, ahí siempre uno tiene que seguir cambiando, avanzando como persona, porque uno no es perfecto, es la realidad,
05:40pero también uno no puede dejarse caer por crítica que, o sea, tú o la toma o la deja.
05:47Y tú como persona eres la persona que decide si tú quieres hacer algo positivo con ella o echarte para atrás.
05:55Con ese mensaje concluimos. Muchísimas gracias por estas palabras.
05:59Y vamos a terminar de mostrarle un poquito de una canción a la gente para que te conozca también. Cantando, por favor.
06:29Cantando, por favor.

Recomendada