Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Museo de la Ópera del Duomo Florentino reanudó los trabajos de restauración de
00:06la Piedad de Miguel Ángel, iniciados en noviembre del año pasado y suspendidos por la pandemia
00:11del COVID-19. La restauración, que los visitantes podrán apreciar a través de una mampara
00:17tras la que se llevan a cabo los trabajos de limpieza, volverá a recibir al público
00:21desde el 21 de septiembre. Para ello, el museo ha organizado visitas
00:25guiadas con grupos de 5 personas para garantizar las medidas de seguridad contra el coronavirus.
00:31El equipo de expertos encargados de restaurar la obra tiene por objetivo arreglar marcas
00:36del paso del tiempo, como gretas o manchas causadas por el humo de las velas. También
00:41las era de estas mismas que el conjunto presenta en su superficie, proveniente del goteo de
00:45las velas del altar mayor de la Catedral de Florencia, junto al que la escultura ha permanecido
00:50expuesta 220 años. La Piedad Baldini es una de las obras maestras
00:55de Buonarroti, elaborada en su vejez y bajo la cual el artista esperaba ser enterrado
00:59en la iglesia de Santa María la Mayor de Roma. La escultura de dos metros, que presenta
01:05el cuerpo de Cristo sostenido por María, María Magdalena y el nicodemo de la cara
01:10del autor, fue objeto de la ira del artista, que la tomó a martillazos al no soportar
01:15una imperfección del mármol. Las marcas son hoy visibles en el codo, el pecho, la
01:19espalda y la pierna izquierda de Cristo. Inacabada, Miguel Ángel regalaría la obra
01:25a su discípulo, Antonio da Casteldurante, que la hizo reparar por Tiberio Calcagni,
01:30un escultor florentino próximo a Miguel Ángel. En sus 470 años de vida, la piedad ha cambiado
01:36de propietario muchas veces y ha atravesado varios procesos de mantenimiento, pero solo
01:41se ha documentado el llevado a cabo en 1565 por Calcagni.