• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La demanda de pacientes ha aumentado en base a la capacidad que nosotros tenemos en el hospital.
00:06Realmente nosotros como emergencia estamos dando respuesta prácticamente al Gran Santo Domingo
00:12y ha aumentado bastante el flujo de pacientes con diferentes patologías que no están asociadas a COVID.
00:20No todas las camas de UCI se han estado usando para enfermos de COVID.
00:25Recuerden que hay también otras enfermedades que requieren atención.
00:29Por ejemplo, los hospitales traumatológicos, como por ejemplo el Hospital Juan Bosch de La Vega,
00:34el Hospital Darío Contreras aquí en Santo Domingo, el Hospital Leñaria,
00:37sus UCI no fueron usadas inicialmente para COVID y no han sido usadas para COVID.
00:45Igualmente con otros hospitales como el Hospital Vinicio Calventi que se dejó para enfermedades no COVID.
00:52Aquí en Santo Domingo, el Hospital Salvador Bregotier que también se ha dejado como hospital no COVID.
00:58Y eso hizo que nosotros solamente tuviéramos como hasta este momento,
01:03hay que ver cómo sigue evolucionando la pandemia,
01:05tuviésemos una ocupación plena en el mes de julio,
01:08que como todos sabemos también fue consecuencia del proceso electoral.
01:12Y lo que se derivó de ahí, que se vivió en ese mes cuando tuvimos una ocupación alrededor del 90%
01:19y llegamos a tener una ocupación plena en tanto el sector privado como el sector público.
01:24Afortunadamente ya los casos en hospitalización son mucho menores.
01:29A eso se le agrega, creo que justifica el hecho de que hoy día el virus está afectando a la población joven,
01:35que es la que más se expone.
01:37Y eso en muchos casos son casos leves que se requieren solo internamiento en el hogar domiciliario
01:44y no van necesariamente a un centro hospitalario.
01:49Anteriormente nosotros estábamos recibiendo por el área de la emergencia en 24 horas hasta 450 pacientes.
01:56Pero realmente era un protocolo diferente porque no estábamos impactados
02:02por lo que tenemos encima ahora el tema de la pandemia.
02:05En el contexto de la cantidad que estamos viendo ahora significa de que
02:09la mayoría de los centros están para copio de COVID-19.
02:14Entonces nosotros estamos dando una respuesta a todo lo que ha sido no COVID,
02:18entonces estamos muy sobrecargados.
02:21Lo que ha pasado en el Instituto Nacional de la Diabetes es copia de lo que ha pasado en todos los hospitales
02:27y la clínica, no solamente en el país, sino en todo el mundo.
02:31Tomamos la decisión las primeras semanas o los primeros dos meses de suspender la consulta
02:38para evitar contagio y para proteger a nuestro paciente.
02:42En esos dos meses y medio eso nos ayudó a preparar la estructura del hospital,
02:47de aislamiento, de mampara, de preparar los consultorios para fumigar en forma diaria
02:53y varias veces al día para evitar los posibles contagios.
02:57Y creo que hemos logrado algo muy importante ya que esa enfermedad, la COVID-19,
03:03afecta a todo el mundo.
03:05Pero si una persona tiene un tipo de enfermedad, en este caso la diabetes,
03:09y que no está controlada, no está bien manejada, puede tener complicaciones hasta la muerte.

Recomendada