• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mariana, Grecia y Otto son tres médicos mexicanos recién graduados que se enfrentaron de lleno
00:05a su profesión con la llegada de la pandemia de COVID-19.
00:08De hecho, esta fue la confirmación de mi vocación profesional, de un camino profesional
00:15del que dudé mucho, como dudamos mucho en el camino formativo a través de la carrera.
00:21Tres jóvenes médicos trabajan en el Hospital Ajusco Medio en Ciudad de México. Mariana
00:26y Grecia forman parte del equipo que clasifica a los pacientes en el exterior de este centro
00:30médico gratuito reconocido por el buen manejo de la crisis.
00:33Como que al principio sí era todo muy nuevo y tantos pacientes que sí te quedabas sorprendido
00:40como ¿qué está pasando? O sea, como que nunca en la carrera te preparan para ver algo
00:44así ¿no?
00:45Al principio la incertidumbre sí te deja pensando varios aspectos, te preocupa un poco,
00:52pero mientras sigan las medidas de protección realmente es un trabajo bastante seguro.
00:55Al inicio de la emergencia sanitaria en febrero, México registraba un déficit de 200 mil
01:02médicos, por lo cual la Secretaría de Salud inició una contratación masiva. Además,
01:07el personal denunció la escasez de materiales de protección en algunos hospitales públicos.
01:12Que maduraron como médico, porque se enfrentaron en pocos meses a todo ¿no? A informar a los
01:21familiares, a la muerte, al éxito. Entonces esto nos lleva como médicos tiempo ¿no?
01:28Aprenderlo, esa experiencia. Ellos tuvieron que hacerlo más, asimilarlo más rápido.
01:35México es el cuarto país del mundo más enlutado por la pandemia. Registra más de
01:3964 mil 400 muertes y unos 600 mil casos confirmados de contagio de nuevo coronavirus.

Recomendada