Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Baby boom en el zoológico. La pandemia de coronavirus alejó a los visitantes de este
00:08bioparque colombiano. Los animales parecen haberlo disfrutado a sus anchas. Desde que
00:14Colombia detectó el primer contagio, el 6 de marzo, nacieron dos suricatas, dos avestruces,
00:21dos búfalos y un venado cola blanca.
00:24Aunque en Colombia ya habíamos tenido nacimientos de suricatas, para el bioparque es un nuevo
00:28nacimiento. Tuvimos dos ejemplares machos ambos.
00:33El ambiente de mayor tranquilidad en el bioparque parece haber logrado también algo impensable
00:39con las avestruces. Estas aves empollan rara vez sus huevos en un zoológico. Son las incubadoras
00:45las que se encargan de mantenerlos a temperatura constante hasta el desarrollo del embrión.
00:50Pero este año los animales sobaron en un área generalmente frecuentada y ahora vacía.
00:56Los cuidadores se los dejaron y las avestruces los incubaron de manera natural.
01:02Nosotros no esperábamos el nacimiento de las avestruces realmente porque generalmente
01:08en nuestro país nacen es por incubadora, no nacen como nacieron acá que fue natural
01:13donde simplemente colocaron los huevos y las dejamos allí y naturalmente nacieron.
01:20El bioparque Ucumarí, ubicado al oeste de Colombia, es refugio de cientos de animales
01:25que viven en entornos adaptados a su hábitat natural en unas 44 hectáreas de bosque seco
01:31tropical. La pandemia lo afectó duramente porque el parque se mantiene gracias a las
01:36entradas de los visitantes. Pero el aumento de las crías fue recibido como un bálsamo
01:42y trajo alegría en medio de la crisis.

Recomendada