• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En tiempos de pandemia, la Organización Médico Sin Fronteras se ha convertido en la única esperanza
00:04para las zonas del Salvador controladas por las pandillas. Es el caso de la Comunidad
00:09Primero de Diciembre, cinco kilómetros al este de San Salvador, un área sometida por
00:14la facción sureños de la pandilla Barrio 18. Ahí el personal médico del Ministerio
00:19de Salud es ahuyentado por la violencia.
00:22Tienen temor de entrar a nuestra comunidad y aquí hay muchos niños, hay muchos adultos
00:28mayores y muchas embarazadas que necesitan la atención directa, de primera línea y
00:35lastimosamente eso no lo tenemos. Estamos en una situación de emergencia en nuestra
00:40comunidad porque sí ha entrado el COVID a nuestra comunidad.
00:45El equipo de Médicos Sin Fronteras en la Primera de Diciembre brinda atención médica
00:49y ayuda a llevar ambulancias para evacuar a pacientes afectados por la pandemia. Las
00:54comunidades de la periferia capitalina son el epicentro del contagio del nuevo coronavirus.
00:59Alrededor de un 70-80% de pacientes que se atienden en 24 horas son pacientes catalogados
01:08como sospechosos a COVID o COVID ya confirmados que han en algún momento recaído en su tratamiento.
01:14Médicos Sin Fronteras comenzó a ayudar debido a que las ambulancias del sistema público
01:18demoraban en acudir por los enfermos.
01:21Incluso hemos escuchado historias que les dicen que van a llegar en 24 a 72 horas después.
01:25Para todo eso, un paciente así con manifestaciones clínicas ya un poco complicadas llega a fallecer.
01:32Es por eso que los servicios de ambulancia de Médicos Sin Fronteras trata de ayudar
01:36un poco más a la población.
01:39Médicos Sin Fronteras atiende con dos ambulancias colonias de los municipios de Sollapango,
01:44Ciudad Delgado y Tonacatepeque, en la periferia este y noreste capitalino.
01:49En estas áreas mantienen en secreto que contrajeron el coronavirus por temor a ser discriminados
01:54por los mismos vecinos.
01:55Se oyen rumores, pero no se sabe si en realidad han dado positivo o qué, pero sí se oye
02:05que hay mucha gente que tiene síntomas sobre el virus.
02:09Se estima que las pandillas tienen unos 70.000 miembros en El Salvador, más de 17.000 de
02:13ellos encarcelados.
02:15El resto vive en populosas colonias donde se dedican a actividades criminales como sicariato,
02:20narcotráfico y robos.
02:22El personal de Médicos Sin Fronteras se desplaza con cautela por eventuales enfrentamientos
02:26en las zonas que atiende, pero hasta ahora no han sufrido ningún percance.

Recomendada