• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros, como profesionales de la enfermería, estamos muy preocupados.
00:04Primero, porque en este hospital regional universitario,
00:09hospital de referencia, hay 72 enfermeras infectadas con el COVID-19
00:15en espera de que se le haga un PCR,
00:18porque ya se le ha hecho el IgG y el IgM y tienen la carga viral del COVID-19.
00:24Tienen síntomas.
00:26Si tenemos un déficit de 280 enfermeras y se te suman 72,
00:31el hospital está prácticamente vacío.
00:34El área de oncología, que es un área especial,
00:36que por su complejidad los pacientes que van ahí merecen un cuidado más especial.
00:43La mayoría de enfermeras están en sus hogares
00:45porque no se les ha hecho la prueba del PCR.
00:48Entonces, ¿qué solicitamos al presidente de la República,
00:51el principal guardián de la salud en nuestro país,
00:54al ministro de Salud Pública, que por favor preste atención
00:59a lo que está pasando en la mayoría de los hospitales en la República Dominicana?
01:04Este Arturo Brullón es solamente un ejemplo de lo que está pasando en nuestro país.
01:09Y mientras tanto, aquí hay 72 enfermeras esperando que se le haga una prueba
01:15para ver si están positivas o no.
01:17Y de lo contrario, entrar a trabajar a darle respuesta a la población.
01:22Tenemos un laboratorio que informa que solo puede hacer 50 pruebas por día a la población.
01:28Entonces, ¿en manos de quién está la salud en nuestro país?
01:32Nosotros apelamos a la sensibilidad de quienes tienen el poder
01:37en este momento de dirigir esta nación, que presten atención,
01:42que ahí puede estar un presidente de nuestro país,
01:45que ahí puede estar quien va a dirigir el Ministerio de Educación en nuestro país.
01:50Y sin embargo, las enfermeras que tienen que estar atendiéndolo
01:54están en sus hogares, en cuarentena, porque no hay una prueba recién que se le pueda realizar.
02:02Entonces, ¿qué pedimos nosotros? Que se focalice.
02:05Y este presidente que tenemos, que piense que los protocolos se hacen para que se cumplan.
02:12No se puede, aunque estemos en un momento político,
02:15andar con un grupo de personas sin protección,
02:18porque luego vamos a tener un brote mayor dentro de los hospitales.
02:22Tenemos 72 enfermeras infectadas.
02:27Actualmente tenemos un déficit de 280 enfermeras en este hospital.
02:34Y tenemos una totalidad de enfermeras nombradas en el hospital de 319.
02:43De esas 319, tenemos las 72 en casa infectadas.
02:47Y sin el debido control para el COVID-19,
02:56para saber si están positivas en el COVID-19,
02:59están presentando síntomas y han sido enviadas a la casa.
03:02Nuestra preocupación de qué va a pasar con esa persona que tiene en contacto con esas 72 enfermeras.
03:11¿Qué va a pasar con sus familiares?
03:14Que ahora mismo ellos están en casa haciendo una prueba.
03:18Y si no le hacen la prueba a la enfermera, le van a hacer a los familiares.
03:22¿Y cómo saber con cuánto tuvieron contacto durante este lapso de tiempo?
03:27Hacemos un llamado al presidente de la República y al ministro de que se pongan en esto.
03:34De que dejen tanta politiquería y de estar acumulando personas,
03:41violando el protocolo que ellos mismos hicieron para el COVID-19.
03:47Y que se pongan a proteger las enfermeras que son las que están al frente en los hospitales,
03:53defendiendo el sistema de salud en nuestra nación.

Recomendada