Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, planteó una hoja de ruta
00:04para entender el descontento social en varias regiones del mundo, reflejado en masivas protestas
00:09ciudadanas que son producto de una nueva generación de profundas desigualdades en desarrollo humano.
00:15Así lo plasmó el organismo en su informe sobre desarrollo humano 2019 que fue presentado
00:20en Bogotá y en el que se pregunta por qué la gente está tan preocupada por la desigualdad
00:24si las estadísticas económicas dicen que todo va mejor.
00:28Desde hace varias semanas las protestas acuden en el mundo de Hong Kong a Chile, pasando
00:32por el Líbano, Irak, España, Colombia o Haití, con millones de personas en las calles
00:37por diferentes razones, aunque con un denominador común, el descontento social.
00:42El administrador del PNUD, Akim Steiner, manifestó que en ocasiones, los líderes, gobernantes
00:47y arquitectos de los modelos de desarrollo que se practican actualmente, se quejan de
00:51por qué todo el mundo protesta si la vida está mejorando, por lo cual el informe provee
00:56una mirada importante sobre las razones de las manifestaciones.
01:00En el documento, el PNUD advierte que está surgiendo una nueva generación de desigualdades
01:04severas que limitan el desarrollo humano, pese a que el mundo ha avanzado en reducir
01:09las brechas no resueltas del siglo XX como el aumento en la esperanza de vida al nacer
01:13a escala mundial.
01:14Por la crisis climática y el profundo cambio tecnológico, las desigualdades están adoptando
01:19nuevas formas.
01:20Asimismo, el PNUD asegura que la disparidad de género es uno de los factores que generan
01:25más desigualdad y que está más arraigado en todo el planeta ya que estas desventajas
01:30afectan a la mitad de la población mundial.
01:33De igual manera, las desigualdades se hacen evidentes en la clasificación de 189 países
01:38según el Índice de Desarrollo Humano, que combina ingresos, esperanza de vida y educación
01:43y que está encabezado por Noruega con una puntuación de 0,954 y la Sierra Níger con
01:490,377.
01:52El administrador del PNUD resaltó que ese índice es un intento de capturar valores
01:56para juzgar el desarrollo e informó que las estadísticas como promedio pueden contar
02:00muchas historias pero ocultan muchas verdades.
02:03Por ello, hay un descontento a nivel mundial que se ha traducido en varios estallidos sociales.