Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las medidas del Gobierno de Brasil para frenar los incendios en la Amazonía continuaron este jueves,
00:07con la prohibición del uso de fuego para preparar las tierras para las siembras,
00:11una decisión que se extenderá por un periodo de dos meses.
00:13Aunque la quema de los terrenos en la Amazonía está permitida bajo determinadas normas y es
00:19una práctica común en la agricultura usada hasta por los indígenas, la medida busca evitar que
00:24estas acciones provoquen nuevos focos de incendio sin control en momentos en que las autoridades
00:29empiezan a controlar las llamas desatadas desde hace unas tres semanas. En los alrededores de
00:34Portobelo, la capital de Rondonia, las acciones para apaciguar las llamas continúan en tierra,
00:38aunque con dificultades de acceso en algunos tramos para las autoridades, y las operaciones
00:44se han reforzado en el aire con mayor presencia de aviones, que descargan miles de litros de
00:48agua sobre la selva en llamas. En la región los incendios han dejado
00:52una densa capa de humo que, además de impedir la visibilidad, ha obligado a algunos de sus
00:56moradores a usar máscaras para poder respirar. Para Amazonas y Rondonia son los tres estados
01:02de la Amazonía brasileña que han registrado el mayor número de incendios, los que más
01:06recibieron refuerzos militares y en donde se han apaciguado más rápidamente las llamas.
01:11Esto mismo no ha ocurrido en Maranao, el último estado en pedir la ayuda del gobierno y en el que
01:16solo hasta hoy el ejército comenzó a actuar contra el fuego. La región amazónica ha registrado más
01:22de la mitad de los 71.497 incendios forestales detectados en Brasil entre enero y agosto de
01:28este año, una cifra un 83% superior a la del mismo periodo de 2018.

Recomendada