Virginia Riezu, Marina Lobo y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Además, Xisca Mora, alcaldesa de Porreres, y Mari Carmen Estevan, diseñadora y estratega de marca en 'Hoy es el día', hacen un rebranding al logo que ha plagiado Meghan Markle. Y Martin Buckley, chef y escritora estadounidense, nos cuenta todo sobre los pintxos.CRÉDITOS:Guion: Pere Aznar
Producción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
Producción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenos días desde el corral de La Fricada, un nuevo tabló flamenco que se acaba de abrir
00:10en Sevilla donde se ofrece cánter hondo, pero no del de siempre, sino de actualidad
00:15con los temas de la semana. Nos acompaña Rafael Tragapanes Croquetita, así apodado
00:20por el tono dorado de su piel, ¿no es cierto?
00:22Bueno, por eso y porque en vez de cuti parece que tengo fritura en la cara, Bibi.
00:26Es cierto, es cierto. Croquetita, ¿quién me ha dedicado el cánter que estrenáis esta
00:30noche pero del que nos vais a ofrecer un adelanto en exclusiva para este programa?
00:34A Montoya, que se ha quedado hasta con la Guppi Golbe, haciéndonos creer que su carrera
00:38por la playa que era una arranca de espontánea. ¡Todo mentira, todo mentira!
00:42¿Cómo se llama el cánter, Croquetita?
00:44¿Cómo se iba a llamar? ¡Montoya, por favor!
00:47Muy bien, pues en cuanto termine de afinar el guitarrista, vamos con Montoya, por favor.
00:56Un mundo desnortado
01:00¡Vamos, Croquetita!
01:02Me parece natural
01:06¡Olé!
01:07Que se haya hecho viral la carrera de un tarado
01:17Montoya está todo crecido
01:20¿Y con qué rima, Montoya?
01:23Pues por ahí mismo me pasó el zainete de este tío
01:30¡Montoya, por favor! ¡Escucha a Croquetita!
01:34Todo estaba guionizado
01:37¡Todo, todo!
01:38Y nos hicieron creer que era todo improvisado
01:43Picó hasta la Guppi Golbe
01:46Que se pare el mundo ya
01:49Que no aguanto este sin dios
01:52Me dan ganas como Sasa de pegarle un tiro al sol
02:23¡Ya, ya, ya!
02:28¡Ya, ya, ya!
02:32¡Ya, ya, ya, ya, ya, ya, ya, ya!
02:53¡Virginia Ryezu y Marina Lobo Peraynar! Por fin juntos
02:59Mira, aquí todos. Que bonito
03:05Yo no te había visto en persona todavía desde tu regreso
03:07y tengo que decir que esta vez el injerto de pelo en el pecho te esta bien
03:11¿Has visto? No se nota nada, verdad
03:12Es como que sale, como Macron
03:13¿Habéis visto el pelo de Macron en el pecho?
03:16Ahora pino está un poco así
03:17¿Y la camisa?
03:18¿Has visto el pelo de Macron en el pecho? Pues ahora Pino está un poco así.
03:22¿Y la camisa? La camisa…
03:24Esa camisa es increíble. Es muy buena.
03:26Hay un poco de roast al principio siempre.
03:29Ya lo sé, ya lo sé. Cuento con ellos.
03:30Tu hija solía, cuando traías a tu hija a la radio,
03:34se sentaba ahí y nos hacía dibujitos.
03:36Tengo alguno colgado todavía.
03:37Hemos resuelto problemas de Valentín.
03:39Bueno, bueno, en dos semanas, que no le ha valido mucho.
03:42Ahora está sentada afuera leyendo a Kafka.
03:44No, ahora está vapeando.
03:46Eh… Creo que plantando marihuana en el jardín y…
03:49En el jardín de Hoy por Hoy.
03:51El día que haya una inspección en ese jardín.
03:53Bueno, plantando más marihuana, quiero decir.
03:56Es el… Déjame insistir.
03:58Son de Hoy por Hoy las plantas.
04:00Son todas de Hoy por Hoy. Bueno, hay una de mi hija,
04:03pero vamos a decir que es de Hoy por Hoy.
04:05¿Habéis visto la fotografía de la infanta Leonor
04:07en el Museo de Cera? Qué guay.
04:09He soñado con ella.
04:10Qué bonito. Da un poquito de miedo.
04:12Daba más miedo la figura del abuelo de Juan Carlos,
04:15que fue la única figura de Cera que decía cosas a las señoras.
04:18¡Qué horror!
04:20Qué bruto. Guiñaba el ojo, se movía así.
04:22Era como… Pero te dabas un tocamiento aquí en la nalga
04:25y decías… ¿Ha sido tú, cariño o no?
04:27Ha sido el Juan Carlos de Cera.
04:29A mí me gustaría que estos maniquí los pusieran en las tiendas.
04:32Son todos genéricos y le dijas a la pendienta
04:35que quiere un top. ¿Cuál? Lleva a Leonor.
04:37A ver cómo le quedaría a Leonor. Claro, claro.
04:39Si le queda bien a la reina Sofía, a mí más.
04:42Me lo compro.
04:43¿Hay figuras de Cera del rey emérito en el museo?
04:45Supongo que había. Algunas las retiran.
04:48¿Dónde van esas figuras?
04:49Le han puesto una mecha en la cabeza, la han encendido y se va.
04:52No, pero la del rey emérito no la retiraron.
04:55Se fue ella por su propio bien.
04:57Se exilió. Dijo, ¿dónde vamos ahora?
04:59Y entonces se fue a un bar que es justo al lado
05:02y luego ya hasta Budá.
05:03Se le entendía mejor a la figura de Cera.
05:05Sin duda.
05:06Ha sido una semana en la que han ocurrido muchas cosas.
05:10Desde Podemos, con sus nuevas polémicas
05:12y algunas declaraciones extrañas.
05:15Esto, por ejemplo, lo ha dicho un diputado de Podemos en Murcia.
05:18En lugar del tiro al pichón,
05:20les vamos a proponer el tiro al fachón.
05:23¡Hala!
05:24Es una modalidad deportiva
05:25que combina el parapente y el tiro al pichón.
05:28Y consiste en lanzar a un diputado,
05:32a un concejal de boxe, desde una colina en parapente,
05:35mientras estos grandes deportistas practican su puntería.
05:39A ver, está feo, está muy feo. Está muy feo.
05:42O sea, como… Es gracioso.
05:43Sí, está feo.
05:44Le ha dado una vuelta, eh.
05:46Escena de Monty Python.
05:47Le ha dado una vuelta a lo del parapente
05:49para que no caiga tan rápido, porque no da tiempo.
05:52Haber gente en Tinder en parapente.
05:54Pero los de Vox le podrían haber dicho
05:55¿con qué nos disparáis? Con el perro con la flauta.
05:58Me hubiera gustado que hubieran contestado esto, de verdad.
06:01Tendría que dar muchas vueltas, porque nunca acertarían.
06:04A mí siempre me hace gracia…
06:05Los de Vox no contestaron porque no estaban en el Parlamento.
06:08La trascienda, y es cuando se le ocurrió decir esto
06:11y yo estaba como leyendo, ¿no?
06:13Pensó, joder, qué bueno, qué bueno, ¿eh?
06:15Pichón, fachón.
06:16Lo está contando con tono de… Y ahora viene un aplauso.
06:19Lo entiendo.
06:20Lo tengo.
06:21En el PSOE de Madrid también han tenido
06:23su dosis de intervenciones extrañas.
06:25Esta es de un miembro de la Asamblea
06:27citando a Melody. Es llamativa.
06:29Decirle a la señora presidenta Ayuso
06:31que una diva es sencilla como una simple mortal.
06:33Una diva no pisa a nadie para brillar.
06:35Así que, señora Ayuso, bájese del pedestal.
06:38Hay que tener mucho cuidado,
06:39porque tú mencionas una frase de la canción de Melody
06:42y Melody a lo mejor llama a la vivir.
06:44Ojalá entre y nos cante el streaming.
06:46Es como Pepa Blanes, ¿no?
06:47Sí, sí, tú, pues Melody es así.
06:49Para declaraciones llamativas la del presidente de Argentina,
06:52Milley ayudó a un montón de criptoestafadores
06:55a estafar a miles de personas, lo promocionó en un tuit.
06:58Lo difundió, lo difundió.
06:59Luego dijo que no lo hizo como presidente.
07:01Por momentos no te das cuenta que sos presidente.
07:04Pero es que yo no me tomo la cosa como si yo fuera presidente.
07:08Pero sos presidente.
07:09Ahí está el problema.
07:10La persona del personaje este también se le ha dado un...
07:13Me gusta mucho, me imagino a que tiene un asesor
07:16que cada media hora dice que sos presidente.
07:19Cuando él dice voy a cagar en esa esquina.
07:21Y yo soy presidente.
07:22Y él no se lo cree, en plan ¿Ah, sí?
07:24¿En serio?
07:25¿Acabó el juicio a Rubiales?
07:27Pues con esto, aunque parezca mentira, hemos acabado.
07:30Madre mía, qué ganas de trabajar esta gente.
07:33Oye, ¿la sentencia es la que es?
07:34¿La conocéis? No sé si queréis comentar algo.
07:37Bueno, la sentencia es espantosa.
07:39Lo que me sabe mal es no volver a escuchar las escenas de Monty Python
07:42de Badabás, porque el juez le da un poco a Badabás.
07:45Llegamos a un momento en el que más que jueces
07:47podíamos hacer encuestas de Twitter, porque cogean del mismo pie
07:51y no sería más barato.
07:52Pero yo echaré mucho de menos al juez diciendo
07:55a ver, ¿qué pasó el pedito?
08:01Vamos a escuchar algo insólito en este foro, en este programa.
08:06Yo no sé si es increíble, pero desde luego jamás había pasado.
08:09Miguel Ángel Rodríguez pidiendo disculpas.
08:11Me equivoqué, lo he reconocido, he pedido disculpas
08:16y no le doy más importancia a este asunto.
08:18Y listo, venga.
08:19Es que él, el no volver a ocurrir, no lo dice,
08:21porque sabe que no lo va a cumplir.
08:23El asunto tiene que ver con la emisión del programa de Évole,
08:28en el que familiares de los ancianos fallecidos en residencias
08:31contaban su experiencia.
08:32Viendo el programa, Mar puso un tuit en el que decía
08:36que si estos testimonios nos dan su nombre, comprobaremos si es verdad
08:40y cuántas veces al año visitaban a sus familiares.
08:43No vaya a ser que es mentira, es una manera de tocar las narices.
08:46Es muy grave, pero estaba en casa.
08:49Vamos a ver la parte… Estaba en casa.
08:51Viendo la sexta. Sí, sí, vamos avanzando.
08:54¿Estaba en casa?
08:55No se puede uno cortar de raíz con la vida que se llevaba.
08:59Estaba en casa, bebiendo agua… Vamos avanzando.
09:02Día y disculpas, pero no borró los tuits.
09:04Es más, al ser insistido, ¿la volvió a fastidiar?
09:08No, son los familiares los que llevan años llamando a la asesina.
09:12Hay que ver a los familiares, también cómo se pasa.
09:15Es muy grave, le falta decir…
09:16No es que empezaron ellos, estas personas cogiéndose el COVID.
09:19¿Quién empezó todo esto?
09:21¿A quién se le ocurra meter a su padre en una residencia?
09:24Nunca están contentos con nada los familiares.
09:27La pregunta era por qué no dimite o por qué Ayuso no le cesa.
09:30La respuesta la tiene el nuevo exsecretario del PSOE, Oscar López.
09:34No lo va a tomar porque le tiene miedo, es impensable.
09:36No verán nunca el titular de que Ayuso cesa a Rodríguez.
09:40Hombre, normal, yo estoy un poco con Ayuso, yo le tendría miedo.
09:43Después de Villarejo es el que más mierda sabe del mundo.
09:46¿Sabes cuando los niños van y se cambian cromos de Pokémon
09:49y dicen este si lo tengo, este si lo tengo?
09:52Yo creo que Mar tiene lo mismo, pero con cintas de video.
09:54No me cabe duda. Cuidado con eso.
09:56El actual portavoz del PSOE en Madrid, Mar Espinar,
09:59dejó deslizada la idea de que cuando Ayuso se encuentre
10:02con un juez justo, todo cambiará.
10:04Y si la justicia se topa con un juez justo, no se salvan los malos.
10:09No hay Miguel Ángel Rodríguez que les salve.
10:11A la suerte cuando encuentran...
10:13Se busca, ponemos un anuncio, se busca juez justo, por favor.
10:16Si hay alguno, que llame aquí.
10:18Lo que ha dicho Ayuso al respecto ha sido muy empática
10:20y muy cuidadosa con sus palabras.
10:22Que no, que ha dicho esto.
10:24Siempre están criticándonos con lo mismo,
10:26siempre nos están llevando con las mismas mierdas.
10:28Se habla mejor en la Isla de las Tentaciones
10:31que en la Comunidad de Madrid.
10:32A ver, ella trató a los ancianos de las residencias como mierda.
10:35A lo mejor se refiere a eso.
10:37Para cerrar con las mismas mierdas, pudimos ver a Ayuso en un aprieto.
10:40Reportera del CQC, hablando de sanidad,
10:43sería un aprieto si para la presidenta la espera de 14 días
10:46no fuera un problema.
10:47Yo hablo a la app para pedir cita con el médico de cabecera
10:50y la próxima cita es en 14 días.
10:52No, no está mal tampoco. 14 días me he curado sola ya.
10:55Claro, en 14 días has aprendido tú.
10:58El médico de cabecera, ¿eh?
10:59Vuestras mierdas de pobres de ponerse enfermos.
11:01La gripe de mierda que tenéis.
11:03Bueno, vamos a cambiar de tema.
11:05Esta fotografía es curiosa y no la veíamos venir una semana.
11:08Esta también es del Museo de Cera. A mí me gusta.
11:10La sonrisa es la misma.
11:12¿Es la del abrazo de la Díaz y Montero?
11:14Sí, sí.
11:15Es del Museo de Cera también.
11:17Bueno, abrazadas están.
11:18Lo de la subida del salario mínimo y el pago del IRPF sigue dando cablar.
11:22La ministra de Hacienda no se bajará el carro.
11:24Hay que pagar impuestos porque el salario nuevo ya no es de pobres.
11:28Consideramos que el Gobierno de España lo que está persiguiendo
11:32es justamente que el salario mínimo interprofesional
11:35ya no sea un salario de subsistencia.
11:38Salario de subsistencia.
11:39Ya te puedes permitir ciertos lujos, dejar de tomar la leche caducada
11:43con el salario mínimo, puedes pedir bolsa en el supermercado
11:46y no llevarte la tuya.
11:47Cuando pides un pack de yogur, el que viene de coco lo puedes tirar.
11:51¿No te gusta el coco?
11:53No me gusta, dámelo a mí.
11:54Yo creo que más de subsistencia es de supervivencia,
11:57porque para algunos, a partir del día 15, es superviviente.
12:00Total.
12:02El ministro Bolaños, que es optimista por naturaleza, dijo esto.
12:05Bendito debate.
12:06Hemos subido tanto el salario mínimo interprofesional
12:09que hay parte de los perceptores
12:11que tienen que pagar parte de la subida a Hacienda.
12:14Es que subir algo que es mínimo es como una basura.
12:18En plan, te quiero lo mínimo, pero te lo voy a subir un poquito más.
12:21Es que no hay dilución.
12:23Me gusta la expresión bendito debate.
12:24Bolaños, que es como el clásico tío que en una cena se levanta y dice
12:28¡Bendito debate!
12:29Bendito debate.
12:30El conocido sindicalista Borja Semper del Partido Popular
12:33ha dejado claro que ellos están por la lucha obrera.
12:36Ahí no hay ninguna oposición, nos parece una auténtica vergüenza
12:39que las rentas más bajas tengan que tributar por el impuesto
12:42por el IRPF.
12:44Claro, porque Semper fue dependiente en Corte Fiel,
12:47de ahí el look.
12:48De hecho, votaban en contra por eso.
12:50Por eso.
12:51Luego acabó la frase diciendo
12:52que es mejor con entrar por la puerta de servicio, los pobres.
12:55Y otra conocida portavoz de los trabajadores, que es Ayuso,
12:58dejó claro que lo de los impuestos es cosa de bolivarianos
13:02y sus sueños húmedos.
13:04Sí, sí.
13:05Lo dijo, ¿no?
13:06Impuestos que sirven para pagar el delirio identitario
13:09de los nacionalistas o los sueños húmedos de los bolivarianos.
13:12De hecho, el otro día vi a un bolivariano por la calle
13:15que le dije que era el IVA y empezó...
13:17¡Oh!
13:18¡Oh!
13:20¿Cuánto pagas?
13:2121, es 21.
13:22Mientras tanto, el presidente del gobierno no entra en este asunto,
13:26se quedan los chistes.
13:27No sé si es la mejor táctica, pero él se queda a gusto.
13:30Lo que, desde luego, no se retenía en el IRPF
13:33eran los sobresueldos en B que le daba Bárcenas
13:35a toda la dirección del Partido Popular.
13:37Va a venir un día aquí, va a venir.
13:39El delivery ha ido cambiando.
13:41Ha ido bien, eh.
13:42Entra chulesco.
13:43Sigue la senda Zapatero, la está siguiendo.
13:46Yo creo que ha cambiado de escritor de chistes, no sé si es el que era.
13:49¿Quieres contar algo?
13:51Yo creo que ha cambiado.
13:53Hay algo ahí en los chistes que ha cambiado.
13:55No, yo soy Aznar, no puedo entrar en la Moncloa.
13:58Hace más gracia él ahora a sí mismo, ¿no?
14:00Ha cambiado de escuela.
14:01Tú pitas en la Moncloa, por ser Aznar.
14:03Yo me claro.
14:05Con pistola podría pasar, con el apellido no.
14:07Está la historia.
14:20Esto que ha pasado en Correres, en Mallorca, es un asunto de Estado.
14:24Yo creo que alguien debería tomar cartas en el asunto,
14:27porque estamos hablando de un país democrático,
14:29una monarquía contra una monarquía.
14:31Y yo no he escuchado a nadie de mi monarquía, pues, quejarse, ¿no?
14:36Yo creo que alguien debería.
14:37Nos están robando.
14:39Si somos monárquicos es para algo.
14:41Hombre.
14:42Es para que cuando pase esto alguien salga, un rey, un algo.
14:45Hace más o menos 400 o 500 años, por menos de esto,
14:47se liaba.
14:49Leonor, en el cual Sebastián Elcano, cuando tenía que estar defendiendo,
14:52conquistabas un país por eso.
14:55Por menos de esto, conquistamos la isla de Perejil,
14:58que tampoco era nada, pero…
15:00Lo mínimo que deberíamos obtener a cambio es Gibraltar, diría yo.
15:03Mínimo. Mínimo, mínimo.
15:05Mínimo.
15:06Explicamos lo que ocurrió, creo que la gente lo sabe.
15:09Correres es un pueblo precioso, en la isla de Mallorca.
15:13Tienen un escudo.
15:15Y Meghan Markle se había fijado seguramente en ese escudo
15:19cuando ideó un logotipo para su marca.
15:22Es una marca que vende productos de bienestar.
15:25Bueno, podemos describir los escudos.
15:27Es una palmera con dos pájaros.
15:29Dos gorriones y una palmera.
15:31Es muy bonito los colores.
15:32Es muy bonito. El otro es como más…
15:34El otro es de un minimalismo.
15:36Más absurdo. Mindfulness, mindfulness.
15:38Sí, pero… Es calcado.
15:40Sí, es calcado.
15:41Es calcado.
15:42La horra tinta la impresora.
15:43Sí, es lo mismo.
15:45Sí, sí.
15:46La alcaldesa de Correres es Chisca Mora.
15:48¿Qué tal, Chisca? Buenos días.
15:50Hola, buenos días. ¿Cómo estáis?
15:51Muy bien.
15:52¿Quién fue el primero que se fijó en esto, Chisca?
15:55Bueno, nosotros lo supimos a través de un diario digital
16:00del pueblo que se ha creado hace poco
16:03y que se hicieron eco de la noticia
16:06a través de una youtuber famosa inglesa
16:09que hizo un vídeo
16:13acusando a la duquesa del plagio.
16:15Ya. ¿Lo llamas plagio directamente?
16:17No, hombre, claro.
16:18¡Hombre, qué es un plagio!
16:20Bueno, hay pequeñas diferencias
16:23en la imagen,
16:25que sí, que los pájaros son los mismos,
16:28pero cuando las superpones una encima de otra,
16:31sí que la estructura, la distribución es igual.
16:35A ver, está claro que en vuestro escudo son dos gorriones,
16:39en el de ella son dos colibrís, ¿no?
16:41Yo creo que alguien dijo
16:43que cambiamos gorrón por colibrís.
16:44¿Quién lo va a notar?
16:46En programas de televisión se ha hecho toda la vida.
16:48¡Ja, ja, ja!
16:50¡Cambiar gorriones por colibrís!
16:52Y al revés. Sí.
16:53Sí, sí.
16:55¿Tú, personalmente, Chisca,
16:57crees que es una casualidad de buena fe
17:00o crees que alguien dijo que se va a enterar en Correres?
17:04No, yo creo que no sabían de nuestra existencia
17:08y creo que ha sido una mala jugada
17:11de la inteligencia artificial.
17:14¡Ah!
17:15¡Ah!
17:16¡La IA copia!
17:17¡Claro!
17:18¿Y ahora quién denuncias?
17:19Claro, a la IA.
17:21No hay salida.
17:23Bueno, lo gracioso no.
17:26Bueno, la revolución que se ha creado en torno a este tema
17:29y nosotros estamos recibiendo muchísimas peticiones
17:33de que hagamos crowdfunding,
17:36¿perdón? Sí.
17:37Para recaudar dinero para denunciarlo.
17:40¡Ah!
17:41Nos están llegando muchos mensajes desde Estados Unidos,
17:44desde Inglaterra,
17:45para donar dinero para que lo denunciemos.
17:48Pero bueno, no es la IA.
17:49Si no, que os dé un porcentaje de los ingresos,
17:52que a lo mejor os puede salir mejor eso.
17:54A la IA le tienen a mesa para llevar donativos desde allí.
17:57El abogado americano-británico seguramente sacaría una pasta,
18:00pero lo último que quieres
18:01es más turistas británicos en Portugués.
18:04¡Claro!
18:05Y con dinero.
18:06Lo raro es que no salga un bar de Magaluf en el escudo de Megan.
18:09Sí, sí.
18:10No, que va...
18:11Dime.
18:13No, no, adelante.
18:14Lo único que pretendemos es poner en valor
18:17el municipio, nuestro pueblo,
18:19y que nuestro escudo no es una imagen
18:22que haya salido de la nada
18:24de una reproducción digital sin más,
18:26sino que, bueno, implica mucho más.
18:29El significado que tiene para nosotros es de sentimiento de...
18:32¿Te puedo preguntar qué significa vuestro escudo?
18:35¿Qué son dos gorriones que se van a estampar contra una palmera?
18:38No se van a estampar, se van a dar un beso.
18:40Están muy cerca de una palmera.
18:42Es verdad.
18:43Pues mira, el significado no lo sabemos.
18:45No lo sabemos porque no hay referencias históricas
18:49que lo digan.
18:50Sabemos que es el escudo de armas
18:52que se creó cuando se conquistó Mallorca,
18:56que cada municipio, los 53 municipios de Mallorca,
18:59tienen uno que es identificativo y que es único
19:03y que está representado en todos los gobiernos autonómicos insulares
19:08aparte del propio ayuntamiento.
19:10Claro, ahora vosotros, de alguna manera,
19:13sabéis que la monarquía británica está dividida en dos.
19:16Está Tim Megan y Tim Kate.
19:17Estáis en Tim Kate, claro.
19:19Bueno, la verdad que estamos en Tim Porreres.
19:23Me gusta.
19:25Tim Porreres es nombre de campeonato de fútbol 7
19:28que se ponen unos colegas.
19:29Claro, claro, es eso.
19:31Ahora vamos a crear Tim Porreres, que es mejor.
19:33Pero yo creo que sí que podíais…
19:35No una demanda por plagio, pero un acuerdo amistoso.
19:38Ella quiere vender productos de bienestar y naturales.
19:41Hay una mermelada de naranja que vosotros también hacéis.
19:44O de albaricoque. Me encanta la mermelada de naranja.
19:46De albaricoque, sí.
19:48Nosotros ahora ya hemos conseguido un contacto
19:51y le mandaremos un escrito con la historia de nuestro escudo
19:55explicándole de dónde procede,
19:57lo que significa para la gente del pueblo
19:59a nivel institucional.
20:01La invitaremos a visitar nuestro pueblo.
20:04Claro. Y que también aproveche para degustar
20:06la mermelada de albaricoque.
20:08Y si nada de eso funciona, cambiad vosotros vuestro escudo
20:11y poned su cara.
20:12Hombre, es que yo me aliaría, o sea, me metería
20:15y le diría a Harry no sales en el escudo.
20:18Las palmeras claramente megan, los dos pajaritos son los hijos
20:21y tú no sales. Tú estás excluido.
20:23O igual es la palmera él, porque es bastante si eso es.
20:27Oye, pero estaba pensando…
20:29Chisca, has dicho que tienes un contacto con Megan,
20:31que es meganmarcola.hotmail.com.
20:33Es el que tiene todo el mundo, ¿no?
20:35No, bueno, no sé. Nos han pasado un correo electrónico
20:37de su abogado y de su publicista.
20:40Está escalando esto, ¿eh?
20:42Y vamos a ver si… Sí, sí, sí.
20:46Y le mandaremos…
20:48No, no, no. Tampoco la pretensión.
20:51¿Por qué? Hombre, ¿cómo que no?
20:53Queremos seguir viviendo tranquilitos.
20:55En dos años vas a porreres y es polideportivo y meganmarca.
20:58Es muy durazno. Total.
21:00Esto lo pagó la marca.
21:01Vamos a tener que seguir. Ambulatorio Harry.
21:04Ambulatorio Harry. Ambulatorio Príncipe Harry.
21:06Por si esto va más, Chisca, nos está escuchando Maricarmen Esteban.
21:10Maricarmen, ¿estás por ahí? Buenos días.
21:13Sí, aquí estoy.
21:14Tú eres diseñadora y estratega de marcas, hoy es el día.
21:17Si tú tuvieras que hacer un rebranding de la marca,
21:20¿qué cambiarías para que no se notara tanto?
21:24Yo, de primero, le diría a Chisca que lo que tiene es una oportunidad brutal
21:29para hacerse Team Megan, en realidad.
21:32Que conviertan a Megan en embajadora de marcas.
21:37Además, ella siempre destaca
21:40que su poder de prescripción de marcas pequeñas,
21:44así que lo de invitarla al pueblo
21:46y que la ayude a promocionar esos pequeños emprendimientos de la zona,
21:50yo creo que es una oportunidad que se les brinda espectacular.
21:53Y siendo que esta mujer que Megan siempre aboga
21:57por apoyar emprendimientos de mujeres,
22:00pues doble punto para aprovechar esa oportunidad.
22:04Vamos a verlo desde lo positivo.
22:06La de gente, Chisca, que te está enviando su tarjeta de negocios.
22:10Me parece a mí, ¿no?
22:11¡Claro!
22:13Para ti, Maricarmen, es un plagio, claramente.
22:17Pues déjame que te diga que tengo dudas.
22:20Es decir, puede ser una casualidad increíble
22:24o un plagio flagrante, ambas cosas.
22:26Bueno, son las dos posibilidades.
22:29No creo que esté la IA implicada, fíjate,
22:32pero sí que puede ser que a alguien le gustase el símbolo,
22:37porque es verdad que es muy bonito, ¿no?
22:41Y pensar a lo que habéis dicho,
22:42pues no se va a enterrar nadie, es un pueblo pequeño,
22:45en el otro lado del mundo, y confiará en esto.
22:49Y por otro lado, puede ser simplemente una casualidad
22:52muy grande, porque ejemplos de esto hay muchísimos.
22:57Entonces, bueno, lo cierto es que no lo podemos saber.
23:02Claro, a todo mundo se le ocurre una palmera con dos pájaros.
23:05Sí, ya, seguro.
23:06Sí, claro.
23:07Es cierto que es...
23:09O sea, es que, bueno, que la duda cabe, ¿no?
23:13Hombre...
23:14O todos los pájaros a los lados, la palmera en el centro...
23:17Tú tienes una marca de productos de bienestar
23:19y te pide eso, el cuerpo pide palmera y pájaros.
23:22Sí, es lo primero que se tiene en la cabeza.
23:24No, pero precisamente lo que se iba a decir sobre el rebranding
23:28es que, más allá de los símbolos,
23:30que en el fondo, aunque no nos lo parezcan,
23:33sí que son habituales, lo que son las plantas, los pájaros,
23:37es que el problema es que se está basando
23:40en una simbología bastante trillada.
23:43Claro, desde el punto de vista del pueblo, no,
23:46porque es un símbolo con una tradición enorme
23:49y que parte de una base distinta.
23:52Pero lo cierto es que, a día de hoy,
23:54este concepto del sello a una línea,
23:57con todo en contorno, elementos naturales,
24:01está como muy ligado a estas marcas de estilo de vida, artesanal.
24:06Entonces, el gran problema que yo le veo a esta marca
24:09es como cualquier otra.
24:10Claro.
24:11Más allá de que hayan coincidido los elementos exactos
24:15con el escudo de Porreres,
24:17que esto me parece un redoble de tambores.
24:19Fíjate que ella está, Maricarmen, buscando trabajo en Porreres
24:22y con Megamarket.
24:24Sí, está jugando a dos bandas.
24:25No se cierra ninguna puerta.
24:27Maricarmen Esteban, que es diseñadora y estratega de marca
24:30en Hoy es el día.
24:31Gracias, Maricarmen, un abrazo.
24:33Gracias a vosotros.
24:34Y a Chisca, pues nosotros estamos en Team Porreres,
24:37viva la mermelada de albaricoque de Porreres.
24:39Sin duda.
24:41Y, bueno, pues si recibes un correo electrónico de vuelta,
24:44si nos puedes dar la exclusiva, te dejamos un contacto también.
24:47Sí.
24:48Os avisamos.
24:49Y, bueno, si queréis venir a visitarnos,
24:51estáis más que invitados.
24:53Hombre...
24:54Te agradecemos.
24:55Gracias, Chisca.
24:56Un abrazo.
24:57Cuidaos mucho.
24:59Chisca Mora.
25:00Chisca Mora.
25:01Chisca Mora.
25:02Chisca Mora.
25:03Chisca Mora.
25:04Chisca Mora.
25:05Chisca Mora.
25:06¡Jajaja!
25:12Porrero sin barro.
25:15Funciona, ¿no? Funciona, ¿ah?
25:16Sí, totalmente.
25:19En el Congreso...
25:21¡Jajaja!
25:22Lo perdí el, lo perdí el chuerto.
25:24Lo has podido evitar.
25:25Me copiaron el logo esa maldita perra.
25:28En el Congreso de los Diputados ha habido una nueva sesión
25:31de control marcada por todos estos asuntos.
25:33Un Feijóu que no ha dicho nada en toda la semana,
25:36cuando Ayuso coge el foco. Alberto se aparta un poco de ese foco, porque está claro que su argumento es de tertuliano de programa de mañana.
25:43Donde es más fácil tener casa si se ocupa ilegalmente, que si se trabaja honradamente.
25:49¡Ark Bridge! Donde no hay personas que viven mejor a base de subvenciones que trabajando.
25:58El cambio climático no existe. Me he comprado un Airfryer. La FPA tiene más salidas.
26:05Y te dice, justo he aparcado aquí en la puerta del Congreso y me he comprado un dron en Mediamarkel.
26:12¿En Mediamarkel has dicho? ¡Sí, en Mediamarkel!
26:16Mediamarkel me gusta como entiendan.
26:18El concepto de Airfryer tiene su punto. ¿Lo usáis mucho en comedia?
26:24Hubo una temporada en la que se usó.
26:28Hay cosas que te unen al cuñadismo y yo creo que la última ha sido el Airfryer.
26:37El presidente Sánchez le responde, como es costumbre últimamente, con un chiste que alguien le ha escrito.
26:42Señoría, yo tengo que decirle que después de escucharle una y mil veces en las sesiones de control,
26:48es usted, para la política española, la criptomoneda de mi ley para los votantes argentinos.
26:56Un colosal engaño.
26:58Creía que iba a decir un memecoin. Estaba ahí.
27:02El presidente con una puya sobre lo bien rodeado que está Feyjo.
27:05Fíjese, el señor Tellado, el señor González Pons y Miguel Ángel Rodríguez.
27:10Esos son los estadistas con los cuales usted comparte la estrategia política.
27:14Una reunión de esos cuatro estaría guapísima.
27:17Tapate un poco que tú con Ábalos tampoco.
27:21Pero era un poco pachiste, ¿no? Tellado, Mar y González Pons entran en un bar y no salen.
27:26Y ahí acaba. Empezaron los segundos a repartir.
27:29Elías Bendodo, del Partido Popular, comentó esto sobre la relación entre las vicepresidentas Montero y Díez.
27:35Usted ha dicho que se ha enterado por la prensa de algunas cuestiones que tenía que haberle comunicado su compañera, la vicepresidenta.
27:41Pero no se lo tenga en cuenta, por favor.
27:43Lleva muchas cosas p'alante.
27:45Lleva muchas cosas p'alante.
27:47Y darle con usar esa expresión.
27:48Montero le contestaba a Bendodo con la complicidad de Díez.
27:51Creo que esta respuesta les unió mucho más que ese abrazo que hemos dicho antes.
27:56¿Hubiera usted utilizado el mismo tono, las mismas palabras y la misma manera de dirigirse
28:01si hubieran sido dos hombres los que estuvieran sentados en estos escaños?
28:06La ministra de Hacienda, es verdad que atiende a muchos frentes,
28:09tantos que confunde a la líder de Podemos con la portavoz del Partido Popular.
28:14Señora Gamarra, compartimos que tiene que haber, perdón.
28:18Es que se terminan en arra.
28:21Señora Velarra.
28:22Es tremenda.
28:23Es tremenda, en arra.
28:24Y los apellidares todas Montero, como yo, como Irene.
28:27Con Figaretto no se equivoca, ¿no?
28:30Confunde eso, claro, es que tiene tanto...
28:32Es que, de verdad, está hablando y dice, no sé si estoy hablando ahora como ministra, como secretaria del PSOE...
28:37¿Con quién me estoy peleando?
28:39Bueno, una cosa más que ha pasado esta semana.
28:41El fiscal general del Estado ha comparecido en comisión en el Senado.
28:44No va a dimitir, porque eso sería dejar ganar a los malos.
28:48Creo, además, que si yo dimitiera, estaría haciendo una concesión.
28:52Una concesión a los delincuentes.
28:54Una concesión a otras personas.
28:56A otras personas, que no son los delincuentes.
28:57Cuando le preguntaron por el borrado de su teléfono móvil,
29:00nos dejó una declaración que parece de una película de espías años 90.
29:04... el custodio.
29:05No se pueden ustedes imaginar los datos que tiene el fiscal general del Estado.
29:10Yo, después del lío de Héctor con abogados cristianos,
29:12tengo que decir que he borrado todas las conversaciones.
29:14Muy bien que has hecho.
29:15Yo he borrado todo.
29:18Abogados cristianos son amigos de Dios, y Dios lo ve.
29:21Yo voy a borrar...
29:22Es decir, que se queda en la nube.
29:24Voy a borrar mi chat con Keke, por si acaso, que salpica mucho.
29:28Pues yo voy a salirme del grupo que tenemos Keke, Mar y yo.
29:32Ahí también hay...
29:33Molaría ese grupo de Keke, Miguel Ángel Rodríguez y yo.
29:36Vaya grupito, eh.
29:37Madre mía.
30:02Hay una cosa que mucha gente está a punto de hacer dentro de un rato,
30:06en cuanto acabe este programa, o dentro de un poquito más.
30:09No sé, ¿qué hora es buena para los pinchos?
30:11Cualquier hora es buena para los pinchos.
30:13Cualquier hora es buena para los pinchos.
30:15A ver, depende de donde estés.
30:16Yo creo que las doce.
30:17De la ciudad en la que estés, pero sí, once y media, doce, ¿no?
30:19La hora de pincho.
30:20Sí, doce.
30:21¿La hora de pinchopote?
30:22Queríamos traer, seguramente, a la mayor experta en pinchos que hay
30:25en el territorio de la península ibérica.
30:29Se llama Marti.
30:30Marti, ¿cómo estás?
30:31Buenos días.
30:32Vaya introducción.
30:33Hola.
30:34Marti, que eres de Gecho, ¿no?
30:37Más o menos, de Alabama.
30:39De Alabama.
30:40Bueno, cada vasco es de donde le da la gana.
30:42Exacto, exacto.
30:43Desde Radio San Sebastián nos escucha Marti Buckley,
30:45que es escritora, es chef, es periodista estadounidense.
30:48Lleva más de 15 años en Donosti.
30:50Escribe para publicaciones como Food and Wine, por ejemplo.
30:53Ahora publicas todo sobre los pinchos en Planeta Gastro.
30:57¿Cuál fue el primer pincho del que te enamoraste, Marti?
31:01Bueno, no fue nada especial.
31:03Tenía 20 años.
31:05Vine a San Sebastián por primera vez.
31:07Entré a calle Fermín Calvetón y me comí una bola de carne, sin más.
31:11Pero me pareció increíble.
31:13¿Una bola de carne?
31:14Sí.
31:15Pues, ¿sabes que?
31:16La llamamos albóndigas, ¿no?
31:17Bueno, pero no.
31:18No, no, no.
31:19No, carne con bechamel.
31:21Ah, vale, vale, vale.
31:22Claro, como una croqueta grande.
31:25Boom.
31:26Claro, es que lo llaman así, bola de carne.
31:29Tengo que salir más por San Sebastián.
31:31Tiene más misterio, tiene más misterio.
31:33En Pamplona hay bola de pimiento, hay muchas bolas.
31:35Este tipo de invitados tienen que venir aquí a hacer una cata.
31:38Que yo no entiendo por qué estamos haciendo esto a distancia.
31:41La bola de carne de San Sebastián es la auténtica pelota vasca.
31:43Esa es.
31:44Claro, sé de repente que hay unas cuestiones gramaticales que me han confundido.
31:48Porque claro, en inglés es meatball.
31:49Ah, claro, sí.
31:50A lo que llamamos albóndigas nosotros.
31:52Claro.
31:53Sí, es así.
31:54No tenemos bolas de carne así de ricas en los Estados Unidos.
31:58¿Y qué te pasó?
31:59¿Qué te pasó en el cuerpo y en el alma cuando te comiste esa bola de carne?
32:02Pues amor, al primer bocado.
32:05Ya te fuiste a la merienda directa.
32:08Oye, has escrito una enciclopedia de todo lo que hay que saber sobre los pinchos.
32:13¿Cuánto tiempo tuvo que pasar para que tú dijeras sé lo suficiente como para escribir un libro sobre pinchos?
32:20La verdad es que vivía ya siete años en Donosti antes de plantearme arrancar con ningún libro.
32:27Y mi primer libro era sobre recetas tradicionales.
32:30Entonces arranqué con este y luego me centré en los pinchos.
32:35Después en los pinchos.
32:37Ahí tienes un público, supongo, en Estados Unidos, que es a donde tú te diriges mayoritariamente, ¿no?
32:42Sí, sí.
32:43Bueno, al mundo angloparlante porque escribo en inglés principalmente.
32:47Pero luego siempre que escribo un libro lo escribo pensando en la abuela vasca que me va a corregir todo.
32:53Siempre intentando acertar y no meter nada donde no tiene que estar.
32:58¿Cómo se dice chistorra en vasco?
33:00En vasco no, en inglés lo quiero decir en pamplona.
33:04Spicy sausage.
33:05Yo diría como basque chorizo.
33:08Basque chorizo.
33:10Te amo.
33:12Pero chorizo fino vasco, tienes que meter un fino por ahí, ¿no?
33:16Fin.
33:17Sweet basque chorizo.
33:19Oye, ¿y pincho? ¿Cómo dirías pincho? ¿Cómo les traduces pincho?
33:23Hombre, tienes que siempre entrar por el lado de la tapa.
33:26Es como una tapa pero más elaborada.
33:30Tapa con palo, tapa con palo.
33:33Tienes que empezar por ahí.
33:35Es verdad que la palabra tapa en Estados Unidos ya está aceptada y conocida por todos, ¿no?
33:39Pero la palabra pincho creo que nadie la puede conocer.
33:42Sí, es como algo diferente, menos conocido, pero que cada vez tiene más gente que se entera.
33:49La tapa es como agaranel, ¿no? El pincho es una cosa mucho más delicada.
33:53Sí, más compacta, ¿no?
33:55Sí, como compuesto elaborado, compuesto de varios ingredientes.
33:59Porque, claro, ¿tú qué juzgas para meter un pincho en tu libro o no?
34:03O sea, ¿qué cualidades tiene que tener?
34:05Pues cuando me empecé a elegir las recetas del libro no era nada fácil
34:09y más o menos quería centrarme en los pinchos más famosos, más conocidos,
34:14los que se ven por todos lados, pero también los que tienen nombre propio y solo se encuentran en un bar.
34:20Era buscar esa mezcla entre muy conocidos y pueblos vascos que no quería centrarme en ninguno.
34:27Y eso, difícil.
34:29Estás entrando en esa categoría de entrevista de la vivir previa al aperitivo que te destroza la vida.
34:35Imagínate leerte ese libro, ¿sabes?
34:37Bajas y dices, me tengo que ir a casa, pero voy a parar en un bar y me voy a pedir algo.
34:41No hay manera de no hacerlo.
34:43Bueno, luego está Marti, ¿cómo explicas el concepto a un americano de Alabama, por ejemplo?
34:48Porque, claro, ellos igual piensan que es un snack.
34:50Eso digo en el libro porque el pincho realmente no es solo un bocado de comida,
34:56es una cultura, una forma de vivir, es salir, comer uno en un bar y ir al siguiente con tus amigos.
35:04Hay algo alrededor de lo que es este bocado.
35:09Ahora, como los acompañas todos de Chacoli, acabas como...
35:12¡Feliz!
35:14¿Tú eres de qué ciudad de Alabama?
35:17Birmingham, de la ciudad más grande, digamos.
35:20No la británica, sino la de allí.
35:22La del sur, sur.
35:23Allí ahora cuando se juntan los amigos es para ir a un rally de Donald Trump, ¿no?
35:27A un rodeo.
35:29Mis amigos concretamente no, pero mucha gente de Alabama sí.
35:32Sí, porque tus amigos ahora mismo no salen de casa, están llorando.
35:35Últimamente sí.
35:37Te voy a preguntar, ¿qué hay en común entre tu ciudad en Alabama y San Sebastián?
35:42Porque no hay un solo pincho, no hay un solo bar seguramente en Birmingham.
35:46Claro, no hay nada así.
35:48Somos mucho más de restaurantes ahí, pero sí que tengo que decir que la gente del sur de los Estados Unidos
35:54comparten un amor por la cocina, por la mesa, por juntarte con familia y con queridos.
36:01O sea, sí que como que la cultura es alrededor de la mesa muchas veces.
36:05Puedes hacer un crossover a lo mejor, un BBQ pincho, yo qué sé.
36:08O forrarte allí, a lo mejor, ¿eh? No sabes.
36:11Claro.
36:12Y luego igual, después de sacar más libros, que tengo más cosas que hacer.
36:17Primero el prestigio, luego ya.
36:19Pero ¿cómo explicarías en Estados Unidos también la dinámica esa de tú vas cogiendo pinchos
36:24y luego al camarero le das los palillos y entonces así te cobran?
36:27Pero si para empezar tienes que ir con el coche al bar.
36:30Como bajo en el coche.
36:32¿Cuántos palillos ha tomado?
36:34¿Cinco palillos son 20 euros, lo que sea?
36:37Pues ojo, esto es un poco un mito que aquí en País Vasco no hacemos así, ¿eh?
36:42Ah, ¿no?
36:43No, esos son los bares de turistas.
36:45¡Ah!
36:47Que tenga que venir aquí de Alabama a llamarte turista.
36:50Yo te llevo.
36:52El buen camarero lleva la cuenta sin palito ni nada.
36:55Recuerdo hace tiempo, y dime si fue también tu primera impresión, una amiga de Nueva York
36:59vino a Madrid y había dos cosas que no podía entender.
37:03Una es que hubiera bares con jamones colgados del techo.
37:06Sí, hombre.
37:07El Museo del Jamón.
37:08Cadáveres.
37:09Es que impacta, ¿eh?
37:10En principio.
37:11Cadáveres.
37:12Para ella eran cadáveres.
37:13Y la otra era que la gente tirara las cabezas de las gambas al suelo en los bares.
37:18Ambas cosas las superó en seis meses.
37:21Normal.
37:22Cuando probó el cadáver y la cabeza de la gamba.
37:24Exacto.
37:25Y el resto de la gamba.
37:26¿A ti te sorprendió algo en especial?
37:28Hombre, un poco lo que dices tú.
37:30Cosas así, ¿no?
37:31Que para nosotros, los que conocemos el jamón en los Estados Unidos, es como un tesoro.
37:36Vale mucho.
37:37Y ver, sí que me pone a ver como veinte, treinta jamones colgando.
37:41Es increíble.
37:42Pero luego, la mera cantidad de lo que pueden tomar los vascos en una noche de poteo ya
37:48me impresionó un montón.
37:52Y haciendo la investigación de este libro, que lo hice todo con entrevistas en primera
37:57persona, casi todo, enterarme de que hace cincuenta años o cien tomaban, no sé si
38:03el triple de vino de lo que tomamos ahora.
38:06En serio me estás diciendo esto.
38:07El almuerzo de los vascos es fuerte.
38:09Sí, los chiquiteros, según mucha gente, veinte, treinta rondas de vino.
38:14Me imagino a la gente escuchando este programa ahora mismo en Bilbao diciendo, oye, ¿qué
38:18hay una americana?
38:19Hablar de nosotros.
38:20Dice que tomamos menos vino.
38:22Pero solo País Vasco tampoco.
38:24Has incluido algo de Pamplona.
38:27No, ya sabes.
38:28La farroa es cálida.
38:34Cuéntame, Marti, ¿qué has introducido?
38:36No, que me he enfocado en los capitales donde reina el pincho.
38:41O sea, hay pinchos de Bilbao, San Sebastián, Vitoria y algunos de Pamplona, sí.
38:46Ah, muy bien.
38:47El gaucho, ¿no?
38:48El gaucho muy buena.
38:49Yo quiero saber el favorito, no sé.
38:51Yo incluso te diría que me gustaría como que lo describieras para torturarnos.
38:56Un favorito y que nos lo describas.
38:58¡Tortúranos!
38:59Aquí en la Gran Vía, llenos de franquicias.
39:01A ver si coincide que he ido, porque yo he ido un par de veces a Dolores y me he hecho
39:03risa.
39:04Y ahora vamos al Starbucks y pedimos a ver si lo tienen.
39:06Claro, es que aquí…
39:07Ok, ok, me pongo…
39:08Esto es una tristura.
39:09Ponte literata, ponte literata.
39:11No, es peor.
39:12Aquí en Gran Vía hay un sitio de pinchos que es…
39:14No os preocupéis, acaban de abrir un bar de León, aquí en Madrid, que ya os llevaré.
39:19Por aquí cerca.
39:20Bueno, adelante, Marti, venga.
39:21Vale, pues mi pincho favorito.
39:23Voy a describirlo y a ver si lo has probado y me puedes decir de dónde es.
39:27Vale, una rebanada de pan recién cortada, luego con una anchoa de los mejores del Cantábrico,
39:36unos lonches de huevo duro, una mayonesa casera y una vinagreta de cebolla muy fina picada
39:44con perejil.
39:45Y en el último momento, el camarero te echa un poquito de salsa Perrin.
39:51Dame cuatro, por favor.
39:52Pero ahora mismo.
39:53No lo he probado, ese.
39:54¿Dónde está eso?
39:55Fíjate cómo será mi vida que cuando ha dicho una rebanada de pan, he hecho…
40:01Recién cortada y tú recién cortada.
40:03Tú te has quedado en el pan ya, ¿no?
40:05Ahora pasamos aquí y nos ponen unas patatitas de bolsas.
40:07Estoy comiendo pan mismo del mes pasado.
40:09Pues esa es de La Espiga, de uno de los bares más antiguos de Donosti, y se llama La Delicia.
40:16Y sí que se puede comer cuatro o cinco fácil.
40:18Y luego una bola y pa casa.
40:21Saca un tema polémico.
40:23Un tema polémico.
40:24Es el concepto Gilda.
40:26Ahí va, ahí va.
40:27Gilda versus pincho.
40:29Polémico, sí, sí.
40:30Adelante, Martí.
40:31Bueno, la leyenda que cuenta la gente por aquí que he querido contestar en este libro
40:38es que la Gilda fue el primer pincho y se inventó en Casavalles.
40:41A ver, existían banderillas como dos décadas antes de que nació lo que es la Gilda,
40:48que es anchoa, guindilla, aceituna.
40:51Pero ya existían las banderillas, según lo que podía encontrar yo, en los años 20.
40:56Entonces no es verdad que la Gilda sea el primer pincho,
40:59pero sí que es verdad que el nombre se puso a esta combinación en Casavalles.
41:04Lo que pasa que antes no se las comía nadie y ahora se las come todo el mundo.
41:07¿A quién se le ocurre?
41:09A cuatro euros.
41:10Era como de viejunos, ¿no? Y ahora es como cool.
41:12Sí, de repente, ¿no?
41:14Oye, ¿tú recomendarías una logística de entrada al bar que está repleto de gente ese domingo a la una y media de la tarde?
41:23¿Qué se hace? ¿Damos media vuelta y buscamos un bar más vacío?
41:26¿Hay una técnica para llegar a la barra?
41:28Sobre todo que no pregunten todos los...
41:30Este que lleva, este que lleva, o la gente que llega a Pamplona,
41:32este que lleva, ya cálmate, lleva Fuá, no sé qué, no sé qué, no sé qué.
41:35Hay cuarenta y este y es como, no, mira, tío, déjate llevar por tu impulso visual.
41:41No, no, es entrar y codo a codo a la barra y esperar, que los camareros en general te quieren atender, solo que si hay mucha gente...
41:51Claro.
41:52¿Algún amigo americano te ha ido a visitar y después de probar pinchos te ha dicho, pues a mí no, no, no me gusta?
42:00No, prefiero la del cheeseburger.
42:03No. Y lo que es más, me suelen decir los americanos, mis amigos, ay, es que no me gustan anchoas.
42:11Y les digo, espera, y les llevo primer bar a Chepecha, aquí en Donosti, donde ponen un anchoa en vinagre o boquerón increíble, con una receta súper secreta.
42:22Entonces les llevo, les digo, prueba esto. No, que no me gusta. Sí, prueba, prueba.
42:27Y de repente les gusta el anchoa.
42:30Claro, claro.
42:31Y cuando vas a Alabama, ¿qué echas de menos?
42:34Bueno, echo un poco de menos la forma de vida, ¿no? Ningún pincho en concreto, sino el poder salir a pie de tu casa y estar con amigos y ir de bar en bar.
42:46Y que la gente tampoco tenga prisas cuando es fin de semana, todo el mundo se deja llevar un poquito.
42:53Está bien. Claro, no has pensado en montar un restaurante de cocina sureña en Donosti, ¿no?
42:58Hombre, cosas he pensado. Algunas cosas he hecho incluso. Es que me encanta la refustería.
43:03Alguna vez me he lanzado vendiendo cosas así. En este momento estoy más con los libros, pero sí que veo algunas oportunidades.
43:12Claro, oportunidades.
43:13Hay invitados a hacer la cata, por favor, ahí.
43:16O de pinchos ahí en Alabama, ¿no? Tortilla con fentanil. O sea, cosas como…
43:21Sí, la gente cada vez sabe más de las cosas de aquí y siempre digo, la cocina española es el gran desconocido para la gente de los Estados Unidos.
43:32Bueno, pues recomiéndanos también al contrario. Recomiéndanos algo que deberíamos probar de esa cocina sureña de Alabama.
43:39Pues aquí en España es difícil encontrar cosas, pero hay un montón de cocina también desconocida para vosotros, de sureña,
43:48que tenemos mucha influencia de los indígenas, luego la cocina africana. Entonces, una cosa que me encanta es el okra.
43:58Okra, está buenísima la okra.
44:00Sí.
44:01Es un vegetal… Bueno, explícalo tú, María.
44:03Bueno, creo que también se llama aquí gombo o quingombo y es como una hortaliza que parece un pimiento, pero tiene una textura crujiente.
44:12Luego, si lo echas a un guiso, ayuda a engordar el guiso y está riquísimo.
44:18Aunque luego lo rebozáis y lo freís.
44:20Eso es.
44:21Oye, pues me ha encantado conocerte. Marty Buckley, que es chef y periodista estadounidense.
44:31Ahora publica todo sobre los pinchos con la editorial Planeta Gastro.
44:35Nos ha hablado desde Radio San Sebastián. Antes de marcharte, dile una vez más a Pera, con ese acento tuyo.
44:40Sí, háblame de pan.
44:41Dile, rebanada de pan.
44:43Rebanada de pan. Me voy a ir de pinchos ahora.
44:50Que te inviten a la ronda, Martín.
44:55Marty, cuídate mucho. Si vienes por Madrid, tráenos unos pinchos.
44:58Sí, por favor.
44:59Un beso. Hasta luego.
45:00Virginia Riezo, Marina Lobo, Pera Aznar. Hasta la semana que viene.
45:03Adiós.
45:19Soma de audio favorita.