Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Fondo Monetario Internacional reiteró la magnitud histórica de la crisis económica
00:07de Venezuela, lo que marcó su informe sobre las previsiones económicas de la región
00:11presentada en Washington, y advirtió que la debilidad global podría recortar aún
00:14más las previsiones para Latinoamérica ante el frenazo en Brasil, México y Argentina.
00:19En la región no hemos visto una contracción de este tipo en la historia reciente, y es
00:26la única que no está asociada a una economía en conflicto o a un desastre natural.
00:32Warner remarcó que Venezuela sigue experimentando un proceso de hiperinflación, pero reconoció
00:37que la inflación mensual ha ido bajando por las acciones recientes del Banco Central,
00:41por lo que se espera que en este año la inflación sea del un millón por ciento por debajo de
00:45los cálculos previos de 10 millones por ciento.
00:48Sobre los efectos económicos para la región del continuado flujo de salida de venezolanos,
00:52Warner afirmó que hasta la fecha han sido ligeramente positivos.
00:56Y entre las economías que destacan favorablemente están las de Perú, Chile y Colombia.
01:01Para 2019 el fondo espera un crecimiento del PIB real del 0,6% en la región, lo que supone
01:07la tasa más baja desde 2016, mientras que para 2020 espera un repunte a 2,3%.