Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El conflicto no ha terminado en la selva del Chocó en el noroeste de Colombia. Aunque han
00:07pasado 55 años desde su levantamiento en armas, el Ejército de Liberación Nacional, o ELN,
00:13sigue ahí, sin vencer ni conceder la derrota. Después de la disolución de las FARC,
00:19que firmaron la paz en 2016, el ELN es el último grupo rebelde activo en América.
00:24Ellos negociaron su propio acuerdo, pero el diálogo fracasó en enero pasado y pasaron a
00:29ser el enemigo público número uno del gobierno tras un atentado en una academia policial que
00:34mató a 22 cadetes. Aunque los bombardeos militares han cercenado sus fuerzas, la nueva
00:40generación de líderes sigue reivindicando la guerra abierta contra el Estado colombiano.
00:44El conflicto colombiano, para largo, sí va. Aquí hay guerra para rato. No hay voluntad
00:53política de parte del Estado colombiano para que ese conflicto acabe, por una forma que no sea a
00:59través de las armas. El ELN realizó su primera acción militar en 1965, un año después de que
01:06un puñado de combatientes inspirados en las ideas del Che Guevara y entrenados en Cuba decidiera
01:11promover una revolución socialista en Colombia. Actualmente cuenta con unos 2.300 combatientes,
01:16un ejército pequeño resistido por la mayoría de los colombianos, que debe hacer frente a los
01:21265.000 efectivos de las fuerzas militares, sin contar la policía. Sobreviven desplazándose a
01:28pie o en botes con motores fuera de borda en una selva espesa donde se trafica con madera,
01:32cocaína, oro y platino. Se mueven en grupos pequeños y nunca se quedan más de cuatro días
01:38en el mismo sitio. Según sus cuentas, desde 2012 ha habido 11 bombardeos con 25 muertos
01:44y decenas de heridos y mutilados en las filas del Frente de Guerra Occidental.
01:49Me hirió y me dio un tiro acá en la cabeza y perdí la vista en ese entonces.
01:55La bomba yo he encontrado seis bombas, la última es la que me agarró a mí. Me
02:00privó de una y yo cuando volví busqué para menear el brazo y nada.
02:05La guerrilla cuenta con una extensa red de apoyo en centros urbanos, pero sobre todo
02:10sobrevive con los recursos del secuestro, la extorsión y de los narcos y demás traficantes
02:16que le pagan el llamado impuesto revolucionario. Las autoridades denuncian el reclutamiento de
02:21menores a la fuerza, pero según el ELN, todos son voluntarios y ninguno tiene menos de 16 años.
02:27Pero sí ingresan muchos muchachos porque, qué te digo, ellos ven a el ELN como una opción de vida
02:37para ellos en la zona. Entonces esa es la única oportunidad que tienen como de, no sé, de salir
02:46adelante. La llegada de nuevos combatientes prolonga la vida de la guerrilla que no está
02:51dispuesta a rendirse. A una guerrilla se le puede debilitar, se le puede ganar terreno,
03:01se le pueden constreñir las zonas, pero a un pueblo en armas nunca se le derrota.
03:05En casi seis décadas, el conflicto colombiano ha dejado más de ocho millones de muertos,
03:10desaparecidos, mutilados o desplazados por las acciones de las guerrillas, paramilitares y las
03:15fuerzas del Estado.