Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Debemos de planificarlo para las próximas sequías que vengan, aparte de las que tenemos,
00:11porque el calentamiento climático está incidiendo mucho en lo que es la pulvimetría de nuestra zona.
00:22Realmente este proyecto tiene también un componente muy fuerte de incidencia,
00:25porque nosotros queremos que se entienda
00:28que un dólar que se invierte en prevención son muchos dólares menos
00:33que se van a tener que invertir en la respuesta ante el desastre.
00:36La sequía es un desastre, no se percibe en nuestro país como un desastre,
00:41pero es un desastre y no afecta solamente la economía,
00:45porque vemos muchos números, murieron tantas veces,
00:48o la economía va a tener una pérdida de un tanto por ciento por la sequía,
00:52pero la sequía afecta a la gente,
00:54afecta a las amas de casa que antes tenían acceso fácil al agua para hacer sus actividades cotidianas.
01:01Cuando nos dan el poquito de agua, quizás la limpieza un día en la semana,
01:05poder coger una cubetica de agua y trapear.
01:08Para lo lavado, algunas veces yo tengo que, cuando no tengo,
01:14me he trasladado a la comunidad de Otillo Palo, que es donde hay un agueducto.
01:19Bueno, el proyecto lo que busca es realmente aumentar las capacidades que tiene,
01:25ya sea a nivel comunitario y a nivel de las organizaciones gubernamentales
01:32que tienen que responder a los problemas de sequía,
01:35aumentar las capacidades para que ellos puedan responder
01:37ante la seguridad alimentaria y los problemas de sequía.

Recomendada