Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cada tipo de inversión está relacionada con la personalidad de cada quien. Así como
00:11hay gente que tolera el sube y baja de los mercados de valores, hay otros que ya dejarle
00:15su dinero al banco en un depósito a plazo les parece súper arriesgado. Descubren en
00:20esta guía del dinero qué tipo de inversionista es.
00:23El inversionista arriesgado es el primer tipo. Le gusta tomar grandes riesgos para poder
00:27obtener grandes ganancias en un periodo de tiempo muy corto. Son personas que soportan
00:32bien la presión que generan los altibajos en el valor de sus inversiones, porque la
00:37seguridad de su capital pasa a un segundo término de importancia ante la posibilidad
00:42de obtener altos rendimientos. ¿En qué pueden invertir? En la bolsa de valores y en Bitcoin,
00:47por ejemplo.
00:48El segundo tipo de inversionista es el moderado. Son prudentes y cautelosos con sus decisiones
00:52financieras, pero son capaces de tomar riesgos controlados para maximizar sus ganancias.
00:58Pueden ser jóvenes que empiezan a ahorrar, padres de familia con alguna capacidad de
01:03ahorro o personas que están próximos al retiro. Toleran ciertos tipos de pérdidas financieras
01:08si ellas le permiten obtener ganancias extras. ¿Qué inversiones se adaptan a su estilo?
01:13Portafolios diversificados con instrumentos de mediano y largo plazo, fondos de deuda
01:17variable, bonos de deuda.
01:19Y el último tipo de inversionista, el conservador. Son los estables. No son de obtener rendimientos
01:24muy elevados en sus inversiones porque no corren casi riesgos. No quieren arriesgar
01:28lo que tienen ahorrado. Son los típicos que son tan cautelosos que su apuesta de inversión
01:32es en certificados de depósitos o similares, o otros tipos de instrumentos que a veces
01:38se comen los pocos rendimientos que pueden obtener por culpa de la inflación.
01:42Entonces son los tres tipos de inversionistas. ¿Con cuál te identificas tú?