• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La senadora de la Romana, Amarili Santana, ha sometido un proyecto de ley que busca
00:04organizar, revolucionar
00:06la firma de sus prospectos en la República Dominicana.
00:10Carlos Sánchez, ¿qué tan importante es ese tema?
00:13Tomando en cuenta que Diario Libre es una serie importantísima
00:17que describe una serie de irregularidades que se cometen en ese proceso.
00:21Sin duda ninguna de que esto, Natanael, sería
00:24digamos como
00:25a la mesa le falta una pata
00:27y yo entiendo que esa es la que le hace falta
00:30en ese sentido de la firma de prospectos
00:33porque realmente y ha sido
00:36en varias ocasiones
00:38se ha referido y se ha dicho también, no solamente él, el ministro de
00:42deporte ha dicho, el béisbol es lo que ha sido
00:45marca país y nosotros queremos promover eso.
00:47Han sido de sus palabras directamente, por eso lo cito así textualmente.
00:51Ahora, ¿por qué señalo eso?
00:53Porque una marca país
00:54te sugiere que tú debes de tener
00:56esa estructura lo más organizado posible
01:00porque eso realmente
01:01todos lo sabemos
01:02es un desorden.
01:04Entre las medidas que sugiere el proyecto de ley está
01:07subir de 16 a 18 años la edad mínima de firma.
01:11Que esté de acuerdo.
01:12También que los jugadores al firmar tienen que estar
01:15registrado, tienen que estar asistiendo a escuelas, tomando clase.
01:19También contempla sanciones y amonestaciones
01:22para aquellos
01:23jugadores que den positivo a sustancia prohibida
01:26y también a los entrenadores. Sanciones se pueden llegar
01:29hasta cárcel o hasta un millón de pesos.
01:31En el caso del béisbol.
01:32En el caso del béisbol.
01:33Lo que lo veo ahí entonces
01:36que
01:37cojea en sentido general porque
01:39el dopaje es un problema nacional.
01:41O sea, no solamente tú debes sancionar
01:44al que dé positivo, porque hay atletas que dan positivo con sustancia que usan peloteros
01:48que no son peloteros.
01:49Entonces, ¿qué va a pasar con ese atleta
01:52que está dando positivo ante una sustancia controlada,
01:55pero que nada más se castiga al pelotero con cárcel?
01:58Entonces, sería como un poquito, tú sabes, muy segmentado.
02:01Muy bueno tu punto.
02:03Es una industria que solo el año pasado, 2018,
02:07atrajo inversión por más de 107 millones de dólares.
02:11Bastante importante.
02:12Ese proyecto no es el único que se está manejando hasta ahora.
02:15También el Comisionado Nacional de Béisbol,
02:18introdujo uno a través del Poder Ejecutivo
02:21que busca, vaya a orientar, crear un mecanismo
02:25vinculado con salud pública, deportes,
02:27educación para perseguir básicamente el dopaje,
02:31pero ese es más abierto.
02:32Ese abarca todos los deportes.
02:34Pero eso vendría cayendo realmente dentro de
02:38digamos un capítulo
02:39de lo que es la Agencia Nacional Antidopaje
02:41al que tiene la República Dominicana,
02:44que a su vez está suscrito
02:46con la ONU.
02:47Es decir, hay un convenio que pasó por el Congreso,
02:51firmado y todo, y nosotros pertenecemos
02:54a ese tipo de convenio.
02:55De manera que ese,
02:56sin desmeritar, verdad, algún esfuerzo del señor Comisionado,
02:59sin desmeritar eso,
03:00eso yo entiendo que lo que vendría a pasar a ser capítulo
03:04de parte de la Agencia Nacional Antidopaje,
03:06que quizás debe ampliar su programa,
03:08que dicho sea de paso,
03:10no es solamente firmar,
03:12es que también se aplique
03:15todo lo que he firmado.
03:16Bueno, es un tema delicado, interesante.
03:19La República Dominicana ya no está sola
03:21en el proceso de desarrollo de educadores.
03:24Venezuela es un mercado importante,
03:26una gran competencia.
03:27Cuba se está introduciendo, Carlos,
03:29al paso, pero Cuba va a ser importante.
03:31Exactamente, ahora bien,
03:32yo te voy a plantear lo siguiente,
03:33a ver, me gustaría escuchar tu punto, Nathanael,
03:36que resulta que en esos convenios que se dan,
03:40lo voy a poner de este modo,
03:41tú tienes una gran empresa,
03:45multimillonaria la empresa,
03:46y tú se la vendes,
03:49la negociación implica que tú tienes que dar un porcentaje
03:52al Estado, por ese convenio, ¿verdad?
03:55Ok, ¿qué resulta cuando tú tienes un pelotero
03:59que se ha formado en República Dominicana
04:01muchas veces en terrenos estatales
04:04y yo a ese pelotero le doy,
04:07cuando digo yo, una organización X,
04:09le doy X cantidad de dinero,
04:12¿debe el Estado percibir algo por ese convenio?
04:14Yo entiendo que sí,
04:15porque que el Estado ha invertido en ese atleta,
04:18ese atleta ciudadano,
04:20en su escolaridad,
04:21en las vías por donde se transporta,
04:24una que otra vez habrá ido a un hospital público,
04:26el Estado ha hecho una inversión realmente en ese atleta.
04:28Como también en la misma instalación donde,
04:30en dado caso, porque estoy hablando
04:32de la misma instalación porque me refiero,
04:34tú tienes atletas en el Mirador del Sur, peloteros,
04:36tú tienes atletas en el Centro Olímpico,
04:37tú tienes en el Parque del Este,
04:39para mencionar los más conocidos
04:40de este gran Santo Domingo,
04:42porque sabemos también
04:44que en las demás provincias hay,
04:45La Romana, San Pedro,
04:47que platican en terrenos del Estado.
04:49Es importante el punto que tú pones,
04:52bastante amplio,
04:53lo tocaremos en un,
04:54lo ampliaremos en una,
04:56en otra intervención por acá,
04:57pero lo importante es que se está moviendo,
05:00se están haciendo gestiones para acoger cosas
05:02que lo que hacen es que empañan
05:04y que atentan contra la salud
05:06de la industria deportiva dominicana.
05:07Y ya es tiempo.

Recomendada