• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Después de descansar en Guatemala, migrantes hondureños comenzaron a ingresar a México el
00:07viernes. Varios cientos burlaron la seguridad y entraron ilegalmente por el puente divisorio
00:12Rodolfo Robles o atravesando el río fronterizo Suchiate en balsas improvisadas.
00:21Pero la mitad de los casi 2.000 integrantes de la caravana se mantienen en largas filas
00:25para tramitar un permiso especial con las autoridades migratorias mexicanas.
00:29Una pulsera que les permitirá permanecer hasta un año en el país con acceso a educación,
00:34empleo y servicios básicos. Lo mismo ocurrió con una caravana de unos 200 salvadoreños que
00:39partió el miércoles, la mayoría de los cuales ingresó al país.
00:42Jan Harab, representante en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos
00:47Humanos, aseguró que por años la política migratoria del gobierno mexicano funcionó
00:51como una externalización de la política migratoria de Estados Unidos que dejó muchas malas experiencias.
00:56De permitirles regularizar su presencia, de abrir caminos para que reciban las visas
01:10humanitarias o regularizarse para trabajar en México, eso sí es muy distinto de lo
01:17que hemos visto anteriormente y lo salvamos. El Instituto Nacional de Migración de México
01:23aclaró que el ofrecimiento de las tarjetas de visitante por razones humanitarias a migrantes
01:28centroamericanos es una excepción solo para esta caravana.
01:31Por su parte, el presidente Donald Trump aprovechó para hacer un nuevo llamado al Congreso estadounidense
01:37para la autorización del presupuesto de 5.700 millones de dólares para la construcción del
01:41muro fronterizo con México. Más tarde, escribió que planea hacer un anuncio importante el sábado
01:47sobre la crisis humanitaria en la frontera sur del país y el cierre que ha paralizado
01:51parcialmente al gobierno federal desde hace casi un mes.

Recomendada