Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En los últimos 15 años hemos pasado de aproximadamente de 2 millones de usuarios de internet a casi
00:176 millones de usuarios activos. Estos usuarios al conectarse al internet empiezan a demandar
00:22servicios financieros. Esto es lo que ha provocado que la banca entonces tenga que actualizarse
00:28a la demanda de estos usuarios y evidentemente de las nuevas generaciones como los millennials
00:33y los centennials que exigen un trato totalmente virtual.
00:36Yo entiendo que va en la proporción de la demanda. Hay bancos que tienen más clientes,
00:48que tienen más millennials y por ende necesitan entonces abordar la digitalización de manera
00:54más acelerada. Los retos de la banca electrónica se enfocan
01:04en la adopción de la tecnología al ritmo en que ésta se actualiza. Hay unos gigantes
01:10tecnológicos que están fuera de este país que están dictando las reglas de negocio
01:15a nivel digital. La banca tiene que asumirlas, no pelear con las tendencias y entonces abordarlas
01:22para satisfacer a un consumidor avanzado pero que al mismo tiempo es experto en herramientas
01:28que son más potentes que inclusive la que le puede proporcionar la institución financiera.
01:33Ahí yo creo que está en ese reto, en la sabiduría y en el momento oportuno de abordar las nuevas
01:38tecnologías.
01:39Ese aspecto hay que tomarlo con pinzas y verlo por capas. Primero, existe un contexto
01:52digital que ya está en los dispositivos móviles que ya utilizamos o en los sistemas operativos
01:58que utiliza el consumidor. Algunas instituciones sí han abordado estas herramientas pero dependen
02:05de los permisos de los gigantes para acceder a estas tecnologías. Pero hay que esperar
02:10que los planes de mercadeo que habilitan estas herramientas en países como el nuestro,
02:15recuerda que somos un país en vía de desarrollo, no llegan primero a estas actualizaciones.
02:21Entonces las entidades financieras bancarizadas apuestan a desarrollar su propia aplicación
02:29para entonces satisfacer estas necesidades que demandan los usuarios de estos sistemas
02:34operativos.
02:45Mira, hasta que no desaparezca el efectivo, no vamos a ver una barca totalmente virtual
02:50en nuestro país. Y eso implica un cambio de educación, de cultura y de muchos procesos,
02:57empezando primero por el Estado, pasando por el sector privado e involucrando a toda la
03:03sociedad. Entonces sí, tengo esa esperanza, pero realmente nos falta mucho como país
03:08para llegar a esta transición como la vemos en Europa o en Estados Unidos. Pero sí tengo
03:13esperanza de que podamos alcanzar ese objetivo.