• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ser periodismo de investigación serio y responsable en busca de la verdad y para la debida edificación
00:06del público es una tarea que no comprenden personas de mentalidad criminal, que formulan
00:12amenazas de muerte y no dudamos que sean capaces de llegar a vías de hecho para consumarlas.
00:19Esto es uno de los peligros a que se expone el periodismo comprometido con la información
00:24amplia, veraz y objetiva, sin una orientación inducida y predeterminada. En consonancia
00:30con la política editorial e informativa del Grupo SIN, esa es la línea seguida en los
00:36trabajos que hemos hecho sobre el caso del periodista José Silvestre de La Romana a
00:41casi siete años de su asesinato. Hasta ahora ha sido una cobertura noticiosa un tanto complicada
00:47y en alguna medida fuera de lo común por las medidas de seguridad de extremas que incluyen
00:52el bloqueo del paso a extraños y la utilización de militares armados del equipo SWAT, mientras
00:58que el proceso ya cuenta con 18 testigos que han desfilado por el estrado en San Pedro
01:03de Macorís donde se celebra el juicio de fondo del supuesto autor intelectual que fue
01:08extraditado desde Colombia. Tras la presentación de nuestro reportaje el lunes pasado, nos
01:14llegaron informaciones fidedignas de amenazas contra mi persona, amenazas que me habrían
01:20hecho en La Victoria donde permanece recluido el acusado Matías Avelino Castro, que para
01:25el país estaba preso en San Pedro de Macorís. Resulta que está detenido en el pabellón
01:31conocido como Alaska de La Victoria, lugar que cuenta con ciertos lujos que en el pasado
01:36han incluido desde gimnasio y mesas de billar hasta aires acondicionados. Nos informan que
01:42la noche del pasado lunes un grupo de internos vio el informe reunido en la habitación del
01:47imputado y uno de los presentes, cuyo nombre haremos llegar a las autoridades, dijo textualmente
01:53si lo condenan Alicia va a saber quiénes somos. Le vamos a dar. Primero queremos establecer
02:00que de nosotros, que sencillamente somos periodistas, no depende una condena sino de los jueces
02:06que llevan el proceso. Segundo, hacemos pública esta denuncia no por temor sino para que las
02:12autoridades estén enteradas, especialmente la Procuraduría General de la República
02:16para que tome nota de dicha denuncia y juegue su papel en este recinto del viejo modelo
02:21carcelario que permite a los reclusos tener estrechos lazos con el mundo exterior. Advertimos
02:28sobre la gravedad de esto, que en la cárcel se pueda planificar una amenaza a personas
02:34que lo único que hacemos es periodismo y que jamás hemos tenido ningún vínculo con
02:39la actividad criminal. Al mismo tiempo recordamos que han muerto tres testigos en este caso,
02:45uno en un accidente y dos en extrañas circunstancias, además del desistimiento de la familia del
02:52comunicador asesinado, dejando al Estado como único acusador. Que la justicia haga su papel
02:58y que quede bien claro que nunca reanunzaré al periodismo serio que se pretende callar.

Recomendada