• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si en las personas afectadas, hay algunas personas con algún tipo de fractura en su
00:09miembro superior o en su miembro inferior, vamos a realizar una serie de maniobras para
00:15tratar de conservar la fractura y de no ocasionar lesiones invalidantes.
00:21En caso de que lleguemos a una situación de un accidente de tránsito y la persona
00:25presenta una fractura en el antebrazo, entonces, ¿qué debemos de hacer? Siempre vamos a
00:30concientizar el conocimiento de la persona. Llamamos a la persona, señor, señor, señor,
00:36¿se encuentra bien? En caso de que la persona no responda, esté inconsciente, entonces
00:41vemos que presenta una fractura en el antebrazo, tratamos entonces de inmovilizar inmediatamente.
00:53Inmovilizamos siempre por la posición de trabajo, una rodilla en el hombro y una rodilla
00:57en la parte de la pelvis, de la cintura, para un mejor desenvolvimiento y desplazamiento
01:02a la hora de hacer la evaluación del paciente. Evaluamos al paciente y vemos que el paciente
01:06lo que está presentando es una fractura en el antebrazo e inmovilizamos. Esta inmovilización
01:12la podemos hacer ya sea con dos maderas, con cartón, con lo que tengamos al alcance de
01:16nuestra mano, podemos utilizar hasta el cinturón del paciente también, el cinturón también
01:22de nosotros mismos. Tratemos de hacer lo menos movimiento posible al paciente para
01:29que esto no le pueda ocasionar una lesión permanente en un futuro. E inmovilizamos.
01:38E inmovilizamos ahí en el antebrazo.
02:09En caso de una situación de que el paciente presente una fractura abierta, entonces lo
02:14que vamos a hacer es que vamos a parar la hemorragia en caso de que el paciente presente
02:17un tipo de hemorragia, paramos la hemorragia e inmovilizamos con el apósito y luego también
02:23inmovilizamos después con la férula.

Recomendada