Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Presentando el Bloque del Partido Revolucionario Moderno y hemos venido a emplazar al Procurador General de la República a través de una comunicación
00:08para que convoque de manera inmediata y en virtud ya de acuerdos firmados entre el Estado Dominicano,
00:14como es la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, que ha sido aprobado ya por la República Dominicana
00:21y acuerdos que se han firmado para colaboración tributaria entre los Estados Unidos de Norteamérica y nuestro país
00:27y que están siguientes desde el año 1989 para que él, como Procurador General de la República
00:33y en virtud de lo que establecen estos acuerdos, pues pueda provocar que la cooperación internacional
00:39y tomando en cuenta que las jurisdicciones tanto de los Estados Unidos como de Brasil
00:44han sido los que han hecho la investigación a fondo de este crimen transnacional de lavajato
00:50que involucra de manera directa a Odebrecht y que afecta después de los sobornos confesos
00:55a la institucionalidad democrática y a la transparencia en nuestro país,
00:59a que solicite tanto al Departamento de Justicia norteamericano como al Ministerio Público Federal de Brasil
01:06informaciones pertinentes que por la falta de severidad de las investigaciones que se siguen en el país
01:13no están arrojando luz en el tema, como los nombres de los funcionarios públicos responsables
01:19de haber recibido 92 millones de dólares y que puede constar en las investigaciones
01:24que tiene el Departamento de Justicia norteamericano como también el Ministerio Público Federal.
01:30La cooperación internacional establecida en estos acuerdos permite, según sus artículos,
01:36que el ordenamiento jurídico interno de los países pueda trabajar con la asistencia,
01:41las investigaciones y procedimientos correspondientes a cuestiones civiles y administrativas
01:46relacionadas con la corrupción.
01:48No podemos esperar más que las autoridades dominicanas y que el Ministerio Público,
01:53que ha sido tímido en el manejo de este tema, esté actuando de manera solitaria
01:58cuando hay informaciones que han podido otros países profundizar en la investigación
02:03y ya tienen apresados a corruptos funcionarios públicos que en nombre del Estado de sus países
02:09han aprovechado el error.
02:11Nosotros, como bloque opositor mayoritario dentro del Congreso Nacional,
02:15venimos a emplazar al Procurador General de la República y a solicitar esta colaboración internacional
02:20de manera inmediata según como establecen las normas vigentes nacionales e internacionales.
02:25Muchas gracias.
02:26El Supercanal y otros han cuestionado el hecho de que Manuela Estrella no esté vinculada al cargo
02:32a pesar de que el Grupo Estrella era consorciado de la empresa del país.
02:36Y el Grupo Tecnomáster también, que es un grupo italiano,
02:39eso es parte de las investigaciones y las pesquisas que tiene que hacer el Ministerio Público,
02:43no ninguna comisión designada por el Poder Ejecutivo,
02:45que tiene intereses internos con esos grupos y ese consorcio.
02:49¿Debe entonces comparecer Manuela Estrella?
02:51Tiene que solicitar al Ministerio Público a todos los miembros del consorcio,
02:54como tiene que solicitar también a funcionarios públicos actuales que han firmado contratos,
02:58no solamente a los de 2001, 2002, 2003 y 2004.
03:02Gonzalo Castillo ha firmado seis contratos con Odebrecht
03:05y Rubén Vichara ha firmado y ha defendido a Carta Cava del único contrato que tiene Odebrecht vigente en el país,
03:11que es el contrato de Punta Catalina y el más millonario que se ha firmado
03:15y más cuestionado desde el inicio de su licitación hasta la fecha.
03:19Estamos esperando y por eso estamos sometiendo esto,
03:21para evitar que el Ministerio Público siga con la timidez que tienen hasta el momento las investigaciones,
03:27que también están posicionadas en cuanto a su perspectiva.
03:29¿Qué opinión le merece la mención de Félix Bautista en Guatemala con respecto al caso Odebrecht?
03:34Es parte de la red y del trabajo que se está siguiendo el Ministerio Público de Guatemala.
03:38Él ha desmentido que haya estado vinculado, que haya iniciado algún tipo de operación en Guatemala con Odebrecht,
03:44pero ya las autoridades guatemaltecas, que sí están siendo más efectivas que las dominicanas,
03:48están trabajando en el tema.
03:50Gracias.

Recomendada