• hace 12 horas
La internacionalista y académica, Talya Iscan, habla sobre los últimos acontecimientos en la guerra entre Rusia y Ucrania.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00bienvenida como siempre como cada viernes hablábamos de estos diálogos para tratar de llegar a un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania
00:09¿Qué análisis nos puedes compartir de lo que se ha vivido a lo largo de la semana?
00:13Hola Pedro, buenas noches, pues esta semana sí tenemos avances bastante significativos
00:17Primera vez desde el inicio de esta guerra, Estados Unidos, es decir, las representaciones de Estados Unidos y Rusia
00:23se sientan sobre la mesa para negociar, según esta guerra, pero también es una negociación más importante
00:30porque parece que es una negociación entre estas dos grandes potencias que tradicionalmente han sido antagonistas
00:37que buscan mismos intereses y la guerra ruso-ucraniana claramente es el sujeto principal
00:44todavía no hay una solución, pero yo creo que es algo muy inesperado
00:48ante todos los que pretendían que lo de Ucrania era una lucha de soberanía
00:54pues ya vemos que no, porque el gran aliado se cambió de política exterior de una manera muy drástica
01:00¿Por qué? Porque la guerra le salió muy costoso
01:03y la verdad es que aquí, incluso contigo, desde el inicio nosotros tuvimos una perspectiva bastante escéptica
01:08pero como es una guerra de propaganda, como es una guerra híbrida al mismo tiempo
01:13pues Estados Unidos mismo y el Occidente sí tenía fe
01:17y el día de hoy estamos viendo una propaganda o unos actos de difamación muy fuerte
01:25en contra de Zelensky, por parte de Trump directamente, por parte de Elon Musk
01:29y por parte de muchos políticos trumpistas que ahorita están en el poder
01:33y es muy sorprendente
01:34¿A qué lo atribuyes ese cambio?
01:36Yo creo que Estados Unidos está muy intimidado por un mundo multipolar
01:42llevamos semanas hablando del ascenso de China
01:45justo en todo ese tiempo de guerra de desgaste donde Estados Unidos gastó millones
01:50en esta guerra que no tiene fin, pues China se estaba empoderándose
01:54Rusia no se quedó derrocado ante todas las sanciones, ante toda la difamación
02:01entonces ya toca que los grandes hablen
02:03y en paralelo vemos otros temas que son de interés de Estados Unidos
02:07pues no creas que Estados Unidos se va a poner de amigo de Rusia
02:10pero pues son relaciones pragmáticas
02:12y al mismo tiempo Trump pidió casi la mitad, más bien 50% de las tierras raras y minerales de Ucrania
02:19Zelensky se pone orgulloso y dice que no, pero no más es un discurso
02:23porque Ucrania ya está derrotada
02:26entonces todo ese tiempo nos hicieron creer de que sí existía una lucha de soberanía
02:31en contra de un régimen autoritario
02:33sin embargo hoy Trump es el que está llamando a Zelensky como un dictador
02:38entonces claramente adapta en el discurso ruso
02:41no es tan fácil porque Rusia dejó muy claro
02:44de que no va a querer ningún elemento de ejército de OTAN cerca
02:48están los temas de negociación política
02:51todo ese tiempo observamos a China como si fuera un amigo de Rusia
02:54aunque no realmente, pero es un país de resistencia anti occidental
03:00y hoy yo creo que uno de los intereses principales de Estados Unidos
03:04es alejar Rusia de China y China de Rusia
03:07y de alguna manera convencer a los rusos a que Estados Unidos pertenezca como una potencia mundial
03:13¿pero cómo lo está haciendo? ¿cómo va a estar dando la cara?
03:16pues a Estados Unidos no le va a gustar que digan Estados Unidos perdió esa guerra
03:21por eso Trump de una manera muy fuerte ha estado culpando a Biden
03:25y entonces ahora resulta que todo el apoyo a Ucrania
03:29toda la provocación fue culpa de Biden y Europa
03:32entonces ¿quién pierde y quién gana?
03:34esta pregunta me parece muy polémica y muy subjetiva
03:41retomando lo que decías ¿quién pierde y quién gana?
03:43en específico en esta guerra ¿perdió Ucrania y ganó Rusia?
03:48yo creo que desde un inicio sabíamos que Ucrania estaba perdiendo por su población
03:52por todas las pérdidas de infraestructura, por el daño, por las deudas
03:58pero ¿hay alguien más que está perdiendo?
04:00Europa, Europa está en resistencia
04:02esta guerra no aportó nada a Europa
04:05no más discursos, sin eficiencia y mucha pérdida de oportunidades de negocios de gas
04:11oportunidades económicos, diversificación
04:14Europa perdió muchas oportunidades y hasta la fecha sigue quejándose
04:18Estados Unidos no diría que es el perdedor
04:20porque está tomando una política bastante astuto Trump
04:23es lanzado pero se sentó a hablar con Rusia
04:27y es posible que con Putin incluso hablen
04:29digo, a lo mejor eso no soluciona la guerra
04:31pero hay un diálogo
04:33y por otro lado pues las potencias emergentes regionales
04:36como los países de Brics, China
04:38yo siento que sí han estado ganando
04:40tomando aprovecho de todo ese tiempo
04:42Ucrania nunca había ganado
04:44eso fue el speech que se pretendió
04:48vender de parte de un presidente
04:50que controlaba incluso bien digamos la narrativa
04:54sí, o sea mira, Ucrania se queda nomás como un peón
04:57o sea jugado por parte de las potencias occidentales
05:00inclusive hoy, el día de hoy
05:02Estados Unidos está diciendo que los occidentales
05:05y Biden y todas esas políticas de apoyar, de financiar esa guerra
05:08pues llevo a Ucrania a ese lado
05:10es muy probable que ya derrocan a Zelensky
05:12acuérdate que Zelensky no sigue siendo un presidente legítimo
05:15él canceló las elecciones
05:17entonces el día de hoy está gobernando una figura no legítima Ucrania
05:21que ni siquiera Putin reconoce
05:23y ahora Trump tampoco lo reconoce
05:25yo digo que es muy probable que exista un cese al fuego
05:28luego a elecciones
05:29y a lo mejor luego un tratado internacional
05:32que nos puede tumbar a todos para que se acabe esta guerra
05:35caray, pues Talia, gracias por ayudarnos a entender esos temas tan complejos
05:39muchas gracias

Recomendada