• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El mandato de Raúl Castro entró en cuenta regresiva.
00:06El miércoles asistirá por última vez como presidente a los actos del 26 de julio, Día
00:11de la Rebeldía Nacional, que conmemora el ataque al cuartel Moncada en 1953.
00:17El general de 86 años tiene previsto dejar el 24 de febrero próximo la presidencia
00:22que ejerce desde 2006, cuando cayó enfermo su hermano Fidel.
00:26Seguirá de todas formas al frente del Partido Comunista, el único legal en Cuba.
00:31Un relevo que el gobierno cubano asegura será un proceso no traumático, para el cual ya
00:35están preparados.
00:37Pero que genera incertidumbre, dado que nadie en Cuba reúne hoy más poder, autoridad y
00:42secretos que Raúl Castro.
00:44Leal a su hermano Fidel hasta después de su muerte, Raúl, que comandó con mano implacable
00:49por 50 años las Fuerzas Armadas Revolucionarias del país, pregonó su apertura a las reformas
00:54siempre que no tocaran el sistema de partido único.
00:57Fui elegido para defender, mantener y continuar perfeccionando el socialismo.
01:06De su mano, Cuba entró en una etapa de flexibilización.
01:09Con Venezuela en crisis y el embargo de Estados Unidos vigente, amplió el trabajo privado
01:14y autorizó la compra y venta de viviendas y vehículos.
01:17Además eliminó las restricciones de viajes para los cubanos e impulsó la inversión
01:21extranjera.
01:23Y en 2014 sorprendió al mundo al anunciar el restablecimiento de relaciones diplomáticas
01:27con Washington, rotas por más de medio siglo.
01:31En 2016 fue el anfitrión de Barack Obama y ese año ayudó a firmar la paz con la guerrilla
01:36más antigua de Colombia, a la que Cuba había apoyado en sus inicios.
01:41Sólo él y sus más cercanos saben quién lo sucederá, pero el vicepresidente Miguel
01:46Díaz Canel, de 57 años, parece ser el escogido.

Recomendada