• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tiene dos capas. Tiene una que es geotestil y geomembrana. Geotestil es el que está abajo,
00:14que es como una tela, y eso ayuda a que la geomembrana no se vaya a fracturar o a penetrar
00:19con algo. O sea, es como si fuera una doble protección. Entonces, la geomembrana lo que
00:25hace es que evita que los lisibeados pasen al subsuelo y así evitamos la contaminación
00:31que contamina el agua subterránea. Esto es lo que se llama un relleno sanitario. Sí.
00:36¿Por qué se llama relleno sanitario? Porque en vez de nosotros quemarla, como comúnmente
00:41se hace acá, lo que hace es que se acumula cierta cantidad de basura y hasta cierto
00:47punto luego se le echa un caliche y se compacta. Se va tapando. Sí. Esto tiene un promedio
00:55de vida, si se usa para los ayuntamientos que debe de ser. Sí. Se proyectó para de
01:0112 a 20 años. Luego que se llena ya hay que hacer otro. Hay que hacer otro. En fin, va
01:07a tener arena, grava, luego va a tener una roca así un poco más grande, va a tener
01:12también una geomembrana. Acá no tengo cómo enseñarte, esa es la que va debajo. Sí. Digo
01:18geotextil, la membrana es esta. Y en sí, luego el agua se va a vertir directamente
01:24a la... luego que se filtre. Entonces el agua va... Luego se va a ir para una cañada, pero
01:31ya el agua no va a contaminar el medio ambiente, sino que se va a tratar. No va a atacar directamente
01:39el medio ambiente. O sea, de aquí sale por esos tubos, ¿verdad? Llega aquí. Llega aquí. En caso de que esté aquí, si usted se fija, ahí no sobrepasa,
01:46o sea, que no va a llegar a pasar a la parte que va a tener el filtro, sino que ahí va
01:50a tener un proceso de evaporación. Ok. Luego, por ejemplo, en esa época que ha habido mucha
01:57lluvia, ella ha pasado a aquel lado y ahí tendría el otro proceso. Ok. El asunto es que
02:04todos esos desechos de la basura se quedan en esta área. Sí, de los lisiviados. O sea,
02:09que no va a tener un contacto directo con el medio ambiente. Y cuando llegue allá, ya sale,
02:13pero sin esos niveles de contaminación. De aquel lado sí va a salir el agua, pero aquí va a haber
02:17evaporación. En la parte de evaporación no necesitamos filtro, porque eso ya deja toda
02:23la materia abajo. Ok. Entonces, fíjese, va quedando ahí. Ese es el hielo sanitario que se está haciendo a través de la
02:32empresa de generación hidroeléctrica EHEI. Tiene un costo de más de 30 millones de pesos.
02:43Este hielo viene a solucionar los problemas de basura, especialmente en lo que es el área del
02:50municipio de Boichigo. Se va a manejar con una comunidad de cuatro ayuntamientos, en lo que está
02:56incluido el Ayuntamiento Municipal de Boichigo, el Ayuntamiento de la Junta Digital de Ajoyocano,
03:03el Ayuntamiento de la Junta Digital de Juanito de los Bancos, y nosotros acá, que es el Ayuntamiento
03:11Municipal Digital de Iaque. Entonces, uno de los problemas que hemos tenido durante mucho tiempo
03:18es que no tenemos dónde depositar los desechos sólidos. Entonces, este hielo sanitario viene a
03:25solucionar el problema de la municipalidad, en lo que es el área del municipio de Boichigo. En total,
03:31que cuenta con dos juntas digitales y ayuntamientos municipales.
03:35Va a ser de mucho importaje para nosotros, de beneficio para toda esta región, porque esos desechos sólidos no van ya a arrastrar eso a lo que es la empresa.
03:54Porque la empresa no va a llegar acá del lado de abajo de donde nosotros depositamos la basura.
04:02En ese vertedero, va a haber que la basura del municipio de cabeza de Boichigo, Ajoyocano, Iaque, y también un montacito.
04:15Es posible que algunos distintos vecinos de nosotros, como Juanito de Itavana, también
04:21depositen la basura en ese vertedero.
04:25Es un vertedero que tiene todos los requisitos que requiere para clasificar la basura.
04:39Esa basura sería bono orgánico.