Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Paredes que hablan de la guerra, pero también de la paz.
00:05En Bogotá, el arte urbano refleja el conflicto armado interno de medio siglo que sufre el país.
00:10Y la posibilidad de que se firme este año un acuerdo entre el gobierno
00:14y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia ha inspirado a muchos artistas callejeros.
00:19A la gente la mayoría le interesa que sean cosas decorativas,
00:23y que todo se vea bonito, y que se maquille todo esto perfecto.
00:27Pero pensaría que como tal la sociedad necesita lo otro,
00:31que sea más crudo y se toquen los temas importantes.
00:34Estos artistas que quieren mantener su identidad en el anonimato
00:37buscan transmitir su mensaje en las calles de la ciudad.
00:41Es el caso de DJ Lou, famoso por sus dibujos pacifistas en blanco y negro.
00:46La piña granada, que es uno de los más reconocidos,
00:50es un híbrido entre una piña y una granada,
00:53y al hacer esos híbridos en últimas emito mensajes.
00:56Un mensaje que puede ser una crítica al cambio de uso de la tierra,
00:59un mensaje que puede ser una crítica directa a la guerra,
01:02un mensaje que puede ser una relación de la guerra con el trópico.
01:06Este profesor universitario de artes plásticas se considera un servidor de la paz.
01:11Yo no he tenido un familiar desaparecido, ni me ha tocado un secuestro cercano,
01:16entonces en esa medida tampoco es que el conflicto me haya tocado a mí.
01:19Yo no soy un tipo que ha sido desplazado por el conflicto.
01:22Eso hay que tenerlo claro.
01:24Pero simplemente soy un humano, soy humano,
01:26y como humano creo que el conflicto es absurdo,
01:29tanto como el que hay en mi tierra como el que hay en todas partes del mundo.
01:33El auge del grafiti en la capital colombiana
01:36ha llevado a que exista incluso un recorrido turístico privado
01:39para conocer gigantescos murales en puntos emblemáticos de la ciudad.