• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Amigos y amigas de Hierro Libre, en esta entrevista tenemos como invitado al licenciado Miguel
00:10Villamán que es el presidente ejecutivo de la Cámara de Aseguradores y Reaseguradoras
00:15de República Dominicana, donde hablaremos del sector asegurador y algunos sucesos que
00:26han estado aconteciendo. Bueno, lo primero que quisiéramos ver, ¿qué pasó en el sector
00:31asegurador en 2014? Bueno, en 2014 la industria creció alrededor de un 7%, terminando con
00:39un primaje de 33.300 millones de pesos, donde se destacan básicamente los ramos más importantes,
00:47que es el ramo de propiedades, que es incendios y aliados, que incluye terremoto y ciclón,
00:53y automóvil, que representan entre ambos casi un 70% de la industria, seguido del ramo
00:59de seguros de personas, básicamente en el seguro colectivo, y salud internacional,
01:06que es un negocio que ha ido creciendo bastante, porque hoy en día la gente ha sentido la
01:11necesidad de contar con esa cobertura, en la cual tiene acceso a muchos centros médicos
01:16a nivel mundial. Bueno, y en 2013, ¿cuánto creció? En el 2013 crecimos como un 8%, un
01:238%, ahora un 7%, una pequeña desaceleración del crecimiento, vamos a decir. Es extraño
01:28considerando que la economía creció 7.4%. Lo que pasa, Eduñez, que la actividad aseguradora
01:36está ahora mismo sumergida en una competencia importante, o sea, realmente las compañías
01:42de seguro, muchas por mantener su posición, otras por escalar a ciertos niveles. Pero
01:48la competencia debería mover el mercado y ser más dinámico. No, lo que pasa es que
01:52la competencia va en desmedo de los ingresos de las compañías de seguro, porque precisamente
01:58la competencia es en base a precios. Bueno, sí. Y bueno, ¿el sector que más creció
02:03fue, diríamos, el vehículo? No, increíblemente, te puedo decir que automóvil no es el negocio
02:13que más crece. Donde hay tanto carro en este país. Exactamente, el tema es que, lo que
02:17te acabo de decir, la competencia ha hecho que las compañías de seguro hayan reducido
02:22en forma importante el primaje de automóvil para poder inyectarle primas a otros ramos
02:29que sí lo necesitan, por el tema de que necesitan pagar, cubrir sus costos a nivel de reaseguro
02:36y para ello los reaseguradores son los que ponen los precios y esos precios ellos no
02:40lo pueden manejar. O sea, el negocio de propiedades, ¿me entiendes? El negocio de incendios y
02:44aires. Es un negocio que básicamente es reaseguro. Y está creciendo ese sector aquí. Ese negocio
02:49está creciendo, está alrededor de un 8%. Sin embargo, ha provocado mucho ruido últimamente
02:53con el caso de Segurosura y Bellon. Sí, es un caso que es lamentable que haya que llevar
03:00a los medios un impasse, que es un impasse que hay entre una aseguradora y un reclamante.
03:09Entendemos que en lugar de favorecer a ambos, lo que está haciendo es realmente desfavorecerlo
03:16y crear una cierta desconfianza en el sector asegurador. Te puedo decir, por ejemplo, en
03:21el caso de Sura, que es miembro de Caduar, es una empresa que está rankeada entre las
03:24primeras 5 aseguradoras del mercado y es propiedad de uno de los grupos más grandes de Sudamérica,
03:31que inclusive cotiza para las bolsas. Y es una empresa que cumple y ha cumplido con todos
03:38sus compromisos con terceros. Pero, ¿qué sucede? El asegurado, en este caso, lo que
03:43ha hecho es tratar de utilizar los medios para presionar a la compañía de seguros
03:47de que le pague lo que yo pretendo. Bueno, hay que reconocer que ambas partes lo han
03:50hecho. Sí, lo que pasa es que inicialmente quien inició todo el mediature, vamos a decir,
03:58del tema del ser siniestro, fueron los asegurados y Sura tenía que responder en ese momento,
04:02que no lo ha hecho, que realmente ha salido a los medios en varias ocasiones. Pero está
04:06en los tribunales, no hay un fallo definitivo. No hay un fallo definitivo. No hay. Inclusive
04:10te puedo comentar de que en el proceso el juez pidió que se formara un grupo de peritos
04:18nombrado por el asegurado y por el asegurador y uno propuesto por la superintendencia de
04:24seguros para que precisamente hagan su evaluación del caso y llegue a un feliz término. Bueno,
04:29el caso es que mientras más se airea el tema en los medios hace más daño al sector asegurador.
04:34Porque da la sensación de que las compañías de seguros no pagan. Las pólizas una vez son
04:40reclamadas. Pero bueno, está también el tema, otro tema que sucedió recientemente fue el tema
04:45de la reforma del contrato póliza del seguro de sobrevivencia y discapacidad. Obviamente las
04:50empresas de seguros han recibido más de 20 mil millones de dólares desde que entró en vigencia
04:54el contrato póliza. Solamente se han entregado alrededor de, al día del 2014 como 8 mil pensiones
05:04entre sobrevivencia y discapacidad y como un desbalance. ¿Cómo recibió el sector asegurador
05:10la reforma del contrato póliza? No, realmente te puedo decir que fue una reforma consensuada.
05:17Nosotros estuvimos, los aseguradores estuvimos de acuerdo. ¿Están de acuerdo? Sí, estamos de
05:20acuerdo con esa reforma porque entendemos que los cálculos actuariales que están,
05:26a medida que va avanzando, va madurando el… Sí, porque deberían haber acumulado una gran
05:32reserva. Sí, o sea, definitivamente nosotros cada vez que nos sentamos en la mesa con los
05:38actores, entiéndase los miembros del Consejo Nacional de Seguridad Social y los aseguradores,
05:43pues hacemos los cálculos. Inclusive la misma Superintendencia de Seguros de Pensiones participa
05:49en esos cálculos, inclusive tiene sus propios actuarios. Bueno, eso justifica o eso explica
05:56que se hayan incrementado los beneficios. Claro, o sea, definitivamente al aumentar de 2 a 7 los
06:02años para la prescripción y de la edad límite de 60 a 65. Hace 65 años. ¿Eso es un beneficio? Sí,
06:08porque hay exceso de casos de personas que han llegado a los 60 años y se han quedado sin
06:14pensión de sobrevivencia o de incapacidad, mejor dicho, y sin pensión de VG. Pero ya… Es un drama
06:20humano muy terrible. Sí, claro, entendemos eso. Bueno, otro tema es el caso de FONAMAP. ¿Qué está
06:23pasando en FONAMAP? Bueno, en el FONAMAP te puedo decir que la ley de seguridad social manda que los
06:29accidentes de tránsito sean cubiertos por el seguro obligatorio de vehículo de motor. Nosotros,
06:34en la forma en que está establecido el contrato de póliza, para poder tener, para poder indemnizar
06:40a un tercero por lesiones de un accidente de tránsito, tiene que medir una sentencia. Entonces,
06:46¿qué pasa? El FONAMAP requiere que la atención sea inmediata. Entonces, hay un desbalance en ese
06:51sentido. O sea, en la forma en que está, opera el seguro obligatorio de vehículo de motor y en la
06:55forma en que el FONAMAP manda hacer atenciones médicas. Pero ustedes están dando el… Bueno,
07:01nosotros estamos indemnizando a los lesionados. O sea, cuando hay un accidente de tránsito… A
07:06todos. A todos los lesionados. De todo el vehicular afectado por el… No importa. Porque
07:10lo que está establecido en la seguridad social es para aquellos que contribuyen a la seguridad
07:16social, que tú sabes que son dos millones y pico de… ¿El Estado está dando financiamiento? No,
07:20básicamente… Bueno, el Estado no, sino más bien el fondo. El fondo. El fondo que maneja la
07:25autoridad. Pero ¿de presupuesto? Porque antes era del presupuesto. No, no, eso no sale del
07:29presupuesto. Eso sale del… No, en el pasado me refiero. En el pasado, que yo sepa, bueno,
07:34cuando se inició, creo que fue en el 2007, se inició el seguro de salud. Tengo entendido que
07:41se dio en ese momento para la cápita, pero no recuerdo que fuera del presupuesto. Debe
07:49ser el presupuesto para los afiliados solidarios del Senado. Bueno, siempre hay temas muy interesantes.
07:55Lamentablemente tratamos de que la entrevista sea lo más ágil posible y se nos quedan temas. Siempre
07:59tendremos la oportunidad de volver a tratar y ampliar estos temas con usted, señor Villamán,
08:04y le agradecemos su presencia aquí en Diario Libre y amigos y amigas de Diario Libre,
08:08siempre trataremos de aportar temas de interés para ustedes. Muchas gracias por estar con nosotros.