Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En 1930, Diego Rivera y Frida Kahlo se embarcaron rumbo a California. A Rivera le habían encargado
00:07un mural en la Escuela de Bellas Artes por 2.500 dólares, una fortuna para la época.
00:13Para Diego era muy importante pintar en Norteamérica, porque sabía que era el país que estaba
00:19en pleno crecimiento en esta mitad del siglo XX.
00:24Las experiencias que tuvieron en los dos periodos en los que vivieron en Estados Unidos forman
00:28parte de esta exposición titulada Diego Pop Frida Pop. Los curadores de esta muestra
00:33afirman que los artistas mexicanos fueron precursores del pop art.
00:37Juan Col. Rivera, que es el curador, los considera como precursores del pop art. Si vemos las
00:44obras con detalle, encontramos que hay muchos elementos icónicos de la sociedad norteamericana
00:49que luego van a ser retomados por el pop art para plasmar lo que es su discurso ya plástico
00:54y de contenido.
00:56Carlos y Rivera fueron acogidos en esos años por la Jet Set estadounidense, y en las fotografías
01:01se les puede ver con vestimentas elegantes, en una vida muy distinta a la que tenían
01:06en México. Pero el idilio con Estados Unidos se acabó cuando el muralista incluyó a Vladimir
01:11Lenin en un mural que le encargó John Rockefeller.